Barrio Miguel Ortiz: A prisión por comercializar estupefacientes

A partir de un allanamiento realizado el pasado 20 de septiembre en el domicilio del imputado, se logró el secuestro de sustancias fraccionadas para la venta, además de otros elementos de interés y dinero en efectivo.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal durante la audiencia de juicio abreviado en el Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro, en la que Axel Exequiel Ortiz Samaniego, de 2o años, fue condenado a seis años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo por la comisión del delito de comercialización de estupefacientes.

Las actuaciones se iniciaron con la recepción de una denuncia web anónima realizado el pasado 8 de febrero, donde se indicaba que una persona domiciliada en barrio Miguel Ortiz de la ciudad de Salta, vendía sustancias estupefacientes.

Inmediatamente se ordenaron las primeras directivas por parte de UFINAR, las que incluyeron vigilancias durante diferentes días. Las tareas investigativas arrojaron como resultado que el denunciado, Axel Exequiel Ortiz Samaniego vendía sustancias ilegales en su domicilio, como también a través de una red social y que registra antecedentes por infracción a la ley de estupefacientes.

Durante el allanamiento solicitado por el fiscal Gustavo Torres Rubelt ante el Juzgado de Garantías en turno, para el domicilio del imputado, ubicado en pasaje Avellaneda de barrio Miguel Ortiz, se realizó una requisa personal de los moradores y se secuestraron $12.000 y dos envoltorios de polietileno negro, conteniendo sustancia vegetal disecada compacta, por un peso de 2 gramos; en otro recinto de la vivienda se secuestró la suma de $114.600, una trincheta, con restos de sustancia amarillenta; en otro ambiente se encontró una balanza digital; en el patio se secuestró una balanza gramera, mientras que en el interior de un vehículo se encontró un envoltorio de polietileno que contenía una sustancia vegetal disecada, en forma de cogollo, con un peso de 4.2 gramos y otro envoltorio con sustancia amarillenta, con peso inferior a 1 gramo.

En tanto, en un patio intermedio de la vivienda donde residía Ortiz Samaniego, se encontraron dos envoltorios de polietileno, conteniendo sustancia amarillenta compacta, con un peso de 22.4 gramos y a unos metros, también en el piso, 14 envoltorios de polietileno negro, con sustancia vegetal disecada en forma compacta, con un peso de 14 gramos.

Al realizarse el narcotest sobre la sustancia blanquecina o amarillenta, arrojó resultado positivo para cocaína. En tanto, la sustancia vegetal, de acuerdo al análisis, se trataba de marihuana.

En base a los elementos obtenidos, mediante vigilancia por parte de personal policial, al control de compradores y resultado del allanamiento se pudo determinar que el imputado llevaba a cabo la venta de sustancias estupefacientes, mediante la entrega de la droga a diferentes personas que llegaban hasta el domicilio, a cambio de una suma de dinero.

Orán: Dos detenidos por comercializar estupefacientes

Los acusados fueron detenidos en dos allanamientos realizados en barrio Maravilla de esa ciudad. Se logró secuestrar sustancia estupefaciente, dinero, celulares y otros elementos de interés para la causa. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a un hombre de 32 años como autor de los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y portación ilegítima de arma de fuego en concurso real y a un hombre de 29 años como coautor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Los dos acusados fueron asistidos por defensa oficial y desde la Fiscalía se solicitó que se mantengan detenidos.

A partir de una investigación iniciada ante los indicios de que los acusados estarían comercializando sustancia estupefaciente en dos domicilios de barrio Maravilla de esa ciudad, se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías 2 de ese distrito orden de allanamiento y detención de dos hombres mayores de edad.

En cumplimiento de la medida, en uno de los domicilios se logró la detención de ambos investigados y el secuestro de una importante cantidad de marihuana en forma de picadura, pasta base dispuesta en dosis, dinero, celulares y otros elementos de interés para la causa.  En la otra vivienda allanada se logró el secuestró de dinero y celulares.

Rosario de Lerma: Siete detenidos por comercialización de estupefacientes

Por requerimiento del fiscal de UFINAR, Santiago López Soto, fueron allanadas seis viviendas de esa localidad. Se secuestraron casi un kilo de marihuana, 500 dosis de cocaína, plantines de marihuana, cerca de 800.000 pesos, elementos empleados para el fraccionamiento y distribución de sustancias, numerosos celulares y chips y un arma.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, imputó provisionalmente a cinco hombres y dos mujeres por el delito de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de más de tres personas en forma organizada.

Además, un hombre y una mujer fueron imputados por el delito de portación de arma de fuego de uso civil ya que, durante el allanamiento a su vivienda, les fue secuestrado un  revólver calibre 32.

La intervención de la UFINAR inició a raíz de denuncias anónimas efectuadas en la web del Ministerio Público Fiscal que daban cuenta de que en calle Pajarito Velarde de Rosario de Lerma, un hombre vendía drogas.

El fiscal López Soto requirió que se iniciara una investigación a fin de corroborar o descartar la información. A través de tareas de campo realizadas por el Grupo de Drogas de la Policía de Salta, bajo la dirección de Fiscalía, se pudo establecer que el denunciado realizaba maniobras compatibles con la venta de estupefacientes, así como su vinculación con otras personas que también se dedicarían a la comercialización de sustancias.

Luego de obtener distintas pruebas, el fiscal López Soto solicitó orden de allanamiento en seis viviendas de Rosario de Lerma. Como resultado de los procedimientos fueron secuestrados casi un kilo de marihuana, 500 dosis de cocaína, plantines de marihuana, cerca de 800.000 pesos, elementos empleados para el fraccionamiento y distribución de sustancias, numerosos celulares y chips y un arma.

Las siete personas fueron detenidas y alojadas en la Alcaidía General de la Ciudad de Salta.

General Güemes: Cumplirá cuatro años de prisión por venta de estupefacientes

La Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR) llevó adelante una investigación que permitió detener a la mujer con más de 300 dosis de drogas y elementos empleados para su fraccionamiento y comercialización.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal durante la audiencia mediante trámite abreviado en la que Raquel Evangelina Arquiza fue condenada a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por la Sala 6 del Tribunal de Juicio del distrito Centro.

La acusada, de 51 años, admitió su responsabilidad en el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización por el que fuera detenida el 2 de marzo de 2022 como resultado de una investigación encabezada por la UFINAR.

Durante el procedimiento fueron secuestradas en su vivienda del barrio 135 Viviendas de General Güemes, más de 300 dosis de estupefacientes, elementos empleados para su fraccionamiento y comercialización, dinero en efectivo y celulares.

El operativo se realizó luego de que desde UFINAR se investigara una denuncia de noviembre de 2021 que daba cuenta que en el domicilio allanado vendían estupefacientes y bebidas alcohólicas de manera clandestina.

A través de tareas de campo se logró corroborar lo denunciado, identificar a la sospechosa y registrar la venta de drogas en distintos días y horarios.

Al continuar con la investigación, los efectivos reunieron distintas pruebas por lo que el fiscal Torres Rubelt solicitó una orden de allanamiento al Juzgado de Garantías interviniente, medida que se llevó a cabo el 2 de marzo de 2022.

Requieren juicio para cinco personas por comercializar estupefacientes

Son cuatro mujeres y un hombre que de forma organizada comercializaban estupefacientes y a algunos de ellos les secuestraron proyectiles y armas de fuego.

La fiscal penal Mariana Torres, interina en la Fiscalía Penal 3 de Orán, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2 de ese distrito para Beatriz Leniz,  María Cristina Saracho, Rebeca Pereyra, Fabián José Brito, y Griselda Noemí Tejerina como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por ser cometido por más de tres personas.

Leniz fue requerida a juicio además como autora del delito de acopio ilegitimo de municiones de armas de fuego. Saracho como autora del delito de portación ilegitima de arma de guerra y en el caso de Pereyra, Tejerina y Brito como autores del delito de tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil.

La investigación de la Fiscalía comenzó a partir de allanamientos realizados por la División Antidrogas San Ramón de la Nueva Orán de la Policía Federal; donde en el marco de una investigación que llevaban adelante, secuestraron en los domicilios de los investigados, sustancias estupefacientes, dinero, celulares, elementos de corte y fraccionamiento, armas de fuego, proyectiles y otros elementos de interés.

Estas cinco personas están sindicadas como un grupo organizado que se dedicaba a la comercialización de sustancias estupefacientes persiguiendo un rédito económico.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, la Fiscal requirió que la causa sea elevada a juicio.

Pichanal: Tres hermanos imputados por comercializar estupefacientes

A partir de una investigación realizada por personal de Drogas Peligrosas de Orán, se logró desbaratar una boca de expendio en barrio Francini. 

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó de forma provisional a una mujer de 34 años como autora de los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por el número de partícipes y tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil en concurso real y a sus dos hermanos de 23 y 29 años, como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por el número de partícipes.

Tras la audiencia de imputación, la Fiscal solicitó que los tres acusados se mantengan detenidos.

A partir de un informe de personal de Drogas Peligrosas de Orán, SINAR 24, se inició una investigación por la supuesta comercialización de estupefacientes que estarían realizando estas personas desde un domicilio de barrio Francini de la ciudad de Pichanal, de forma organizada, con roles establecidos y buscando un beneficio económico.

En cumplimiento de un pedido de allanamiento realizado ante el Juzgado de Garantías interviniente, se logró la detención de estas personas, el secuestro de arma de fuego, dinero, sustancia estupefaciente y otros elementos de interés para la causa.

Pichanal: Pareja detenida por comercializar estupefacientes

La investigación inició por un informe de Drogas Peligrosas y culminó en un allanamiento en barrio Tres Palmeras, donde se secuestró dinero, celulares, sustancia estupefaciente y elementos de corte y fraccionamiento. 

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó de forma provisional a un hombre de 43 años y a una mujer de 29 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que los acusados permanezcan detenido.

A partir de un informe de la División de Drogas Peligrosas de Orán, se inició una investigación sobre la supuesta comercialización de sustancias estupefacientes en una vivienda de barrio Tres Palmeras de la ciudad de Pichanal, que estaría realizando la pareja investigada.

Con el cumplimiento de distintas tareas investigativas y de inteligencia, se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar orden de allanamiento y detención para el domicilio.

En cumplimiento de la medida, se secuestraron en el lugar, dinero, celulares, sustancia estupefaciente, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la causa.

Cuatro años de prisión para dos hermanas que vendían drogas en Ceferino

La investigación de la UFINAR inició por denuncias de vecinos de la zona. Durante los allanamientos fueron secuestradas numerosas dosis de cocaína, más de un millón de pesos en efectivo, elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de estupefacientes y celulares.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia mediante trámite abreviado en la que dos mujeres fueron condenadas a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo.

Tras analizar todas las pruebas reunidas por la UFINAR durante la investigación, Macarena Belén Paz y Aldana Patricia Paz admitieron ante la Sala 6 del Tribunal de Juicio del distrito Centro, ser autoras del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Las hermanas Paz habían sido detenidas el 10 de mayo pasado como resultado de una investigación dirigida por la Unidad Fiscal contra la Narcocrminalidad que inició a raíz de las denuncias de vecinos de la zona, quienes indicaron que las mujeres formaban parte de una familia dedicada a la venta de drogas en la zona. Además, señalaron que la madre de las denunciadas se encontraba cumpliendo condena por infracción a la ley 23.737.

Con esa información, efectivos de la Fiscalía y de la División Drogas Peligrosas iniciaron tareas de campo y entrevistas con vecinos que permitieron determinar que las investigadas realizaban actividades ilícitas vinculadas con estupefacientes.

Reunidas las pruebas necesarias, el fiscal Torres Rubelt solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, orden de allanamiento de tres domicilios, secuestrándose durante el operativo numerosas dosis de cocaína, más de un millón de pesos en efectivo, elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización de estupefacientes y celulares.

La detuvieron trasladando drogas y al allanar su casa encontraron más de 700 dosis de estupefacientes y armas de fuego

Una denuncia anónima alertó el sábado pasado a la División de Drogas de la Policía de Salta sobre el traslado, por parte de una mujer, de sustancias estupefacientes.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, imputó provisionalmente a una mujer por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y solicitó el allanamiento de su vivienda.

La mujer fue detenida el sábado 1 de octubre a bordo de un automóvil en Ituzaingó y Zabala por personal de la División de Drogas de la Policía de Salta que, horas antes, había sido advertida por una denuncia anónima sobre el traslado de sustancias estupefacientes desde una vivienda de Villa Cristina.

Los efectivos aguardaron la salida de la mujer e interceptaron el vehículo unas cuadras más adelante, secuestrando en su poder veintisiete envoltorios de polietileno color verde conteniendo sustancia amarillenta en forma granulada y un tapper de plástico con sustancia amarillenta en forma granulada; como así también, 108.770 pesos argentinos y 1000 pesos chilenos. El narcotest arrojó positivo para cocaína y sus derivados

La mujer fue detenida y el lunes imputada por el fiscal López Soto, que solicitó que su vivienda fuera allanada. El operativo se realizó en la tarde del martes 3 de octubre en el inquilinato de Villa Cristina. Allí fueron secuestrados más de 700 dosis de cocaína y sus derivados; sustancia vegetal disecada; cinco coladores de distintos tamaños, cuchillos, una tijera, papeles de politileno (en el que se suelen envolver las dosis), vela y un rallador de metal. Además fueron secuestradas dos armas de fuego calibre 38 y calibre 32; 48 cartuchos calibre 45, 43 cartuchos calibre 38, y 34 cartuchos calibre 32.

 

Pichanal: Detenido por comercializar estupefacientes

La investigación inició por un informe de Drogas Peligrosas y culminó en un allanamiento en barrio Francini, donde se secuestró dinero, celulares, sustancia estupefaciente y elementos de corte y fraccionamiento. 

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó de forma provisional a un hombre de 32 años como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que el acusado permanezca detenido.

A partir de un informe de la División de Drogas Peligrosas de Orán, se inició una investigación sobre la supuesta comercialización de sustancias estupefacientes en una vivienda de barrio Francini de la ciudad de Pichanal, que estaría realizando el investigado.

Con el cumplimiento de distintas tareas investigativas y de inteligencia, se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar orden de allanamiento y detención para el domicilio.

En cumplimiento de la medida, se secuestraron en el lugar, dinero, celulares, sustancia estupefaciente, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la causa.