Tartagal: Fue encontrado en posesión de estupefacientes, arma y proyectiles

Ocurrió en un allanamiento realizado en barrio Santa María II. Se encontraron más de 600 dosis de sustancia estupefaciente, armas de fuego, proyectiles y elementos identificatorios de fuerzas de seguridad. 

El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, imputó de forma provisional a un hombre de 32 años como autor de los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia de arma de fuego de uso civil en concurso real.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, que permanezca detenido, mientras se ejecutan diversas diligencias solicitadas.

Según consta en las actuaciones, durante un allanamiento realizado en una vivienda de barrio Santa María II de esa ciudad, en el marco de una investigación por abigeato, se encontraron en posesión del investigado, 690 dosis de sustancia estupefaciente, así como proyectiles, arma de fuego, elementos identificatorios de fuerzas de seguridad. Todo el material hallado fue debidamente secuestrado.

Solicitan revocar la condena condicional de un hombre por incumplimiento de reglas conducta

Condenado a tres años de prisión condicional por facilitar un lugar para el consumo y venta de drogas, incumplió las reglas de conducta al regresar a su antiguo domicilio, violar la prohibición de acercamiento y no realizar el tratamiento para sus adicciones. Ante esto, la fiscalía solicitó la revocación del beneficio.

El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, reiteró al Juzgado de Garantías 4 la revocación de la pena condicional impuesta a Miguel Ángel Morcos, debido al incumplimiento de las reglas de conducta establecidas.

El pasado 13 de febrero, Morcos fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional por ser autor material y penalmente responsable del delito de suministro y/o facilitación de un lugar para el consumo y venta de estupefacientes. Como parte de la sentencia, se le impuso cumplir diversas reglas de conducta durante tres años, entre ellas, fijar un nuevo domicilio en un lugar distinto al de su residencia anterior y al sitio donde cometió el delito, mantenerse alejado del domicilio y la zona de los hechos en un radio de 500 metros, someterse a tratamiento para la rehabilitación del consumo de drogas y alcohol, abstenerse de abusar de esta sustancias, y no cometer nuevos delitos.

No obstante, luego de recibir denuncias de vecinos sobre una posible infracción a la Ley 23.737 en un domicilio de calle La Rioja, la UFINAR dispuso tareas de vigilancia y constató que Morcos había vuelto a residir en el lugar, incumpliendo así las reglas de conducta impuestas.

Ante esta situación, se solicitó al Juzgado el allanamiento y la detención del condenado. La medida se llevó a cabo el 12 de marzo con resultado positivo, encontrándose a Morcos en el domicilio y secuestrándose sustancias estupefacientes, dinero y un teléfono en el marco de la requisa.

Las pruebas reunidas entre informes policiales y registros fotográficos, evidenciaron que el individuo incumplió deliberadamente la obligación de fijar un nuevo domicilio, la prohibición de acercamiento y la realización del tratamiento para sus adicciones. Ante esto, el fiscal López Soto solicitó la revocación del beneficio de la pena condicional.

Tartagal: Cumplirá prisión efectiva por tenencia de estupefacientes

En un allanamiento realizado el pasado mes de enero, se le secuestraron más de 30 envoltorios con sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés para la causa. 

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Alejandra Valeria Cazón, como autora de delito de tenencia de estupefacientes.

La mujer fue detenida el 29 de enero en Misión Lapacho II, durante un allanamiento en su domicilio, en el cual se le secuestraron más de 30 envoltorios con sustancia estupefacientes, ocultos en sus zonas íntimas, además de dinero y otros elementos de interés para la causa.

El juez Anastasio Vázquez Sgardelis, luego de recibir la confesión de la acusada y con el acuerdo de las partes, le impuso una pena de 1 año de prisión efectiva, considerando sus antecedentes condenatorios.

Condenan a tres hermanas por venta de estupefacientes

Las hermanas Alba comercializaban sustancias estupefacientes en barrio San Benito. Bajo la dirección de la UFINAR, se llevó a cabo una investigación que recopiló las pruebas necesarias para lograr las condenas.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia multipropósito en la que tres hermanas fueron condenadas por tenencia de sustancias estupefacientes con fines de comercialización, agravada por la participación organizada de tres o más personas.

Rocío Belén Alba fue condenada a cuatro años de prisión efectiva. Además, al unificarse esta pena con una condena anterior de dos años y ocho meses, deberá cumplir un total de seis años y ocho meses de prisión. Yamila Soledad Alba fue condenada a cuatro años de prisión de ejecución efectiva. Por su parte, Andrea Abigail Alba recibió una condena de cuatro años y seis meses de prisión, y, al unificarse con una condena anterior de dos años y ocho meses, deberá cumplir siete años y cuatro meses de prisión.

La investigación comenzó con denuncias anónimas realizadas en la web del Ministerio Público Fiscal que alertaron sobre actividades sospechosas en un domicilio ubicado en el barrio San Benito. El grupo SINAR 3 de la Policía de Salta, bajo la dirección de UFINAR, documentó, durante varias semanas, actividades sospechosas mediante grabaciones que mostraban a tres mujeres realizando transacciones de sustancias ilícitas en el lugar.

El 2 de octubre pasado, a solicitud de la UFINAR, se allanó el domicilio de las hermanas Alba, donde se secuestraron envoltorios de cocaína preparados para la venta, una balanza de precisión, teléfonos celulares y dinero en efectivo. Como resultado, Rocío Belén Alba y Yamila Soledad Alba fueron detenidas.

Por su parte, Andrea Abigail Alba fue detenida 6 de noviembre de 2024, en posesión de más envoltorios de sustancia amarillenta y otros elementos relacionados con la actividad delictiva.

Detenidos con más de 300 dosis de drogas

Tres hombres de la misma familia son acusados de comercializar estupefacientes en barrio San Benito. La investigación estuvo a cargo de la Policía de Salta bajo la dirección de la UFINAR y se inició por denuncias anónimas.

El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, imputó provisionalmente a tres hombres por el delito de tenencia de sustancias estupefacientes con fines de comercialización agravada por la participación de tres o más personas en forma organizada.

Los detenidos el pasado 11 de marzo, pertenecen a una misma familia y el operativo surge como resultado de una investigación realizada por la Policía de Salta bajo la dirección de la UFINAR  que inició por denuncias anónimas radicadas en la web del Ministerio Público Fiscal.

Tras obtener registro en numerosas oportunidades de los tres hombres intercambiando sustancias estupefacientes por dinero, el fiscal Torres Rubelt solicitó el allanamiento de la vivienda ubicada en barrio San Benito.

Como resultado del operativo, fueron secuestradas más de 300 dosis de estupefacientes, elementos empleados para el fraccionamiento y acondicionamiento, dinero en efectivo y celulares.

Los hombres fueron trasladados a la Alcaidía General de la Ciudad de Salta.

Rosario de la Frontera: Imputado por comercializar sustancias estupefacientes

Tras una denuncia anónima, se inició una investigación de la División Drogas Peligrosas. En el allanamiento se secuestraron plantines de cannabis sativa y otros elementos de interés. 

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, imputó de forma provisional a un hombre de 30 años, como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que el acusado permanezca detenido.

Personal de la División Drogas Peligrosas, recibió una denuncia anónima sobre la posible comercialización de sustancias estupefacientes que estaría desplegando un vecino de barrio Santa Lucía de esa ciudad.

Con los elementos de convicción necesarios, el fiscal Rodríguez solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, orden de allanamiento, secuestro y detención para el domicilio del investigado.

En cumplimiento de la medida, se detuvo al sospechoso y se secuestraron, entro otros elementos de interés, plantas de cannabis sativa.

General Güemes: Allanamiento positivo y un detenido por venta de estupefacientes

De las tareas investigativas desplegadas, se llevó a cabo el procedimiento en tres domicilios. El de propiedad del acusado, arrojó resultado positivo. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal 2 de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, imputó provisionalmente a un hombre mayor de edad por la presunta comisión del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Las actuaciones se iniciaron a partir del registro de trece denuncias anónimas en la página web del Ministerio Público Fiscal, en las que se señalaba a los integrantes de una familia como los responsables de la venta de drogas en inmediaciones de domicilios ubicados en barrio San Antonio y barrio Nueva Esperanza II, de la localidad de General Güemes.

La UFINAR llevó a cabo una investigación que incluyó un relevamiento sociocomunitario en los domicilios denunciados, consulta a la base de datos de Policía Federal Argentina Delegación Salta y del RENAPER para identificar a los residentes de las viviendas, tareas de vigilancia con registro fotográfico y fílmico, y análisis de comunicaciones. Estas acciones comenzaron en marzo de 2024 con la participación de la Policía Federal Argentina.

A partir de todos los elementos colectados durante la investigación, se solicitó una orden de allanamiento para tres domicilios.

En el domicilio de barrio San Antonio, el sospechoso fue sorprendido saliendo de una habitación con dos paquetes que arrojó a una vivienda colindante antes de ser detenido.

En el interior del domicilio se encontraron dinero en efectivo, cápsulas marrones, envoltorios con sustancia blanca, teléfonos celulares, una balanza de precisión y elementos de corte. El narcotest confirmó que se trataba de 1020 gramos de pasta base y 400 gramos de clorhidrato de cocaína.

Los otros domicilios allanados arrojaron resultados negativos respecto al hallazgo de estupefacientes.

Se determinó que el acusado disponía de sustancia estupefaciente bajo su custodia, la cual, por sus características y la manera en que estaba acondicionada, estaba destinada a la venta al consumidor. A esto, se sumaron los elementos secuestrados, los cuales se utilizan para el acondicionamiento de la droga con fines de comercialización. Una vez completado el procedimiento, se procedió a la detención del sospechoso.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, el fiscal Torres Rubelt solicitó el mantenimiento de detención ante el Juzgado de Garantías en turno.

Rosario de la Frontera: Tres detenidos por comercializar estupefacientes

Se trata de una mujer y dos hombres, quienes fueron denunciados de manera anónima por desplegar la actividad ilícita en barrio Ramón Abdala de esa ciudad. 

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó de forma provisional a una mujer de 28 años y a dos hombres de 36 y 58 años, como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que permanezcan detenidos.

El Personal de Drogas Peligrosas de Rosario de la Frontera, recibió de forma anónima, una denuncia sobre la actividad ilícita que estaría desplegando un grupo de personas en barrio Ramón Abdala, operando bajo la modalidad boca de expendio de sustancias estupefacientes.

Tras allanamientos realizados en los domicilios de los investigados con autorización del Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, se produjo la detención de los imputados, el secuestro de sustancia estupefaciente, dinero y elementos de interés para la causa.

Tartagal: Secuestraron más de 70 envoltorios de cocaína en su casa y fue condenado

Fue imputado tras un allanamiento realizado en su domicilio el pasado mes de enero. Deberá pagar una multa. 

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra David Exequiel Ruiz como autor del delito de tenencia de estupefacientes.

El pasado 15 de enero, en el marco de una investigación llevada adelante por la Fiscalía, se realizó un allanamiento en un domicilio de barrio San Ramón de esa ciudad.

Allí se le secuestraron al acusado, más de 70 envoltorios con cocaína, un celular y otros elementos de interés.

El juez Aníbal Burgos, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, le impuso el cumplimiento de una pena de 1 año de prisión de ejecución condicional, la observancia de reglas de conducta y el pago de una multa.

Orán: Allanamiento y secuestro de más de 180 dosis de pasta base de cocaína

Sucedió en el domicilio de un hombre con antecedentes condenatorios por comercializar sustancias estupefacientes. La audiencia de imputación se concretará en las próximas horas. 

La fiscal penal María Soledad Filtrín Cuezzo, interina en la Fiscalía Penal 3 de Orán, informó que en el marco de una investigación que se lleva adelante por la supuesta comercialización de sustancias estupefacientes en barrio Libertad de esa ciudad, con autorización del Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, este viernes se realizó un allanamiento en el domicilio de un hombre de 38 años, donde personal de la División de Drogas Peligrosas procedió a su detención y al secuestro de 182 dosis de pasta base de cocaína, elementos de corte y fraccionamiento y municiones de arma de fuego.

José Carmelo Armella será imputado como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y cabe señalar que el detenido cuenta con antecedentes condenatorios por idéntico delito.