Tres hombres se encuentran detenidos y acusados como coautores del delito de homicidio doblemente calificado con alevosía y criminis causa en perjuicio de Cristian Iván Juárez Iñigo y con el avance de la investigación, la fiscal penal Claudia Carreras, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, solicitó ante el Juzgado de Garantías interviniente, la prisión preventiva de Oscar Gabriel Cabrera, Sandro Dante Torres y Facundo Agustín Monterocomo coautores del delito de homicidio doblemente calificado con alevosía y criminis causa en perjuicio de Cristian Iván Juárez Iñigo.
En la imputación provisional, la fiscal considera que los acusados acabaron con la vida de Juárez Iñigo habiéndose valido del engaño, de manera que les permitió actuar sin peligro para sí y sobre seguro. Asimismo el hecho se cometió para procurar su impunidad y para ocultar otro delito, habiendo hecho desaparecer el cuerpo de la víctima y luego incinerar el vehículo en la que esta se desplazaba.
A solicitud del fiscal penal Oscar López Ibarra, se realizó el pasado sábado, la exhumación del cuerpo de la joven fallecida días atrás y personal del CIF efectuó una necropsia para confirmar la causa de su deceso. El informe preliminar confirma lo expresado en el acta y el certificado de defunción.
El fiscal penal Oscar López Ibarra, investiga de oficio, la muerte de una mujer de 26 años, ocurrida días atrás en esa ciudad. A pesar de la inexistencia de indicios o denuncias que permitan sospechar que fue víctima de un delito y a partir de las denuncias públicas, el fiscal solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, la exhumación del cuerpo y la realización de una necropsia.
La medida se concretó el pasado sábado en el cementerio de esa ciudad y la necropsia fue realizada por personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales en el hospital local.
El informe preliminar remitido al fiscal, señala que la mujer no presentaba lesiones que hagan presumir que haya sido víctima de la comisión de algún delito y que padecía cáncer de mama. Se evidenció la presencia de lesiones compatibles con metástasis en la zona lumbary en las costillas y se solicitaron estudios complementarios de las muestras tomadas, lo que permitirá establecer en forma fehaciente la causa del deceso.
Un hombre de 55 años fue detenido e imputado luego de comprobarse que realizó una maniobra sobre un camión municipal. Se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.
El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó a Carlos Roberto Martín como autor del delito de daño agravado en perjuicio de la municipalidad de Metán.
La denuncia fue radicada el pasado 15 de marzo por el subsecretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente de la municipalidad de Metán, al tomar conocimiento de que un camión compactador para la recolección de residuos presentaba fallas mecánicas originadas por la presencia de azúcar en la parte de afuera del block del motor y en la parte interna, donde se suministra aceite al motor.
Se desplegaron diversas tareas investigativas, entre las que se cuenta el análisis de cámaras de seguridad dispuestas en el canchón municipal, donde se logró identificar al acusado como el autor del hecho.
El detenido, acompañado de un abogado particular, luego de conocer la acusación en su contra, se abstuvo de declarar y el fiscal Gómez Amado, solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga su detención.
En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se desarrollará una campaña nacional de plantación de árboles y difusión por redes sociales. En Salta, la delegación de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación plantó distintas especies nativas en el predio donde funcionará un centro cultural, en el municipio de San Lorenzo.
El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, participó este lunes de la plantación de especies nativas en el predio del espacio cultural autogestivo La Colmena, que promueve la soberanía alimentaria y en breve sumará merendero y huertas comunitarias. La convocatoria de la delegada local de Derechos Humanos de la Nación, María Martínez Morales My, contó con trabajadoras y trabajadoras de la delegación, del Centro Cultural y de la agrupación La Compañera.
Plantamos Memoria
Es que con motivo de un nuevo aniversario del golpe de
Estado de 1976, este miércoles 24 de marzo se realizará una actividad conjunta entre
organismos estatales y organizaciones sociales para plantar 30.000 árboles en
todo el territorio nacional, en base a una propuesta impulsada por organismos
de Derechos Humanos.
Bajo el lema «Plantamos Memoria», la propuesta es
impulsada por organismos de Derechos Humanos y será desarrollada por el
Ministerio y la Administración de Parque Nacionales para promover la plantación
de especies nativas en todas las áreas protegidas nacionales. La APN declaró de
Interés Institucional la campaña, que será difundida a través de las redes
sociales con el hashtag #PlantamosMemoria; #45añosDelGolpeGenocida y #Son30Mil.
“La Memoria, al igual que la semilla, viene cargada de
futuro. Contiene toda la información genética para poder llegar a ser el árbol
que late en su destino. En tiempos de incendios, deforestación y cambio
climático, invitamos a plantar vida como un acto de memoria y futuro. Porque el
recuerdo de cada compañerx detenidx desaparecidx trae consigo el legado de
lucha por un país más justo y solidario”, señalaron desde la organización del
evento.
Un hombre de 46 años será imputado este lunes luego de embestir a un peatón sobre ruta nacional 50 y darse a la fuga. La víctima quedó tendida en la cinta asfáltica sin signos vitales.
La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, imputará este lunes a un hombre de 46 años por un siniestro vial que causó la noche del sábado pasado sobre ruta nacional 50, donde embistió a un peatón, causando su muerte y se dio a la fuga.
El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 36 de ruta nacional 50, donde el conductor, a bordo de una camioneta tipo utilitario, embistió a un peatón y se dio a la fuga. La víctima quedó tendida en la cinta asfáltica sin vida.
En la huida, fue interceptado por personal de Gendarmería Nacional, que lo puso a disposición de la Policía de la Provincia en la localidad Aguas Blancas.
La audiencia de imputación se concretará este lunes en sede fiscal, mientras se cumplen diversas medidas solicitadas para el esclarecimiento del hecho.
El hecho juzgado ocurrió el 23 de febrero de 2019 en el marco de una pelea en la vía pública, donde el acusado de 20 años, apuñaló a otro hombre de 32 años, provocando su muerte.
La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Julio César Flores por el delito de homicidio simple en perjuicio de Hernán Osvaldo Castillo.
El juez Raúl Fernando López le impuso al acusado la pena de 10 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispusoque se le extraiga al condenado, material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.
Un hombre de 40 años fue detenido y será imputado este lunes por un hecho ocurrido durante la madrugada de este domingo, cuando embistió a una motocicleta con tres ocupantes y se dio a la fuga. La conductora del rodado falleció por las lesiones sufridas.
La fiscal penal de Pichanal, Sofía Fuentes investiga un siniestro vial con víctima falta ocurrido durante la madrugada de este domingo en la ciudad de Pichanal.
El conductor del vehículo embistió a una motocicleta donde viajaba una mujer con dos hijas menores de edad y se dio a la fuga. Las damnificadas fueron asistidas por personal sanitario, pero la mujer de 39 años falleció por las lesiones recibidas.
El conductor del vehículo fue identificado por personal policial, se procedió a su detención y será imputado este lunes en sede fiscal.
Un hombre fue condenado a la pena de 6 años de prisión efectiva por actos de abuso sexual en perjuicio de la hija de su pareja. La mujer lo sorprendió realizando tocamientos a la niña y lo denunció. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.
La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 34 años, acusado de los delitos de abuso sexual simple agravado y tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado en perjuicio de la hija menor de edad de su pareja.
La denuncia fue radicada por la madre de la niña, al sorprender a su pareja desplegando una conducta inapropiada sobre la menor, quien luego develó los actos de abuso con contenido sexual que había sufrido de parte de su padrastro.
El juez Martín Pérez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 6 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispusoque se le extraiga al condenado, material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.
La fiscala penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, imputó a Ricardo Gabriel Fath, de 34 años; Andrés Esteban Fath, de 30 y Jesús Ángel Mendoza, de 62, por la comisión del delito de fraude a la administración pública y falsedad de instrumento público, todo en concurso real y en calidad de coautores. Los tres optaron por no declarar. En la misma causa, ya estaba acusado el comisario Hugo Alberto Colantuono.
La audiencia de imputación se concretó este viernes, luego
de la audiencia de control de legalidad correspondiente. Los hermanos Fath y
Mendoza fueron detenidos el jueves, luego de distintos allanamientos
coordinados por el Departamento de Investigaciones y Criminología del CIF;
mientras que Colantuono fue detenido e imputado la semana pasada.
Según consta en las actuaciones, los imputados actuaron de común
acuerdo y con división de tareas y ejecutaron la maniobra defraudatoria,
consistente en presentar ante el Banco Macro Sucursal Tribunales un oficio apócrifo,
en el que se consignaba la cancelación de un plazo fijo judicial y posterior
transferencia por la suma de U$S 298.898,07 (doscientos noventa y ocho mil
ochocientos noventa y ocho dólares con siete centavos). La transferencia se
realizó desde la cuenta perteneciente a un juicio sucesorio en trámite ante el
Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Primera Nominación, a una cuenta
caja de ahorro en dólares del Banco Masventas, de titularidad de Colantuono.
Para ello, los imputados Ricardo Gabriel Fath (gerente de
Banco Macro Sucursal Tribunales), y Jesús Ángel Mendoza (Asistente Operativo de
la misma sucursal), realizaron los trámites correspondientes en la entidad
bancaria para concretar la trasferencia al Banco Masventas. Tal operación, permitió
que Colantuono pueda disponer del dinero, de manera discrecional.
El oficio judicial falsificado que ordenaba la cancelación de
una cuenta a plazo fijo y posterior transferencia, fue firmado el 5 de julio de
2019 y no existe en el expediente judicial de origen. El dinero fue retirado el
29 de julio del mismo año, por caja en el Banco Masventas y desde una cuenta a
nombre de Colantuono.
La maniobra contó con la participación de Andrés Esteban
Fath, quien en su calidad de hermano del coimputado Ricardo Gabriel Fath y a su
vez, efectivo policial dependiente laboral de Colantuono, permitió acceder a la
información bancaria; ejecutar la maniobra pergeñada y finalmente, apropiarse de
la importante suma de dinero.
Todo ello, -dijo Salinas Odorisio-, generó un perjuicio
patrimonial de importancia a la Provincia de Salta, en razón de haberse
declarado vacante la herencia de Vanja Dvornik, fallecida en enero de 2014.
Tras la muerte de Fabiola Andrea Echenique, ocurrida el pasado miércoles 17, la fiscal penal Mónica Poma, dispuso numerosas medidas tendientes a esclarecer el hecho. Este viernes mantuvo una reunión informativa con un hermano de la mujer.
La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, encabeza la investigación que se lleva adelante tras la muerte de Fabiola Andrea Echenique, ocurrida el pasado 17 de marzo durante la madrugada, en la ciudad de Cafayate.
Tras el hallazgo de la mujer sin vida, se dispuso el trabajo en el lugar de personal de Criminalística de la Policía de la Provincia y en el lugar se realizó relevamiento fotográfico, levantamiento de muestras y se secuestraron tres cartas, presuntamente escritas por la fallecida, dirigidas a distintos miembros de su familia.
En la zona se realizaron además relevamientos vecinales, de antecedentes de violencia entre las partes y se constató sobre la jornada laboral de la pareja de Fabiola Echenique durante el día del hallazgo del cuerpo.
Pese a que los primeros indicios hacen presumir que se trató de un suicidio, la fiscal Poma dispuso el traslado del cuerpo al Servicio de Tanatología Forense del CIF en la ciudad de Salta, donde este viernes se realizó la autopsia, cuyo informe preliminar señala que la causa de muerte sería asfixia por ahorcamiento y que no presentaba otras lesiones en el cuerpo. Se solicitaron además estudios complementarios, que permitirán conocer más detalles.
Este viernes, Mónica Poma, mantuvo una reunión informativa con el hermano de la mujer fallecida, donde le brindó detalles de las tareas que se llevan a cabo en el marco de la investigación.