UFEM: Requieren juicio para el acusado del femicidio de una joven en barrio Santa Lucía

La intervención de la Unidad de Femicidios comenzó el 18 de septiembre, cuando el cuerpo de una joven mujer fue encontrado en inmediaciones del acceso al barrio Santa Lucía de la ciudad de Salta, con signos de violencia. Tras una minuciosa investigación, personal de la Unidad de Investigación UGAP logró su detención en diciembre.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Luján Sodero Calvet, habiendo reunido los elementos de convicción necesarios, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, para Víctor Manuel Márquez como autor del delito de homicidio calificado por mediar violencia de género (femicidio), y por ser cometido con ensañamiento y alevosía. 

En los fundamentos de la acusación, la fiscal Sodero Calvet sostiene que del análisis de las medidas probatorias producidas, se tiene el grado de certeza suficiente para asegurar que el 15 de septiembre de 2024, el acusado junto a la joven de 20 años, se dirigieron hacia la parte baja del puente viejo del barrio Santa Lucía. Allí la habría agredido físicamente, asfixiándola con un cordón y arrojándole un bloque de cemento o concreto en la cabeza, hasta conseguir su objetivo de matarla, aprovechando su situación de extrema vulnerabilidad, y alejándola de la vista de potenciales auxilios y testigos.

En la investigación fue fundamental el análisis de cámaras de seguridad del Sistema de Videovigilancia de la zona, ya que captaron el momento en que ambos se dirigen al lugar donde después fue hallada la mujer sin vida, y también las actividades posteriores que desplegó el acusado.

Tras ser individualizado por los registros fílmicos obtenidos, en una minuciosa tarea, personal de la Unidad de Investigación  UGAP, logró su detención en la zona donde solía frecuentar.

Barrio Santa Lucía: Dictan prisión preventiva para un acusado de femicidio

UFEM: Requieren juicio para un hombre imputado en el caso de una mujer hallada sin vida en Güemes

El hecho investigado ocurrió en enero de 2024 en barrio Tabacalero de esa ciudad, cuando una mujer de 20 años fue encontrada sin vida en una zona de terreno baldío. 

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios (UFEM), María Luján Sodero Calvet, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, para Maximiliano Salvador Comoglio, acusado de los delitos de abandono de persona seguido de muerte y suministro de estupefacientes, en concurso real.

En el requerimiento, la fiscal Sodero Calvet expone de manera detallada las distintas medidas probatorias producidas durante la investigación y que constituyen los elementos de convicción para solicitar la elevación de la causa a juicio.

El cuerpo de la joven de 20 años fue encontrado por transeúntes ocasionales el domingo 28 de enero de 2024, en una zona de terreno baldío y viviendas en construcción, del barrio Tabacalero en General Güemes.

En el avance investigativo, con el informe de autopsia, las declaraciones testimoniales recibidas, el análisis de cámaras de seguridad públicas y privadas, entre otras tareas, se individualizó a Comoglio como sospechoso y se produjo su detención.

De las diligencias realizadas, se pudo establecer que, ese 28 de enero, en circunstancias en que la damnificada se encontraba en la vivienda del acusado, se produjo la ingesta de estupefacientes y bebidas alcohólicas, tras lo cual se descompensó y desmayó.

El imputado, al advertir su estado, lejos de pedir una ambulancia o llevar a la víctima a un centro de salud, la habría sacado de su domicilio, colocándola en una situación de desamparo al no brindarle el auxilio y la asistencia necesaria que dicha situación requería.

Al imputado se le reprocha haber puesto en riesgo la salud de la víctima al suministrarle sustancias estupefacientes, y conociendo ese estado de salud (descompensación y desmayo), haberla sacado de su domicilio dejándola desamparada, tras lo cual fue encontrada ya sin vida, a metros de la vivienda.

UFEM: El cuerpo de la mujer encontrada sin vida no presentaba signos visibles de violencia

Finalizada la autopsia, se descartó la presencia de lesiones que puedan hacer presumir que fue víctima de la comisión de un delito. Se dispusieron estudios complementarios para determinar la data y causa fehaciente del deceso.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Lujan Sodero Calvet, en el marco de la investigación que lleva adelante tras el hallazgo de una mujer sin vida, ocurrido durante la mañana de este sábado en un terreno ubicado en inmediaciones de villa El Sol, informó que el informe preliminar de la autopsia descartó la presencia de signos de visibles de violencia en el cuerpo, por lo que solicitó estudios complementarios que permitirán establecer la data y la causa de su muerte.

La fiscal Sodero Calvet sostuvo que la investigación se lleva a cabo conforme a la Resolución 1284 del 17 de noviembre de 2021 de la Procuración General de la Provincia, que establece que, ante la muerte de una persona, incluso si inicialmente parece un suicidio o una muerte accidental, debe aplicarse como regla la presunción de femicidio u homicidio doloso. Esto implica seguir los protocolos y medidas correspondientes desde las primeras diligencias hasta que se pueda determinar científicamente la causa del fallecimiento.

UFEM: Se investiga el hallazgo de una mujer sin vida en zona sudeste de la ciudad de Salta

UFEM: Se investiga el hallazgo de una mujer sin vida en zona sudeste de la ciudad de Salta

Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido. 

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Lujan Sodero Calvet, investiga el hallazgo de una mujer sin vida, ocurrido durante la mañana de este sábado en un terreno ubicado en inmediaciones de villa El Sol, zona sudeste de la ciudad de Salta.

Tras tomar conocimiento, la fiscal Sodero Calvet se trasladó al lugar, donde trabaja personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y de la Unidad de Investigación UGAP, para dar cumplimiento a las tareas de rigor.

Se dispuso el traslado del cuerpo de la mujer al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se realizará la autopsia, que permitirá conocer la causa y data del fallecimiento.

Sodero Calvet señaló que no se descarta ninguna hipótesis en relación a la muerte de la mujer y que el avance investigativo permitirá conocer más detalles en relación al hecho.

UFEM: Presentan un planteo de nulidad en la causa por un femicidio en un barrio privado

Es en relación a una medida autorizada durante la audiencia de prueba, donde se acordó a solicitud de la defensa, la realización de una reconstrucción virtual del hecho, a cargo de un profesional en Criminalística. 

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Luján Sodero Calvet, presentó un planteo de nulidad absoluta respecto de lo actuado durante la jornada del martes 6 de mayo, en el marco de la causa por un femicidio ocurrido el 4 de agosto de 2023, en la zona oeste de la ciudad de Salta.

La solicitud de la fiscal Sodero Calvet sostiene que, habiéndose acordado durante la audiencia de prueba los términos en los que la defensa del acusado llevaría a cabo una reconstrucción virtual del hecho, durante la jornada del martes 6, se suscitaron situaciones en relación a la participación de un Licenciado en Criminalística, que considera que vulneran la garantía constitucional del debido proceso, porque constituyen diligencias con fines probatorios fuera de las previsiones legales de tiempo y forma, y porque se omitió la debida intervención de la representen del Ministerio Público Fiscal, todo esto extralimitando la jurisdicción y la competencia funcional que le es propia.

En el planteo, Sodero Calvet aclaró que la Fiscalía persigue el avance de la causa y la pronta concreción de la audiencia de debate, donde un hombre de 43 años será juzgado como como autor del delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo, la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género, en perjuicio de quien fuera su esposa.

En igual sentido, los abogados querellantes también solicitaron la nulidad de lo actuado.

Será llevada a debate la causa por un femicidio ocurrido en un barrio privado de Salta

San Antonio de los Cobres: Se investiga un incendio donde una pareja resultó con graves quemaduras

Sucedió el pasado viernes, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre y una mujer resultaron gravemente lesionados. Fue luego de que se produjera un foco ígneo en la vivienda que ocupaban, donde además había dos menores de edad. 

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Luján Sodero Calvet, investiga un hecho ocurrido el pasado viernes en la localidad de San Antonio de los Cobres.  Un vecino alertó sobre supuestos disturbios en la vivienda de una pareja de gendarmes. Al arribar al lugar, el personal policial, constató que se había producido un incendio en el inmueble, el cual sufrió daños casi totales. En el lugar encontraron a un hombre de 33 años y una mujer de 35, ambos con quemaduras de gravedad.

En el domicilio, al momento de producirse el foco ígneo, se encontraban las hijas menores de la mujer. Cabe destacar que los lesionados permanecen internados con pronóstico reservado.

La fiscal Sodero Calvet, al tomar conocimiento, dio intervención al Cuerpo de Investigaciones Fiscales y a la Unidad de Investigación UGAP, quienes se constituyeron en el lugar, además de disponer todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.

Será llevada a debate la causa por un femicidio ocurrido en un barrio privado de Salta

Habiéndose admitido las pruebas presentadas por las partes, resta que la OFIJU Jui sortee el Tribunal que tendrá a su cargo la audiencia de debate y que se fije fecha.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público Fiscal, en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) en el marco del Plan Piloto de Oralidad, para la admisión de la prueba presentada por la Fiscalía, la defensa técnica del acusado, la querella y el Ministerio Público Pupilar, en representación de los menores hijos de la víctima.

Durante el primer día, se admitió la prueba presentada por la Fiscalía y la querella, en representación de la familia de la víctima y tras un cuarto intermedio, este miércoles, se hizo lo propio con la prueba del Ministerio Público Pupilar en representación de los hijos menores de la víctima y la de la defensa técnica del acusado.

El representante del acusado solicitó durante la audiencia, la realización de una autopsia psicológica de la mujer fallecida, ante lo cual, la fiscal Sodero planteó su absoluta oposición, por considerarla improcedente por el contexto en que se produjo su deceso y revictimizante.

Ante los argumentos planteados por Sodero, fue el propio imputado quien le indicó a su representante legal que desistiera de tal petición.

Desde esta parte, se solicitó la incorporación de dos testigos que no habían sido presentadas oportunamente, a lo que el  juez Ángel Amadeo Longarte, hizo lugar, pese al planteo de la Fiscal, quien advirtió que los plazos se encontraban vencidos.

También se aprobó la realización de una reconstrucción en el lugar del hecho, la que se realizará en el marco de la audiencia de debate, y la realización de una reconstrucción virtual del hecho, en forma previa al debate y que estará a cargo de un perito sugerido por la defensa, y de la que deberán participar todas las partes, con la asistencia de los peritos y operadores técnicos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.

Superada la admisión de la prueba planteada por cada una de las partes, el juez Longarte dio curso al debate y ofició a la Ofiju Jui (Oficina Judicial) para que realice el sorteo del Tribunal que estará a cargo de la audiencia de debate oral y público y que fije fecha próxima.

Últimas instancias antes de fijar fecha para el juicio por un femicidio en un barrio privado

El hecho ocurrió el viernes 4 de agosto de 2023 en la zona oeste de la ciudad de Salta, donde una mujer sufrió una muerte violenta por asfixia. Este martes se realizará una audiencia donde se analizará la prueba presentada por las partes.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Luján Sodero Calvet, informó que este martes 22 se llevará a cabo la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) en el marco del Plan Piloto de Oralidad, para analizar la prueba presentada por la Fiscalía, la defensa técnica del acusado, la querella y el Ministerio Público Pupilar, en representación de los menores hijos de la víctima.

La audiencia será presidida por el juez Ángel Amadeo Longarte y según señaló la fiscal Sodero Calvet, ésta constituye la última etapa procesal, previa a que la OfiJu JUI, fije la fecha para la audiencia de debate contra un hombre de 43 años, imputado como autor del delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo, la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género, en perjuicio de quien fuera su pareja.

UFEM: Dictan prisión preventiva para un acusado de atentar contra la vida de su pareja

Fue detenido el pasado mes de marzo, luego de que su pareja resultara lesionada gravemente con quemaduras en el cuerpo. 

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público Fiscal, en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) en el marco del Plan Piloto de Oralidad, para resolver el pedido de prisión preventiva de un hombre de 32 años, como autor del delito de tentativa de homicidio calificado por la relación de pareja previa y por mediar violencia de género.

La jueza Claudia Puertas, tras escuchar a las partes, hizo lugar a la solicitud de la fiscal Sodero Calvet y dictó su prisión preventiva.

El hecho investigado sucedió el pasado mes de marzo, cuando una mujer ingresó al hospital San Bernardo en delicado estado de salud, tras sufrir quemaduras en su cuerpo y por como sospechoso se detuvo a su pareja, quien la había trasladado hasta las inmediaciones del nosocomio y la dejó abandonada y sin asistencia.

Actualmente la mujer permanece hospitalizada, con pronóstico reservado y con riesgo de vida.

UFEM: Se solicitó prisión preventiva para un acusado de femicidio

Es por un hecho ocurrido este miércoles, en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia. 

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Lujan Sodero Calvet, imputó de forma provisional a un hombre de 76 años de edad, como autor del delito de homicidio calificado por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género en perjuicio de una mujer de 67 años, con la que mantenía una relación de pareja.

Durante la audiencia de imputación, el acusado fue asistido por defensa particular y se abstuvo de declarar. En tanto, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, su prisión preventiva.

La fiscal Sodero Calvet sostuvo que se encuentran en cumplimiento numerosas medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.

 

UFEM: Se investiga la muerte violenta de una mujer