María Fernanda Quinteros

Las Lajitas: condenado por lesionar a su expareja e incumplir medidas de restricción

Un hombre de 29 años fue condenado a una pena de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta por hechos de violencia en contra de su expareja, con la que tiene una hija en común.

La fiscala penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito judicial Metán, en la audiencia de debate contra un hombre de 29 años, acusado del delito de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género (dos hechos), amenazas y desobediencia judicial (dos hechos).

La denunciante señaló que su expareja, con quien tiene una hija en común, ejercía hechos de violencia sobre ella, por los que estuvo detenido anteriormente y cuando recuperó la libertad, comenzó a hostigarla, llegando a golpearla en dos oportunidades, incumpliendo las medidas de restricción dictadas en protección de la víctima.

El juez Sebastián Fucho, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de un año y siete meses de prisión de ejecución condicional y reglas de conducta que deberá observar bajo apercibimiento de revocar la condicionalidad de la pena impuesta.

Tartagal: robó una moto y deberá reparar el daño causado

Un hombre fue condenado en juicio abreviado por un hecho ocurrido el pasado 21 de mayo en el centro de la ciudad de Tartagal, cuando violentó la traba de seguridad de una motocicleta estacionada en la vía pública y se la llevó.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público ante la Sala III del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Franco Lionel Márquez, acusado del delito de robo calificado en circunstancia de hurto calificado.

El hecho juzgado ocurrió durante la madrugada del pasado 21 de mayo en el centro de la ciudad de Tartagal. Márquez violentó la traba de seguridad de una motocicleta estacionada en la vía pública y la sustrajo. Fue individualizado a partir del análisis de cámaras de seguridad.

El juez Anastacio Vasquez Sgardellis, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de tres años de prisión de ejecución condicional, el cumplimiento de reglas de conducta y el pago de una suma de $50000 en concepto de reparación del daño causado.

Embarcación: ocho años de prisión por matar a un joven a puñaladas

Un joven de 21 años fue condenado en juicio abreviado como autor del homicidio de Diego Ismael López de 20 años, ocurrido en marzo de 2020 en Embarcación, cuando compartían una reunión con ingesta de bebidas alcohólicas, surgió una discusión y el acusado lo apuñaló en el corazón, provocando su muerte.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito en la audiencia de juicio abreviado contra Axel Gustavo Daniel Torres por el delito de homicidio simple en perjuicio de Diego Ismael López.

El hecho juzgado ocurrió en marzo de 2020 en la localidad de Embarcación, cuando la víctima y el acusado compartían una reunión con ingesta de bebidas alcohólicas y luego de una discusión, Torres lesionó en la zona torácica a López, provocando su muerte en forma casi inmediata.

El juez Anastasio Vázquez Sgardellis, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de ocho años de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El lunes se conocerá el veredicto en el juicio por el robo de agroquímicos

Este jueves se produjeron los alegatos en el juicio contra nueve personas acusadas del robo de productos agroquímicos valuados en más de ocho millones de pesos, ocurrido en noviembre de 2018. La fiscala Souto sostuvo la acusación y pidió que se les imponga una condena de cinco años de prisión efectiva.

Foto Poder Judicial

La fiscala penal de Embarcación, Gabriela Souto, representa al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito judicial Tartagal, en la audiencia de debate que se sigue contra Rodolfo Oscar Rivaneira, Manuel Edgardo Martínez, Walter Ernesto Barbero, Reina del Valle Arrieta, Armando Javier Melgarejo, Sebastián Armando Soria, Alberto Martín García, Vìctor Palomo y Eduardo Víctor Sosa como autores del delito de robo en despoblado y en banda en perjuicio de una empresa y por un valor aproximado de ocho millones de pesos.

Este jueves se produjeron los alegatos de las partes, donde la fiscala Souto sostuvo la acusación para los ocho imputados y pidió al Tribunal que se les imponga una pena de cinco años de prisión efectiva.

La jueza Sandra Sánchez dispuso luego un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 12 de julio para dar a conocer el veredicto.

Femicidio en Vaqueros: Imputarán al acusado este sábado

La fiscala penal de UFEM, Mónica Poma, investiga el femicidio ocurrido la noche del jueves, en Vaqueros, municipio del área metropolitana de Salta, donde un hombre de 35 años ultimó a su pareja, de la misma edad. El acusado se encuentra detenido y será imputado este sábado.  

La fiscala de la Unidad de Femicidios Unidad Fiscal Especializada en Femicidios, Mónica Poma, ordenó distintas diligencias en torno al homicidio de una mujer, ocurrido la noche del jueves 8, alrededor de las 23, en la plaza ubicada en la rivera del río Vaqueros, cerca del puente de ingreso al municipio.

Su pareja la habría atacado con arma blanca, lo que será corroborado cuando se realice el examen del cuerpo. La víctima se encontraba viva cuando fue trasladada hacia el hospital San Bernardo, pero dada la gravedad de las lesiones, falleció antes de llegar al nosocomio. La pareja tenía un hijo en común.

En los procedimientos intervino del Departamento de  Investigaciones y Criminología del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).

El hombre fue detenido y será imputado como autor del delito de homicidio agravado por la relación de pareja preexistente y por el género, durante la mañana del sábado 10.

Interviene el Juzgado de Garantías 8.

Actos en honor a Güemes: Imputarán al Ministro de Seguridad de la Provincia

La Unidad Fiscal que investiga los desbordes ocurridos el 16 de junio pasado, en ocasión de los actos conmemorativos del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, notificó al Ministro de Seguridad de la Provincia sobre la audiencia de imputación que se celebrará el martes 13 del presente mes. Será acusado provisionalmente de la comisión del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, en calidad de autor material y en perjuicio del Orden Público.

La investigación penal fue iniciada de oficio, a partir de los sucesos ocurridos en oportunidad de los festejos de la noche del 16 y madrugada del 17 de junio pasado,  correspondientes al Bicentenario del fallecimiento del Gral. Martín Miguel de Güemes, ocasión en que arribó a la provincia el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

Valoraron los fiscales que el Ministro de Seguridad de la Provincia, habría inobservado los deberes funcionales a su cargo, al autorizar deliberadamente el quebranto de las normas sanitarias vigentes en el territorio provincial, no sólo por no ejecutar aquellos actos inherentes a su cartera, sino también por no impartir las directivas atinentes a la situación irregular en curso al personal policial ubicado en el lugar, y cuya subordinación operativa les impedía actuar sin mediar las órdenes correspondientes.

Es que según la normativa vigente, el funcionario en cuestión, tiene la obligación de arbitrar los medios para hacer cumplir todas las disposiciones tendientes a garantizar la seguridad personal de la comitiva presidencial y demás autoridades presentes, pero también de garantizar el desarrollo regular de los actos conmemorativos y la vigencia y operatividad de las medidas dispuestas por el COE para reducir el riesgo de propagación del virus  SARS-CoV-2 en el territorio provincial

Y recordaron los fiscales que la existencia de fuerzas federales o de la Casa Militar a cargo de la custodia presidencial, no exime de responsabilidad funcional al Ministro, por cuanto la garantía de seguridad corresponde exclusiva y excluyentemente al Ministerio de Seguridad Provincial, cuyo titular estuvo personalmente en el lugar dirigiendo y supervisando el operativo en el cual se produjeron los desbordes.

*Los hechos*

Los días 16 y 17, se encontraban vigentes normativas tendientes a mantener el distanciamiento social (DISPO – Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio), entre las que se cuentan la restricción o prohibición para circular fuera del horario, a excepción del personal clasificado “esencial”; el empleo de barbijo o tapaboca obligatorio; y el mantenimiento de una distancia prudencial entre las personas, tanto en áreas privadas, como en el ámbito o sectores públicos, circunstancia que trajo consigo la suspensión de los desfiles, reuniones (Fogones / Guardia bajo las Estrellas), y  demás expresiones culturales tradicionales.

Estaban vigentes los Decretos de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo Nacional Nros. 260/2020, 287/2020, 297/2020, 325/2020, 355/2020, 408/2020, 459/2020, 493/2020, 520/2020, 576/2020, 605/2020, 641/2020, 677/2020, 714/2020, 754/2020, 792/2020, 814/2020, 875/2020, 956/2020,1033/2020, 67/2021, 125/2021, 168/2021, 235/2021, 241/2021, 287/2021 y 334/2021; las Leyes Provinciales 8188 y 8206, merced a los cuales se adoptó la Resolución del COE N.º 13, la que en su artículo 6º regula la prohibición de circulación fuera de horario predeterminado, para el personal no esencial ni autorizado, articulo 8º  inc. “a”: uso del barbijo o tapabocas obligatorio; inc. “b” distanciamiento social obligatorio, mientras que en su Artículo 11º bajo el acápite “CONTROLES” dispone: Instar al Ministerio de Seguridad a implementar estrategias de refuerzo de los controles a los fines del efectivo cumplimiento de la normativa sanitaria y protocolos vigentes. Los Municipios complementariamente deberán asumir, dentro del marco de sus competencias, el control del cumplimiento de las disposiciones y protocolos vigentes, para todas las actividades que se encuentran habilitadas en sus respectivas jurisdicciones.

No obstante ello, a través de los registros fílmicos obtenidos en adyacencias del sector de acceso restringido, que incluía el Monumento al General Martín Miguel de Güemes, y al hotel Sheraton, donde se encontraba hospedado el Presidente de la Nación y en horario posterior al de circulación restringida, se advirtió la presencia de diferentes agrupaciones sociales y políticas, que sin barbijos o mascarillas, y sin respetar distancia personal, avanzaron a través de los “anillos” de seguridad y llegaron al hotel, donde permanecieron un tiempo considerable. Todo ello sucedió  ante la inacción de las fuerzas de seguridad apostadas en el lugar, y que se encontraban dispuestas bajo la coordinación operativa del Ministro  de Seguridad Provincial. Al funcionario se lo pudo observar en el lugar, consintiendo tácita o expresamente el devenir de los hechos.

Con tres allanamientos en Orán, desarticulan venta de drogas en Capital

El fiscal de UFINAR, Santiago López Soto dirige la investigación que permitió detener a un hombre mayor de edad, acusado de venta de estupefaciente en Orán, después de tres allanamientos realizados esta madrugada, en los que se secuestraron estupefacientes, vehículos y otros elementos de interés para la causa.

Los procedimientos que llevó adelante el grupo operativo UFINAR y bajo la coordinación del Departamento de Investigaciones y Criminología del CIF, bajo la supervisión del director interino del CIF, Pablo Rivero, fueron autorizado por los Juzgados de Garantías 7, del Distrito Centro y 2, del Distrito Judicial Orán.

La investigación de López Soto sobre la organización que comercializaba sustancias en Salta Capital, comenzó con la detención de una persona con gran cantidad de sustancia estupefaciente en esta ciudad y conectó la investigación con Orán y otros lugares.  

Los tres allanamientos en la Ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, ocurridos en los barrios Aeroparque y Néstor Kirchner, contaron con la asistencia de aproximadamente 70 efectivos del Grupo de Irrupción y Contención de la Policía Federal Argentina con asiento en la Ciudad de Salta; del Grupo Operativo Conjunto (NOA); de personal policial de la Motorizada, Infantería y Sistema de Emergencia 911, dependientes de la Dirección de Unidad Regional 2.

El detenido será imputado en las próximas horas. No se descartan nuevas detenciones  

Prisión perpetua por femicidio para Walter Alejandro Espinoza

El Tribunal hizo lugar a la solicitud de la fiscala penal Poma durante los alegatos y le impuso la pena máxima que prevé el Código Penal por el femicidio de una menor de edad y lo absolvió por el beneficio de la duda de la tentativa de femicidio de una mujer trans. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

Al reanudarse este jueves la audiencia de debate contra Walter Alejandro Espinoza, como autor de los delitos de homicidio doblemente agravado por ensañamiento y por el género en perjuicio de una menor de 16 años, identificada como Agustina Guedilla, en concurso real con tentativa de homicidio agravado por el género en perjuicio de una mujer transel acusado sostuvo su inocencia en las últimas palabras pronunciadas antes de que el Tribunal pase a deliberar.

Los jueces María Victoria Montoya Quiroga, Ángel Amadeo Longarte y Carolina Sanguedolce, dieron a conocer el veredicto, donde hacen lugar a la solicitud de la fiscala penal Mónica Poma durante los alegatos, y le impusieron la pena de prisión perpetua por el femicidio de la menor de edad y lo absolvieron por el beneficio de la duda de la tentativa de femicidio de una mujer trans. En el mismo fallo, dispusieron la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Encontraron sin vida a Hugo Mario Pastrana

Los familiares del adulto mayor identificaron como suyo, el cuerpo encontrado la tarde de este miércoles en el canal Tinkunaku. Cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se realizará en las próximas horas la autopsia que permitirá determinar la data y causa del deceso. No presentaba signos evidentes de violencia.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Leandro Flores, informó que en el marco de la investigación que lleva adelante por el hallazgo de un cuerpo en el canal Tinkunaku, a la altura de Villa El Sol, se produjo la identificación de la persona fallecida.

Familiares de Hugo Mario Pastrana, reportado como desaparecido desde el pasado 4 de julio, confirmaron que se trata del octogenario.

El cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se cumplieron los protocolos sanitarios vigentes y en las próximas horas se realizará la autopsia que permitirá determinar la causa y data del deceso.

Flores señaló que de las primeras medidas realizadas, se pudo comprobar que el cuerpo no presentaba signos evidentes de violencia y que tenía sus pertenencias.

Cabe recordar que el hallazgo del cuerpo se produjo en el marco de los rastrillajes que se realizaban en la zona en procura de dar con el paradero del adulto mayor, quien faltaba a su hogar desde el 4 de julio.

Cafayate: a prisión por lesionar gravemente a su padre

Un hombre de 23 años cumplirá cuatro años de prisión efectiva por el delito de lesiones graves agravadas en perjuicio de su padre. El hecho ocurrió en marzo de 2020 en la ciudad de Cafayate. El condenado será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Rodrigo Luis María Subía por el delito de lesiones graves agravadas por el vínculo en perjuicio de su padre.

El hecho juzgado ocurrió el 14 de marzo de 2020 en barrio San Agustín de la ciudad de Cafayate, cuando el acusado y su padre, luego de consumir bebidas alcohólicas, mantuvieron una discusión que terminó con la víctima herida gravemente con un arma blanca.

La jueza Gabriela Romero Nayar condenó al joven acusado al cumplimiento de la pena de cuatro años de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.