9 años de prisión para un delincuente que robaba a mano armada

Un hombre de 27 años fue condenado a cumplir prisión efectiva por una serie de robos que concretó a mano armada en locales en la zona macrocentro de la ciudad de Salta. Los cuatro hechos por los que llegó acusado ocurrieron en 2020 y con la misma modalidad de huir luego en una motocicleta conducida por otra persona.

La fiscala penal de la Unidad de Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro en la audiencia de debate contra Pablo Nicolás Banegas por la comisión de los delitos de robo agravado por el uso de arma de fuego (cuatro hechos), portación ilegítima de arma de fuego de guerra y una causa acumulada por lesiones agravadas por la relación preexistente y por el género en contra de su pareja en concurso real.

Los hechos de robo juzgados ocurrieron entre los meses de noviembre y diciembre de 2020 en dos drugstores, una agencia de tómbola y una farmacia de la zona macrocentro de la ciudad de Salta.

El acusado se movilizaba en una motocicleta junto a otra persona y portando un arma de fuego, consumaba los ilícitos, apoderándose de sumas de dinero para luego huir.

Luego de siete jornadas, la audiencia finalizó este martes y el juez Roberto Faustino Lezcano, le impuso el cumplimiento de una pena de 9 años de prisión efectiva.

Imputada por un hurto millonario

La fiscala penal de UNICROH, María Eugenia Guzmán, imputó provisionalmente a una mujer de 40 años por la supuesta comisión del delito de hurto calificado. La acusada permanece con arresto domiciliario.

Las actuaciones de la fiscala penal María Eugenia Guzmán, iniciaron tras la denuncia radicada por la víctima el pasado 22 de enero, quien expresó que al regresar a su domicilio, encontró la puerta de ingreso abierta y notó luego la ausencia de todos sus ahorros.

Del decreto de imputación, surgió que en la noche de la mencionada fecha, la imputada habría ingresado sin ejercer violencia a un departamento ubicado en el macrocentro de la ciudad de Salta con el uso de laguna llave o instrumento similar, para apoderarse ilegítimamente de la suma de USD 6500 y $1.080.000 (seis mil quinientos dólares y un millón ochenta mil pesos) y una computadora.

Distintas tareas investigativas desarrolladas en forma conjunta con el Grupo Investigativo del Sector 2, permitieron identificar a la sospechosa y una vez reunidos los elementos de convicción necesarios, fue requerida al Juzgado de Garantías interviniente una orden de allanamiento para el domicilio de la mujer ubicado en zona sureste, donde fue concretada la detención.

Durante el procedimiento, se logró el secuestro de $509.300 y USD 8868 (quinientos nueve mil trescientos pesos y ocho mil ochocientos 68 dólares), prendas de vestir y dos teléfonos celulares, entre otros elementos de interés para la causa, mientras que la computadora fue encontrada dañada en el canal San Cayetano.

Dos detenidos acusados del robo a estaciones de servicio y otros comercios

Un mayor y un menor de edad fueron detenidos luego de una minuciosa investigación realizada por la División de Robos y Hurtos y el Grupo Investigativo 2. Estas personas están acusadas de haber robado en dos estaciones de servicio y otros comercios como drugstores y sandwicherías de la ciudad de Salta. Se concretó la imputación del mayor de edad, en tanto el menor será imputado la próxima semana.

La fiscala penal de la Unidad de Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, imputó provisionalmente a un hombre mayor de edad por la posible comisión de cuatro hechos de robo calificado perpetrados en la ciudad de Salta de forma violenta.

El otro detenido, un menor de edad, será imputado la próxima semana por los mismos hechos investigados.

Uno de los hechos ocurrió en una estación de servicio de avenida Bolivia y el otro en una estación de servicios de avenida Tavella entre Portugal y Polonia, ambas en la ciudad de Salta, y los restantes en otros comercios del rubro drugstore y sandwichería.

Personal del Grupo Investigativo 2, a cargo del comisario Prieto, en conjunto con personal de la División de Robos y Hurtos, a cargo del comisario Lic. Fabricio Nieva, llevaron adelante las tareas investigativas que permitieron identificar a los sospechosos mediante análisis de cámaras de seguridad y otras diligencias.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, la fiscala Guzmán solicitó al Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, orden de allanamiento para dos domicilios vinculados a los investigados; para lo que se conformó una mesa de trabajo de la que participó personal de la Dirección General de Investigaciones, a cargo del comisario mayor Guillermo Gudiño, para coordinar el cumplimiento de la medida.

Como resultado de los allanamientos, se logró la detención de los acusados y el secuestro de diversos elementos de interés para la causa.

Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga la detención del mayor imputado, mientras se continúa con las tareas investigativas. No descartó que se puedan producir nuevas detenciones.

Amplían acusación contra hombres que fingían comprar celulares y asaltaban a los vendedores

A partir de resultados de los allanamientos realizados y otras tareas dispuestas durante la investigación, se decidió agravar las acusaciones en contra de seis hombres que se encuentran detenidos e imputados por numerosos hechos ocurridos en proximidades del río Arenales y otras zonas aledañas de la ciudad de Salta, donde citaban a personas que ofrecían en venta aparatos celulares y otros dispositivos electrónicos y luego se los arrebataban, dándose a la fuga

La fiscala penal de la Unidad contra Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, realizó la audiencia de ampliación de imputación a un hombre de 25 años como autor de los delitos de asociación ilícita en concurso real con el delito de robo doblemente calificado por el uso de arma de fuego y por ser cometido en poblado y en banda; asociación ilícita en concurso real con robo simple; asociación ilícita en concurso real con robo doblemente calificado por el uso de arma y por ser cometido en poblado y en banda.

A un hombre de 27 años como autor de los delitos asociación ilícita en concurso eal con robo calificado por ser cometido en poblado y en banda (tres hechos) de robo en poblado y en banda y daños (dos hechos) en concurso real con robo calificado por ser cometido en poblado y en banda.

A un joven de 21 años como autor de los delitos de asociación ilícita en concurso real con tentativa de robo calificado por ser cometido en poblado y en banda en concurso real con asociación ilícita y robo calificado por el uso de arma blanca.

A un hombre de 35 años como autor de los delitos de asociación ilícita en concurso real con el delito de robo calificado por el uso de arma blanca y asociación ilícita en concurso real con robo simple. Asociación ilícita en concurso real con robo en poblado y en banda (tres hechos).

A un hombre de 28 años como autor de los delitos asociación ilícita en concurso real con robo calificado por ser cometido en poblado y en banda y daños; asociación ilícita en concurso real con robo simple y asociación ilícita en concurso real con robo doblemente calificado por el uso de arma de utilería y por ser cometido en poblado y en banda.

Y a un joven de 19 años como autor de los delitos de asociación ilícita en concurso real con robo calificado por ser cometido en poblado y en banda; asociación ilícita en concurso real con robo en poblado y en banda (4 hechos), robo simple, robo calificado por el uso de arma blanca  en concurso real; Asociación ilícita en concurso real con robo simple y asociación ilícita en concurso real con robo calificado por el uso de arma blanca.

La investigación de la Unidad contra Robos y Hurtos inició a partir de al menos nueve denuncias realizadas por distintas personas que ofrecían a través de sus redes sociales, celulares y otros dispositivos electrónicos en venta y bajo el mismo modus operandi, eran citadas por los supuestos compradores a Villa Palacios, en la ciudad de Salta.

Una vez en el lugar, los vendedores eran sorprendidos por los acusados, que los despojaban de los bienes y huían hacia las márgenes del río Arenales, usando en algunas ocasiones armas blancas y armas de fuego para amenazarlos.

Luego de minuciosas tareas realizadas por los investigadores del sector y de la División de Robos y Hurtos, se logró identificar a los sospechosos a partir de testimonios, análisis de cámaras de seguridad y de ruedas de reconocimiento personal y fotográfico de los acusados.

Avanzada la investigación, la fiscala Guzmán, a partir de los elementos secuestrados durante los allanamientos realizados en el marco de la causa y otras tareas dispuestas, decidió agravar la acusación inicial de los seis imputados, debido a que se pudo concluir que estas personas habrían actuado bajo una organización criminal dedicada a cometer diferentes delitos contra la propiedad, con asignación de roles.

Imputaron a un joven acusado de un violento robo frustrado

El hecho ocurrió en septiembre pasado, cuando el tesorero de una empresa trasladaba fondos en su vehículo y fue sorprendido en un semáforo de inmediaciones de la terminal por dos personas en una moto, que le sustrajeron la caja donde llevaba el dinero. La intervención de terceras personas frustró el robo y pusieron en fuga a los asaltantes.

La fiscala penal de la Unidad contra Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, imputó provisionalmente a un joven por la posible comisión del delito de tentativa de robo.

El hecho investigado ocurrió el pasado 30 de septiembre en avenida Hipólito Irigoyen al 400 a las 15.30 aproximadamente, cuando el tesorero de una empresa se detuvo con su vehículo particular, en un semáforo en rojo y dos personas a bordo de una motocicleta, le habrían roto uno de los vidrios traseros para sustraer una caja donde trasladaba la recaudación.

La intervención de terceras personas que observaron la situación, frustró el robo y puso en fuga a los delincuentes, que abandonaron el dinero.

Los investigadores de la División de Robos y Hurtos, a cargo del comisario Fabricio Nieva, luego de un minucioso análisis de los indicios obtenidos en la escena y del análisis de cámaras de seguridad públicas y privadas, lograron identificar a uno de los sospechosos de haber participado en el hecho.

El pasado fin de semana, el acusado, que tenía orden de detención librada por el Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro, fue detenido e imputado este lunes. Estuvo asistido por un defensor oficial y se abstuvo de declarar.

La fiscala Guzmán solicitó que se mantenga su detención, mientras se cumplen diversas medidas solicitadas.

A prisión por el violento robo al cliente de una sandwichería

Dos hombres fueron juzgados por un hecho ocurrido en la zona Norte de la ciudad de Salta, cuando un hombre que compraba comida rápida en una sandwichería y fue sorprendido por uno de los acusados, quien con un arma, lo despojó de sus pertenencias y huyó junto a su cómplice en una motocicleta.

La fiscala penal de la Unidad contra Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro en la audiencia de debate contra Eduardo Justino Segovia y Humberto Ariel Liendro por el delito de robo calificado por el uso de arma.

El hecho ocurrió en mayo de 2020 en barrio Ciudad del Milagro, cuando un hombre que se encontraba comprando en una sandwichería de calle 17 de junio, fue sorprendido por uno de los acusados, que a punta de pistola, le arrebató el celular y huyó en una motocicleta junto al otro acusado.

Un vecino los persiguió en su vehículo y uno de los acusados efectuó disparos para disuadirlo.

A través de un intenso trabajo investigativo, se logró identificar a los sospechosos, quienes fueron detenidos e imputados.

El juez Ángel Amadeo Longarte condenó a Humberto Ariel Liendro a la pena de seis años y ocho meses de prisión efectiva y se revocó la detención domiciliaria que le fuera otorgada por la Sala II del Tribunal de Impugnación.

Eduardo Justino Segovia fue condenado a seis años y ocho meses de prisión efectiva por el hecho juzgado y se revocó la condicionalidad de una pena anterior, unificando en una pena única de siete años de prisión efectiva.

UNICROH: Fingían comprar celulares y asaltaban a los vendedores

Seis hombres se encuentran detenidos e imputados por numerosos hechos ocurridos en proximidades del río Arenales en la ciudad de Salta, donde citaban a personas que ofrecían en venta aparatos celulares y luego se los arrebataban, dándose a la fuga. A partir de los resultados de los allanamientos realizados, no se descarta agravar las acusaciones.

La fiscala penal de la Unidad contra Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, imputó a Facundo Moisés Gijón como autor de los delitos de asociación ilícita en concurso real con robo doblemente calificado por el uso de arma de fuego y por ser cometido en poblado y en banda en concurso real con asociación ilícita en concurso real con robo simple.

A Jesús Ismael Gijón como autor de los delitos de asociación ilícita en concurso real con robo calificado por ser cometido en poblado y en banda (dos hechos).

A Galo Mauro González como autor de los delitos de asociación ilícita en concurso real con tentativa de robo calificado por ser cometido en poblado y en banda en concurso real con asociación ilícita y robo calificado por el uso de arma blanca.

A Lucas Matías Vizgarra como autor de los delitos de asociación ilícita en concurso real con robo calificado por el uso de arma blanca.

A Carlos Oscar Jesús Álvarez como autor de los delitos de asociación ilícita en concurso real con robo calificado por ser cometido en poblado y en banda y daños y a Alejandro Sebastián Godoy Gijón como autor de los delitos de asociación ilícita en concurso real con robo calificado por ser cometido en poblado y en banda.

La investigación de la Unidad contra Robos y Hurtos inició a partir de al menos nueve denuncias realizadas por distintas personas que ofrecían a través de sus redes sociales, celulares en venta y bajo el mismo modus operandi, eran citadas por los supuestos compradores a Villa Palacios, en la ciudad de Salta.

Una vez en el lugar, los vendedores eran sorprendidos por los acusados, que los despojaban de los bienes y huían hacia las márgenes del río Arenales, usando en algunas ocasiones armas blancas y armas de fuego para amenazarlos.

Luego de minuciosas tareas realizadas por los investigadores, se logró identificar a los sospechosos a partir de testimonios, análisis de cámaras de seguridad y de ruedas de reconocimiento personal y fotográfico de los acusados.

La fiscala Guzmán señaló que a partir de los elementos secuestrados durante los allanamientos realizados en el marco de la causa, dispuso la realización de nuevas tareas investigativas y no descartó que se amplíen las acusaciones contra los seis detenidos con prisión preventiva.

Banda condenada por el robo a oficinas y comercios del microcentro

Cuatro hombres que integraban una banda que cometía delitos contra la propiedad, fueron condenados por un hecho ocurrido en junio de 2018, cuando irrumpieron en una galería ubicada sobre avenida Belgrano al 600 y oficinas ubicadas sobre calle España a la misma altura y sustrajeron diversos bienes y dinero. 

La fiscala penal de la Unidad contra Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, representó al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Carlos Héctor Aguirre, Jorge Ariel Báez, Franco Augusto Labari y Ricardo Hércules Ríos Muñoz por el delito de robo calificado en poblado y en banda.

Los hechos juzgados ocurrieron en junio de 2018 en locales comerciales y alrededor de 20 oficinas de avenida Belgrano 635 y en calle España 628 de la ciudad de Salta, donde bajo la modalidad boqueteros, los acusados, quienes contaban con frondosos antecedentes de delitos contra la propiedad, se llevaron importante cantidad de bienes.

De las tareas de investigación desplegadas por el Grupo de Investigación 2, a cargo del comisario Fabricio Nieva y otras áreas de la Policía de la Provincia, entre las que se cuenta el relevamiento de 47 cámaras de video que fueron analizadas en forma minuciosa y tareas de Criminalística, se logró establecer que el ilícito habría sido perpetrado por una banda de esta ciudad, con colaboración de un extranjero.

La causa se conoció como «la casa de Troya», ya que los delincuentes dejaron un vehículo en un estacionamiento y al cierre del mismo, descendieron tres de ellos y por más de ocho horas, ingresaron en las oficinas y comercios para cometer los ilícitos, sustrayendo distintos bienes y dinero en moneda nacional y extranjera y otros .

Reunidos los elementos de convicción necesarios, se realizaron tareas de vigilancia por un tiempo prolongado e ininterrumpido y se solicitó al Juzgado de Garantías 4, orden de allanamiento y detención para diversos domicilios vinculados a los investigados, donde se secuestraron elementos usados para cometer los ilícitos, una importante cantidad de dinero y otros de interés para la causa.

El Tribunal colegiado, integrado por los jueces Gabriela Romero Nayar, Mónica Faber y Marcelo Rubio, en el veredicto, impuso a los acusados la pena de tres años de prisión de tres años de prisión de cumplimiento efectivo.

Jorge Ariel Báez fue declarado reincidente por tercera vez y al registrar condena anterior, se unificó en la pena única de cuatro años y dos meses de prisión efectiva.

Carlos Héctor Enrique Aguirre fue declarado reincidente por tercera vez y al registrar condena anterior, se unificó en la pena única de cuatro años de prisión efectiva.

Finalmente, los condenados, en carácter de indemnización por el daño causado, pagaron una suma de dinero a todos los damnificados.

La Silleta: fueron imputados los tres acusados de un violento robo

Este jueves se realizó la audiencia de imputación a una mujer y dos hombres como autores de un violento robo cometido en una vivienda del Encón Chico, en perjuicio de una conocida médica del hospital Materno Infantil.

La fiscala penal en feria de la Unidad de Robos y Hurtos, Gabriela Buabse, imputó este jueves a Samanta Débora Jaquet, Gabriel Alberto Montenegro y a Hector Raúl Gómez como autores del delito de robo doblemente calificado, por ser cometido con el uso de arma de fuego y en poblado y en banda en perjuicio de una vecina de El Encón Chico.

El hecho ocurrió el 28 de junio pasado por la madrugada, cuando la damnificada dormía y fue sorprendida por uno de los acusados, que le tapó el rostro, la maniató y la tapó con una sábana para impedir su visión.

En cuestión de minutos, estas personas sustrajeron numerosos bienes de la propiedad, entre los que se cuenta la computadora personal de la profesional, joyas, herramientas y otros efectos personales, que pretendían llevarse en el vehículo de la mujer.

El grupo investigativo del Sector 82, a cargo del comisario Singh, estuvo a cargo de las tareas que permitieron individualizar a los sospechosos, que son conocidos en el ambiente delictivo y con antecedentes condenatorios.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, la fiscala solicitó al Juzgado de Garantías en feria, a cargo de la jueza Ada Zunino, orden de allanamiento y detención para los domicilios de los investigados.

Personal de la División de Delitos contra la Propiedad, a cargo del comisario Fabricio Nieva y del Grupo de Investigaciones Sector 82en forma conjunta, dieron cumplimiento a la medida en dos viviendas ubicadas en barrio Santa Rita y Manantial Sur, donde se produjo la detención de los tres acusados y el secuestro de elementos denunciados como sustraídos en el hecho y otros de interés para la investigación.

Los acusados, acompañados de abogados particulares, se abstuvieron de declarar.

UNICROH: esclarecen violento robo en La Silleta

Una mujer y dos hombres fueron detenidos y serán imputados por un violento hecho ocurrido el pasado 28 de junio en una vivienda ubicada en el Encón chico. Allí, una conocida médica del hospital Materno Infantil, fue sorprendida en su vivienda por los acusados, quienes la ataron de pies y manos y cubriendo su rostro, sustrajeron su vehículo y otros bienes de valor.

La fiscala penal en feria de la Unidad de Robos y Hurtos, Gabriela Buabse, imputará este jueves a una mujer de 34 años y a dos hombres de 45 y 65 años, como autores del delito de robo calificado en perjuicio de una vecina de El Encón Chico.

El hecho ocurrió el pasado 28 de junio, cuando la mujer, que es una conocida profesional del hospital Materno Infantil, fue sorprendida por personas desconocidas que la ataron de pies y manos, cubrieron su rostro y le sustrajeron su vehículo y otros elementos de valor.

El grupo investigativo del Sector 82, a cargo del comisario Singh, estuvo a cargo de las tareas que permitieron individualizar a los sospechosos, que son conocidos en el ambiente delictivo y con antecedentes condenatorios.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, la fiscala solicitó al Juzgado de Garantías en feria, a cargo de la jueza Ada Zunino, orden de allanamiento y detención para los domicilios de los investigados.

En las últimas horas, personal de la División de Delitos contra la Propiedad, a cargo del comisario Fabricio Nieva y del Grupo de Investigaciones Sector 82, en forma conjunta, dieron cumplimiento a la medida en dos viviendas ubicadas en barrio Santa Rita y Manantial Sur, donde se produjo la detención de los tres acusados y el secuestro de elementos denunciados como sustraídos en el hecho y otros de interés para la investigación.

La audiencia de imputación de los acusados se concretará este jueves en sede fiscal.