María Fernanda Quinteros

Orán: declaran nula una sentencia absolutoria

La Sala IV del Tribunal de Casación hizo lugar al recurso de casación interpuesto por la fiscal penal Daniela Murúa y la querella y dispuso que las actuaciones sean giradas a la Sala del Tribunal de Juicio que por orden corresponda a fin de que se sustancie una nueva audiencia de debate y dicte sentencia en consecuencia.

La fiscala penal Daniela Murúa, interina en la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género de Orán, ante el fallo de la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito judicial Orán, donde absolvió a un hombre identificado como F.J.F. de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por el uso de arma de fuego, privación ilegítima de la libertad agravada por el vínculo en concurso ideal y por el delito de usurpación en concurso real, presentó recurso de casación, el cual fue resuelto por la Sala IV del Tribunal de Impugnación.

En igual sentido, la abogada querellante, también presentó recurso de casación a la sentencia.

El hecho juzgado ocurrió en 2017, cuando el acusado, valiéndose de un arma de fuego, vulneró la integridad sexual de su expareja y la encerró con llave en un dormitorio para que no escapara. Un mes después, cuando la denunciante regresó a su casa desde Salta, se vio impedida de ingresar a su domicilio porque el acusado cambió la cerradura.

En el recurso presentado, la fiscal Murúa sostiene que la sentencia absolutoria posee vicios esenciales vinculados a la interpretación del hecho, el derecho y la prueba producida, los que fueron tomados en forma parcializada y sin perspectiva de género, ya que fundamentalmente, no se valoró el testimonio de la víctima plenamente y en un contexto de violencia de género.

Los jueces Guillermo Poliotto y Luciano Martini acogieron favorablemente los recursos de casación de la fiscal y la querella y resolvieron declarar la nulidad de la sentencia absolutoria del acusado y ordenaron que bajen las actuaciones a la Sala del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Orán que por orden corresponda a fin de que se sustancie una nueva audiencia de debate y dicte sentencia en consecuencia.

Gral. Güemes: delincuente detenido en Jujuy

El fiscal penal Gabriel González, informó que en el marco de una investigación que lleva adelante por dos hechos delictivos ocurridos en esa ciudad, se produjo la detención del sospechoso en la vecina provincia. Se iniciaron los trámites de extradición.

Los hechos investigados ocurrieron el pasado fin de semana en locales comerciales de la ciudad de General Güemes, cuando el acusado, usando un arma blanca, cometió delitos contra la propiedad.

De los registros fílmicos y otros elementos probatorios obtenidos, se pudo identificar al sospechoso y se solicitó su detención y captura nacional e internacional.

A partir de las tareas desplegadas por la Brigada de Investigaciones 7 de General Güemes, la colaboración de la Brigada de Investigaciones de Libertador General San Martin en la provincia de Jujuy y con la intervención de las Fiscalías de ambas localidades, se logró la detención del acusado por orden del Juzgado de Garantías 3 del distrito judicial Centro de la provincia de Salta.

González señaló que desde su Fiscalía ya se iniciaron los trámites para la extradición del detenido a la provincia de Salta y así concretar la audiencia de imputación por dos hechos de robo calificado por el uso de arma.

Gral. Pizarro: dos jóvenes detenidos con drogas en un control vehicular

Los dos hombres circulaban en una motocicleta por ruta provincial 5 y al detectar un control policial, intentaron huir. Al ser aprehendidos, opusieron resistencia a los efectivos. Transportaban algo más de cuatro kilos de marihuana dispuesta en distintos envoltorios.

La fiscala penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, imputó en la delegación fiscal de Apolinario Saravia a Alberto Micael Melendrez de 18 años y a José Emanuel Figueroa de 24 años, como coautores de los delitos de tenencia de estupefacientes y resistencia a la autoridad en concurso real.

El hecho ocurrió el pasado sábado 17 de abril sobre ruta provincial 5, a la altura de General Pizarro, cuando dos jóvenes que circulaban en una motocicleta con sentido Norte – Sur, detectaron un control vehicular y tomaron un camino alternativo. Se generó una persecución y al momento de ser aprehendidos, los jóvenes opusieron tenaz resistencia a los efectivos intervinientes.

Al ser requisados, se verificó que llevaban entre sus pertenencias, dinero en efectivo, celulares y algo más de cuatro kilos de sustancia vegetal disecada, dispuesta en distintos envoltorios. El narcotest confirmó que se trataba de cannabis sativa.

Ordenan distintas medidas tras el rescate de Fabiana Cari Segovia

La fiscala de UFEM, Mónica Poma, ordenó distintas diligencias tendientes a verificar el estado de salud de Fabiana Melisa Cari Segovia, quien fue rescatada esta tarde desde la zona denominada Los Cajones, en la Quebrada de San Lorenzo. Las medidas también están orientadas a determinar las circunstancias en las que se extravió la mujer, el domingo 18 del corriente.

Fabiana Melisa Cari Segovia, de 28 años, ingresó al hospital San Bernardo para la revisación médica correspondiente, a la que se sumará luego la de los profesionales del Cuerpo de Investigaciones Fiscales. Esta tarde, la tarea de rescate concluyó antes de lo previsto, dadas las aceptables condiciones de salud de Cari Segovia y las condiciones del tiempo, que permitieron agilizar el descenso.

Cuando la mujer fue hallada, se encontraba desorientada y presentaba principio de hipotermia. La fiscal Poma espera poder entrevistar este mismo martes a Cari Segovia, apenes se encuentre en condiciones de contar bajo qué circunstancias se produjo su apartamiento del grupo que integraba junto a dos amigos, con quienes concurrió el domingo pasado a la zona de la Quebrada de San Lorenzo, en el área metropolitana de Salta.

La mujer fue hallada a las 14:20 por uno de los grupos de rescate que participó del operativo conjunto en el que participaron más de 120 rescatistas que integraron 14 grupos conformados por el Grupo de Rescate en Altura, policías de dependencias, rescates de altura, canes, bomberos de policía, bomberos voluntarios, montañistas del Club Amigos de la Montaña, Grupo CREV, Rescate SOS, Club Montaña Janajman, baqueanos, puesteros y Samec, además de la participación de integrantes de la Dirección de Investigaciones y Criminología del CIF.

La tarea de búsqueda, rescate y asistencia médica a la mujer, fue dirigida por la fiscala Mónica Poma, de la Unidad Fiscal Especializada en Femicidios de la Provincia.

Imputados por evadirse de la Comisaría 20 de Orán

Cuatro hombres que se encontraban alojados en la dependencia policial fueron imputados por un hecho donde dos de ellos lograron fugarse y los otros dos favorecieron la evasión, reduciendo y golpeando al guardia.

La fiscala penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó a Diego Hernán Rodríguez como autor de los delitos de evasión y atentado contra la autoridad agravado en concurso real. A Enzo Nicolás Castellanos como autor del delito de evasión y a Rodrigo David Cabana y Saúl Ernesto Cativa como coautores del delito de favorecimiento de evasión y atentado contra la autoridad agravado en concurso real.

El pasado 18 de abril, alrededor de las 21, presos de la Comisaría 20 atacaron al efectivo policial que se desempeñaba como cuartelero y Rodríguez junto a Castellanos, lograron huir y fueron recapturados casi en forma inmediata. Los otros dos acusados colaboraron con la evasión y no lograron fugarse.

Los cuatro imputados se encontraban en situación de detención por delitos contra la propiedad.

Sexagenario condenado a 20 años de prisión

Un hombre de 68 años fue condenado por vulnerar la integridad sexual de cuatro menores en la zona Sudeste de la ciudad de Salta con la cooperación de la madre de dos de las víctimas. La mujer deberá cumplir 19 años de prisión y el padre fue absuelto por el beneficio de la duda. Las otras dos víctimas eran vecinas de las niñas.

La fiscala penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro en la audiencia de debate contra un hombre de 68 años, una mujer de 27 y su pareja de 28 años, acusados de vulnerar la integridad sexual de cuatro menores en distintos grados de participación.

La denuncia fue radicada por la abuela de dos de las víctimas al tomar conocimiento de que sus nietas eran llevadas junto a otras dos niñas vecinas, junto al sexagenario, quien concretaba conductas sexuales con ellas a cambio de golosinas, dinero u otros bienes. Estos hechos ocurrían barrio San Benito, en la zona Sudeste de la ciudad de Salta.

El juez Guillermo Pereyra, luego de los alegatos de las partes, dio a conocer el veredicto, donde impuso al adulto mayor una pena de 20 años de prisión de cumplimiento efectivo por los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante (2 hechos) y corrupción de menores (2 hechos) en concurso real con los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante (2 hechos), corrupción de menores agravado (2 hechos) y exhibiciones obscenas agravadas.

La mujer de 27 años fue condenada a la pena de 19 años de prisión efectiva por los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante en grado de cooperación (2 hechos) y como autora del delito de corrupción de menores agravado por el vínculo (2 hechos) en perjuicio de sus dos hijas menores de edad en concurso real con los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante (2 hechos) y corrupción de menores agravado (2 hechos) en perjuicio de otras dos niñas que eran sus vecinas.

La pareja de la mujer, de 28 años, fue absuelto por el beneficio de la duda. En el mismo fallo, se dispuso que a los condenados se los someta a tratamiento psicológico y se les extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

A prisión por el homicidio de su sobrino

Esteban Simón Fernández fue condenado por el homicidio con exceso en la legítima defensa de su sobrino, José Esteban Mendieta, a quien lesionó mortalmente con un machete en la zona torácica. La pelea se produjo en el interior de la vivienda que compartían y la víctima falleció antes de poder ser asistido.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Esteban Simón Fernández por el delito de homicidio simple en perjuicio de José Esteban Mendieta.

Durante los alegatos, Torres Rubelt planteó al Tribunal el cambio de calificación a homicidio con exceso en la legítima defensa y solicitó que se le aplique una pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo.

El juez interino Pablo Farah hizo lugar al pedido del fiscal y en el fallo, dado a conocer este lunes, le impuso la pena de cuatro años de prisión efectiva y dispuso que se le extraiga al condenado, material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos

Orán: condenado por el homicidio de un menor

Un hombre de 19 años fue condenado por el homicidio de su amigo, a quien lesionó con un arma blanca y provocó su muerte en el mes de julio de 2020 en barrio Mataderos. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Juan Darío Barrios como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Martín Enrique Sánchez de 17 años.

El hecho ocurrió la madrugada del domingo 12 de julio de 2020 en barrio Mataderos de la ciudad de Orán, donde se realizó una reunión con ingesta alcohólica de al menos doce personas en una vivienda.

El acusado y la víctima participaban de la misma y cerca de las 5, surgió una disputa entre ellos y como resultado, el menor recibió una herida punzo cortante en la yugular y falleció antes de poder asistido en el hospital local. El acusado, quien ya había sido identificado, se presentó en una dependencia policial, donde quedó aprehendido.

El juez Héctor Fabián Fayos le impuso una pena de nueve años de prisión efectiva, la que cumplirá en la Unidad Carcelaria 3 y en el mismo fallo, dispuso que se le extraiga al condenado, material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Alegatos en el juicio contra el hombre que mató a su sobrino

Esteban Simón Fernández está siendo juzgado por el homicidio de su sobrino, José Esteban Mendieta, a quien lesionó mortalmente con un machete en la zona torácica cuando le pidió 100 pesos en mayo de 2020. La pelea se produjo en el interior de la vivienda que compartían y la víctima falleció antes de poder ser asistido. Está previsto que se conozca el veredicto este lunes.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, representa al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Esteban Simón Fernández por el delito de homicidio simple en perjuicio de José Esteban Mendieta.

Según se detalla en el requerimiento a juicio, en el mes de mayo de 2020, ambos convivían en una vivienda de Villa Juanita de la ciudad de Salta y la disputa inició cuando la víctima ingresó al dormitorio del acusado a pedirle 100 pesos y éste se negó a dárselos. Forcejearon y Fernández tomó un machete y le provocó una certera lesión en el corazón a su sobrino.

El hermano de la víctima se encontraba presente y salió hacia la dependencia policial de la zona a pedir auxilio. Cuando llegó la ambulancia, Mendieta ya había fallecido.

La audiencia es presidida por el juez interino Pablo Farah y según está previsto, este lunes se producirán los alegatos de las partes y se conocerá el veredicto.

Pichanal: golpeó y amenazó a su expareja con un arma

El acusado irrumpió en la vivienda donde la mujer convive con sus dos hijos menores, la insultó, la golpeó y la amenazó con un arma de fuego si lo denunciaba. Había sido víctima de violencia anteriormente pero no denunció por temor.

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó a Elías Alejandro Luna como autor del delito de lesiones doblemente agravadas por ser cometidas a una persona con quien mantuvo una relación de pareja y por un hombre a una mujer, mediando violencia de género en concurso real con amenazas con arma de fuego y violación de domicilio en perjuicio de su expareja.

El hecho ocurrió días atrás en asentamiento Francini de la ciudad de Pichanal, cuando la víctima se encontraba en su vivienda con dos hijos menores de edad y alrededor de las 22, irrumpió su expareja, le profirió insultos, la arrastró del cabello y le dio golpes de puño en distintas partes del cuerpo. Puso un arma de fuego en la cama y la amenazó para que no denunciara.

La mujer pudo escapar y con ayuda de una vecina, se dirigió a la Comisaría 21 a radicar la denuncia, donde señaló que ya había sido víctima de violencia pero que no lo había denunciado por temor.

La fiscal dispuso el cumplimiento de distintas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho y al resguardo de la integridad de la denunciante y sus hijos.