María Fernanda Quinteros

Metán: Prisión perpetua para dos acusados de un homicidio y una tentativa de homicidio

Dos hombres fueron condenados a la pena máxima que prevé el Código Penal por el homicidio de un hombre de 22 años y la tentativa de homicidio de otras cuatro personas. Ocurrió en el mes de febrero de 2020 como consecuencia de una gresca previa en una carpa bailable.

Este lunes, al reanudarse la audiencia de debate en la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Metán, se dio lugar a los alegatos de las partes en el juicio seguido contra Ismael Mauricio Salazar como autor de los delitos de homicidio calificado doblemente agravado por la alevosía y por el uso de arma de fuego en perjuicio de Esteban Federico Elías, tentativa de homicidio calificado doblemente agravado por la alevosía y por el uso de arma de fuego en perjuicio de Ricardo Elías, Carlos Chaparro, Darío Reynaga, y José Aramayo; en concurso real con el delito de tenencia y portación de armas de uso civil y contra Emiliano Ezequiel Naranjo como partícipe necesario de los delitos de homicidio calificado doblemente agravado y tentativa de homicidio calificado doblemente agravado.

El juez Sebastián Fucho en su fallo, hizo lugar al pedido del fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gomez Amado y condenó a ambos imputados a la pena de prisión perpetua y en el mismo fallo dispuso la extracción de material genético de los condenados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho ocurrió en el mes de febrero de 2020, cuando los damnificados fueron sorprendidos por los acusados, quienes a bordo de una motocicleta guiada por Naranjo, efectuaron disparos contra ellos, provocando la muerte de Esteban Federico Elías y graves heridas a Ricardo Elías.

Las otras personas que se encontraban reunidas con los hermanos Elías no resultaron heridas y con sus testimonios y el análisis de cámaras de seguridad, se pudieron identificar a los acusados y verificar que los damnificados habían mantenido un incidente previo con los agresores en un baile.

Al momento de la detención de los acusados, se logró el secuestro de dos armas largas de fuego, proyectiles, la motocicleta y las prendas de vestir que usaron los acusados durante el ataque.

Tres hombres serán llevados a juicio por comercializar estupefacientes

A partir de la denuncia anónima, se inició una investigación por la actividad ilícita que estarían desplegando los acusados en esa ciudad, tanto en sus domicilios como bajo la modalidad delivery. En los allanamientos realizados, se logró el secuestro de marihuana y otros elementos de interés para la causa.

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, requirió juicio para Jonatan Martín López, Kevin Gustavo Videla y Luis Fernando Pacheco como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación se inició en el mes de enero de 2022 a partir de una denuncia anónima que daba cuenta de la actividad ilícita que estarían desplegando en esa ciudad, tres hombres bajo la modalidad boca de expendio y delivery de estupefacientes.

Personal de la División Drogas Peligrosas desplegó tareas de investigación e inteligencia que permitieron reunir los elemento de convicción necesarios para que la fiscal Rojas solicite al Juzgado de Garantías interviniente, orden de allanamiento para domicilios vinculados a los investigados.

En cumplimiento de la medida, se logró secuestrar sustancia estupefaciente en poder de los imputados y otros elementos de interés para la causa.

Cachi: Será llevado a juicio por un siniestro vial con víctima fatal

Se requirió juicio para un hombre de 42 años por un hecho ocurrido en febrero de 2020, cuando causó un siniestro vial con el vehículo que conducía y provocó el deceso de su acompañante.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro, para Néstor David Burgos como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente y negligente de un vehículo con motor.

En el requerimiento, el fiscal penal Flores expone que el hecho investigado ocurrió el 25 de febrero de 2020 alrededor de las 14 sobre ruta nacional 40, a la altura del kilómetro 4488, donde un vehículo que conducía Burgos, terminó con las ruedas arriba en un precipicio de 25 metros de profundidad y con el acompañante sin vida.

El informe accidentológico reveló que la actitud imprudente y negligente del conductor, ocasionó que perdiera el control del rodado y volcara. Señala además que el acusado manejaba en estado de ebriedad leve.

Femicidio en Embarcación: El próximo jueves continuará la ronda de testimoniales

Durante la jornada de este viernes, prestaron declaración diversos testigos. El próximo jueves 19 declararán miembros de la comunidad La Loma 2 para lo que se convocó a un intérprete wichi a fin de optimizar la comunicación.

Fotos Poder Judicial de Salta

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carlos Arsenio Juárez por el delito de femicidio en perjuicio de una menor de 14 años.

Este viernes, al reanudarse la audiencia de debate, los jueces María Soledad Rodríguez, Ricardo Hugo Martoccia y Aníbal Reynaldo Burgos, continuaron con la ronda de testigos citados por las partes.

Declaró la médica forense que examinó el cuerpo de la adolescente, quien confirmó que la herida que causó su muerte fue la punzo cortante recibida en la zona del cuello, y que se encontraba cursando un embarazo de 16 semanas aproximadamente.

Por su parte, la psicóloga que realizó la pericia al acusado se refirió a rasgos de su personalidad, a la que caracterizó como agresiva y con tendencia a la mendacidad.

Declararon también efectivos policiales que tuvieron la primera intervención en el hecho.

Los jueces pasaron a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves, para recibir las últimas declaraciones de miembros de la comunidad La Loma 2, para lo cual se convocó a un intérprete wichi.

Comienza el juicio por el femicidio de Agustina Nieto

Desde este lunes 16, Joaquín Octavio Viñabal, será juzgado por el homicidio calificado de la joven, ocurrido en noviembre de 2018 en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Está previsto que finalice el próximo 23 de mayo.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Joaquín Octavio Viñabal como autor del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y por femicidio en perjuicio de Agustina Fernanda Nieto.

El hecho juzgado ocurrió el 10 de noviembre de 2018 en una vivienda abandonada de barrio San Benito de la ciudad de Salta.

El juicio unipersonal será presidido por el juez Federico Diez y según lo previsto por el Tribunal, se extenderá hasta el próximo 23 de mayo.

Orán: Se abstuvo de declarar un acusado de homicidio

Fue detenido e imputado por un hecho ocurrido el pasado martes en una vivienda de calle Mendoza al 100 de esa ciudad. En el lugar, un hombre de 36 años falleció luego de ser herido con un arma blanca.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, imputó en forma provisional a un hombre de 41 años como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Orlando Horacio Rojas.

El hecho investigado ocurrió el pasado martes, cuando Rojas fue encontrado sin vida en el domicilio que ocupaba en calle Mendoza al 100 de la ciudad de Orán.

De las primeras medidas investigativas desplegadas, se logró identificar al acusado como el principal sospechoso y al momento de su detención, se logró secuestrar un arma que sería la usada en el hecho y otros elementos de interés para la causa.

Tras conocer la acusación en su contra, el detenido se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía se solicitó su prisión preventiva.

El Ministerio Público Fiscal de Salta adhiere al comunicado por el homicidio del fiscal Marcelo Pecci

En adhesión al comunicado del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal, el procurador general de la Salta, Pedro García Castiella, hace público el repudio por el hecho e insta a un pronto esclarecimiento y sanción a los autores materiales.

A continuación se transcribe el comunicado emitido al respecto y que firman el Dr. Jorge Crespo como presidente del Consejo Federal de Política Criminal y el Dr. Alejandro Guillé como presidente del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina

“… El Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal, con motivo del episodio criminal que costara la vida al Fiscal de la República de Paraguay Marcelo Pecci, manifiestan su absoluto repudio por el hecho, instando a las autoridades investigativas correspondientes, a un pronto esclarecimiento y sanción de los autores materiales e intelectuales.

Acompañamos a su familia en el dolor y hacemos extensivo el sentimiento de pesar a sus colegas del Ministerio Público Fiscal del Paraguay.

Que un representante de la acusación pública de nuestro continente, dedicado a la investigación del crimen organizado y a hechos de corrupción, sea ultimado en otro país y en las circunstancias en que ocurrieron los hechos, genera un profundo dolor y preocupación.

No obstante, lejos de amedrentarnos, este episodio nos compromete con más fuerza en el inquebrantable derrotero de continuar garantizando libertad y seguridad en las investigaciones de todo tipo de hechos criminales.

Persuadidos de la importancia del rol que cumplen los Ministerios Públicos Fiscales en defensa de los intereses de la sociedad, reafirmamos nuestro propósito de absoluta entrega en la tarea asumida, y la promesa de enfrentar sin condicionamiento alguno a la actividad criminal que despliegan las organizaciones mafiosas…”

Santa Victoria Oeste: Será llevado a juicio por la muerte de sus sobrinos

Se requirió juicio para un hombre de 23 años por un hecho ocurrido en julio de 2021 en esa localidad, cuando dos hermanitos de 4 años fallecieron en un incendio, mientras se encontraban al cuidado del acusado.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, para un hombre de 23 años como autor del delito de abandono de persona seguido de muerte.

El hecho investigado ocurrió el 2 de julio de 2021 en una vivienda de barrio Virgen de Guadalupe de la localidad de Santa Victoria Oeste.

Dos hermanos mellizos, una niña y un niño de 4 años, que habían quedado a cargo de su tío mientras la madre se había trasladado al pueblo para realizar trámites, fallecieron en un incendio que se originó en la hornalla de un anafe que había en la propiedad.

En la investigación pudo determinarse que pese a las recomendaciones de la mujer, su hermano se ausentó de la casa antes que regresara y dejó a los menores solos, generando una situación de riesgo y vulnerabilidad que derivó en la imposibilidad de reacción de los niños frente al incendio.

El informe de autopsia reveló que la causa de muerte de los menores fue intoxicación por monóxido de carbono y shock térmico debido a quemadura grave.

A lo largo del requerimiento, el fiscal penal Flores expone las distintas medidas probatorias producidas a lo largo de la investigación y que constituyen los elementos de convicción necesarios para solicitar la elevación a juicio de la causa.

Tartagal: Prisión efectiva por robar dos veces en un comercio

Los hechos ocurrieron en marzo de este año en esa ciudad, cuando el acusado concurrió a un comercio y sustrajo los reflectores del acceso.

El fiscal penal Gonzalo Vega, subrogante en la Fiscalía Penal 2 de Tartagal, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Víctor Hugo Valor por el delito de robo (dos hechos)

El primero de los hechos ocurrió el 10 de marzo pasado, cuando el acusado sustrajo un reflector de un comercio de la ciudad de Tartagal, ejerciendo violencia. Luego, el 12 de marzo, regresó y sustrajo el otro reflector. Horas más tarde, tras ser individualizado, fue detenido por personal policial.

La jueza Sandra Sánchez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 6 meses de prisión efectiva.

Metán: El próximo lunes finaliza un juicio por homicidio y tentativa de homicidio

Dos hombres son juzgados por el homicidio de un hombre de 22 años y la tentativa de homicidio de otras cuatro personas. Ocurrió en el mes de febrero de 2020 como consecuencia de una gresca previa en una carpa bailable.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Ismael Mauricio Salazar como autor de los delitos de homicidio calificado doblemente agravado por la alevosía y por el uso de arma de fuego en perjuicio de Esteban Federico Elías, tentativa de homicidio calificado doblemente agravado por la alevosía y por el uso de arma de fuego en perjuicio de Ricardo Elías, Carlos Chaparro, Darío Reynaga, y José Aramayo; en concurso real con el delito de tenencia y portación de armas de uso civil y contra Emiliano Ezequiel Naranjo como partícipe necesario de los delitos de homicidio calificado doblemente agravado y tentativa de homicidio calificado doblemente agravado.

El hecho ocurrió en el mes de febrero de 2020, cuando los damnificados fueron sorprendidos por los acusados, quienes a bordo de una motocicleta guiada por Naranjo, efectuaron disparos contra ellos, provocando la muerte de Esteban Federico Elías y graves heridas a Ricardo Elías.

Las otras personas que se encontraban reunidas con los hermanos Elías no resultaron heridas y con sus testimonios y el análisis de cámaras de seguridad, se pudieron identificar a los acusados y verificar que los damnificados habían mantenido un incidente previo con los agresores en un baile.

Al momento de la detención de los acusados, se logró el secuestro de dos armas largas de fuego, proyectiles, la motocicleta y las prendas de vestir que usaron los acusados durante el ataque.

Estaba previsto que la audiencia se reanude este jueves pero por una reprogramación, se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 16 a las 8 , para dar lugar a los alegatos de las partes.