Prisión efectiva por el robo en una vivienda de Tartagal

El acusado confesó su autoría. Había sustraído diversos elementos antes de ser detenido por la policía.

El fiscal penal 2 del Distrito Tartagal, Rafael Medina, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado en la que el juez de la sala 1, Ricardo Martoccia, condenó a Javier Arnaldo Torres por el delito de robo, a cuatro meses de prisión de ejecución efectiva y lo declaró reincidente.

Torres admitió ser el autor material y responsable del robo ocurrido el 1 de enero del presente año, alrededor de las 18:00 hs., en un domicilio de la calle 13 de Diciembre de Tartagal. 

Según su declaración, ese día ingresó al domicilio tras romper el portón y sustrajo tres aires acondicionados, un termotanque, cuatro ventanas, una puerta, un juego completo de grifería de la cocina y dos garrafas de 15 kg.

El acusado fue posteriormente detenido por el personal policial.

Abigeato: Cinco personas imputadas por delitos relacionados con animales

El delito se descubrió cuando un criador encontró sus propios animales sacrificados. Eran vendidos en una carnicería de la zona.

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó provisionalmente a cuatro hombres por el delito de abigeato agravado por el número de partícipes, y a una mujer por incumplimiento de las leyes de policía animal y encubrimiento en concurso real de delitos.

Los hechos ocurrieron el 16 de febrero cuando un hombre dedicado a la cría de animales descubrió que cerca del Pozo el Tigre estaban cargando carne en una camioneta. Tras investigar en el lugar, se encontró con orejas y una cabeza de novillo de animales de su propiedad, junto con orejas de una vaca con la marca de un vecino.

El conductor de la camioneta reveló que había realizado el viaje por encargo de una persona, y que en el lugar de los hechos se encontraban tres hombres quienes cargaron la carne y la entregaron en la carnicería de propiedad de la ahora imputada.

Posteriormente el vecino damnificado también radicó denuncia dando cuenta que fue alertado por el denunciante sobre lo ocurrido, y  se desplazó al lugar mencionado, donde se dió con la novedad que  habian dos orejas de vaca con señal de su propiedad. 

La fiscal Fuentes ordenó las medidas correspondientes que derivaron en la detención de los acusados. De los testimonios recabados y demás elementos recolectados en la investigación surge que uno de los acusados contrató al propietario de la camioneta para que se hiciera presente en la Finca de los damnificados, donde lo esperaba junto a tres personas mas, y trasladara la carne de los animales faenados hasta la carnicería de la imputada donde la vendieron por la suma de $22,000.

 

Fiscalía de Embarcación investiga el siniestro entre dos camiones en Ruta 34

Se trata de una colisión protagonizada por un camión de combustible y otro que transportaba automóviles. Se peritarán ambos vehículos.

La fiscal penal Lorena Martínez, interina en la Fiscalía de Embarcación se encuentra a cargo de las actuaciones relacionadas con un siniestro vial ocurrido en la Ruta 34,  kilómetros antes de Embarcación, que involucró a un camión cisterna y a un camión de transporte de vehículos. 

Las primeras investigaciones indican que el camión cisterna fue impactado por detrás por el otro vehículo lo que provocó el vuelco del primero y el derrame parcial de su carga de combustible. Debido a esta situación, se tomó la determinación de habilitar parcialmente el tránsito por media calzada por razones de seguridad. Se espera la llegada de una bomba y personal especializado para extraer el resto del combustible que aún se encuentra en el camión cisterna.

La fiscal Martínez, solicitó por su parte el secuestro de ambos vehículos para realizar pericias detalladas que permitan determinar las condiciones en las que se encontraban y la dinámica del siniestro.

Continúa la investigación para determinar las circunstancias de un homicidio

Tras recibir atención hospitalaria, el hombre de 22 años falleció. Hay una mujer detenida.

La fiscal penal de Graves Atentados contra las Personas del Distrito Orán, Claudia Carreras, continúa con la investigación de las circunstancias por las que un hombre resultó herido en una vivienda ubicada en la calle Sarmiento y Federico Daud el pasado domingo 11 de febrero.

El hombre, de 22 años, fue asistido por una herida punzante con perforación en el ventrículo izquierdo y trasladado al hospital San Vicente de Paúl, donde posteriormente falleció. Se le practicó la autopsia correspondiente para determinar las causas exactas de su muerte.

En relación con este caso, una mujer permanece detenida mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes. La fiscal Carreras continúa trabajando para esclarecer los hechos.

Condena por un robo millonario a un corralón

En motocicletas, interceptaron a un guardia que llevaba poco más de cinco millones para depositar en el banco. Luego del procedimiento que terminó con la detención de dos personas, se pudo restituir el dinero. 

El fiscal penal 2 del Distrito Tartagal, Rafael Medina, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio a la que llegaron dos individuos imputados por el robo a un corralón de esa ciudad ocurrido el 31 de Julio de 2023.

Los hechos ocurrieron cuando un guardia de seguridad del corralón se dirigía a depositar dinero en la sede del banco Macro. Al detenerse en la estación de servicio en calle España y 20 de febrero, fue abordado por dos motocicletas, con dos hombres cada una, quienes le sustrajeron el dinero, que ascendía a poco más de 5 millones de pesos. En un forcejeo, el empleado resultó lesionado en una pierna y los asaltantes se apoderaron de la mochila para luego huir.

La rápida acción policial permitió detener a uno de los hombres identificado como Enzo Robles en un domicilio, recuperando una pistola y la totalidad del dinero, que fue restituido al corralón.

El Tribunal de Juicio Sala 1, a cargo de la jueza Soledad Rodríguez, condenó en juicio común a Enzo Robles a la pena de seis años y ocho meses de prisión de ejecución efectiva por robo doblemente calificado, perpetrado en banda y con el uso de arma de fuego. Asimismo, absolvió al otro imputado, Luis Yapura, por el beneficio de la duda, según lo establecido en el artículo 1, inciso D, del Código Procesal Penal.

Tartagal: Dos detenidos por el millonario robo a un corralón

Rosario de la Frontera: Dos imputados por tenencia de estupefacientes y arma de fuego

Ambos despertaron sospechas por su forma de obrar. Uno de ellos habría arrojado una pistola calibre 32 a una vivienda desocupada.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó de forma provisional a un hombre de 25 años de edad, como autor de los delitos de tenencia simple de estupefacientes y tenencia de arma de uso civil; y a otro de 26 años, como autor del delito de tenencia de arma de uso civil.

El jueves 15 de febrero, en calle Gines Palazón, de barrio 200 Viviendas, de Rosario de la Frontera, ambos acusados se desplazaban de manera sospechosa y habrían arrojado un objeto en una vivienda, que luego se comprobó que se trataba de un arma de fuego, calibre 32.

La División de Seguridad Urbana de la policía local solicitó la presencia de personal de la División Drogas Peligrosas donde se encontraban los sospechosos que ya habían sido demorados.

Al momento de realizar un cacheo superficial, a uno de ellos se le encontró entre sus prendas, un envoltorio de polietileno negro que contenía una sustancia vegetal en forma compacta, que luego se comprobó que se trataba de marihuana, por un peso total de 13.9 gramos.

Los dos acusados se presentaron con defensa particular y declararán por escrito en las próximas horas. En tanto, el fiscal López Ibarra solicitó que permanezcan detenidos.

Plan de acción conjunto para agilizar investigaciones en Rosario de Lerma

Desde la Fiscalía y la policía se busca reforzar la coordinación en el Sector 5. Se procura optimizar los recursos para agilizar la resolución de las causas.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, presidió una importante reunión de trabajo en el marco de la coordinación del Sector 5, Unidad Regional 10, que abarca Rosario de Lerma, Campo Quijano, San Luis, San Antonio, La Silleta y San Antonio de los Cobres. El encuentro contó con la participación del Coordinador Sectorial, oficiales jefes, subalternos y sumariantes de cada dependencia que integra el sector, y tuvo como objetivo principal la coordinación de tareas y la discusión de temas relevantes para la labor diaria en la zona.

Durante la reunión, se estableció un plan de acción para garantizar la continuidad de las investigaciones y el funcionamiento coordinado con la Fiscalía, asegurando la celeridad y eficacia en el proceso judicial. Asimismo, se ofreció a la policía la posibilidad de brindar orientación y asesoramiento en casos específicos.

Se reforzaron los protocolos de documentación de hechos, haciendo hincapié en la importancia de las inspecciones oculares como herramienta fundamental para recabar pruebas y esclarecer los hechos investigados. Además, se analizaron las limitaciones y desafíos que enfrenta el personal policial en el desarrollo de sus funciones administrativas y procedimientos judiciales, con el objetivo de buscar soluciones y optimizar los recursos disponibles.

El fiscal Escalante realizó recomendaciones para mejorar la efectividad de las investigaciones y felicitó al personal por los casos esclarecidos, reconociendo su dedicación y profesionalismo.

La reunión concluyó con un balance positivo y un firme compromiso de continuar trabajando de manera coordinada y eficiente en beneficio de la comunidad.

Tartagal: Prisión efectiva por robar a un hombre utilizando un arma

El hombre tomó por sorpresa a la víctima en la vía pública. Lo golpeó y le arrebató su teléfono celular.

El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jorge Abel del Jesús Ibáñez Rodríguez, de 35 años, como autor del delito de robo calificado por el uso de arma.

El 2 de julio de 2023, el acusado interceptó al damnificado mientras caminaba por la Ruta Nacional 34 y San Francisco, exigiéndole que le entregara todas sus pertenencias.

El denunciante respondió que no tenía nada e intentó cruzar la calle, momento en el que el ahora condenado sacó un machete y le dio dos golpes en la espalda, para luego despojarlo de su teléfono celular.

El juez Ricardo Martoccia le impuso a Ibáñez Rodríguez la pena de 5 años de prisión de cumplimiento efectivo.

Cheques endosados: Piden elevación a juicio de la causa contra la exsecretaria de Hacienda de Rosario de la Frontera

La fiscalía dio por concluida la etapa de la investigación por la supuesta emisión de cheques del municipio de Rosario de la Frontera para una persona registrada como proveedor y que luego fueron endosados y cobrados por un empleado municipal. La causa iniciada en 2018, tiene otros dos imputados.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera Nicolás Rodríguez López solicitó al Juzgado de Garantías 1 la elevación a juicio de la causa contra la contadora Silvia Carolina Solís Mónico, de 39 años, por la presunta comisión de los delitos de administración fraudulenta, encubrimiento agravado por la condición de funcionaria pública, incumplimiento de los deberes de funcionario público, falsificación de instrumento privado, obstrucción a la justicia en perjuicio de la administración pública y la administración de justicia,  todo ello en concurso real. 

También contra Walter Gastón Pozzo por administración fraudulenta y falsificación de instrumento privado en concurso real en perjuicio de la administración pública, y Lorena Erica Scarano por encubrimiento de los delitos de administración fraudulenta y falsificación de instrumento privado en perjuicio de la administración de justicia.

Los hechos investigados se inician en 2018 y según la investigación, Solís Mónico, en su función de Secretaria de Hacienda de la Municipalidad de Rosario de la Frontera, habría llevado a cabo una serie de acciones fraudulentas en perjuicio del estado municipal. Se le atribuye haber realizado contrataciones irregulares para la adquisición de diversos bienes, como elementos de iluminación, ropa de trabajo, repuestos para vehículos, y artefactos eléctricos de uso personal, entre otros. Para esto, Solís Mónico habría emitido cheques pertenecientes a la cuenta de la Municipalidad, que luego habrían sido endosados, para finalmente ser cobrados por Walter Gastón Pozzo, quien en ese entonces se desempeñaba como empleado municipal.

Se acusa a la contadora de haber interferido en la investigación al comunicarse con el proveedor para indicarle el contenido de lo que debía declarar en una audiencia con el Fiscal de la causa.

En cuanto a Scarano, se la acusa de haber ayudado a Solís Mónico a evadir la justicia al interceder con el propietario de un local comercial para que actuara en beneficio de la contadora, eludiendo así las investigaciones en su contra. Este hecho fue corroborado mediante filmaciones aportadas por un testigo.

Finalizando la investigación penal preparatoria, el fiscal Rodriguez López consideró que se han reunido los elementos suficientes para formalizar la acusación contra los imputados como autores de los delitos de los que se los acusa.

 

Rosario de la Frontera: Declaró el denunciante en la investigación por los cheques endosados

Orán: Requieren juicio para una empleada, una gestora y el propietario de una agencia automotriz

Valiéndose de documentación falsa, los acusados concretaron una operación de compraventa de un vehículo sobre el que pesaba un pedido de secuestro. Hicieron firmar una constancia de que la damnificada estaba al tanto de la operación.

El fiscal penal 3 de Orán, Carlos Salinas, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, para Darío Lucas Zabala Moreno, Tania Paola Peque Moreno y Liliana Ramón como autores de los delitos de defraudación por desbaratamiento de derechos acordados y falsedad de instrumento público en concurso real.

La intervención de la fiscalía se produjo a partir de la denuncia radicada por la damnificada, quien manifestó que el 31 de julio de 2021 concretó la compra de una camioneta Toyota Hilux 4×2, en la agencia Alto Norte Automotores, ubicada en calle 25 de mayo, de esa ciudad.

La mujer pagó 1 millón 100 mil pesos en efectivo y entregó una camioneta Ford Ranger modelo 2015 valuada en 2 millones 500 mil pesos. A cambio, recibió la camioneta comprada, un boleto de compraventa, la factura de pago y la cédula verde del dueño anterior. También se acordó que en un plazo de 15 días se completaría la transferencia del vehículo a su nombre.

Transcurridos cuatro meses, la denunciante nunca recibió noticias sobre la documentación necesaria para transferir la titularidad, a pesar de haberse presentado varias veces en la concesionaria. En cada visita, la acusada Peque Moreno le daba diferentes excusas que dilataban la transacción.

El 5 de noviembre fue citada a la agencia, donde Peque Moreno le comunicó que la camioneta que había adquirido tenía pedido de secuestro y que debía dejarla, a lo cual no accedió. La mujer, junto a uno de sus hijos, se dirigió al Registro Automotor donde le informaron que no existía orden de secuestro alguna, ni multa sobre el vehículo.

Al regresar a la concesionaria con esa información, le explicaron que habían obtenido los datos de Gendarmería Nacional. Ante la insistencia de la compradora, le entregaron un formulario 08 firmado por una escribana de Jujuy, y le solicitaron que firmara una constancia en la que reconocía que el vehículo adquirido estaba siendo investigado judicialmente.

Esto último, constituye un acto doloso que puso en evidencia el accionar de los acusados, tendiente no sólo a deslindar responsabilidades, sino también a frustrar la concreción del derecho adquirido.

Inmediatamente, la denunciante se dirigió a un gestor del automotor, quien, luego de analizar la documentación entregada por la agencia, le informó que era apócrifa.

En el requerimiento, el fiscal Salinas señala que los acusados llevaron a cabo acciones tendientes a desbaratar el derecho adquirido por la damnificada, desde el momento en que el vehículo se encontraba con pedido de secuestro, verificándose la existencia de fraude, inducción a error y una disposición patrimonial disvaliosa.

Además, los acusados confeccionaron ilícitamente documentación con características semejantes a las de un documento verdadero, en pos de que fueran aceptados por la damnificada, quien los presentó ante su gestor para que iniciara la tramitación de titularidad del bien, lo que nunca pudo llevarse a cabo, dado que los mismos eran apócrifos.