María Fernanda Quinteros

Imputaron a los ocho de la banda que vendía drogas y que integraba un policía

El fiscal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, imputó a ocho personas, detenidas por la comisión de los delitos de  comercialización de estupefacientes agravada por la participación de más de tres personas en forma organizada. Al policía que participaba en la banda se le sumaron los agravantes de revestir carácter de funcionario público encargado de la persecución y prevención de los delitos previstos en la ley 23.737 y portación de armas sin autorización.

Las imputaciones por el delito de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de más de tres personas en forma organizada, recayeron sobre Luis Ángel Falcón, Tania Micaela Tabernero, Franco Jesús Adrián Tabarcache, Facundo Hipólito Ausa, Leandro Ezequiel Mealla, Yamila Daniela Cardozo, Gabriela Nelly Medina y Álvaro Luciano Medina, toda vez que en base a los elementos obtenidos mediante las tareas de vigilancias realizadas por el personal policial, el resultado de los procedimientos realizados los días 29 y 30 de junio últimos, mediante el cual se obtuvo el secuestro de elementos de interés para la causa y los elementos obtenidos mediante las intervenciones telefónicas, se determinó  que las personas nombradas, forman parte de una organización de más de tres personas, con diferentes roles y funciones, dedicada a la preparación, provisión, fraccionamiento, división y posterior venta de sustancia estupefacientes.

Por otra parte, al imputado Franco Jesús Adrián Tabarcache, se les aplicó también el agravante previsto en el art. 11 inc. D de la Ley 23737, por el carácter de funcionario público encargado de la persecución y prevención de los delitos previstos en la ley 23.737. Al policía también se le imputó el delito de portación de arma de fuego, ya que durante el allanamiento autorizado por el Juzgado de Garantías interviniente, se secuestró en su poder un arma de fuego en condiciones de ser usada en forma inmediata, además de su arma reglamentaria, sin la autorización legal para tal fin.

Vale recordar que la semana pasada se concretaron distintos allanamientos que permitieron desarticular una banda que se dedicaba a la comercialización de sustancias estupefacientes. Los ocho allanamientos se produjeron tras siete meses de la investigación que permitió descubrir también la intervención de Tabarcache, efectivo de la Policía de la Provincia de Salta, con revista en Santa Victoria.

Durante la audiencia de imputación, todos optaron por no declarar.

Delincuente tenía en vilo a vecinos de barrios del Sur de la ciudad de Salta

Un joven de 20 años, con antecedentes de delitos contra la propiedad, fue detenido e imputado por cuatro hechos ocurridos en la zona, donde se apodera de bienes ajenos, aprovechando el descuido de sus propietarios o la falta de seguridad en las viviendas.

El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic, imputó a Nicolás Agustín Guaymás de 20 años, como autor de los delitos de hurto calificado por escalamiento, hurto simple en grado de tentativa, hurto simple y robo calificado por escalamiento en perjuicio de vecinos de barrios de la zona Sur de la ciudad de Salta.

Las tareas investigativas llevadas a cabo por los efectivos policiales del sector, permitieron determinar que estos cuatro hechos denunciados fueron cometidos por la misma persona, captada en registros fílmicos aportados por los damnificados y a partir de la indivualización realizada por ocasionales testigos, ya que se trata de un conocido delincuente de la zona.

Guaymás, “Nikito”, aprovechando la falta de medidas de seguridad en portones o el descuido de los damnificados, sustrajo bicicletas, una soldadora, fardos de bebidas y otros elementos de valor. En uno de los hechos, fue detectado por el propietario de la vivienda, quien inició una persecución y pudo recuperar sus bienes.

Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga la detención del acusado, mientras se cumplen diversas medidas solicitadas por Córdoba Mazuranic.

Robo de agroquímicos: fue fundamental el trabajo de inteligencia policial en la investigación

Durante la primera jornada de la audiencia de debate contra ocho personas por el robo de productos agroquímicos valuados en más de ocho millones de pesos, los acusados se abstuvieron de declarar y brindó su testimonio el personal policial que tuvo a su cargo las tareas investigativas que permitieron esclarecer el hecho ocurrido en noviembre de 2018.

La fiscala penal de Embarcación, Gabriela Souto, representa al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito judicial Tartagal, en la audiencia de debate que se sigue contra Rodolfo Oscar Rivaneira, Manuel Edgardo Martínez, Walter Ernesto Barbero, Reina del Valle Arrieta, Armando Javier Melgarejo, Sebastián Armando Soria, Alberto Martín García, y Eduardo Víctor Sosa como autores del delito de robo en despoblado y en banda en perjuicio de una empresa y por un valor aproximado de ocho millones de pesos.

Durante la primera jornada, se leyó el requerimiento a juicio fiscal y los acusados se abstuvieron de declarar. Luego, la jueza Sandra Sánchez recibió la declaración de personal policial que revista en la Brigada de Investigaciones y que desde tres áreas distintas, realizaron aportes a la investigación con tareas de inteligencia que permitieron identificar a los acusados y determinar su rol en la organización.

Para la jornada de este martes se prevé la declaración de testigos del hecho, entre los que se cuenta al denunciante, personal de la planta donde se concretó el hecho, entre otros.

Está previsto que la audiencia se desarrolle hasta el próximo jueves 8 de julio.

Últimos testigos en el juicio por un femicidio y una tentativa de femicidio

Este martes se recibirán los últimos testimonios previstos en la audiencia de debate contra Walter Alejandro Espinoza y está previsto que el miércoles 7 se desarrollen los alegatos de las partes y se conozca el veredicto.

La fiscala penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representa al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Walter Alejandro Espinoza como autor de los delitos de homicidio doblemente agravado por ensañamiento y por el género en perjuicio de una menor de 16 años, identificada como Agustina Guedilla, en concurso real con tentativa de homicidio agravado por el género en perjuicio de una mujer trans de 31 años.

Para la jornada de este martes se prevé que finalice la ronda de testimoniales con la declaración de los últimos cinco testigos citados y el próximo miércoles 7 se desarrollarán los alegatos de las partes y se conocerá el veredicto para el acusado.

Aguas Blancas: no declaró el acusado de homicidio

El hombre de nacionalidad boliviana que fue detenido por un homicidio ocurrido durante la noche del pasado sábado, fue imputado por el delito de homicidio simple y se abstuvo de declarar. Se solicitó el mantenimiento de su detención.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, imputó a Oscar Chirimani Valeriano de 42 años, como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Potracio Aguay de 35 años de edad.

El hecho ocurrió en la localidad de Aguas Blancas durante la noche del pasado sábado, cuando la víctima y el acusado se encontraban en un lugar de venta de comidas, donde hay un juego de pool y tras mantener una discusión, Chirimani Valeriano lesionó con un arma blanca a Aguay, provocando su deceso.

El acusado, luego de conocer la acusación en su contra, se abstuvo de declarar y la fiscala Carreras solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga su detención mientras se cumplen diversas medidas solicitadas para lograr el esclarecimiento del hecho.

Son juzgados por millonario robo de agroquímicos

La audiencia se desarrolla desde este lunes y hasta el próximo jueves en la sala de grandes juicios de la ciudad de Tartagal. El hecho ocurrió en julio de 2019 en una empresa ubicada sobre ruta provincial 53, a 5 km. de Embarcación.

La fiscala penal de Embarcación, Gabriela Souto, representa al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito judicial Tartagal, en la audiencia de debate que se sigue contra Rodolfo Oscar Rivaneira, Manuel Edgardo Martínez, Walter Ernesto Barbero, Reina del Valle Arrieta, Armando Javier Melgarejo, Sebastián Armando Soria, Alberto Martín García, Vìctor Palomo y Eduardo Víctor Sosa como autores del delito de robo en despoblado y en banda en perjuicio de una empresa y por un valor aproximado de ocho millones de pesos.

El hecho investigado ocurrió en noviembre de 2018, cuando se denunció el robo de productos agroquímicos en una empresa ubicada sobre ruta provincial 53, a 5 km. de Embarcación. En el marco de la investigación se realizaron allanamientos en más de 15 domicilios, donde se secuestró parte de los productos agroquímicos denunciados como sustraídos y elementos de interés para la causa.

En la acusación, la fiscala sostiene que los acusados elaboraron un plan previamente y coordinaron los movimientos para ingresar a la empresa forzando las chapas y usando un autoelevador, sustrajeron numerosos envases de productos agroquímicos valuados en más de ocho millones de pesos.

La audiencia es presidida por la jueza Sandra Sánchez y está previsto que se desarrolle hasta el próximo jueves 8 de julio.

Condena: se ofreció a llevarla y abusó de ella

Un hombre fue condenado en juicio abreviado a cumplir seis años de prisión efectiva por vulnerar la integridad sexual de una mujer a la que conoció en una reunión y a la que se ofreció a trasladar en su vehículo. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscala penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala III del Tribunal de Juicio, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una mujer.

Según consta en la investigación, el acusado conoció a la víctima en una reunión, se ofreció a llevarla en su vehículo y luego se desvió hacia una zona descampada, donde vulneró su integridad sexual.

La jueza Carolina Sanguedolce, luego de recibir la confesión del acusado y la aceptación de los hechos que se le endilgan, le impuso el cumplimiento de una pena de seis años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Continúa el juicio por el femicidio de una menor y la tentativa contra una mujer trans

Walter Alejandro Espinoza está siendo juzgado por el femicidio de una menor de 16 años, ocurrido en diciembre de 2019 en la cancha “Los Vallistos” y por la tentativa de homicidio de una mujer trans, ocurrida días previos a ese hecho. Continúa la ronda de testimoniales y se prevé que la audiencia finalice el próximo miércoles 7 de julio.

La fiscala penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representa al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Walter Alejandro Espinoza como autor de los delitos dehomicidio doblemente agravado por ensañamiento y por el género en perjuicio de una menor de 16 años, identificada como Agustina Guedilla, en concurso real con tentativa de homicidio agravado por el género en perjuicio de una mujer trans de 31 años.

El pasado viernes, el Tribunal, integrado por los jueces Victoria Montoya Quiroga, Ángel Amadeo Longarte y Carolina Sanguedolce, recibió la declaración de la mujer trans que fue víctima de la tentativa de femicidio y de más de diez testigos, entre los que se cuenta personal policial y del CIF que intervino en la investigación.

Está previsto que continúe la ronda de testimoniales y que la audiencia finalice el próximo miércoles 7 de julio.

Detienen al acusado de asesinar a un hombre en Aguas Blancas

Un hombre de 42 años fue detenido y será imputado por el homicidio de otro, de 35 años. Intervino la Fiscalía de Graves Atentados contra las Personas de Orán, a partir del hecho ocurrido en un local de pool y venta de comidas, ubicado en calle 25 de Mayo, del municipio de Aguas Blancas. La muerte del hombre se habría producido después de una gresca

Según consta en las actuaciones, un hombre ingresó al hospital de Orán, derivado desde Aguas Blancas y con lesiones de arma blanca. La víctima presentaba dos heridas de arma blanca  en el abdomen. Falleció mientras era intervenido quirúrgicamente.  

El homicidio habría ocurrido dentro del local esta madrugada y luego de que el detenido y la víctima discutieran. Según los testigos, el agresor fue retenido brevemente por los presentes en el negocio, pero al ver que la víctima cayó pesadamente al suelo en el exterior del comercio, decidieron liberarlo para asistir al hombre herido.

Se supo que el dueño del local limpió las manchas de sangre del piso e indicó el lugar donde se encontraban a personal de Criminalística a quienes también les entregó el arma homicida que había resguardado en un estante, sin lavarla.

El atacante fue hallado por familiares del extinto junto con uniformados de la Policía de la Provincia, con quienes aprehendieron en la vía pública al victimario. El hombre, de origen boliviano, presentaba una lesión en una de sus manos y relató lo ocurrido.

Entre las primeras diligencias adoptadas, se relevó la escena, se realizó la inspección ocular y otras medidas de rigor. También fue secuestrado el cuchillo de color gris con manchas de aspecto sanguinolento, las  prendas de vestir del acusado y prendas de vestir de la víctima. Se procesarán las imágenes de la cámara de seguridad de la zona.

Interviene el Juzgado de Garantías 2 de Orán, que fijó control de legalidad del detenido para este lunes 5 de julio.

La Candelaria: es juzgado por la tentativa de femicidio y abuso de una menor

Un hombre será juzgado desde hoy en la ciudad de Metán por un hecho ocurrido el 26 de mayo de 2019 en finca La Aguadita, cuando abusó sexualmente de su cuñada menor de edad, la golpeó y la dejó abandonada en una zona descampada. El propio acusado dio aviso a la Policía, creyendo que la había matado.

Imagen ilustrativa

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, representa al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Metán, en la audiencia de debate contra Walter Manuel Salazar por los delitos de abuso sexual con acceso carnal en concurso real con tentativa de homicidio agravado por mediar violencia de género en perjuicio de una menor de edad.

El hecho juzgado ocurrió el 26 de mayo de 2019 en finca La Aguadita, departamento de La Candelaria, cuando el acusado se presentó en una dependencia policial y confesó que había abusado sexualmente de su cuñada de 14 años, la había golpeado y la dejó abandonada en una zona despoblada, inconsciente. Se activaron los protocolos y la menor fue localizada y tras recibir las primeras atenciones, fue derivada al Hospital Público Materno Infantil.

La audiencia será presidida por la jueza Carolina Poma Salvadores y está previsto que finalice la próxima semana.