María Fernanda Quinteros

Isla de Cañas: Preso por pegar y amenazar de muerte a su expareja

La fiscala Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán imputó a un hombre que agredió a su exmujer por creer que hablaba con otro hombre por mensajes. Le golpeó la cabeza contra el piso, la arrastró y le dijo que la iba a matar.

La fiscala Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, imputó a un hombre de 44 años por la comisión de los delitos de lesiones leves agravadas por haber existido relación de pareja y violencia de género y amenazas.

El hombre fue detenido por personal de la Policía de la Provincia en la casa de una hermana de la víctima en Isla de Cañas, municipio del departamento Iruya, en donde sucedieron los hechos el jueves pasado, a las 21:30.

Según contó la víctima, su expareja llegó hasta el lugar y, al verla con el celular en la mano, comenzó a insultarla y agredirla. “A quién estás llamando? Te voy a hacer cagar. Te voy a cagar matando”, le habría dicho para luego agarrar el celular, tirar a la mujer y golpear su cabeza contra el piso y arrastrarla.

Su hermana y un hijo pequeño de la pareja, al ver la escena de violencia, intentaron ayudarla, siendo agredidos también. La mujer logró alertar a la Policía, que se hizo presente en el lugar. Al percatarse el hombre de la presencia de los uniformados, intentó darse a la fuga pero fue capturado y apresado.

El informe médico indicó que la mujer presentaba “contusión y hematoma en hueso maxilar superior y contusión, laceración y hematoma en mucosa bucal”. Teniendo en cuenta esto y el informe policial, la fiscala Filtrín Cuezzo imputó este lunes al hombre.

Condenan a un hombre que liquidaba mal los sueldos de los docentes

La Unidad de Delitos Económicos Complejos demostró que González liquidó manualmente importes que no correspondían con la grilla salarial ni con la condición de revista de algunos docentes. A una maestra le solicitó que le diera la diferencia.

La Sala II del Tribunal del Juicio sentenció a Marcelo Nicolás González a dos años de prisión de ejecución condicional, inhabilitación especial perpetua para el ejercicio de funciones públicas y costas, por resultar penalmente responsable del delito de fraude a la administración pública en perjuicio del Ministerio de Educación de Salta.

La Unidad de Delitos Económicos Complejos había elevado la causa a juicio luego de realizar una investigación que permitió comprobar que el hombre -que se desempeñaba como técnico liquidador de sueldos del Ministerio de Educación desde el año 2011 y hasta mayo de 2015- había liquidado sueldos de personal docente con excedentes.

Durante el juicio, la Fiscalía pudo demostrar que González liquidó manualmente importes que no correspondían con la grilla salarial ni con la condición de revista de algunos docentes, quedando descartada toda posibilidad de un error del sistema.

Algunas personas, al advertir la diferencia, se habían comunicado con González para devolver la diferencia. Según denunció una de las docentes, el condenado le informó que “había sido depositado en su sueldo un monto de aproximadamente $ 8.000 del que tenía que entregarle a él $ 6.000 y quedarse ella con el resto”. Ante ello, la mujer denunció las irregularidades ante la Coordinadora del Instituto de Idiomas, lo que permitió descubrir el delito.

Como parte de su condena, González deberá realizar trabajos no remunerados para el Estado provincial durante seis meses, cumpliendo 5 horas semanales, en el Hospital Público de Metán, fuera de sus horarios habituales de trabajo, someterse al cuidado del Patronato de Presos y abstenerse de usar estupefacientes o abusar de bebidas alcohólicas. Todo ello durante el término de dos años y bajo estricto apercibimiento de revocarse la condicionalidad de la condena.

Villa Floresta: cinco imputados por una tentativa de homicidio

Cinco hombres fueron detenidos e imputados por atentar contra la vida de un hombre el pasado 3 de julio en la zona Este de la ciudad. Le propinaron golpes de puño y patadas que le causaron TEC grave, por el que debió ser operado y tendrá secuelas permanentes.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, investiga la tentativa de homicidio de Gustavo Yurquina, ocurrida el pasado 3 de julio en villa Floresta, cuando la víctima caminaba junto a su pareja por la zona de calles Hermenegildo Diez y Abel Rincón y fue agredido físicamente con golpes de puño y patadas por un grupo de hombres que le causaron traumatismo encéfalocraneano grave.

Tras tareas desplegadas por los investigadores del CIF, se logró individualizar a cinco personas vinculadas al ataque y se procedió a su detención.

Héctor Rolando Ontivero, Nelson Ramón Ontivero, Ezequiel Hernán Soraire, Cristian Oscar Soraire y Facundo Oscar Soraire, fueron imputados como autores del delito de tentativa de homicidio en perjuicio de Gustavo Sebastián Yurquina y desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de su detención, mientras se cumplen diversas medidas solicitadas por el fiscal Flores.

Proponen una Mesa de Diálogo para tener barrios seguros

Concejales de la ciudad de Salta impulsan la conformación de una Mesa de Diálogo para tener barrios seguros. Propusieron al Procurador General de la Provincia que la coordine y que involucre a todos los actores comprometidos con la seguridad en barrios de la Capital.

El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, recibió este lunes a los integrantes del Interbloque Juntos por el Cambio +, del Concejo Deliberante de Salta, María Emilia Orozco (Ahora Patria) y José Miguel Gauffín (PRO), quienes transmitieron la preocupación por el crecimiento de hechos de inseguridad en barrios de la ciudad y aseguraron que de un tiempo a esta parte, se convirtió en el principal planteo de los vecinos.

Los ediles consideraron la necesidad de una reformulación total de las políticas públicas contra la criminalidad, a través de la profesionalización de los efectivos de la Policía de la Provincia, mayor eficiencia de la administración de justicia desde el Ministerio Público Fiscal -con mayor presencia territorial de Fiscalías Penales- y del Poder Judicial, especialmente a través de los Juzgados de Garantías.

“Para ello, proponemos la conformación de una Mesa de Diálogo en función de espacios y barrios más seguros; y que esa Mesa, sea liderada por el Procurador”, afirmó Gauffín, quien consideró necesario un involucramiento “más enérgico” de parte de los concejales, a través de un fortalecimiento de la Justicia de Faltas municipal. Es que según el edil, las políticas públicas que fortalezcan esa área, podrán reducir los niveles de conflictividad, porque esos hechos posteriormente pueden transformarse en cuestiones penales.

Orozco y Gauffín anunciaron que darán impulso a la iniciativa desde el Concejo Deliberante, a través de un proyecto de Declaración.

Desbarataron una boca de expendio de drogas en Embarcación

Dos mujeres y un hombre fueron detenidos e imputados por comercializar estupefacientes en esa ciudad. La investigación se inició por una denuncia anónima. En la audiencia de imputación, ninguno de los imputados prestó declaración.

La fiscala penal de Embarcación, María Gabriela Souto, imputó a Silvia Elena González Jaime, Danilo Maximiliano Beccari y María del Carmen Vallejos como autores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por el lugar de comisión.

La investigación se inició por denuncia anónima, donde se daba cuenta que estas personas comercializaban estupefacientes en villa Cazalbón de esa ciudad bajo la modalidad «boca de expendio».

Reunidos los elementos de convicción neceserios, la fiscala solicitó al Juzgado de Garantías 2 del distrito, orden de allanamiento y detención para los domicilios vinculados a los investigados.

En cumplimiento de la medida, se logró secuestrar sustancia estupefaciente, dinero en efectivo, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Durante la audiencia de imputación, los acusados se abstuvieron de declarar y desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de su detención.

Tartagal: condena para cinco sujetos por robo

Cinco ciudadanos colombianos fueron condenados en juicio abreviado, por un hecho ocurrido en el mes de abril de este año en Tartagal, cuando abordaron a un joven y le sustrajeron una mochila y un celular, ejerciendo violencia. Deberán cumplir reglas de conducta para mantener la condicionalidad de la pena.

Foto Poder Judicial

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Yeison Forero Tarazona, Johan Rodríguez Revilla, Deiby Sandoval Ortiz, Richard Vargas Campos y Javier Steven Martínez Suárez por el delito de robo en poblado y en banda.

El hecho ocurrió en abril de este año, cuando los acusados interceptaron en la vía pública al damnificado, le preguntaron la hora y le robaron con violencia, un celular y una mochila. Luego, al ser detenidos, se les encontraron algunos de los bienes sustraídos.

La jueza Asusena Vasquez, luego de recibir la confesión de los cinco acusados, les impuso una pena de tres años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Orán: cuatro detenidos por un homicidio

El hecho ocurrió durante la madrugada de este domingo. Son dos hombres y dos mujeres, una de ellas menor de edad, los detenidos y serán imputados este lunes por homicidio calificado. La víctima, de 28 años, recibió heridas de arma blanca y falleció antes de poder ser asistido.

La fiscala penal Mariana Torres, interina en la Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, investiga el homicidio de un hombre de 28 años, ocurrido en un barrio de esa ciudad, durante la madrugada de este domingo.

Por razones que se trata de establecer, la víctima fue lesionada con un arma blanca y falleció antes de poder ser asistida. Su cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se le realizará la autopsia.

Por el hecho, se encuentran detenidos dos hombres y dos mujeres, una de ellas menor de edad y luego del control de legalidad correspondiente, serán imputados este lunes por el delito de homicidio calificado.

La fiscala dispuso el cumplimiento de diversas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

Segunda semana del juicio por el brutal homicidio de un anciano

Este lunes se reanudará la audiencia de debate contra Alan Nahuel Arias y María del Valle Guaymán por el homicidio doblemente agravado por ensañamiento y criminis causa en perjuicio del anciano de 89 años, ocurrido en diciembre de 2018. Está previsto que se desarrolle hasta el próximo 17 de agosto.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados, Leandro Flores, representa al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Alan Nahuel Arias y María del Valle Guaymán, imputados como autores del delito de homicidio doblemente agravado por ensañamiento y criminis causa en perjuicio de Bernabé Fortunato López.

El Tribunal colegiado se encuentra integrado por los jueces Maximiliano Troyano, Norma Beatriz Vera y José Luis Riera y se prevé que la audiencia finalice el próximo 17 de agosto.

Durante la tercera jornada, declararon testigos propuestos por las partes y este lunes continuará la ronda de testimoniales con personal policial y con vecinos y conocidos de la víctima.

Juzgarán en octubre al el exobispo de Orán, Gustavo Zanchetta

La fiscala penal de Violencia Familiar y de Género y Delitos contra la Integridad Sexual de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, fue notificada sobre la realización de la audiencia de debate contra el exobispo de Orán, Gustavo Zanchetta, para los días 12, 13, 14 y 15 de octubre próximos

La Sala II del Tribunal de Juicio de Orán fijó la audiencia de debate contra Zanchetta, quien llegará a juicio imputado por el delito de abuso sexual simple continuado agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido en perjuicio de G.G.F.L. y C.M.

El exobispo fue citado bajo apercibimiento de ley y se espera que al menos 39 testigos brinden declaración durante la audiencia de debate. El tribunal estará integrado por los jueces María Laura Toledo Zamora, Raúl Fernando López, y Héctor Fabián Fayos.

La fiscala penal había solicitado la elevación a juicio en julio de 2019.

Cinco detenidos por un intento de homicidio en Villa Floresta

Bajo la dirección del fiscal penal de Graves Atentados, Leandro Flores, los investigadores del CIF,  realizaron varios allanamientos esta madrugada, enmarcados en la investigación penal por supuesta Tentativa de Homicidio en perjuicio de Gustavo Yurquina. Hay cinco detenidos.

El hecho ocurrió el sábado 3 de julio pasado, en Villa Floresta, cuando la víctima caminaba por la zona de calles Hermenegildo Diez y Abel Rincón y fue agredido físicamente con golpes de puño y patadas por un grupo de hombres que le causaron traumatismo encéfalocraneano. Yurquina debió ser intervenido quirúrgicamente.

Los investigadores de  Homicidios del CIF lograron establecer la identificación y participación de un total de cincos ciudadanos con residencia en Villa Floresta, ante lo cual, el fiscal Flores solicitó los allanamientos y órdenes de detención correspondientes. La medida judicial fue concretada por los Investigadores del CIF y personal policial uniformado  en Villa Floresta.

Los detenidos serán imputados en las próximas horas.