María Fernanda Quinteros

Vaqueros: El próximo jueves finaliza el juicio por el femicidio de Lorena Vique

Un hombre de 36 años es juzgado por el homicidio doblemente calificado de quien fuera su pareja. Ocurrió en julio de 2021 en la costanera del río Vaqueros. Continúa la ronda de testimoniales y los alegatos se producirán el próximo jueves.

El fiscal penal Leandro Flores por la Unidad de Femicidios, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Julio César Calisaya como autor del delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo por existir una relación de pareja previa y por mediar violencia de género – femicidio en perjuicio de su esposa, identificada como Lorena Beatríz Vique.

Este viernes se concluyó con la ronda de testimoniales y según lo fijado por la jueza Mónica Faber, los alegatos se producirán el próximo jueves.

El hecho ocurrió el 8 de julio de 2021 por la noche en una plaza ubicada en las márgenes del río Vaqueros de la ciudad de Salta. Allí, tras mantener una discusión, Calisaya lesionó a su esposa con un arma blanca en distintas partes del cuerpo, lo que derivó en su muerte por shock hipovolémico antes de llegar al hospital San Bernardo.

Embarcación: Dos detenidos por ejercicio ilegal de la medicina

Dos hombres fueron detenidos e imputados por llevar a cabo consultas, revisaciones oftalmológicas y realizar graduación y entrega de anteojos sin título ni autorización habilitante por los organismos competentes. Se solicitó que se mantenga su detención.

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, imputó en forma provisional a dos hombres de 42 y 51 años como autores del delito de ejercicio ilegal de la medicina y usurpación de título de médico en concurso real.

La investigación se inicia a partir de tareas desplegadas por la Brigada de Investigaciones Sector 44 de Embarcación, tras detectar este jueves en barrio 16 de julio de esa ciudad, la presencia de estas personas que, con banners ubicados en el lugar y con publicidad a través de los medios masivos de comunicación de la zona, ofrecían atención oftalmológica y la entrega de anteojos sociales.

Los responsables, un hombre oriundo de la provincia de Buenos Aires y el otro del vecino país de Uruguay, no pudieron acreditar título ni autorización habilitante de los organismos competentes para realizar consultas, revisaciones oftalmológicas ni realizar graduación ni entrega de anteojos, por lo que quedaron detenidos y se secuestraron los elementos de interés.

Tras la audiencia de imputación, los acusados prestaron declaración acompañados de abogados particulares y desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga su detención.

Fue elevada a juicio la causa por el homicidio de Víctor René Córdoba

Los integrantes de la Unidad Fiscal fueron notificados de la decisión del Juzgado de Garantías interviniente de elevar a juicio la causa contra la esposa y el suegro del fallecido por homicidio calificado. La querella adhirió a la requisitoria fiscal.

La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Gonzalo Gómez Amado y Nicolás Rodríguez López, fue notificada por el Juzgado de Garantías 2 del distrito Metán, de la resolución de elevar a juicio la causa contra Macarena Soledad Peralta como autora del delito de homicidio calificado por el vínculo y contra José Luis Peralta como autor del delito de homicidio calificado por ensañamiento y alevosía en perjuicio de Víctor René Córdoba.

El requerimiento fue presentado en el mes de septiembre pasado y allí, los fiscales exponen ampliamente las medidas probatorias producidas, entre las que se cuentan las declaraciones de testigos, los informes médicos y periciales presentados y otras, que permitieron lograr el grado de convicción suficiente para sostener la acusación contra los imputados y solicitar que la causa sea elevada a juicio, a lo que adhirió la querella.

La causa será remitida a la Mesa Distribuidora de Expedientes Penales para el sorteo del Tribunal que continuará con el trámite y los dos acusados permanecen detenidos con prisión preventiva.

Con allanamientos en Jujuy, desbaratan una banda que estafaba telefónicamente

Tres domicilios y la Unidad Carcelaria 1 de Jujuy fueron allanados en el marco de una investigación llevada adelante por la Unidad de Delitos Económicos Complejos por hechos de estafa cometidos en perjuicio de personas a las que les solicitaban la entrega de sumas de dinero para poder cobrar supuestos premios. Dos hombres y dos mujeres fueron detenidos y serán imputados.

La fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, informó que en el marco de una investigación que lleva adelante por dos hechos donde ciudadanos se vieron afectados en su patrimonio por maniobras fraudulentas bajo la modalidad de “vishing”, se realizaron cuatro allanamientos en la provincia de Jujuy y se detuvo a dos hombres y dos mujeres como sospechosos.

Según las denuncias, los hechos se cometieron bajo la misma modalidad, donde los damnificados recibieron una llamada telefónica informándoles que habían sido beneficiados con un premio y que para la efectiva entrega, debían girar sumas de dinero para cubrir supuestos gastos.

Del trabajo desplegado por el personal de la Unidad de Investigación de la UDEC, se logró identificar a los sospechosos en la vecina provincia de Jujuy, por lo que una vez reunidos los elementos de convicción necesarios, se solicitó al Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro, orden de allanamiento, secuestro y detención para tres domicilios particulares y para la Unidad Carcelaria 1 en la provincia de Jujuy.

Personal de la Unidad Investigación UDEC, con previa anuencia de la Fiscalía y Juzgado de Garantías y Control de las ciudades de Salta Capital, San Pedro de Jujuy y San Salvador de Jujuy, procedieron a la gestión de exhorto y ordenes de allanamientos en conjunto en las localidades de San Pedro de Jujuy, Alto Comedero, San Salvador de Jujuy y la Unidad Carcelaria N° 1 de la capital jujeña

En los allanamientos se logró secuestrar importantes sumas de dinero, tickets comprobantes bancarios, tarjetas de crédito y débito a nombre de los acusados y de terceras personas, posnets, 1 caja fuerte, celulares y numerosos chip, dispositivos electrónicos y otros elementos de interés para la causa.

La audiencia de imputación de los acusados por los delitos de estafas reiteradas y asociación ilícita se concretará este viernes.

Pichanal: Detenido por lesionar a su pareja a golpes

Un hombre de 25 años fue imputado por ejercer actos de violencia en perjuicio de su pareja, a la que tras de una discusión, le propinó golpes en el rostro y otras partes del cuerpo. Ya había sido denunciado previamente.

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó en forma provisional a un hombre de 25 años como autor del delito de lesiones doblemente agravadas por ser cometidas a una persona con quien mantuvo una relación de pareja y por un hombre a una mujer mediando violencia de género y desobediencia judicial en concurso real de delitos.

El hecho ocurrió el pasado lunes, cuando la mujer mantuvo una discusión con el acusado por cuestiones domésticas y éste reaccionó violentamente, golpeándola en el rostro y empujándola al suelo. Luego la tomó del cuello y continuó propinándole malos tratos.

La pareja mantiene una relación de 3 años, con un hijo en común y el acusado ya había sido denunciado previamente por otro hecho de violencia.

Tras su detención e imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga su detención.

Orán: Acusado de abusar de la hija de su pareja

Un hombre fue detenido e imputado a partir de la denuncia de la tía de una menor de edad, al tomar conocimiento de que la niña era vulnerada en su integridad sexual por parte de la actual pareja de su madre. Se abstuvo de declarar y se solicitó que se mantenga detenido.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, imputó en forma provisional a un hombre de 53 años como autor del delito de abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y circunstancias de su realización, agravado por haber sido cometido por un ascendiente, la guarda y la convivencia en perjuicio de una menor.

La denuncia fue radicada el pasado 12 de octubre por  la tía de una niña de 11 años, quien tomó conocimiento de que su sobrina era vulnerada en su integridad sexual con tocamientos y otros actos, por parte de la actual pareja de su madre y que era amenazada para no develar la situación.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenido.

Se investiga un robo en una vivienda de San Lorenzo

El hecho ocurrió en un barrio privado de la localidad de San Lorenzo el pasado sábado y desde la Unidad de Robos y Hurtos se dirige la investigación tendiente al esclarecimiento del hecho.

La fiscal penal de la Unidad de Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, investiga un robo ocurrido el pasado sábado en un barrio privado de San Lorenzo, donde personas desconocidas ingresaron violentamente a una vivienda y sustrajeron una importante cantidad de dinero en moneda extranjera y otros bienes.

La fiscal Guzmán dispuso el cumplimiento de numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho y se hizo presente en el lugar junto a su equipo de trabajo, donde personal de Criminalística realizó las tareas de rigor.

Las Lajitas: Fue juzgado por tenencia de estupefacientes

Un hombre de 23 años fue condenado en juicio abreviado luego de ser encontrado en posesión de sustancia estupefaciente cuando llegaba a esa ciudad a bordo de una unidad de transporte. Deberá cumplir reglas de conducta.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Las Lajitas, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 1 de ese distrito en la audiencia de juicio abreviado contra Carlos María Viscarra por el delito de tenencia simple de estupefacientes.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 15 de agosto en la ciudad de Las Lajitas, cuando personal de Drogas Peligrosas que llevaba adelante tareas de investigación, detuvieron al acusado a bordo de un colectivo procedente de la ciudad de Orán en posesión de sustancia estupefaciente que intentó ocultar.

El juez Sebastián Guzmán, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una condena de 2 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Tres condenados por tenencia de estupefacientes en una comunidad de Tartagal

Dos hombres y una mujer fueron juzgados por un hecho ocurrido el pasado mes de febrero, cuando en un allanamiento fueron encontrados en posesión de sustancia estupefaciente. Un menor de edad imputado en la causa fue declarado penalmente responsable.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Alfredo Frías, Eliana Silva, Ramón Frías y un menor de edad como autores del delito de tenencia de estupefacientes.

El hecho juzgado ocurrió el pasado mes de febrero en Comunidad Km. 6 de Tartagal, cuando en el marco de una investigación realizada por la División de Drogas Peligrosas, se realizó un allanamiento y los acusados fueron sorprendidos en posesión de sustancia estupefaciente.

El juez Anibal Burgos, luego de recibir la confesión de los acusados, condenó a Alfredo Frías y a Eliana Silva a la pena de 1 año de prisión de ejecución condicional y al pago de una multa, mientras que Ramón Frías fue condenado a la pena de 1 año y 4 meses de prisión condicional y al pago de una multa; y su hijo, menor de edad, fue declarado penalmente responsable.

Orán: Condenado por continuos hechos de violencia contra su pareja

Un hombre fue juzgado por diversos hechos cometidos en 2021 en perjuicio de su pareja, a la que sometió a continuos hostigamientos y amenazas pese a las medidas de restricción impuestas. Deberá cumplir reglas de conducta.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra un hombre imputado por los delitos de amenazas, amenazas con arma, desobediencia judicial, lesiones leves agravadas por mediar violencia de género y relación de pareja y violación de domicilio en concurso real.

Los hechos ocurrieron en los meses de enero, febrero, marzo y mayo de 2021 y según denunció la damnificada, donde su pareja la sometió a continuos actos de hostigamiento, amenazas, amenazas con arma y lesiones leves pese a existir medidas de restricción en su contra.

Pese a que durante la audiencia la denunciante se retractó de lo denunciado, la fiscal Filtrín Cuezzo en sus alegatos, solicitó la pena de 5 años de prisión efectiva para el acusado, fundamentado en los indicadores de vulnerabilidad expuestos en la audiencia.

El juez Edgardo Laurenci en el veredicto, condenó al acusado a la pena de 2 años de prisión de ejecución condicional y le impuso el cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta la prohibición de acercamiento y de ejercer actos de violencia en perjuicio de la mujer.