Marcela Perez

Se refugió en la casa de su madre tras ser agredida por su ex pareja

El hombre es acusado de interceptarla en la calle y luego seguirla a la casa de la madre de la mujer. La insultó y lesionó en el rostro.

La fiscal Penal de Colonia Santa Rosa, María Sofía Fuentes, imputó a un hombre por el presunto delito de lesiones leves agravadas debido a la relación de pareja y al género, ocurridas el pasado 15 de setiembre. 

La denuncia fue presentada por una mujer contra su ex pareja, con quien compartió una relación de aproximadamente 13 años y con quien tiene dos hijas menores en común. Según el relato de la denunciante, al regresar a su hogar, se encontró con el acusado en estado de ebriedad. Este comenzó a realizarle recriminaciones y proferirle insultos ofensivos hacia su persona. Ante la solicitud de que cesara su comportamiento, el individuo se enfureció aún más y la agredió físicamente, propinándole golpes en el rostro. 

La mujer logró separarse del agresor y optó por dirigirse a casa de su madre. Sin embargo, el hombre la siguió y continuó con sus insultos mientras sostenía un machete en su mano. Solo se retiró cuando se dio aviso a la policía. 

La mujer alegó que esta no es la primera vez que enfrenta este tipo de incidentes por lo cual pidió  medidas de protección, incluyendo una orden de prohibición de acercamiento y la prohibición de ejercer cualquier forma de violencia física o psicológica en su contra. También solicitó una evaluación médica para documentar las lesiones sufridas.

Condenados en la causa por tenencia y comercialización de estupefacientes con involucramiento de un menor

Se trata de tres personas que llegaron a un juicio abreviado reconociendo los hechos. Tenían en su poder cocaíana, marihuana y sus derivados.

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, representando al Ministerio Público Fiscal, participó en un acuerdo abreviado en el cual el Tribunal de Juicio, Sala 1, a cargo de la jueza Soledad Rodriguez, emitió condenas para dos hombres y una mujer.

Jesús Gabriel Figueroa,  fue condenado a una pena de seis años de prisión de ejecución efectiva y una multa de cincuenta mil pesos por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, agravado por el lugar de comisión, el número de participantes y la intervención de un menor de tres años de edad.

Por su parte, Diego Fernando Sisnero y Joana Isabel Belizan fueron condenados a tres años de prisión de ejecución en suspenso y una multa de veinticinco mil pesos por tenencia simple de estupefacientes. Además, se impusieron reglas de conducta para ambos.

Los hechos que llevaron a estas condenas se relacionan con la posesión de marihuana y cocaína, así como sus derivados, en su poder. Los acusados también se dedicaban al fraccionamiento de las sustancias, en ocasiones involucrando a un niño menor de edad en la venta, quien resultó ser hijo de dos de los acusados.

La investigación que precedió a este juicio fue llevada a cabo por el personal policial de la Sección de Investigación Narcocriminal (Grupo de Drogas Sector 44) y derivó en un allanamiento realizado a un domicilio cercano a una escuela primaria, un parque de recreación para niños, una escuelita de boxeo, la Iglesia Capilla del Barrio, la Sala de Emergencias y Primeros Auxilios, y una cancha de fútbol 11, en Barrio Virgen de Luján.

El 28 de julio pasado, durante el operativo, se observó a un hombre que ingresó al domicilio y realizó un intercambio de sustancia estupefaciente por dinero en efectivo. Posteriormente, dicho individuo fue interceptado y registrado por la policía, encontrándose en su posesión sustancias estupefacientes. En el domicilio allanado, se encontró sustancias estupefacientes fraccionadas para la venta,  herramientas de fraccionamiento, dinero en efectivo de diferentes denominaciones y dispositivos de comunicación utilizados en la actividad delictiva. La prueba de campo orientativa (narcotest) realizada a la sustancia amarillenta granulada incautada arrojó un resultado positivo para cocaína.

 

Embarcación: Acusados de comercializar estupefacientes con la intervención de niño de tres años

Muerte y lesiones graves: El fiscal pidió penas de 13 y 3 años de prisión

El fiscal Penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate que tiene como objeto determinar la responsabilidad en el los hechos que resultaron en la muerte de un joven y lesiones graves a otro.

El caso bajo investigación involucra a un joven de 21 años, acusado como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Kevin Mansilla, así como a un hombre de 26 años, señalado como autor del delito de lesiones graves en perjuicio de Erik Ibánez.

En la jornada de hoy, declararon una médica del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), y el médico que asistió a ambos jóvenes en el Centro de Salud en El Jardín después del incidente.

Tras concluir la ronda de testimoniales, el fiscal Nicolás Rodríguez López solicitó una pena de 13 años de prisión efectiva por homicidio simple, para Luciano Juarez. Para Matías Nicolás Rodríguez pidió una pena de tres años de prisión condicional, por el delito de lesiones graves.

La querella, que representa a la familia de Kevin Mansilla, solicitó una pena de 18 años de prisión para Luciano Juárez, y la Defensa solicitó la absolución por la duda para Juarez, y absolución lisa llana para Rodriguez

La jueza interviniente notificará la próxima fecha de audiencia donde se conocerá la sentencia. 

El incidente investigado tuvo lugar en la madrugada del 2 de mayo de 2022, en la localidad de El Jardín, como resultado de una pelea en la que Mansilla y un amigo sufrieron graves lesiones.

 

Continúa el juicio por la muerte de un joven y lesiones graves a otro

Imputaron a un hombre por atentar contra la vida de su ex pareja

Los hechos ocurrieron en barrio San Benito. La mujer se encuentra internada.

La fiscal Penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, formuló hoy imputación contra un individuo por atentar contra la vida de su ex pareja, el pasado miércoles en barrio San Benito.

El cargo imputado corresponde al presunto delito de tentativa de homicidio calificado, fundamentado en la relación de pareja y violencia de género, agravado por el uso de un arma de fuego.

Durante la audiencia, el acusado recibió asistencia legal de un defensor público y negó su participación en los hechos. La fiscal Poma solicitó al Juzgado de Garantías 1 que se mantenga su detención.

La víctima continúa internada en el Hospital San Bernardo, donde ha sido sometida a una intervención quirúrgica.

Acusado de ingresar a una vivienda y someter a tocamientos a madre e hija mientras dormían

El hombre ya fue detenido e imputado. No se trataría de la única vez.

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, presentó cargos preliminares contra un hombre de 38 años por el delito de abuso sexual simple, en dos ocasiones.

La investigación de la fiscalía se inició a raíz de la denuncia de una mujer, quien relató que en la madrugada del 14 de septiembre, mientras descansaba junto a su esposo, su hija menor de 8 años le pidió a media noche, dormir en el medio de ambos. Sin sospechar nada, la madre accedió a su solicitud.

Sin embargo, poco después, la mujer percibió que alguien tocaba sus partes íntimas, pensando que era su esposo. Al voltearse, se sorprendió al descubrir que se trataba de un hombre desconocido, agachado al lado de su cama. Al despertar a su esposo, este individuo se dio a la fuga y no pudo ser alcanzado por la pareja.

Al preguntarle a su hija si había sentido algo, la niña expresó que alguien la había sometido a tocamientos mientras dormía y, asustada, le pidió a su madre que la cambiara de lugar.

La madre también mencionó que en noches anteriores había atravesado la misma situación, pero había asumido que se trataba de su esposo y no le había dado mayor importancia. Sin embargo, tras el incidente, sospecha que esta persona desconocida había sido la responsable de esos tocamientos, y no su pareja, notando que esta persona había ingresado debajo de la carpa de nailon que constituye su vivienda.

La denunciante pudo identificar al hombre a través de su apodo, el cual fue detenido y ahora imputado. 

La fiscal Fuentes destacó que la conducta del imputado, constituyó un atentado contra la integridad sexual y psicológica de las víctimas (madre e hija), al tocarlas sin su consentimiento.

Ingresó a una finca y amenazó al sereno con un réplica de arma de fuego

El hombre fue condenado luego de admitir los hechos.

El fiscal penal de Tartagal, Rafael Medina, en representación del Ministerio Público Fiscal, llevó adelante la acusación  contra un individuo por el delito de tentativa de robo calificado con el uso de un arma de utilería. 

En el marco de un juicio abreviado, la jueza Sandra Sánchez ha dictado una sentencia condenatoria, imponiendo al acusado una pena de 2 años de prisión de ejecución efectiva. Esta condena se agrava debido a la condición de reincidente del acusado, siendo esta la primera vez.

El acusado, admitió ser el autor material y responsable de los hechos que se le imputaban.

Los hechos que llevaron a esta condena tuvieron lugar el pasado 23 de mayo, cuando el individuo ingresó a una finca ubicada entre los Parajes Cuña Muerta y Zanja Honda en la ciudad de Tartagal. En ese momento, portando un arma de utilería que simulaba ser de fuego, el acusado apuntó al sereno del lugar, quien se encontraba dormitando en ese momento. La intervención del personal policial impidió que el acusado lograra su cometido y fue detenido en el lugar.

Juicio: El acusado pidió declarar por el femicidio de Paola Maricel Díaz

El hecho ocurrió en agosto de 2022 cuando el acusado interceptó a su pareja y la lesionó con un arma blanca, provocando su muerte. En forma previa, intentó quemar a la mujer e incendió la vivienda donde habitaban.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Lionel Sandro Pérez como autor de los delitos de tentativa homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género y homicidio doblemente calificado por mediar relación de pareja preexistente y violencia de género en perjuicio de Paola Maricel Díaz de 32 años.

En la jornada de hoy, el acusado brindó declaración indagatoria en la que reconoció haber cometido el hecho. Respecto al incendio, negó su participación. 

El Tribunal, integrado por los jueces Mario Maldonado, Edgardo Laurenci y Aldo Primucci, recibió la declaración de los testigos citados por las partes y dispuso la próxima audiencia para el lunes 25. 

El hecho juzgado ocurrió durante la noche del 31 de agosto de 2022, cuando la mujer de 32 años fue interceptada sobre calle Dorrego por su pareja y la lesionó con un elemento filo cortante, provocando su muerte.

También está acusado de haber intentado prender fuego a la mujer durante las primeras horas de ese día, causando el incendio de la vivienda que ocupaban.

 

Orán: Últimas instancias del juicio por el femicidio de Paola Maricel Díaz

Liliana Ledesma: La Fiscal Carreras interpuso una recusación al Tribunal por parcialidad

Se desarrolla hoy la segunda audiencia del juicio que se sigue contra los hermanos Castedo por el homicidio de Liliana Ledesma, hecho ocurrido en Salvador Mazza en el año 2.006.

La acusación que sostiene la fiscal penal de Graves Atentados contra las Personas del distrito judicial de Orán, Claudia Carreras, contra Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo, es en la causa seguida por los delitos de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas y encubrimiento. en perjuicio de Liliana Ledesma.

Durante la audiencia de hoy, la fiscal Claudia Carreras presentó una solicitud de recusación contra el Tribunal compuesto por los jueces Edgardo Laurenci, Raúl Fernando López y Claudio Alejandro Parisi, alegando parcialidad por parte de este.

La fiscal argumentó que durante la primer jornada de ayer, se le limitó la posibilidad de interrogar adecuadamente a los testigos y presentar pruebas fundamentales para la acreditación de los hechos que el Ministerio Público Fiscal había solicitado. En particular, se le impidió realizar preguntas sobre las circunstancias del tiempo, lugar y modo del asesinato de Liliana Ledesma, como así también sobre la descripción de la pasarela en la que fuera interceptada y las causas sobre narcotráfico relacionada con el caso. Además, la fiscal consideró que se le negó la oportunidad de indagar sobre la importancia estratégica del paso fronterizo con Bolivia, que desencadenó el conflicto vecinal en cuestión.

Además, al inicio de la jornada del día de hoy, el Tribunal rechazó la solicitud de la Fiscalía de incorporar la digitalización de los casettes incorporados a la causa consistentes en  las escuchas telefónicas que en el tiempo de los hechos había realizado Gendarmería Nacional tomadas desde el teléfono celular de uno de los imputados Castedo. Teniendo en cuenta que la tecnología actual torna extremadamente dificultosa la reproducción de audios mediante este soporte, la Fiscalía había solicitado la digitalización para poder acceder al contenido de manera adecuada y simple.

La querella, al adherirse al pedido de recusación, argumentó que este no solo se basa en la pérdida de imparcialidad del Tribunal, sino que también constituye un adelantamiento de opinión por su parte de sus integrantes; la defensa de los acusados solicitó el rechazo del planteo recusatorio.

Finalmente el Tribunal declaró inadmisible la recusación, con lo cual se dio continuidad a la audiencia.

La fiscal penal Claudia Carreras dejó establecido que hace reserva del Recurso de Casación a fin de solicitar la eventual revisión ante una instancia superior.

 

Tartagal: Condenados por tenencia de estupefacientes

Los allanamientos fueron realizados por la División Drogas Peligrosas. El narcotest dio positivo para cocaína.

El fiscal Penal 2 de Tartagal, Rafael Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala 1, donde un hombre y una mujer fueron condenados mediante un juicio abreviado. El juez Ricardo Martoccia dictaminó una pena de 1 año de prisión de ejecución condicional por el delito de tenencia simple de estupefacientes, conforme a lo establecido en el artículo 14, primer párrafo, de la Ley 23.737. Ambos acusados reconocieron su participación en los hechos.

El pasado 26 de julio, el personal de la División de Drogas Peligrosas llevó a cabo un allanamiento en una residencia ubicada en la intersección de la Ruta Nacional 34 con la Avenida 25 de Mayo en la ciudad de Tartagal. Durante el operativo, se incautaron teléfonos celulares, dinero en efectivo, y treinta y cuatro envoltorios de polietileno que contenían una sustancia granulada de color amarillento.

Posteriormente, en presencia de testigos, se realizó la prueba de narcotest a las sustancias secuestradas, la cual arrojó un resultado positivo para cocaína.

Dijo que sustrajo la motocicleta de su compañera de trabajo por problemas financieros

Pese a la contundencia de las pruebas, negaba el hecho. Contó que pensaba vender el rodado. 

El fiscal Penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó provisionalmente a un hombre de 26 años de edad, por el presunto delito de hurto calificado, en virtud de los hechos ocurridos el pasado 8 de septiembre.

El incidente tuvo lugar cuando la denunciante, compañera de trabajo del acusado, descubrió que su motocicleta,había desaparecido al salir de su jornada laboral. El vehículo se encontraba estacionado en la vereda de una carnicería en el Barrio Tres Cerritos.

La investigación, que comenzó a partir de la denuncia reveló que el acusado, habría aprovechado que la víctima dejó su motocicleta con la llave de ignición colocada para sustraerla y guardarla en su bolsillo. Las pruebas incluyen grabaciones de cámaras de seguridad, testimonios de testigos y análisis de las filmaciones que muestran al acusado conduciendo la motocicleta. Las autoridades policiales, se dirigieron al domicilio del acusado, para solicitar la devolución de la motocicleta, pero este se negó rotundamente y exigió una revisión exhaustiva de las cámaras de seguridad. 

Ante esta negativa, el fiscal Ramos Ossorio ordenó la presencia de una consigna policial en el lugar. Aproximadamente dos horas después, el acusado salió de su domicilio en la motocicleta, momento en el cual fue detenido, y el vehículo fue secuestrado. 

En la audiencia de imputación, el acusado finalmente reconoció su participación en el hecho, expresó sus disculpas y admitió que había considerado vender la motocicleta debido a problemas financieros. El hombre no posee antecedentes penales previos.