Julio Frias

Rosario de Lerma: Imputado por lesionar a su expareja tras golpearla en la vía pública

El hombre se llevó a la hija que tiene en común, a su domicilio. La mujer se dirigió a buscarla y en el camino se encontró con el acusado, quien le propinó un golpe que la hizo caer y le ocasionó lesiones. 

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, imputó provisionalmente por la presunta comisión de lesiones doblemente agravadas por la relación de pareja preexistente y por el género, a un hombre de 34 años.

El hecho denunciado se produjo en la madrugada del pasado 19 de marzo, en inmediaciones de calle República de Chile y Pasaje San Lorenzo, de Rosario de Lerma, cuando el acusado habría agredido físicamente a la damnificada, con un golpe de puño en el rostro.

La expareja del acusado había dejado a su hija al cuidado de su hermano, de 25 años, para salir con familiares y amigos. Al retornar a su domicilio se dio con la novedad de que el hombre se había llevado a su hija, de 11 años.

La denunciante salió en busca de la menor, llamó al acusado, quien le dijo que estaba en su casa y allí se dirigió. Estando cerca de una garita fue que el hombre la habría agredido a la mujer, lo que la hizo caer al suelo y perder el conocimiento, para despertar luego en el hospital local.

Según consta en el certificado médico, emitido por el profesional que la asistió, la damnificada presentaba herida cortante de 0.5 centímetros de largo en la zona de la cabeza. Se le realizaron tres puntos de sutura en el cuero cabelludo. Presentaba, además, contusión y excoriación en boca.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, el fiscal Escalante solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, mantenimiento de la detención.

Se investiga denuncia del presidente del club Villa San Antonio por agresiones

El hecho se habría producido en presencia de personas que se encontraban en ese momento en el interior de la sede deportiva. Se dispuso una investigación a fin de esclarecer las circunstancias en que se produjo.

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, investiga un hecho que se produjo en la sede del Club Villa San Antonio, el pasado lunes por la tarde y que involucró a su presidente.

El fiscal dispuso una serie de medidas, a partir de la denuncia presentada por el actual presidente del club deportivo, Franco Martín Bié, por una supuesta agresión por parte de un tercero, tras una discusión que habrían mantenido.

Según pudo conocerse, habría dos denuncias más, una radicada por un particular que habría estado presente al momento de producirse el hecho y otra, por parte de la madre de una mujer, que sería empleada de la institución.

Hasta el momento, se cumple con las tareas investigativas de rigor dispuestas por el fiscal Jovanovics.

La Merced: Probation para el hombre que realizó pintadas amenazantes contra concejal

El hombre deberá cumplir una serie de normas de conducta, luego de obtener la suspensión de juicio a prueba por el término de 1 año.

En representación del Ministerio Público Fiscal, la fiscal interina Analía Adet Figueroa, junto a la defensa del imputado, arribaron al acuerdo por el cual Díaz deberá cumplir una serie de pautas establecidas por la Jueza de Garantías.

El Juzgado de Garantías 1, Distrito Judicial del Centro, a cargo de Ada Zunino, otorgó la suspensión de juicio a prueba (probation) a Gabriel Omar Díaz, quien fuera imputado por el fiscal penal de Cerrillos, Federico Portal, por el delito de daños y coacción en concurso real, en perjuicio de la concejal Mónica Berruezo.

El acusado deberá cumplir, por el término de 1 año, con una serie de normas de conducta, entre las que se cuentan realizar la donación de mercaderías no perecederas al Hogar Municipal “Brisa”, que brinda protección integral para personas en situación de violencia por razones de género, ubicada en La Merced por un valor de 2 mil pesos mensuales, por el término de 6 meses.

Además, a solicitud de la damnificada, y a modo de reparación, deberá realizar donaciones mensuales de alimentos al Centro de Rehabilitación “Apapachar”, por el término de 6 meses, por un valor de 4 mil pesos.

Por último, se dispuso la prohibición de acercamiento y de mantener cualquier tipo de contacto y por cualquier vía, incluido redes sociales, con la damnificada y practicar control de conducta.

Los hechos

La investigación solicitada por la fiscalía penal de Cerrillos se inició a partir de un hecho que se produjo en la madrugada del viernes 21 de octubre de 2022, cuando la concejal Mónica Berruezo regresaba a su domicilio, oportunidad en la que encontró una pintada en el portón de la vivienda en la que reside, con la leyenda “silencio o plomo LBDB manda”.

A partir de allí, y por disposición del procurador general Pedro García Castiella, con el fin de mejorar el desempeño y resultados de la investigación respecto a las amenazas recibidas en el inmueble de la concejal, se dispuso poner a disposición de la fiscalía, el aporte del grupo especial de la Unidad Especial de Investigaciones del C.I.F.

Cabe recordar que, entre las medidas precautorias dispuestas, desde un primer momento, y mientras se llevaban adelante los operativos de rigor, el fiscal Portal dispuso custodia policial ambulatoria, a pedido de la edil, en el domicilio de la localidad de La Merced.

El área de genética forense del C.I.F. acreditó exitosamente normas de calidad internacional

El Servicio de Biología Molecular Forense del Departamento Técnico Científico del C.I.F., obtuvo la acreditación o reconocimiento formal de competencia e imparcialidad de su laboratorio, equipamiento técnico y peritos. Para ello, se llevó adelante por parte del Organismo Argentino de Acreditación, una auditoría de evaluación independiente, en base a requisitos normativos internacionales.

Habiendo acreditado la idoneidad de su desempeño para las tareas periciales pertinentes, el servicio perteneciente al Ministerio Público Fiscal de Salta, se posiciona exitosamente como el único Laboratorio de Genética Forense de los Ministerios Públicos y Poderes Judiciales del país, en alcanzar este logro con competencias a nivel internacional.

En este sentido, el procurador general de provincia de Salta Pedro García Castiella, y la Directora del Cuerpo de Investigaciones Fiscales Gabriela Buabse*, destacaron el alto grado de compromiso y profesionalismo puesto a diario por el equipo que integra el Servicio de Biología Molecular Forense, cuya dedicación además, ha tenido como resultado el logro de los objetivos propuestos, holgadamente.

 

El servicio está conformado por un equipo interdisciplinario de profesionales técnico-científicos, tales como técnicos de laboratorio, bioquímicos y biólogos y profesionales afines, como licenciados en genética e ingeniería genética, cuyas incumbencias están a disposición permanente para todo lo concerniente a la pericia y análisis que le atañen.

Dada la relevancia de la Biología Molecular en el campo de la investigación penal, el cuerpo de profesionales que integra el Servicio, se capacita y actualiza permanentemente, lo que permite un eficiente nivel de respuesta y alcanzar los altos estándares de rendimiento que demanda la tarea pericial.

Por su parte, la Oficina de Calidad del CIF supo poner a disposición, todas las herramientas necesarias para orientar y gestionar la documentación requerida para tal auditoría, como también preparar al personal adecuadamente para alcanzar el nivel de respuesta que cumpla con los criterios establecidos por la correspondiente auditoría.

 

Imputado por sustraer objetos de las mochilas de dos menores

El hombre sorprendió a los adolescentes en la vía pública y, mediante amenazas y engaños, les habría sustraído sus pertenencias, para luego retirarse. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal 1, Pablo Paz, imputó de manera provisional por la presunta comisión del delito de robo simple, a un hombre de 31 años.

El hecho endilgado sucedió en la tarde del pasado 12 de marzo, cuando el imputado demoró en la vía pública a dos menores de edad que transitaban por la zona de la rotonda del Poder Judicial, a los que, mediante engaños y amenazas les habría sustraído los teléfonos celulares, una campera, dinero en efectivo y unos anteojos.

El acusado hizo que los menores lo siguieran hasta barrio Castañares, mientras los amenazaba constantemente, hasta llegar a la escuela Eva Perón, donde les hizo sacar sus pertenencias de las mochilas, para luego retirarse.Pasado un tiempo y al ver que nada pasaba, los adolescentes fueron en busca de ayuda.

Fue la madre de uno de los menores la que alertó al Sistema de Emergencias 911 respecto a lo sucedido y quien rastreó, a través de una aplicación, la ubicación del celular de su hijo.

Gracias a este accionar y la intervención de personal policial se procedió a la demora del imputado, quien, en un primer momento, al detectar la presencia policial, intentó darse a la fuga.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. El fiscal Paz, por su parte, solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, mantenimiento de detención.

Detienen e imputan a un hombre que tenía en vilo a vecinos de zona norte

El hombre es conocido por cometer delitos contra la propiedad en diferentes viviendas y comercios, ubicados en zona norte de la ciudad. Ante la ola de delitos, vecinos se entrevistaron con el Fiscal a fin de manifestar su preocupación por los ilícitos.

El fiscal penal 1, Pablo Paz, imputó provisionalmente por la presunta comisión de los delitos de hurto simple (9 hechos, en concurso real), robo simple (4 hechos, en concurso real), robo simple en grado de tentativa (2 hechos, en concurso real), hurto simple en grado de tentativa, hurto agravado por escalamiento, robo agravado por el uso de arma, violación de domicilio (2 hechos, en concurso real), robo en poblado y en banda, a Carlos Jonatan Valdez de 24 años.

Según consta en las actuaciones, la sucesión de delitos contra la propiedad por parte del imputado vendría sucediéndose desde octubre del año pasado, en diferentes domicilios particulares y locales comerciales, de donde habría sustraído elementos de diversos tipos, tales como teléfonos celulares, bolsos, balanzas, mochilas, dinero en efectivo, televisor, entre otros.

El último delito que se le imputa de robo en poblado y en banda, se produjo la madrugada del 13 de marzo cuando habría violentado dos candados que aseguraban el local comercial de la damnificada, quien fue notificada por un vecino que había visto salir del local al acusado portando una balanza electrónica, junto a otros dos hombres. Al escuchar el grito por parte del vecino, los sospechosos se dieron a la fuga.

Personal policial del Puesto Policial de Barrio Unión procedió a la detención de Valdez luego de ser alertados por vecinos, mientras otros trataban de impedir su aprehensión. El acusado había comenzado a saltar las tapias de las viviendas, intentando evadirse y al verse cercado, intentó salir por una calle y agredir a los efectivos con un arma hechiza, con filo en una de sus extremos.

Carlos Jonatan Valdez registra antecedentes condenatorios de noviembre de 2017, con pena de ejecución condicional por el delito de robo en poblado y en banda, lesiones leves y resistencia a la autoridad, en concurso real, por lo que el fiscal Paz solicitó la prisión preventiva.

Barrio Norte Grande: Cuatro policías requeridos a juicio por vejaciones

El hecho ocurrió el año pasado en la cancha ubicada al final del barrio Norte Grande. Uno de los acusados incurrió en el delito de falsedad ideológica.

El fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel González, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, para el sargento Ramón Horacio Martínez, de 42 años, el sargento ayudante Pedro Alejandro Zelaya, de 36 años, y el cabo Pablo Rolando Tercero, de 38 años, por el delito de vejaciones agravadas por el uso de la violencia. También para el oficial auxiliar Gustavo Alejandro López, de 28 años, por los delitos de vejaciones agravadas por el uso de la violencia y falsedad ideológica en perjuicio de la fe pública.

La tarde del pasado 21 de julio de 2022, los tres damnificados se encontraban en un santuario del Gauchito Gil de barrio Norte Grande preparando un asado, cuando los cuatro efectivos de civil pertenecientes a la División Infantería, que hacían ejercicios en la cancha cercana al centro vecinal, se enfrentaron verbalmente. Luego se acercaron a los tres hombres, agrediéndolos físicamente con golpes de puño y patadas, para luego retirarse sin brindar ningún tipo de auxilio. Los damnificados fueron traslados por un vecino al hospital San Bernardo, constatándose que dos de ellos resultaron lesionados como consecuencia de la brutal golpiza.

Conforme al informe médico, uno de los hombres presentaba escoriación de flanco izquierdo, equimosis en párpado superior derecho, escoriación en dorso de pie izquierdo, equimosis en región frontal derecha y en el abdomen parte derecha. El otro damnificado sufrió politraumatismo, según consta en historia clínica.

En los fundamentos de la acusación, el fiscal González sostiene que los imputados, siendo funcionarios policiales, incurrieron en un abuso funcional ilegítimo respecto de la persona de dos de los damnificados, quienes se encontraban en la vía pública.

En el requerimiento, el Fiscal penal de Derechos Humanos manifiesta que corresponde acusar al oficial auxiliar Gustavo Alejandro López por el delito de falsedad ideológica, en perjuicio de la fe pública, el que concurre en forma real con el de vejaciones agravadas por el uso de la violencia, dado que el imputado insertó manifestaciones falsas en un instrumento público, concernientes a un hecho que el documento debía probar.

Entre la prueba ofrecida por el Fiscal, se cuentan denuncias penales, informes policiales, certificados médico-legales, informes del CIF y diferentes testimoniales. Además, se verificó que dos de los acusados registran antecedentes por otras causas en trámite por el delito de vejaciones agravadas.

El fiscal González concluye el requerimiento sosteniendo que la violencia institucional conlleva un plus de reproche, por cuanto es cometida por funcionarios públicos que por sus responsabilidades y obligaciones se encuentran autorizados en los supuestos legales, para hacer uso de la fuerza pública, el que debe ser racional,  y necesario no verificando dichos supuestos en la causa, concluyendo que una práctica sistemática y de esta naturaleza se transforma en violatoria de derechos humanos elementales por parte de los miembros de las fuerzas de seguridad del Estado.

Quebrada de Escoipe: Por golpear a su pareja y desobedecer orden judicial quedó imputado

El hombre habría iniciado una persecución en su camioneta a su expareja y luego la habría agredido físicamente, amenazándola. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal de Cachi, Daniel Escalante, imputó de manera provisional por la presunta comisión del delito de lesiones leves agravadas por haber existido relación de pareja y haber mediado violencia de género, amenazas y desobediencia judicial, todo en concurso real, a un hombre de 30 años.

Las actuaciones se iniciaron a partir de la denuncia, radicada por la expareja del acusado, quien manifestó que pasado el mediodía del 6 de marzo habría sido agredida por este, luego de una persecución por Ruta Provincial 33, a la altura de la Quebrada de Escoipe.

La mujer se trasladaba en motocicleta, en compañía de otra persona, cuando advirtió la presencia de una camioneta blanca que la perseguía y, al aproximarse, vio que se trataba del acusado, tras lo cual ingresaron a la zona de la Quebrada, donde detuvieron la marcha.

Pasados unos minutos, el acusado llegó al lugar y descendió de su vehículo con un hierro entre sus manos y se habría dirigido a su expareja, con intenciones de agredirla, según refirió la mujer.

El hombre que la acompañaba en la moto, logró quitarle el hierro al acusado y fue ahí que empezó a proferir amenazas y le habría propinado un golpe de puño a la altura del ojo izquierdo a la mujer, ocasionándole heridas que fueron constatadas.

Conforme al certificado médico, se consigna que se observó hematoma a nivel de región periorbitiva de ojo izquierdo, extensión a párpado inferior, párpado superior, más escoriación a nivel de ángulo externo de ojo izquierdo.

Luego, el acusado se dio a la fuga. Tenía vigentes medidas cautelares, ordenadas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género, por lo que incurrió en desobediencia judicial.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. El fiscal Escalante, por su parte, solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, mantenimiento de detención.

Rosario de Lerma: Imputado por ingresar a un domicilio de manera ilegal

El hombre habría ingresado al domicilio con aparentes intenciones de robo, las que fueron frustradas por la llegada de personal policial. Se solicitó prisión preventiva.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, imputó de manera provisional por la presunta comisión del delito de violación de domicilio en concurso real, a un hombre de 31 años.

El hecho endilgado sucedió la medianoche del pasado 3 de marzo, en barrio El Mollar, cuando el acusado habría ingresado a un domicilio invadiendo el ámbito de intimidad del damnificado.

La situación fue advertida por el sereno del lugar, quien al llegar a tomar su turno vio a una persona desconocida en el interior de la vivienda en construcción. Al consultarle el motivo de su presencia, el hombre adujo ser el nuevo sereno.

Fue entonces que el trabajador decidió llamar al propietario, quien desmintió lo dicho por el acusado e, inmediatamente, alertó al Sistema de Emergencias 911. Al constituirse en el domicilio, personal policial constató que el hombre permanecía en el interior de la vivienda, quien había forzado la puerta lateral para ingresar.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, el fiscal Escalante solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva, atento a que registra antecedentes con condena anterior.

Condenado en juicio abreviado por tentativa de robo con uso de arma

El hombre intentó sustraer elementos del interior de un vehículo estacionado en la vía pública. Fue sorprendido por el propietario, a quien intento agredir. 

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, en representación del Ministerio Público Fiscal, había requerido juicio para Manuel Alberto Torena ante el Juzgado de Garantías 8, por el delito de robo agravado por el uso de arma, en grado de tentativa, en calidad de autor material.

El Tribunal de Juicio Sala IV, representado por la Jueza Norma Vera, lo condenó en juicio abreviado, a la pena de 3 años y 4 meses de prisión de cumplimiento efectivo, por encontrarlo autor material de un intento de robo con arma.

La tarde del 15 de junio de 2022, Torena intentó sustraer elementos del interior de un vehículo estacionado en la vía pública, luego de ejercer violencia en la cerradura. No pudo lograr su cometido, dado que fue sorprendido por el propietario del rodado, que había sido alertado por su madre.

El hombre, tenía medio cuerpo dentro del vehículo y al verse descubierto, salió y amenazó al damnificado con un elemento punzante, con el que intentó agredirlo, pero éste pudo esquivar las estocadas.