Julio Frias

Carpa de las Estrellas: Se investiga un hecho de agresión que involucra a un efectivo policial

En las afueras del predio, mientras el personal de la Policía de Salta llevaba a cabo sus labores de rutina, ocurrió un incidente que está siendo investigado .

La Fiscalía Penal de Derechos Humanos investiga un hecho de agresión que involucra a un efectivo policial y un asistente al evento Carpa de las Estrellas.

La intervención de la Fiscalía se produce luego de que se hicieran públicas las imágenes de un video en el que se observa el accionar de personal policial a la salida del predio, ubicado en avenida Paraguay, frente del Centro de Convenciones.

La Fiscalía de Derechos Humanos impartió las instrucciones pertinentes para investigar el incidente y esclarecer lo sucedido.

Campo Santo: Detenido cuando intentaba huir con metal sustraído del cementerio

Fueron varias las denuncias de damnificados por el robo de piezas de los nichos de familiares. El hombre fue aprehendido cuando intentaba huir, luego de que habría sustraído diversos objetos de metal. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal de General Güemes, Gustavo Vilar Rey, abrió decreto de imputación provisional para un hombre de 21 años por la presunta comisión del delito de robo simple en tres hechos, y daño calificado en concurso real.

El 24 de enero, en horas de la tarde, una de las denunciantes fue al cementerio “Jesús El Nazareno”, de Campo Santo, donde el sereno le informó que del nicho de su padre habían extraído una placa, dos floreros y un crucifijo, todos de bronce, además de tres floreros de cerámica.

Otra de las damnificadas recibió un llamado el pasado 30 de enero que le daba a conocer que al nicho de su padre, que se encuentra en el mismo cementerio, le faltaba la puerta de bronce. Al concurrir al lugar, la denunciante constató que dicha puerta había sido arrancada, previo ejercer fuerza para sustraerla, quedando vidrios rotos esparcidos.

El otro hecho se produjo en otros dos nichos, de los que sustrajeron dos placas y marcos de bronce. De acuerdo a lo manifestado por la denunciante, no es la primera vez que sucede.

El encargado de la necrópolis de la localidad había denunciado que allí se producen innumerable cantidad de ilícitos, vinculados con la sustracción de placas, crucifijos y diferentes elementos de bronce, cobre y plata.

Fue el mismo sereno quien el pasado 3 de febrero alertó a personal policial sobre la presencia de un hombre que había violentado varios nichos para extraer las placas metálicas.

Al advertir la presencia del móvil policial, el individuo saltó la medianera para darse a la fuga, pero logró ser reducido por los efectivos. La descripción física aportada por el sereno coincidía con la de esta persona, por lo que se procedió a su identificación y secuestro del motovehículo en el que se desplazaba.

Posteriormente, en el interior del cementerio, entre unos arbustos, se encontró una caja, conteniendo 7 placas de bronce y una bolsa con 2 cruces y 3 placas antorchas.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, el fiscal Vilar Rey solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, mantenimiento de detención.

Barrio La Paz: Pareja acusada de intentar sustraer un medidor de agua

Los imputados, previo violentar el gabinete de agua de un domicilio particular, habrían arrancado el medidor, lo que fue visto por una vecina de la zona. Se solicitó mantenimiento de detención.

La fiscal penal Analía Adet Figueroa, subrogante en Fiscalía Penal 6, imputó de manera provisional por la presunta comisión del delito de robo simple en grado de tentativa a una mujer de 19  y un hombre de 23 años.

El hecho sucedió la madrugada del 1 de febrero en una vivienda de barrio La Paz, mientras la denunciante dormía.

La situación fue alertada por una vecina que se encontraba frente a la vivienda y que observó a una mujer que tiraba de un medidor de agua para sustraerlo, luego de lo cual cruzó la calle y se lo entregó a un hombre.

Personal de Infantería de la Policía de la provincia se hizo presente en el lugar del hecho y luego de identificar a los presuntos responsables, procedió a demorarlos. El medidor fue recuperado.

Durante la audiencia de imputación, los acusados se abstuvieron de declarar. Por su parte, la fiscal Adet Figueroa solicitó mantenimiento de detención ante el Juzgado de Garantías en turno.

Condenado en juicio abreviado por abusar de dos sobrinas menores de edad

El acusado, de 23 años, visitaba el domicilio donde residen su hermana con su pareja y sus sobrinas. Deberá someterse a tratamiento psicológico.

La fiscalía Penal 2 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual (UDIS) representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, en la audiencia multipropósito, donde en juicio abreviado, el juez Ignacio Colombo condenó a un hombre de 23 años a la pena de 8 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo.

En acuerdo de juicio abreviado y después de admitir su culpabilidad, el hombre fue condenado por los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y circunstancias de realización, agravado por la guarda; abuso sexual con acceso carnal continuado, agravado por la guarda y abuso sexual simple (dos hechos), todo en concurso real.

El individuo fue denunciado por su hermana y madre de una de las víctimas, de 14 años, luego de que fuera citada por la directora del colegio al que asiste. La menor había puesto en conocimiento de uno de los docentes, que sufría abuso sexual por parte de su tío materno.

En declaración testimonial mediante Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), la menor de 14 años expresó que los abusos comenzaron cuando ella tenía 7 u 8 años.

Por su parte, la otra víctima contó que la abusó cuando tenía 11 años, lo que ocurrió en tres ocasiones y consistió en tocamientos y roces de sus partes íntimas. La menor le contó lo sucedido a su madre, quien llegó a increpar al individuo y echarlo del domicilio.

El juez Ignacio Colombo, luego de recibir la confesión del imputado, le impuso la pena efectiva de 8 años y 6 meses y dispuso que realice tratamiento psicológico.

Parque de la Familia: Detenido en el momento de intentar cometer un robo

Una vecina de la zona advirtió a personal policial respecto a la presencia de un hombre que intentaba sustraer una tela media sombra.

La fiscal penal Analía Adet Figueroa, subrogante el Fiscalía Penal 6, imputó provisionalmente a un hombre de 28 años por la presunta comisión del delito de robo simple en grado de tentativa.

El hecho ocurrió la mañana del pasado 31 de enero cuando, luego de cortar parte del alambrado perimetral que rodea el SUM del Parque de la Familia, ubicado en barrio Convivencia de la ciudad de Salta, el acusado habría intentado apoderarse de una media sombra.

Una mujer dio aviso a personal policial en el momento del hecho, lo que posibilitó la rápida aprehensión del acusado.

Durante la audiencia de imputación, el hombre de 28 años dio su versión de los hechos. La fiscal Adet Figueroa por su parte, solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, mantenimiento de detención.

Acusado de amenazar y privar de la libertad a su expareja

La damnificada manifestó que en los últimos tres meses de relación, el acusado comenzó a comportarse de manera agresiva y luego de lo ocurrido, decidió denunciarlo. Se solicitó prisión preventiva.

El fiscal penal de Cerrillos en feria, Federico Portal, a través de la delegación El Carril, imputó de manera provisional a un hombre de 21 años por la presunta comisión de los delitos de amenazas con arma, privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de la violencia y coacción en concurso real.

La expareja del acusado, tras una relación de tres años, presentó una denuncia por violencia de género. En la madrugada del 24 de diciembre, el acusado, visiblemente alterado, inició reclamos a la denunciante. La amenazó con un cuchillo, desencadenando un forcejeo.

Posteriormente, el hombre  habría llevado una garrafa a la habitación, para luego abrir el paso del gas y cerrar la puerta con llave, pero la denunciante logró salir por una ventana.

Al día siguiente, ella decidió finalizar la relación, comunicándoselo al acusado, quien reaccionó con nuevas amenazas.

Las lesiones recibidas por parte del acusado, fueron constatadas por examen médico practicado a la denunciante.

Durante la audiencia de imputación, el hombre se abstuvo de declarar. Por su parte, el fiscal Portal solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva.

Contaminación en la Subcuenca Arias-Arenales: Evaluaron medidas y formularon nuevos requerimientos

En una reciente audiencia,  la Unidad Fiscal Ambiental Subcuenca Arias-Arenales revisó las medidas tomadas para abordar la contaminación en verduras y hortalizas de fincas locales. Ante la presentación tardía de medidas de contingencia por parte de CoSAySa, se insistió en la urgencia de cumplimiento y se exigió un plan integral.

A instancias de la Unidad Fiscal Ambiental Subcuenca Arias-Arenales conformada por el procurador general de la Provincia Pedro García Castiella, se concretó el pasado viernes una nueva audiencia, la cual fue presidida por la Jueza de Minas María Victoria Mosmann.

Durante la audiencia, representantes gubernamentales de Provincia y Ciudad de Salta,  proporcionaron información sobre el seguimiento de las medidas dictadas el 22 de diciembre de 2023 y las acciones emprendidas por diversos organismos para abordar de manera efectiva la contaminación detectada en verduras y hortalizas de fincas productoras locales.

Debido a que la empresa Compañía Salteña de Agua y Saneamiento Sociedad Anónima (CoSAySa) presentó tardíamente algunas medidas de contingencia, en respuesta a lo solicitado por la Unidad Fiscal y ordenado por el Juez Ignacio Colombo, se insistió en que se cumplan dichas medidas en plazos más cortos debido a la situación de emergencia. Además, se exigió la presentación de un plan de contingencia integral.

En la audiencia, la Fiscalía Civil 2, interina en la Unidad, presentó un informe del Instituto de Investigaciones para la Industria Química (INIQUI/UNSa) y del Laboratorio del Hospital Materno Infantil, el cual aborda la situación de vegetales de una finca específica ubicada frente al área de vertido de líquidos cloacales.

El fiscal civil 2 Agustin Vidal, resaltó que existe una Resolución N° 486/21 de la Municipalidad de Salta que ya incluía un Plan de Contingencia como parte del estudio de Impacto Ambiental y Social relacionado con la ampliación de la Planta Depuradora Sur de la Ciudad de Salta, contemplando las fases de construcción y operación durante su puesta en marcha. Instó tambien a tomar medidas concretas y enfatizó la importancia de evitar que las verduras posiblemente contaminadas lleguen al mercado, asegurando así el cumplimiento de las medidas preventivas.

Por su parte, el representante de la Municipalidad de Salta, Diego Mendilaharzu, se comprometió a proporcionar información en un plazo de diez días hábiles sobre la colocación de carteles de advertencia sobre las márgenes del Río Arias- Arenales, aclarando que ya se habían instalado previamente, pero estos fueron vandalizados.

Luego de escuchar a los representantes de las partes, la jueza a cargo realizó requerimientos específicos con plazos ajustados de 48 horas. Además, ordenó la creación de una mesa de trabajo que deberá contar con la participación de los demandados y representantes de diversos organismos, la cual deberá constituirse en un plazo máximo de 10 días. El propósito es que los organismos competentes (Ambiente, Hídrico, Agricultura, Salud, Seguridad, Educación, Municipio) presenten al Juzgado acciones concretas y coordinadas para abordar la situación. Se programó una nueva audiencia para el 26 de enero próximo.

Cabe destacar que el juicio original sobre la contaminación del Río Arias – Arenales tuvo inicios con la acción interpuesta por un grupo de ciudadanos que recibió una sentencia judicial confirmada por la Corte de Justicia. Actualmente esa sentencia se ejecuta en el Juzgado de Minas.

En la audiencia estuvieron presentes Agustín Vidal, fiscal en lo Civil, Comercial, del Trabajo y en lo Contencioso Administrativo, representando al fiscal Rodrigo Erazo Schmidt de la Unidad Fiscal Ambiental Subcuenca Arias-Arenales; Leonor Barrenechea, asesora técnica de la Unidad; José Manzano, responsable del Servicio de Ingeniería y Química Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF); Mariana Cornejo Larrán, apoderada de la Provincia de Salta; representantes del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, de la Secretaría de Ambiente y Servicio Público de la Municipalidad; Diego Mendilaharzu, representante de la Procuración de la Municipalidad de Salta; representantes del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y de Salud Pública de la provincia de Salta; representantes del Ministerio de Seguridad y Justicia, y los representantes letrados y técnicos de Co.S.A.ySa.

 

Cumplirá pena efectiva por reiterados hechos de violencia familiar

Tras varias denuncias radicadas por la madre y la hermana del imputado, se lo condenó a una pena única de cumplimiento efectivo. Además, se encontraba vigente una pena de ejecución condicional.

El fiscal penal Marcos Vega Ortiz, subrogante en Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 5 en feria, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 24 años por los delitos de amenazas, desobediencia judicial (cinco hechos), violación de domicilio (seis hechos) y hurto simple, todo en concurso real.

El imputado enfrenta múltiples acusaciones, incluyendo un incidente en septiembre de 2023 donde agredió a su madre al confrontarlo por recoger herramientas en su vivienda. Posteriormente, fue detenido tras intentar evadir a la policía.

Además, el día anterior, había golpeado a su hermana por recriminarle el haber arrojado su celular al cesto de basura. En junio del mismo año, ingresó a la vivienda de su hermana y sustrajo dinero.

El hombre de 24 años, ya había sido notificado de medidas cautelares en agosto, que incluían la exclusión del hogar familiar por denuncias de violencia familiar.

La jueza en feria, Victoria Montoya Quiroga, luego de recibir la confesión del imputado, lo condenó a la pena de diez meses de prisión de ejecución efectiva.

Por existir una sentencia condenatoria de fecha 20 de diciembre de 2022, de 1 año y dos meses de prisión de ejecución condicional, revocó dicha condicionalidad y unificó la pena en 1 año y 11 meses de prisión de cumplimiento efectivo.

Acusado de robar en viviendas de La Merced y Cerrillos

Los ilícitos fueron cometidos en domicilios particulares a los que ingresó violentando el acceso. Se solicitó prisión preventiva.

El fiscal penal de Cerrillos en feria, Federico Portal, imputó de manera provisional a un hombre de 34 años por la presunta comisión del delito de robo simple (dos hechos) en concurso real.

La mañana del 25 de diciembre de 2023, el acusado ingresó al domicilio de una de las damnificadas, quien reside en la localidad de La Merced, y luego de forzar la cerradura de la ventana, habría sustraído de un mueble la suma de 170 mil pesos.

Dos días después, en horas de la mañana, el hombre ingresó al domicilio de una vecina de Loteo La Falta, en la localidad de Cerrillos y con idéntica modalidad delictiva, habría sustraído ilegítimamente 100 mil pesos en efectivo, varios pares de zapatillas, una cadena de plata y un monitor.

En ambos casos, todo quedó captado por las cámaras de seguridad.

De la inspección ocular llevada a cabo por el Grupo Investigativo interviniente y tras entrevista realizada a una de las damnificadas, se logró individualizar al acusado, ya que utiliza prótesis en una de sus piernas, lo que provoca que se  desplace con dificultad.

Luego del raid delictivo, el acusado solicitó a una vecina del lugar un remis, en el que se trasladó hasta un domicilio de barrio Ceferino de Salta Capital.

De acuerdo con una de las denunciantes, el acusado registra antecedentes penales.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, el fiscal Portal solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva.

UFICON: Fue llevada a mediación por realizar quema de pastizales y microbasurales

Una mujer fue denunciada por realizar quema de pastizales. Tras la intervención de la UFICON se tomaron las medidas correspondientes y el caso pasó a mediación.

La Unidad Fiscal Contravencional representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de mediación para la resolución de un conflicto que involucraba a vecinos de barrio El Tribuno por quema de pastizales y/o microbasurales.

La denuncia fue radicada por la damnificada en abril de 2023, quien manifestó que la quema de pastizales había comenzado en enero de ese año, por parte de otra vecina.

La denunciante dijo además que, como consecuencia de la quema, su madre había sufrido un cuadro de intoxicación por humo tóxico, que derivó en su inmediata internación.

La UFICON tomó intervención y a través de la mediación realizada en el Centro de Mediación del Ministerio Público Fiscal, se arribó a un acuerdo por el cual la mujer denunciada se comprometió a no realizar quema de pastizales u otro elemento de cualquier tipo, a fin de evitar la emanación de sustancias toxicas capaces de producir contaminación y daños a las personas.

Cabe recordar que el  Código Contravencional de Salta señala en su artículo 89 que “será sancionado con arresto de hasta veinte (20) días o multa de hasta veinte (20) días el que arrojare en lugares públicos elementos, objetos o sustancias que constituyan residuos domiciliarios, en transgresión a lo previsto por las normas y las autoridades administrativas para su debida gestión integral, según Ley Nacional 25.916”.

La pena prevista para este tipo de ilícitos es de arresto hasta cincuenta (50) días o multa de hasta cincuenta (50) días para quien, a sabiendas, “enterrare, incinerare, dispusiere, confinare, transportare, almacenare, acopiase, comprare, vendiere, industrializare o de cualquier modo pusiere en el comercio piezas, productos o subproductos de residuos domiciliarios sin certificación de la aptitud ambiental de su actividad”.