Julio Frias

General Güemes: Madre e hija detenidas por comercialización de estupefacientes

Vecinos alertaron sobre la venta de drogas por parte de una mujer y su hija en el barrio Santa Teresita, las que tras una tarea de investigación fueron detenidas. Se solicitó mantenimiento de detención para ambas.

El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Santiago López Soto, imputó provisionalmente a dos mujeres, de 23 y 46 años de edad, por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Las actuaciones comenzaron con dos denuncias anónimas recibidas a través del Sistema de Denuncias del Ministerio Público Fiscal, que informaban sobre la venta de estupefacientes por parte de una mujer y su hija en el barrio Santa Teresita. Ante esto, el fiscal López Soto ordenó verificar la información, confirmando el domicilio denunciado. Vecinos también afirmaron que la sospechosa y sus hijos vendían drogas en pequeños envoltorios.

El personal policial observó movimientos sospechosos en la vivienda de las acusadas, donde personas entraban y salían rápidamente con objetos pequeños después de entregar dinero. Se decidió profundizar la investigación para identificar a todos los involucrados y recolectar pruebas, documentándose las actividades con fotografías y filmaciones.

Las investigaciones concluyeron que madre e hija estarían involucradas en la venta ilegal de estupefacientes, lo que llevó al allanamiento de la vivienda. Durante el operativo, se secuestró dinero en efectivo, un cuchillo con restos de sustancias estupefacientes, un colador con restos similares, un encendedor, recortes de polietileno negro, dos teléfonos celulares y varios envoltorios con sustancia amarillenta pulverulenta, que al ser sometida a narcotest dio positivo para cocaína, con un peso total de 12.18 gramos.

Ambas mujeres fueron detenidas, y debido a la cantidad de droga secuestrada, que excedía el consumo personal y estaba fraccionada para la venta, se solicitó el mantenimiento de la detención en la audiencia de imputación, donde las acusadas se abstuvieron de declarar.

Acusado de robar batería y otros elementos de un vehículo

Tras violentar un vehículo estacionado en la vía pública, el individuo habría extraído la batería y otras pertenencias del propietario.

El fiscal penal 5 imputó de manera provisional por la presunta comisión del delito de robo simple, a un hombre de 28 años.

La mañana del  1 de abril, el damnificado fue informado por parte de una vecina de que le habían sustraído una batería de su automóvil, el cual estaba estacionado en la vía pública.

Inmediatamente, el denunciante se puso en contacto con el Servicio de Emergencias 911 y constató que, además de la batería, le habrían sustraído un matafuego, un botiquín y una alfombra cubre torpedo.

El acusado habría cortado los cables que aseguraban la batería al vehículo para sustraerla, además de llevarse los otros elementos del interior del automóvil, antes de darse a la fuga en compañía de otro individuo.

Tras un patrullaje en la zona de Villa Esperanza, el personal policial observó al acusado, quien arrojó el matafuego y trató de huir, pero fue posteriormente demorado.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, desde Fiscalía se solcitó el mantenimiento de detención ante el Juzgado de Garantías en turno.

Se capacitó a operadores policiales en el Sistema Informático de Denuncias y Directivas Fiscales del Ministerio Público

El personal policial interactuará de forma virtual con las Fiscalías utilizando una aplicación móvil. Este sistema les permitirá registrar, dar seguimiento y responder a las directivas fiscales, además de adjuntar documentación relevante de manera digital.

La mejora continua de las herramientas informáticas del Ministerio Público Fiscal de Salta (MPFS), la digitalización y la vinculación electrónica entre los organismos involucrados en la investigación penal son prioridades del procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella, y este paso se enmarca en la planificación estratégica hacia una gestión digital más eficiente en la investigación penal.

Es por ello que desde la Dirección de Informática del Ministerio Público de Salta se capacitó hoy, a 300 operadores policiales, tanto de manera presencial como virtual, sobre las nuevas funcionalidades del Sistema Informático de Denuncias y Directivas Fiscales del Ministerio Público.

Durante la formación, se explicaron los mecanismos para visualizar y responder a las directivas fiscales a través del sistema, que permite adelantar respuestas digitalmente, adjuntar documentos en formato PDF y compartir imágenes para complementar el trabajo de los operadores.

La iniciativa es parte de las acciones progresivas del Ministerio Público Fiscal para mejorar y potenciar el trabajo conjunto con el Ministerio de Seguridad, como una herramienta que  contribuye a un mejor aprovechamiento de los recursos de ambos organismos.

La jornada contó con la presencia del Coordinador de Fiscales, Pablo Rivero, y el Secretario Relator de la Procuración General, Aldo Saravia. La capacitación estuvo a cargo de la Coordinadora Informática del Ministerio Público Fiscal, Patricia Aballay.

Animaná: Tres acusados de agredir físicamente a un oficial de la policía en la vía pública

Los tres sujetos habrían emprendido a golpes contra el efectivo policial, luego de que este les advirtiera que no bebieran en la vía pública y les pidiera que se retiraran. Se solicitó mantenimiento de detención.

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, imputó de forma provisional por la presunta comisión de los delitos de lesiones leves en concurso real, daños, con atentado contra la autoridad agravada y resistencia a la autoridad, a tres hombres de 30,32 y 33 años de edad.

El hecho sucedió la tarde del 25 de marzo, cuando una vecina de la localidad de Animaná dio aviso a personal policial sobre unos hombres estaban causando disturbios fuera de su local, mientras ingerían bebidas alcohólicas.

El damnificado, un oficial que se encontraba de servicio, se desplazó  junto con la patrulla hasta la plaza y solicitó a los acusados que se retiren del lugar.

Sin embargo, en lugar de acatar la orden policial, los acusados no solo habrían desobedecido, sino que uno de ellos habría arrojado un golpe de puño que impactó en el hombro del oficial. A pesar de que se le pidió que desistiera de su actitud, el acusado, junto con los otros individuos, habría continuado lanzando puntapiés y golpes de puño.

En ese momento, el afectado sintió un fuerte impacto en el rostro que le causó la pérdida de conocimiento. Al recuperarlo, no pudo mantenerse en pie, por lo que tuvo que ser trasladado al hospital de San Carlos.

El informe del Departamento de Medicina Legal indica que el afectado presentaba una herida cortante en el labio superior, con sutura y vendaje, varias excoriaciones en ambos antebrazos, un hematoma en la región nasal y una equimosis (hematoma) en la región frontal.

Durante la audiencia de imputación, los tres acusados se abstuvieron de declarar. La fiscal Rojas, por su parte, solicitó el mantenimiento de detención ante el Juzgado de Garantías en turno.

Se investiga un robo al Centro Vecinal de Villa Mitre

Tras forzar uno de los accesos, sustrajeron un equipo de audio. La fiscalía lleva adelante la investigación a fin de esclarecer el hecho.

El fiscal penal 4, Facundo Ruiz de los Llanos, lleva adelante la investigación de un hecho de robo que tuvo lugar el pasado domingo 24 de marzo, en calle Carmen Salas al 1300, sede del Centro Vecinal de Villa Mitre.

Según la denuncia de un profesor que enseña en el espacio comunitario, al llegar se encontró con la noticia de que desconocidos habían ingresado al lugar tras forzar una de las puertas y habían robado un parlante.

Tras tomar conocimiento del hecho, el fiscal Ruiz de los Llanos dispuso una serie de medidas, que incluyeron entrevistas a vecinos de la zona, inspección ocular, y relajamiento de cámaras de seguridad cercanas, entre otras acciones.

Además, la Fiscalía dispuso la presencia de personal de Criminalística para realizar las tareas correspondientes en el lugar.

Actualmente, continúa la tarea investigativa para esclarecer las circunstancias del hecho e identificar a los presuntos responsables.

Reincidente cumplirá prisión efectiva por amenazas

El acusado tenía antecedentes de violencia contra su expareja y madre de su hija. Había cumplido condena anterior por idéntico delito.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Luján Sodero Calvet representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito judicial Centro, en la audiencia de juicio abreviado en la que un hombre de 37 años fue condenado por el delito de amenazas.

Los hechos sucedieron en la tarde del 21 de marzo de 2023, cuando la expareja del acusado, con quien mantuvo una relación de cuatro años y tienen una hija en común, se encontraba frente a la escuela a la que asiste la niña.

Mientras trabajaba como remisero, el individuo detuvo su vehículo, en el que llevaba a una pasajera, se acercó a la denunciante y le reprochó que no le permitía ver a su hija.

La mujer se sintió intimidada cuando, al responderle, el acusado elevó la voz y se alteró, lo que le generó temor, especialmente porque días antes el hombre la había amenazado.

Un testigo que presenció el incidente llamó al Sistema de Emergencias 911, y al llegar la Policía al lugar, le pidió al acusado que se retirara, ya que según la denunciante, tenía prohibición de acercamiento.

La jueza Mónica Faber, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 12 meses de prisión de cumplimiento de ejecución efectiva, lo declaró reincidente por primera vez y ordenó su inmediato traslado a la unidad carcelaria.

Condenado por amenazar y golpear a la madre de sus dos hijos

El hombre acudió a la vivienda de su expareja para hacer entrega del dinero por la manutención de sus dos hijos. Luego de una discusión se tornó violento, la amenazó y la golpeó.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género 2, Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro, en la audiencia de prisión preventiva mediante trámite abreviado en la que un hombre fue condenado a 8 meses de prisión de ejecución condicional.

El hombre fue condenado tras un hecho sucedido la mañana del pasado 2 de marzo, cuando se hizo presente en el domicilio de su expareja, con quien tiene dos hijos en común y de quien se encuentra separado.

Tras sostener una discusión por el dinero entregado para sus hijos, el individuo comenzó a proferir amenazas en contra de la denunciante, para luego asestarle un golpe de puño en la boca.

Cuando la mujer intentó defenderse con una manguera, el acusado se la arrebató, provocándole una lesión en la mano derecha.

La jueza interina Paola Marocco, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 8 meses de prisión de ejecución condicional por los delitos de amenazas y lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por el género, en concurso real.

Cerrillos: Se investiga un siniestro vial en el que un menor resultó herido

Tras ser embestido por un  vehículo conducido por una mujer mayor de edad, el niño fue trasladado en código rojo al hospital Materno Infantil para su inmediata atención.

El fiscal penal de Cerrillos, Federico Gabriel Portal, investiga un siniestro vial que tuvo lugar la tarde del 21 de marzo en el ingreso al barrio Cerrillos Norte, sobre la ruta nacional N° 68, kilómetro 175,8, en la localidad de Los Álamos. En el incidente, un automóvil conducido por una mujer mayor de edad, impactó contra un niño de 8 años.

Conforme a la denuncia de un efectivo policial que se encontraba en el lugar, el menor pasó corriendo en sentido oeste-este hacia el ingreso al barrio Cerrillos Norte, momento en el que fue impactado por un automóvil gris de tamaño mediano que circulaba en sentido sur-norte. Tras el impacto, el niño de 8 años fue arrojado unos metros y cayó pesadamente en la banquina, la cual tiene superficie de ripio.

El personal policial descendió de inmediato del móvil para auxiliar al menor, quien presentaba raspaduras en espalda y dos heridas cortantes en la parte superior de la cabeza, con pérdida de sangre.

Tras solicitar una unidad sanitaria y ser examinado en el lugar, se diagnosticó que presentaba inicialmente un «Traumatismo Encefalocraneano (TEC), con herida cortante en la región occipital y politraumatismo». Fue trasladado de urgencia en código rojo al hospital Materno Infantil.

Reportado el siniestro, la Fiscalía dispuso que se hiciera presente personal de Criminalística a fin de realizar tomas fotográficas y otras diligencias. La Policía Vial por su parte, llevó a cabo pruebas de alcoholemia a la conductora y su acompañante, los identificó y procedió al secuestro del vehículo involucrado.

Hombre acusado de protagonizar raid delictivo en San Carlos y Cafayate

En una misma jornada,  habría cometido los tres ilícitos, dos de ellos en San Carlos y el tercero en Cafayate. 

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, imputó de forma provisional por la presunta comisión de los delitos de hurto simple, hurto calificado y robo simple, a un hombre de 22 años.

El primer hecho ocurrió alrededor de las 17:00 horas del 14 de marzo en el paraje San Rafael, en la localidad de San Carlos. En este incidente, el acusado presuntamente se apoderó de varias herramientas propiedad del damnificado, incluyendo un taladro con accesorios, una sierra circular, 33 metros de cable y tres cintas métricas, sin ejercer violencia.

El segundo incidente tuvo lugar dos horas más tarde, en una vivienda ubicada en la misma localidad de San Carlos. La víctima había dejado su bicicleta sin seguridad en la vereda de su casa, momento en el que el acusado habría sustraído el rodado, para luego venderlo.

Llegada la noche, el acusado, luego de romper una vidriera delantera de un local ubicado en la calle Güemes Norte, en la localidad de Cafayate, para luego apropiarse de varios elementos que estaban destinados a la venta.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. La fiscal Rojas, por su parte, solicitó el mantenimiento de detención ante el Juzgado de Garantías en turno.

Cumplirá prisión efectiva por abusar de dos hijas de su expareja

Los hechos de abuso se iniciaron cuando la madre de las menores vivía en la provincia de Jujuy junto a sus hijas y el acusado. El individuo aprovechaba las ausencias de su expareja para llevar a cabo su propósito.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro contra un hombre de 22 años. El individuo llegó acusado de abuso sexual gravemente ultrajante contra una menor de 16 años, agravado por la guarda y convivencia preexistente; abuso sexual con acceso carnal continuado, también agravado por la guarda y la convivencia preexistente; y abuso sexual gravemente ultrajante, también agravado por la guarda y convivencia preexistente en perjuicio de una menor de 14 años, hijas de su expareja de 42 años.

En agosto de 2022, una empleada de un Centro de protección integral para personas en situación de violencia por razones de género en la localidad de La Merced, denunció que durante una charla con las hijas de una de las mujeres que asiste al hogar, las menores revelaron haber sido abusadas por la pareja de su madre.

Puesta en conocimiento sobre la situación,  la mujer dialogó con sus hijas, quienes le contaron que los abusos habían comenzado cuando vivían en la provincia de Jujuy y se reiteraron en varias ocasiones, cuando ella quedaba internada por problemas de salud.

Una de ellas, le manifestó que por miedo a que le sucediera algo por su culpa, no le había contado que el acusado la obligaba a someterse a tocamientos. La otra menor, le confirmó que sufrió abuso con acceso carnal.

En el requerimiento a juicio, el fiscal González Miralpeix sostuvo que el accionar delictivo del acusado se corrobora además en los informes técnicos del Gabinete de Informática del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), donde constan mensajes a la madre de las víctimas en relación a los hechos investigados, como así también en los informes de entrevista preliminar de las menores, en los que se vislumbra la afectación anímica y emocional de estas, tras los hechos mencionados.

El juez Martín Fernando Pérez condenó a la pena de 12 años de prisión efectiva al hombre de 22 años. En el mismo fallo, el Juez dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular, del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.