Orán: La Fiscal solicitó prisión perpetua para los tres acusados del homicidio de Carlos Pirona

Durante los alegatos, la fiscal Filtrín Cuezzo solicitó la aplicación de la pena máxima que prevé el Código Penal para la mujer y los dos hombres acusados del delito de homicidio doblemente calificado por ensañamiento y alevosía.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representa al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate contra una mujer de 22 años y dos hombres de 22 y 26 años como coautores del delito de homicidio doblemente calificado en perjuicio de Carlos Pirona.

Este lunes, durante los alegatos, la Fiscal solicitó que los tres acusados sean condenados como coautores del delito de homicidio doblemente calificado por ensañamiento y alevosía a la pena de prisión perpetua, a lo que adhirió la querella.

En tanto, la defensa técnica de los acusados solicitó su absolución.

Finalizados los alegatos de la querella y la defensa, el Tribunal integrado por los jueces Mario Maldonado, Aldo Primucci y Héctor Fabián Fayos, dispusieron un cuarto intermedio hasta este martes a las 11 para dar lugar a que los acusados pronuncien sus últimas palabras, deliberar y dar a conocer el veredicto.

Orán: Jornada de alegatos en el juicio por el homicidio del médico Carlos Pirona

Tras un cuarto intermedio, este lunes se reanuda la audiencia. Se prevé la declaración de los últimos testigos y en forma posterior se dará lugar a los alegatos de las partes. 

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representa al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate contra una mujer de 22 años y dos hombres de 22 y 26 años como coautores del delito de homicidio doblemente calificado, con alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Carlos Pirona.

Según lo previsto por el Tribunal colegiado, integrado por los jueces Mario Maldonado, Aldo Primucci y Héctor Fabián Fayos, este lunes se reanudará la audiencia de debate contra los tres acusados y se escuchará a los últimos testimonios previstos, para dar lugar a los alegatos de las partes.

El hecho juzgado tuvo lugar en junio de 2022, cuando el cuerpo del médico fue encontrado en una vivienda de Orán tras un incendio. La autopsia reveló que su muerte fue producto de una violenta agresión con arma blanca en el tórax, que le causó un shock hipovolémico.

Caso Pirona: Los alegatos por el homicidio del médico serán el próximo lunes 25

Continúa la búsqueda de Leonardo Nicolás Sánchez

El adulto mayor falta de su hogar, ubicado en la zona Centro de la ciudad de Salta, desde la tarde del 21 de mayo de 2021, cuando se retiró a bordo de un automóvil y sin llevar pertenencias. Se encuentra vigente una recompensa a la persona que pueda aportar datos ciertos de su paradero.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, encabeza la investigación por la desaparición de Leonardo Nicolás Sánchez, ocurrida el 21 de mayo de 2021 y solicita a la comunidad que quien pueda aportar datos ciertos sobre su paradero, se dirija a la dependencia policial más próxima, se comunique al Sistema de Emergencias 9-1-1 o al teléfono de 387-4258000 int. 7700 de la Fiscalía ubicada en la Ciudad Judicial de Salta.

Recordó además que desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, se asignó oportunamente una recompensa de 1 millón de pesos para la persona que pueda aportar datos ciertos que permitan dar con su paradero.

La denuncia de extravío fue radicada por la hija del adulto mayor, al detectar la ausencia de su padre y de un automóvil Renault Scenic Sport Way color gris Dominio IUW 523. Sánchez es de contextura delgada, tez morena, altura 1,70 m aproximadamente, cabello canoso, color de ojos marrón oscuro y vestía una camisa oscura, pulóver marrón escote en v, campera verde, pantalón gris oscuro y llevaba su DNI.

Desde la Fiscalía se coordinaron numerosas tareas de rastrillaje, diligencias, análisis de cámaras de seguridad y otras, que hasta el momento no permitieron su localización.

Caso Leonardo Nicolás Sánchez: Se realizaron nuevas jornadas de rastrillaje con drones

Se investiga la muerte de un hombre en la zona oeste de la ciudad de Salta

Ocurrió durante la madrugada de este domingo. Por el hecho se detuvo a una mujer y se dispusieron numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho. 

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gabriel González, tomó intervención ante el reporte del fallecimiento de un hombre de 26 años cuando era trasladado en código rojo al hospital San Bernardo.

El hecho ocurrió durante la madrugada de este domingo en el interior de una vivienda de la zona Oeste de la ciudad de Salta, donde en circunstancias que se investigan, el hombre resultó herido con un arma blanca en la zona torácica y falleció antes de poder ser asistido.

Se dispuso el trabajo de personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y de personal de la Unidad de Investigación de UGAP y el cuerpo del fallecido fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se realizará la autopsia.

Por el hecho se detuvo como sospechosa a una mujer con la que el fallecido mantenía una relación de pareja. Será imputada en las próximas horas.

Falleció una de las mujeres lesionadas en el siniestro de avenida Paraguay

Tras el hecho, ocurrido el pasado domingo, la mujer permanecía hospitalizada con pronóstico reservado y en las últimas horas se confirmó su deceso.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, en el marco de la investigación que lleva adelante por un siniestro vial con tres víctimas fatales y siete personas heridas sobre la avenida Paraguay de la ciudad de Salta, informó que desde el hospital San Bernardo se confirmó la muerte de una mujer de 27 años, identificada como Karen Elizabeth Marín, quien permanecía internada con pronóstico reservado por las lesiones sufridas.

El fiscal González dispuso el traslado del cuerpo de la fallecida al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se realizará la autopsia.

Cabe recordar que por el hecho se encuentran detenidos e imputados, un hombre de 21 años como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de tres personas; lesiones graves en perjuicio de otras tres personas y lesiones leves en perjuicio de cuatro personas en concurso ideal de delitos a título de dolo eventual y un hombre de 20 años, sindicado como el acompañante, como partícipe secundario de estos delitos.

No declararon los detenidos por un siniestro vial en avenida Paraguay

Coronel Moldes: Dictan prisión preventiva para los acusados del doble homicidio

El hecho ocurrió el pasado 17 de febrero en una finca de esa localidad. Dos hermanos fueron encontrados sin vida y con evidentes signos de violencia.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro, en la audiencia flexible y multipropósito donde se resolvió el pedido de prisión preventiva para un hombre de 26 años como autor del delito de doble homicidio triplemente calificado y contra un hombre de 23 años como autor del delito de doble homicidio doblemente calificado.

La solicitud realizada por el fiscal González se fundamenta en el riesgo procesal de fuga, de entorpecimiento de la investigación en curso y ante la expectativa de la aplicación de la pena máxima que prevé el Código Penal en caso de ser condenados.

La jueza Claudia Puertas, haciendo lugar a la solicitud, dictó la prisión preventiva de los dos acusados, quienes continuarán detenidos.

El hecho investigado ocurrió el pasado 17 de febrero, cuando se reportó la presencia de dos adultos mayores, de 70 y 73 años, sin vida en  su domicilio de finca La Unión, en Coronel Moldes y con evidentes signos de violencia.

Tras un exhaustivo trabajo de la totalidad del personal de la Unidad de Investigación UGAP del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, entre las que se cuenta tareas de campo, entrevistas, análisis de comunicaciones y de cámaras de seguridad públicas y privadas, se reunieron los elementos de convicción suficientes para realizar la detención de los dos hombres sindicados como sospechosos.

Se investiga el hallazgo de dos personas mayores sin vida en una finca de Coronel Moldes

Caso Juárez Iñigo: El juicio continuará el 3 de abril

Durante la tercera jornada declaró personal policial que intervino en la investigación y la médica que realizó la autopsia. También se presentó un power point donde se realizó una línea de tiempo de los últimas horas del fallecido y los momentos posteriores. 

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Oscar Gabriel Cabrera y Sandro Dante Torres como coautores del delito de homicidio doblemente calificado con alevosía y criminis causa en perjuicio de Cristian Iván Juárez Iñigo. También contra Facundo Agustín Montero como partícipe secundario del mismo delito.

Entre los testigos de la jornada de este jueves, declaró quien se desempeñaba como jefe de la División Homicidios de la ciudad de Salta y personal que tuvo a su cargo la investigación, quienes pudieron trazar una línea de tiempo de las últimas horas de Juárez Iñigo y de los momentos posteriores a su fallecimiento. Utilizaron un soporte audiovisual que incorporaba los testimonios recibidos durante la investigación, así como las declaraciones de los imputados y el análisis de las comunicaciones de las personas involucradas.

También declaró la médica del CIF que realizó la autopsia, quien ratificó su informe inicial, donde se señala que al momento de su intervención el cuerpo se encontraba en avanzado estado de descomposición y que se pudo determinar que recibió dos disparos en el cráneo.

Luego de una larga jornada, el Tribunal integrado por los jueces María Laura Toledo Zamora, Mario Maldonado y Aldo Primucci, dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo 3 de abril para continuar con las últimas instancias de la audiencia de debate.

Orán: Se investiga el hallazgo de un hombre sin vida

El reporte se hizo durante la mañana de este jueves y desde la Unidad de Graves Atentados se dispusieron medidas tendientes a esclarecer el hecho. 

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, tomó intervención ante el reporte del hallazgo de un hombre sin vida en el interior de una vivienda de barrio Libertad de esa ciudad.

Un llamado al Sistema de Emergencias 911 dio aviso durante la mañana de este jueves de olores nauseabundos que emanaban de la propiedad y de la posible presencia de una persona sin vida, que fue advertida por los vecinos.

Desde la Fiscalía se dispusieron todas las medidas de rigor en el lugar y el cuerpo del fallecido fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para determinar la data y causa del fallecimiento.

También trabaja personal de la Unidad de Investigación UGAP en las tareas tendientes a esclarecer lo sucedido.

Continúa el juicio por un homicidio en el parque San Martín

Este jueves se reanuda la audiencia de debate contra seis personas por un hecho ocurrido en octubre de 2021 en el espacio público. Continúa la ronda de testimoniales y se prevé que finalice la próxima semana. 

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Rafael Jhujanny Falcón Barreto como autor del delito de homicidio agravado por la participación de un menor de edad en perjuicio de Alex Nahuel Vilte Martínez, en concurso real con lesiones leves en perjuicio de una hermana de la víctima fatal. También se acusa a una mujer, menor de edad al momento de los hechos, como autora del delito de homicidio simple en perjuicio de Vilte Martínez en concurso real con amenazas con armas en perjuicio de dos mujeres.

Los otros imputados son Héctor Javier Ponce Leal como autor del delito de amenazas en tres hechos; Alejandra Quinteros por amenazas con arma agravadas por la intervención de un menor de edad, en dos hechos, amenazas, lesiones leves agravadas por la intervención de un menor de edad; Yanela Daiana Saavedra Tomé Oganeku por lesiones leves agravadas por la intervención de un menor de edad y Julieta Gabriela Quero por lesiones leves agravadas por la intervención de un menor de edad.

Tras un cuarto intermedio, este jueves se reanudará la audiencia de debate en la sala de Grandes Juicios del Poder Judicial y se prevé continuar con la recepción de testimonios.

La audiencia es presidida por el juez Leonardo Feans y según lo fijado por el Tribunal, se extenderá hasta la próxima semana.

El hecho juzgado ocurrió el 10 de octubre de 2021, cuando un joven de 21 años falleció luego de ser herido con un arma blanca en el marco de una disputa entre feriantes y otras personas resultaron heridas.

No declararon los imputados en el juicio por homicidio en el parque San Martín

Caso Juárez Iñigo: Declaró la madre del fallecido

Sin la presencia de los acusados en la sala, se refirió a los últimos momentos con su hijo y cómo se enteró de su desaparición y deceso. Este jueves continuará la ronda de testimoniales. 

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Oscar Gabriel Cabrera y Sandro Dante Torres como coautores del delito de homicidio doblemente calificado con alevosía y criminis causa en perjuicio de Cristian Iván Juárez Iñigo. También contra Facundo Agustín Montero como partícipe secundario del mismo delito.

Durante la segunda jornada, declaró la madre de la víctima, quien se refirió a las actividades de su hijo, los últimos momentos que compartieron juntos, y cómo se desarrollaron los acontecimientos tras reportar su desaparición.

Entre los testigos convocados para la fecha, brindaron testimonio el padre y la pareja de uno de los imputados, así como también efectivos policiales que desempeñaron roles diversos durante la investigación.

El Tribunal, integrado por los jueces María Laura Toledo Zamora, Mario Maldonado y Aldo Primucci, dispuso un cuarto intermedio hasta este jueves 21 para continuar con la ronda de testimoniales.

 

Orán: Comenzó el juicio por el homicidio de Cristian Juárez Iñigo