Orán: condenado por el asalto a una heladería

Un hombre de 22 años y dos menores de edad fueron juzgados por un robo cometido en el mes de junio de 2019 en una heladería de esa ciudad, donde ingresaron encapuchados y portando armas blancas. Sustrajeron dinero y otras pertenencias de los empleados y los clientes y luego huyeron. En la investigación fue fundamental el análisis de cámaras de seguridad del local y las de videovigilancia del Sistema 911. Los menores fueron declarados responsables.

Imagen Ilustrativa

La fiscal penal 1 de Orán; Alda Daniela Murúa, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Leandro Oscar Solano, imputado como autor del delito de robo en poblado y en banda, agravado por el uso de arma y la participación de menores de edad y contra dos menores de edad, acusados del delito de robo en poblado y en banda agravado por el uso de arma.

El hecho ocurrió en el mes de junio de 2019 por la noche, cuando los acusados llegaron a una heladería ubicada en la intersección de calles Sarmiento y 25 de Mayo de la ciudad de Orán y con los rostros cubiertos y portando armas blancas, despojaron a los empleados y a los clientes presentes, de dinero en efectivo y otras pertenencias, para darse luego a la fuga.

En la investigación, fue fundamental el análisis de cámaras de seguridad del local comercial y de las de videovigilancia del Sistema de Emergencias 911, que permitió conocer los movimientos de los delincuentes y su identificación.

Luego de dos días de audiencia, el pasado viernes, el juez Edgardo Laurenci le impuso la pena de siete años y ocho meses de prisión, puesto que registraba una condena condicional por robo y a los menores acusados, los declaró penalmente responsables.

Tartagal: ocho personas condenadas por el robo de agroquímicos

La audiencia de juicio abreviado se realizó empleando métodos tecnológicos para evitar el traslado de los imputados y efectivos ante la situación sanitaria en la provincia. Estaban acusados del robo de productos agroquímicos de dos empresas de la zona de Coronel Cornejo.

El fiscal penal 1 de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Juan Antonio Aguilera, Elio Félix Jaime, Humberto Vera, Manuel Edgardo Martínez, Enrique Molina, Mario Norberto Rojas, Juan Cuenca y Carlos Luna.

Los acusados participaron de la sustracción de productos agroquímicos en perjuicio de dos empresas en la zona de Coronel Cornejo, por lo que fueron imputados y detenidos.

Luego de recibir la confesión de los acusados, la jueza Sandra Sánchez, les impuso la pena de tres años de prisión de ejecución condicional para Juan Antonio Aguilera, Humberto Nelson Vera, Elio Félix Jaime, Manuel Edgardo Martínez, Enrique Molina, Juan Carlos Luna y Mario Norberto Rojas como coautores de los delitos de robo doblemente calificado en despoblado y en circunstancia de hurto calificado y por el delito de hurto calificado en concurso real.

A Juan Raúl Cuenca se le impuso la pena de tres años de prisión efectiva por los mismos delitos.

Pichanal: tres hombres imputados por abigeato

Los imputados están acusados de la faena indiscriminada de ganado vacuno de al menos tres vecinos y de vender la carne en carnicerías locales. Poseen unos puestos con infraestructura para apoderarse del ganado que concurre a buscar agua en pozos. En los allanamientos realizados, se secuestraron armas de fuego, municiones, cuchillos y otros elementos de interés para la causa.

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó a Osvaldo Jiménez como autor del delito de abigeato agravado y a Emilio Jiménez y Ariel Sisneros, como coautores de los delitos de abigeato agravado y tenencia ilegítima de armas de fuego.

La investigación se inició a partir de un informe policial, donde se daba cuenta que personas desconocidas trasladaban carne de dudosa procedencia en un vehículo particular y la vendían en carnicerías de la zona.

Ante esta alerta, se fijó un control y se pudo secuestrar un vehículo donde Osvaldo Jiménez transportaba carne vacuna envuelta en plásticos y no pudo justificar su procedencia.

Al iniciarse la investigación, se descubrió a través de la denuncia de los damnificados, que los hermanos Jiménez y Sisneros, faenaban animales de sus vecinos en dos lugares conocidos como Puesto El Oso y Puesto Cercado, donde realizaron una infraestructura que hace los animales que se acercan a los pozos a beber agua, queden encerrados y luego los faenaban.

Personal policial que se constituyó en ambos lugares, pudo verificar todo lo denunciado y que había restos de faena de larga data.

Con los elementos de convicción necesarios, Fuentes solicitó orden de allanamiento para varios domicilios vinculados a los acusados, donde se logró secuestrar armas de fuego, cuchillos y otros elementos vinculados a la actividad ilícita que desplegaban.

J.V. González: se investiga siniestro vial con cuatro víctimas fatales

La fiscal penal Yonny Zigarán, encabeza la investigación que se inició ante un siniestro vial ocurrido este domingo en el kilómetro 648 de la ruta nacional 16. Participaron dos camionetas y un colectivo y como resultado, fallecieron tres adultos y una menor de 8 años.

El siniestro vial se produjo pasado el mediodía de este domingo a la altura del kilómetro 648 de la ruta nacional 16 entre un colectivo y dos camionetas.

Según pudo saberse, en una de las camionetas viajaban hacia Salta, cuatro personas, entre ellas una menor de ocho años y en la otra, un hombre de 64 años que se dirigía a Salta Forestal. El tercer vehículo es un micro de origen brasilero que era conducido por un hombre de 56 años.

Como resultado del siniestro, fallecieron calcinadas las cuatro personas que circulaban en una de las camionetas y los conductores de los otros dos vehículos resultaron heridos, por lo que fueron trasladados para su asistencia.

Desde la Fiscalía se dispusieron todas las medidas de rigor y se trabaja en las pericias que permitirán determinar cómo se produjo el siniestro.

R° de la Frontera: lesionó a un hombre en la vía pública

Un hombre de 42 años fue detenido e imputado por lesionar gravemente a otro durante la noche del pasado miércoles. Se trabaja en esclarecer el motivo de la gresca, ya que el damnificado no quiso radicar denuncia.

El fiscal penal Gonzalo Gómez Amado, interino en la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera, imputó el pasado sábado a Héctor Gustavo Lanoza Cárdenas como autor del delito de lesiones graves en perjuicio de Mario Ricardo Sánchez.

El pasado miércoles, personal policial detectó a través de las cámaras de videovigilancia un incidente en la intersección de las calles Melchora Figueroa de Cornejo y Figueroa Alcorta de Rosario de la Frontera, por lo que hicieron presentes en el lugar.

Allí, un hombre que aparentaba estar en estado de ebriedad, arrojaba elementos contundentes y agredía físicamente a otro en la vía pública.

El damnificado fue trasladado al hospital local, donde por la gravedad de sus lesiones, debió ser trasladado al hospital San Bernardo de la ciudad de Salta y se negó a realizar la denuncia.

El agresor fue detenido y tampoco quiso radicar denuncia por lo sucedido. Tras la imputación, Gómez Amado solicitó que se mantenga su detención mientras se completan diversas medidas solicitadas para el esclarecimiento del hecho.

Metán: imputaron a un hábil estafador

Un hombre de 35 años fue detenido por un hecho donde adquirió mercadería a un comerciante usando la red social Facebook y simuló haberle hecho la transferencia del dinero. En el allanamiento realizado en su vivienda, se secuestró parte de los productos que se llevó de la casa del damnificado y otros elementos de interés para la causa. La audiencia de imputación se concretó este sábado.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó este sábado a Víctor Miguel Olivera como autor del delito de estafa – defraudación especial, en perjuicio de un comerciante de esa ciudad.

Según consta en la denuncia, el damnificado fue contactado en el mes de marzo por el acusado a través de Facebook. Le dijo que quería comprar los productos de iluminación que ofrecía, para revender y continuaron con las negociaciones vía Whatsapp. Finalmente la operación no se concretó.

En el mes de junio, ante una nueva publicación del damnificado, se contactó nuevamente el acusado pero desde otro perfil y usando el mismo número de teléfono. Luego de las negociaciones, le solicitó mercadería valuada en más de 70 mil pesos, la que sería buscada por un remis y acordaron el pago mediante transferencia bancaria.

Antes de que llegue el remis a buscar los productos, el acusado le envió una impresión de pantalla de un supuesto mail que le envió el banco, confirmando la transferencia con sus datos, por lo que confió y entregó la mercadería.

Luego pudo comprobar que no se había depositado el dinero en su cuenta y le reclamó al comprador, quien usó diferentes excusas.

Los efectivos de la Brigada de Metán iniciaron una minuciosa investigación y lograron identificar a Olivera, quien usaba un nombre falso y con orden de allanamiento solicitada por Gómez Amado al Juzgado de Garantías en turno, se ingresó en el domicilio de barrio Nuestra Señora del Carmen de esa ciudad.

Cumplida la medida, se produjo la detención de Olivera y el secuestro de mercadería cuya procedencia no pudo explicar y dinero en efectivo, entre otros elementos de interés para la causa.

Tras su imputación, Gómez Amado solicitó que se mantenga detenido mientras se completan las distintas medidas solicitadas para el esclarecimiento del hecho.

Requieren juicio para un camionero que violó normas sanitarias

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, requirió juicio contra un camionero jujeño que incumplió con la normativa sanitaria vigente ante la situación de pandemia y descendió de su camión en esa ciudad, sin protección alguna y se comportó hostil con el personal policial actuante.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2 del Distrito Judicial Sur, para Carlos Mario Alberto Ciare de 39 años, como autor de los delitos de desobediencia judicial en concurso ideal con el delito de violación de medidas sanitarias contra epidemias.

El hecho ocurrió el pasado 19 de junio en esa ciudad, en la intersección de calles San Martín, entre Roca y Tucumán, cuando personal de Tránsito de la Municipalidad solicitó colaboración policial por la presencia de un camionero que pese a estar notificado de la prohibición de descender del vehículo, bajó del mismo a un negocio, se encontraba sin barbijo y fumando.     

Cuando llegó el personal policial, reaccionó en forma violenta y los insultaba. Oportunamente fue detenido y se secuestró el vehículo. Además se dio intervención a las autoridades sanitarias.

Orán: Detenido por golpear a su pareja

La fiscal penal de Violencia de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, imputó a un hombre de 22 años, acusado del delito de lesiones agravadas por existir relación de pareja y por violencia de género.

Del decreto de imputación se desprende que el acusado puso en riesgo la integridad física, corporal y funcional de la denunciante, al provocarle daños en el cuerpo.

Las actuaciones de la fiscal Filtrín Cuezzo iniciaron tras la denuncia radicada por la víctima el 30 de junio, en contra de su concubino, con quien sostuvo una relación de siete años y tiene un hijo en común, de cinco años.

La víctima expresó que ese día, se encontraba en su domicilio cuando el imputado llegó de su jornada laboral y en aparente estado de ebriedad.

Indicó que sin motivo alguno, comenzó a insultarla y que luego le propinó un golpe de puño a la altura del pómulo izquierdo.

Tras esto, la denunciante dio aviso a la policía y el hombre fue detenido.

Un examen médico al que se sometió la víctima confirmó edema y tumefacción en mejilla izquierda.

Orán: Veinte imputados por violar medidas sanitarias dispuestas por el COE

Veinte personas fueron imputadas por violar las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia y por atentar contra la autoridad policial. El COE había dispuesto oportunamente cerrar toda actividad del Mercado de Abasto hasta el día lunes 6 de julio y el pasado jueves, se congregaron en su interior y atentaron contra el personal policial interviniente.

La fiscal penal 1 de Orán, Alda Daniela Murúa, informó que tras los incidentes ocurridos en el mercado de abasto de esa ciudad el pasado jueves, cuando un grupo de personas incumplió con las medidas dispuestas por el Comité Operativo de Emergencia y se concentró en el predio, impidiendo el ingreso de personal policial, se detuvo e imputó a 20 personas.

Cabe recordar que el pasado lunes 29 de julio, la autoridad sanitaria de la provincia dispuso cerrar toda actividad del mercado de abasto hasta el día lunes 6 de Julio. Esta disposición se fundamenta en la necesidad de organizar las medidas de bioseguridad que deben ser impuestas en el contexto de la pandemia que afecta a nuestro país y teniendo en cuenta la circulación viral existente en la provincia de Jujuy.

Este grupo de personas además se comportó hostil con el personal policial interviniente y atentaron contra ellos.

Con orden de detención librada por el Juzgado de Garantías 2, a cargo de Claudio Parisi, se produjo la detención e imputación de 20 personas por los delitos de atentado contra la autoridad agravado por ser cometido por una reunión de más de tres personas, agravado por la intervención de menores de edad y por la violación de medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia.

Los imputados son: Salomón Antonio Olguín de 22 años, Eduardo Segovia de 47 años, Gerónimo Cecilio Olguín de 61 años, Gaspar Olguín de 37 años, Joaquín Maximiliano Giménez de 26 años, Alfredo Fabián Liendro de 42 años, José Adrián Zárate de 49 años, María Yolanda Sosa de 46 años, Luz Amalia Vázquez de 26 años, Beatriz Chávez de 63 años, Fernando Leonardo Olguín de 33 años, Moisés Hugo Olguín de 27 años, Joel Ismael Velázquez de 40 años, Santiago Farfán de 23 años, José Esteban Roldán de 19 años Juan José Llanos de 20 años, Martín Maximiliano Segundo de 24 años, Jonathan Federico Ríos de 22 años, David Marcelo Villanueva de 38 años, Nicolás Alejandro Ramírez de 29 años y un menor de 15 años.  

La fiscal explicó que tras la acusación, el Juzgado de Garantías interviniente, les otorgó a varios de los imputados a pedido de sus abogados, la libertad con el cumplimiento de medidas sustitutivas.

Cabe recordar que inicialmente intervino la Fiscalía Penal 3 de Orán en turno, a cargo de Mónica Viazzi.

Orán: Volvió a la casa de la víctima con cuchillo en mano, a pesar de las restricciones y la consigna policial

La fiscal penal de Violencia de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, imputó a un hombre de 34 años, acusado de los delitos de desobediencia judicial y amenazas con arma, en concurso real. Está detenido, después de haber sido demorado y liberado por el juzgado interviniente, violado las restricciones y amenazado a su expareja con un cuchillo.

Es que el imputado fue denunciado y demorado el 29 de junio, y notificado también sobre la prohibición de acercamiento por ejercer actos de violencia física, psicológica y moral, impuesta por el juzgado de Garantías interviniente.

Aún así, cuando la víctima ya contaba con consigna policial en su vivienda, la madrugada del 30 de junio, el acusado se acercó al domicilio con un cuchillo en la mano.

El personal policial le advirtió que debía retirarse, el acusado se negó, empezó a patear el portón y le gritó a la víctima “denunciame, voy a estar dos o tres meses afuera y cuando salga, te voy a matar, ya vas a ver, te tengo en la mira y mañana voy a volver”.

El acusado escapó luego de que llegara un móvil policial de refuerzo. Sin embargo, intentó ingresar nuevamente al domicilio unas horas después y fue detenido por el personal policial, que le secuestró un puñal.

Las actuaciones de la fiscal Filtrín Cuezzo iniciaron tras la denuncia radicada por la víctima el 30 de junio, en contra de su exconcubino y padre de sus cuatro hijos, a quienes no reconoció.

La víctima manifestó que decidió terminar la relación hace dos años, cuando cursaba el cuarto mes de su último embarazo, porque el acusado la agredía física y psicológicamente. La mujer declaró en la fiscalía sentir temor por su integridad física y la de sus hijos.