María Fernanda Quinteros

Apolinario Saravia: cae ladrón cuando intentaba vender lo robado

Un hombre de 37 años fue detenido e imputado tras ingresar a una vivienda donde no se encontraban sus moradores y llevarse diversos elementos de valor. Fue detenido cuando intentaba reducir lo sustraído.

La Fiscalía Penal de Joaquín V. González, Delegación Apolinario Saravia, a cargo de Gonzalo Gómez Amado, imputó a Héctor Rolando Sarmiento por el delito de robo en perjuicio de un vecino de esa ciudad.

El damnificado denuncia que se ausentó de su vivienda junto a su familia y que recibió el llamado de un vecino que le advertía que el portón de acceso de su casa estaba abierto.

Una hermana del denunciante se hizo presente y con la intervención de la Brigada de Investigaciones de Joaquín V. González se logró la detención del imputado cuando intentaba reducir lo que había sustraído.

Según la declaración del damnificado, había violentado la puerta de acceso de la vivienda, ingresó con un vehículo y se introdujo por una ventana para llevarse una soldadora, una amoladora, otras herramientas y electrodomésticos.

Se advirtió además que en busca de dinero, había ingresado a las habitaciones y causó desorden.

Jura Abel Cornejo como Procurador General de la Provincia

El acto de juramento se realizará a las 18 en el Salón Auditorio “Facundo de Zuviría” de Ciudad Judicial. Participarán autoridades judiciales, municipales, legislativas y provinciales.

Las autoridades del Ministerio Público de la Provincia de Salta, tomarán juramento al Dr. Abel Cornejo como Procurador General de la Provincia en el Salón Auditorio “Facundo de Zuviría” de la Ciudad Judicial.

El acto será a las 18 y estará encabezado por la presidenta del Ministerio Público de la Provincia de Salta y actual Asesora General de Incapaces, Dra. Mirta Lapad y por la vicepresidenta del Ministerio Público de la Provincia de Salta y actual Defensora General, Dra. María Inés Diez.

Abel Cornejo fue designado como Procurador General por el Poder Ejecutivo Provincial con acuerdo del Senado. Es abogado y Procurador de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires; es doctor en Ciencias Penales de la Universidad Argentina John F. Kennedy; fue Juez de la Corte de Justicia de la Provincia de Salta; también presidente del Consejo de la Magistratura y Juez Federal N° 1 de la Provincia de Salta.

Con una amplia trayectoria en el ámbito de la justicia federal y provincial, cuenta con antecedentes docentes y una extensa participación como disertante y asistente en conferencias y cursos en el ámbito local, nacional e internacional.

A lo largo de su carrera se lo distinguió con más de una decena de menciones especiales y ha sido una persona muy prolífica en publicaciones referidas no solamente al ámbito judicial, sino también a la historia y la cultura salteña.

Cintia Fernández: una testigo quedó detenida por falso testimonio

Una oficial de la Policía de la Provincia quedó detenida ayer y quedó a disposición del Juez de Garantías en turno, tras brindar su testimonio en la audiencia de debate. También declaró la abogada que asistió a la madre de la víctima en la etapa de instrucción y un oficial jefe que tuvo intervención en la etapa investigativa.

La oficial Gimena Nuñez fue citada a declarar en la audiencia de debate por el homicidio de Cintia Vanesa Fernández debido a que el día del hallazgo del cuerpo, actuó como oficial a cargo en la investigación. En su exposición, se detectaron numerosas inconsistencias en relación a lo que había vertido en los informes que realizó de lo actuado en Mayo de 2011, lo que fue advertido por la presidenta del Tribunal, quien le llamó la atención.

El fiscal Ramiro Ramos Ossorio, ante la persistente actitud de la efectivo policial, solicitó al Tribunal su detención por la posible comisión del delito de falso testimonio, a lo cual se hizo lugar.

También declaró la abogada que asistió a la madre de la víctima en la primera parte de la investigación y un oficial jefe de la Policía de la Provincia que tuvo intervención durante la investigación.

El resto de los testigos citados para la fecha fueron reprogramados para hoy jueves a las 8.

Se investiga la muerte de un hombre que fue apuñalado

Un hombre de 32 años falleció ayer tras permanecer internado desde el 26 de Abril pasado en el hospital San Bernardo. Ingresó con una herida de arma blanca en la zona abdominal, fue intervenido quirúrgicamente y su cuadro se agravó.

La Fiscalía Penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, a cargo de Rodrigo González Miralpeix, investiga el fallecimiento de un hombre de 32 años, identificado como Luis Rodolfo Villena, producido ayer en el hospital San Bernardo por una herida de arma blanca.

La denuncia fue radicada ayer por su esposa, quien relata que su esposo ingresó al hospital San Bernardo el 26 de Abril pasado con una herida de arma blanca en circunstancias que desconoce y que dada la gravedad de la misma, fue intervenido quirúrgicamente y tras permanecer internado, falleció ayer por la mañana.

Desde la Fiscalía se dispuso la intervención de la División Homicidios y la realización de otras medidas tendientes a establecer cómo sucedieron los hechos y tratar de identificar a él o los causantes.

Detienen a un condenado que se encontraba prófugo

Un hombre que había sido condenado en 2017 por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante y que se encontraba prófugo, fue aprehendido por personal de la División de Delitos contra la Integridad Sexual y puesto a disposición del Tribunal de Juicio de la Sala V.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, informó que personal de la División de Delitos contra la Integridad Sexual, procedió a la aprehensión del condenado Raúl Román, quien se encontraba prófugo.

Román fue condenado el 4 de Diciembre de 2017 por la Sala V del Tribunal de Juicio por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante. Se encontraba en calidad de prófugo ya que en forma repentina dejó de cumplir las medidas sustitutivas impuestas.

Fue detenido en esta ciudad y con sentencia firme, puesto a disposición del Tribunal de Juicio.

Las Lajitas: caen dos vendedores de droga

Se realizó una minuciosa investigación y tras tres allanamientos, se produjo la detención de dos hombres, uno de 40 y uno de 20, que comercializaban estupefacientes en la zona bajo la modalidad boca de expendio y delivery.

La Fiscalía Penal de Joaquín V. González, Delegación Las Lajitas, a cargo de Gonzalo Gómez Amado, imputó a Ramón Nonato Nieva de 40 años por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y a José María Lucena de 20 años por el delito de tenencia simple de estupefacientes.

La investigación fue llevada a cabo por personal policial de la División Drogas Peligrosas de Joaquín V. González, quienes seguían la pista de personas que estarían desplegando la actividad ilícita de comercializar estupefacientes en la ciudad de Las Lajitas bajo la modalidad boca de expendio en una vivienda de barrio San José y que ocultarían la sustancia en un lugar denominado «la chanchería», dedicado a la cría de porcinos.

Los investigadores desplegaron distintas tareas y reunidos los elementos de convicción necesarios, Gómez Amado solicitó orden de detención y allanamiento para tres domicilios que estarían vinculados a la causa.

Los allanamientos se realizaron en barrio San Antonio, barrio San José y un lugar dedicado a la cría de porcinos en finca de Los Orquera, sobre ruta 5.

Entre los elementos secuestrados se cuenta importante cantidad de dosis de marihuana, cocaína, dinero en efectivo, una motocicleta y otros elementos de interés para la causa.

Cintia Fernández: declaró la madre de la víctima y pidió justicia

Ana del Valle Fernández declaró ayer ante el Tribunal de la Sala IV e hizo un pormenorizado detalle de lo ocurrido el día que encontró el cuerpo de su hija y se refirió en extenso sobre su vida, sus actividades y lo que conocía sobre la relación que mantenía con Condorí.

Durante la segunda jornada del juicio que se sigue por el homicidio de Cintia Vanesa Fernández, la primera testigo citada fue su madre, Ana del Valle Fernández, quien declaró en forma extensa y pidió justicia para su hija.

Fernández dijo que vio a Cintia por última vez el 26 de Abril de 2011 y que luego le envió mensajes que ésta no le respondió, por lo que el día 3 de Mayo se dirigió al departamento de Parque La Vega, donde tras abrir la puerta con sus llaves, encontró a la joven sin vida en su dormitorio.

Se refirió a la relación que las unía, a las características físicas y de personalidad de su hija y aseguró que nunca dejó de asistirla económicamente y que siempre tuvo vigente la obra social, desmintiendo lo que había dicho el día anterior el único acusado.

Respecto a Condorí, la mujer dijo que ella sabía que era amigo de su hija e incluso que previo a que Cintia se mude al departamento, varias veces se negó a atenderlo y le habría manifestado que «era cargoso y la molestaba».

Luego reveló que cuando el imputado se ofreció para ayudar a pintar el departamento para que la joven se mude, ella le prestó su juego de llaves por unos días para que tuviera acceso.

«Cintia estaba muy influenciada, se distanció de sus amistades e incluso noté un distanciamiento hacia mi persona… nunca la vi tan vulnerable…» sostuvo Ana Fernández.

Luego hizo hincapié en que tras encontrar sin vida a su hija, llamó a Condorí y éste ante la noticia, se comportó frío y nunca sintió que la haya acompañado en su dolor.

El segundo testigo fue Raúl Marcelo Puca, amigo de la joven que también estuvo imputado en la causa, quien se refirió al vínculo que mantenía con Cintia y dijo no conocer a Condorí, sólo que ésta le había referido que conoció a una persona que trabajaba en «la Brigada»

La ronda de testimoniales continuó hasta la tarde, con la declaración de tíos de la víctima que acompañaron a su madre el día del hallazgo del cuerpo y se exhibió un video captado por personal policial de las primeras tareas realizadas en el departamento, para lo cual se desalojó la sala.

Para hoy se espera recibir la declaración de 10 testigos citados por las partes. El juicio se extenderá hasta el 30 de Mayo.

Barrio Autódromo: encuentran sin vida a un docente

Un hombre de 36 años, que se desempeñaba como docente especial, fue encontrado ayer sin vida en el interior de la vivienda donde alquilaba. Un amigo fue el alertante, ya que había perdido contacto con él desde la madrugada del sábado. Presentaba signos de violencia. Se realiza la autopsia para determinar la data y causa de muerte.

La Fiscalía Penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, a cargo de Pablo Rivero, tomó intervención ayer ante el hallazgo de un cuerpo sin vida en el interior de una vivienda de calle Andrés Mendieta al 300 de barrio Autódromo.

Se dispusieron las medidas de rigor y se dio intervención a la División Homicidios y al Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes realizaron los levantamientos en el lugar.

La víctima fue encontrada en el interior de la vivienda que ocupaba con evidentes signos de violencia y su cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se realiza la autopsia a fin de determinar la data y causa de muerte.

La investigación será llevada adelante por la Fiscalía de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2, a cargo de Pablo Paz.

CIF: inauguraron un moderno gabinete de Dactiloscopía

Ayer quedó inaugurado el renovado gabinete de Dactiloscopía del Cuerpo de Investigaciones Fiscales. Fue reubicado en el subsuelo del edificio para optimizar el trabajo con nueva aparatología adquirida para realizar estudios de papiloscopía.

El Procurador General de la Provincia, Pablo López Viñals, junto a la Directora del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, Silvia Triverio y el Jefe del Departamento de Criminalística, Washington González, dejaron inaugurado ayer el nuevo gabinete de Dactiloscopía del Departamento de Crimininalística.

El mismo fue reubicado en el subsuelo del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y con la reestructuración implementada, se permitirá optimizar los estudios periciales que desarrollan el Departamento de Criminalística.

Entre el equipamiento incorporado se cuenta con la Estación de Evidencia Digital FX-E, y con la que se logró disponer de un soporte técnico que mejora y amplía las imágenes obtenidas a partir de diferentes tipos de rastros papilares como huellas dactilares, palmares y de pie calzado, verificadas en escenas de hechos criminosos y evidencias. 

También se instaló la Cámara de Cianocrilato, que mediante la técnica del vapor de cianocrilato, se pueda verificar la existencia de huellas papilares que pueden ubicarse en distintas superficies, tendiente a evitar las demoras en la identificación personal.

La reubicación del Gabinete de Dactiloscopía se realizó a fin de que ocupe un lugar estratégico y asilado, requerido para la realización de tan complejas tareas.

Triverio destacó que las nuevas instalaciones del Gabinete le brindan un espacio propio y debidamente acondicionado para optimizar y eficientizar la labor pericial del Departamento de Criminalística. Finalmente señaló que la tecnología adquirida por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales constituye un avance más en la asistencia al esclarecimiento de hechos delictivos.

Inició el juicio contra la mujer que conducía ebria y mató

Ayer inició el juicio contra Silvina Edith Rodríguez por un siniestro vial ocurrido en el mes de Setiembre pasado sobre ruta nacional 34, cuando se cruzó de carril y embistió a un motociclista que falleció horas más tarde en el hospital San Bernardo. Declaró la esposa de la víctima y hoy finalizaría la recepción de testimonios. Mañana se llevarían a cabo los alegatos.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Paz, representa al Ministerio Público ante la Sala III del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Silvina Edith Rodríguez por el delito de homicidio culposo en accidente de tránsito calificado por la fuga de la imputada y por conducir con un nivel de alcoholemia superior a 1 gramo por litro de sangre al momento del hecho en perjuicio de Daniel Yari, a quien embistió la madrugada del viernes 21 de Setiembre del año pasado sobre ruta nacional 34.

Según consta en las actuaciones, el hecho ocurrió alrededor de las 6 de la mañana sobre ruta nacional 34, cuando el automóvil guiado por Rodríguez se cruzó de carril y embistió a una motocicleta que circulaba en sentido contrario, donde viajaba Yari de 31 años, quien fue trasladado al hospital San Bernardo y falleció horas más tarde.

La conductora se dio a la fuga y fue detenida más tarde y se le realizó una prueba de alcoholemia que indica que registraba un valor de alcohol en sangre superior a lo permitido.

La audiencia está a cargo del juez Pablo Farah, quien tras declarar abierto el debate, recibió el testimonio de la esposa de la víctima, quien hizo un sentido relato de lo sucedido, asegurando que su esposo esa mañana se dirigía a trabajar y que era el único sostén de su familia. Hoy se continuará con la ronda de testimoniales  y está previsto que mañana se lleven a cabo los alegatos.