María Fernanda Quinteros

Banda condenada por el robo a oficinas y comercios del microcentro

Cuatro hombres que integraban una banda que cometía delitos contra la propiedad, fueron condenados por un hecho ocurrido en junio de 2018, cuando irrumpieron en una galería ubicada sobre avenida Belgrano al 600 y oficinas ubicadas sobre calle España a la misma altura y sustrajeron diversos bienes y dinero. 

La fiscala penal de la Unidad contra Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, representó al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Carlos Héctor Aguirre, Jorge Ariel Báez, Franco Augusto Labari y Ricardo Hércules Ríos Muñoz por el delito de robo calificado en poblado y en banda.

Los hechos juzgados ocurrieron en junio de 2018 en locales comerciales y alrededor de 20 oficinas de avenida Belgrano 635 y en calle España 628 de la ciudad de Salta, donde bajo la modalidad boqueteros, los acusados, quienes contaban con frondosos antecedentes de delitos contra la propiedad, se llevaron importante cantidad de bienes.

De las tareas de investigación desplegadas por el Grupo de Investigación 2, a cargo del comisario Fabricio Nieva y otras áreas de la Policía de la Provincia, entre las que se cuenta el relevamiento de 47 cámaras de video que fueron analizadas en forma minuciosa y tareas de Criminalística, se logró establecer que el ilícito habría sido perpetrado por una banda de esta ciudad, con colaboración de un extranjero.

La causa se conoció como «la casa de Troya», ya que los delincuentes dejaron un vehículo en un estacionamiento y al cierre del mismo, descendieron tres de ellos y por más de ocho horas, ingresaron en las oficinas y comercios para cometer los ilícitos, sustrayendo distintos bienes y dinero en moneda nacional y extranjera y otros .

Reunidos los elementos de convicción necesarios, se realizaron tareas de vigilancia por un tiempo prolongado e ininterrumpido y se solicitó al Juzgado de Garantías 4, orden de allanamiento y detención para diversos domicilios vinculados a los investigados, donde se secuestraron elementos usados para cometer los ilícitos, una importante cantidad de dinero y otros de interés para la causa.

El Tribunal colegiado, integrado por los jueces Gabriela Romero Nayar, Mónica Faber y Marcelo Rubio, en el veredicto, impuso a los acusados la pena de tres años de prisión de tres años de prisión de cumplimiento efectivo.

Jorge Ariel Báez fue declarado reincidente por tercera vez y al registrar condena anterior, se unificó en la pena única de cuatro años y dos meses de prisión efectiva.

Carlos Héctor Enrique Aguirre fue declarado reincidente por tercera vez y al registrar condena anterior, se unificó en la pena única de cuatro años de prisión efectiva.

Finalmente, los condenados, en carácter de indemnización por el daño causado, pagaron una suma de dinero a todos los damnificados.

Bº La Loma: Condenaron a “Coki” por lesiones graves

Gerardo Vicente Arias fue condenado en juicio abreviado por un hecho ocurrido en agosto de 2020, cuando el acusado, junto a otra persona no identificada, se acercaron a la víctima a bordo de una moto, y le dispararon en una de sus piernas, provocándole una fractura expuesta.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra Gerardo Vicente Arias, “Coki”, por el delito de lesiones graves calificadas por el uso de arma de fuego y portación ilegìtima de arma de fuego de uso civil en perjuicio de Luciano Gabriel Guantay.

El hecho ocurrió el 28 de agosto de 2020 en barrio La Loma, zona Oeste de la ciudad de Salta, cuando la víctima se encontraba reunido en la vía pública junto a otras personas y apareció una motocicleta con dos personas a bordo y una de ellas le efectuó un disparo con un arma de fuego calibre 22, que impactó en una de sus piernas, produciéndole una fractura expuesta.

La jueza interina Carolina Sanguedolce, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de tres años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta. En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Finalmente, en carácter de indemnización por el daño moral y material causado a la víctima y su familia, se fijó el pago de una suma de dinero por parte del condenado.

Comienza el juicio por el brutal homicidio de un octogenario

Alan Nahuel Arias y María del Valle Guaymán serán juzgados desde el próximo miércoles 4 de agosto, por el homicidio doblemente agravado por ensañamiento y criminis causa en perjuicio de Bernabé Fortunato López de 89 años, ocurrido en diciembre de 2018.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados, Leandro Flores, representará al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Alan Nahuel Arias y María del Valle Guaymán, imputados como autores del delito de homicidio doblemente agravado por ensañamiento y criminis causa en perjuicio de Bernabé Fortunato López.

El hecho ocurrió el 21 de diciembre de 2018 en calle Gral. Paz al 800 de la ciudad de Salta, cuando la pareja, con intenciones de robo, ingresó a la vivienda del octogenario  y lo atacaron salvajemente, lo arrastraron y le practicaron maniobras de ahorcamiento. Fue internado en el hospital San Bernardo y falleció días después.

Los imputados fueron inicialmente acusados como autores del delito de robo calificado por las lesiones y tras el fallecimiento del octogenario, la causa se giró a la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, donde se agravó la calificación.

Según consta en las actuaciones, la víctima se encontraba sentado en un sector externo de la casa cuando apareció una mujer desconocida y le arrojó una sustancia en los ojos que le impedía la visión. Luego apareció un hombre y con un trapo lo tomaron del cuello y lo ingresaron a la vivienda a los golpes.

Lo llevaron hacia una galería en la parte posterior, donde repetían que lo iban a matar y le propinaban golpes. Cabe señalar que López tenía 89 años y se encontraba operado de la cadera, por lo que tenía movilidad reducida.

Tras el ataque, lo dejaron abandonado y se introdujeron a la vivienda para sustraer distintos elementos, los cuales fueron transportados en un remis.

El fiscal fundamentó la acusación en que los imputados, luego de haber estudiado los hábitos de vida del  anciano,  sabiendo que se encontraba solo y que se trataba de una persona vulnerable por la edad y el estado de salud, decidieron atacarlo mientras el damnificado se encontraba sentado en la puerta de su domicilio.

El homicidio se agrava porque los acusados atentaron contra la vida del anciano con el fin de facilitar la comisión de un robo y procurar impunidad. También por ensañamiento ya que Arias y Guaymán decidieron acabar con la vida de López haciéndole padecer un sufrimiento físico innecesario, ya que por la avanzada edad y estado de salud de la víctima, sabían que era una persona totalmente vulnerable y sin ninguna posibilidad de defenderse.

Detienen a un prófugo que abusó de su nieta

Bajo la dirección del fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, los investigadores del CIF lograron ubicar al sujeto, de 62 años, quien viajaba asiduamente a Bolivia y residía en Salta, en un barrio de la zona sudeste de la capital salteña.  

Ante el resultado del trabajo de los investigadores del CIF, el fiscal González Miralpeix solicitó al Juzgado de Garantías 1 que autorice el allanamiento y detención del acusado de abusar de su nieta, de 4 años.

La denuncia fue radicada por la madre de la menor, a fines de 2020, cuando precisó que permaneció de visita durante una semana en la casa de sus padres y que dejó ocasionalmente a su hija al cuidado de sus abuelos. El abuso fue detectado a través de un control médico.

El hombre fue detenido cuando se disponía a realizar trabajos de reparación en el frente de la vivienda en la que residía. La imputación se realizará en las próximas horas, por la comisión del delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo.

Caso Gine: 19 años de prisión para Agustín Morales

El joven fue condenado por el homicidio de su abuela y deberá someterse a tratamiento por sus adicciones. Detzel fue absuelto en forma lisa y llana por el delito de homicidio y respecto al encubrimiento agravado, fue absuelto por el beneficio de la duda. Tania Aguirre fue absuelta en forma lisa y llana por los delitos que llegó acusada. Detzel y Aguirre recuperaron su libertad y fueron condenados a seis meses de prisión condicional por violar las normas sanitarias vigentes al momento del hecho.

El Tribunal de la Sala III de Juicio, integrado por los jueces Gabriela González, Carolina Sanguedolce y Pablo Farah, dio a conocer este martes, el veredicto en la causa por el homicidio calificado de María Leonor Gine.

Agustín Morales fue condenado a la pena de 19 años de prisión de cumplimiento efectivo como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo mediando circunstancias extraordinarias de atenuación en concurso real con violación de las medidas sanitarias vigentes al momento del hecho por la situación de pandemia. Se dispuso que realice tratamiento por sus adicciones y que se sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.

Federico Detzel fue absuelto en forma lisa y llana por el delito de homicidio calificado y absuelto por el beneficio de la duda del delito de encubrimiento agravado. En tanto, fue condenado a la pena de seis meses de prisión condicional por violar las normas sanitarias vigentes al momento del hecho por la situación de pandemia. Se ordenó su inmediata libertad.

Tania Rocío Aguirre fue absuelta en forma lisa y llana por los delitos de homicidio calificado y por encubrimiento agravado y condenada a seis meses de prisión condicional por violar las normas sanitarias vigentes al momento del hecho por la situación de pandemia. Se ordenó su inmediata libertad.

Tanto Detzel como Aguirre, deberán observar el cumplimiento de reglas de conducta impuestas por el Tribunal.

Pichanal: cuatro mujeres imputadas por agredir a una concejala

Las mujeres, de 29, 31, 35 y 46 años, fueron imputadas por la fiscala penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, por la comisión de los delitos de lesiones leves, agravadas por el número de participantes y amenazas, en concurso real y en perjuicio de Elvia Graciela Castillo.

Según consta en la denuncia radicada por la damnificada, los hechos ocurrieron el pasado miércoles 28 de julio, al mediodía, cuando Castillo terminaba de brindar una entrevista radial, a la salida del Concejo Deliberante de la ciudad de Pichanal, oportunidad en la que fue increpada por Valentina Fátima Contrera, de 31 años, Estefanía Yudith Contrera, de 35, Justa Milagro Coria, de 46, y Natalia Soledad Núñez, de 29, quienes se le acercaron y, tras insultarla, la agredieron físicamente con golpes de puño, puntapiés y tirones de los cabellos.

Las lesiones fueron debidamente constatadas por la médica del CIF y resultan agravadas, toda vez que fueron cometidas en perjuicio de la víctima por más de dos personas. Este delito concurre materialmente con el de amenazas, tales como: “aprendé a callarte o la segunda vez no vas a pasar” y “tirala al piso, así la pateamos como sapo”.

Gracias a la intervención del secretario administrativo del Concejo Deliberante de la ciudad de Pichanal, Guillermo Nigg, Elvia Castillo salió del lugar, pero mientras se dirigía al auto que la iba a trasladar, las cuatro acusadas la siguieron insultando y amenazando.

La concejala Castillo sostuvo que se demoró en radicar la denuncia, al día siguiente de los hechos, debido a que no conocía a ninguna de las agresoras.

Revocan el fallo y condenan a prisión a un abusador que estaba libre

Tras el recurso de casación presentado por la fiscala Flores Toranzos, la Sala IV del Tribunal de Impugnación revocó en forma parcial la sentencia y modificó la calificación para un hombre condenado a tres años de prisión condicional. Ahora deberá cumplir ocho años de prisión efectiva.

La fiscala penal III de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, presentó recurso de casación para una condena de tres años de prisión condicional por el delito de abuso sexual simple agravado impuesta por la Sala de Juicio V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, para un hombre, en perjuicio de una menor de edad.

El Tribunal de Impugnación, Sala IV, en su resolución, decidió revocar en forma parcial la sentencia de la Sala V del Tribunal de Juicio y modificó la calificación de abuso sexual simple agravado a abuso sexual gravemente ultrajante agravado, imponiéndole una pena de ocho años de prisión efectiva al acusado, quien se encontraba en libertad.

La menor es hija de quien fuera la pareja del acusado y fue víctima de tocamientos impúdicos entre los ocho y los doce años de edad, hasta que dio a conocer la situación y su madre realizó la denuncia que inició la investigación.

Son cuatro los acusados del homicidio de Mariano Omar Núñez

A partir de la investigación realizada por los investigadores del CIF, bajo la dirección del fiscal penal Leandro Flores, se logró una nueva detención por el hecho, ocurrido en inmediaciones del canal Tinkunaku.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, imputó a Gastón Emanuel Portal como autor del delito de homicidio calificado por la alevosía en perjuicio de Mariano Omar Núñez.

Cabe recordar por el hecho, se encuentran ya imputados Ariel Franco Chávez, Pablo Guillermo Ponce y Pedro Arturo Carrizo, como autores del mismo delito.

Portal, quien se encontraba prófugo, fue detenido por los investigadores del CIF, que bajo la dirección de Flores, lograron individualizar a las personas que participaron del ataque a Núñez durante la mañana del 11 de julio en inmediaciones del Canal Tinkunaku en Villa Juanita de la ciudad de Salta.

En la acusación, el fiscal sostiene que los detenidos cometieron el hecho aprovechando el estado de indefensión de la víctima, que se encontraba en estado de ebriedad, para golpearlo y lesionarlo con un arma blanca.

Sta. Rosa de Tastil: condenado por siniestro vial con víctima fatal

Un hombre fue condenado en juicio abreviado, por un hecho ocurrido en abril de 2019 sobre ruta nacional 51, cuando la camioneta que guiaba, impactó en forma frontal con otro rodado del mismo porte y provocó la muerte de una mujer.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio, en la audiencia de juicio abreviado contra Fabio Axel Sarapura, imputado por el delito de homicidio culposo en siniestro vial en perjuicio de Reina Abigal Cruz.

El hecho ocurrió en abril de 2019, a la altura del kilómetro 77 de la ruta nacional 51, cuando dos camionetas que viajaban en sentidos contrarios, impactaron en forma frontal, causando heridos y el fallecimiento de una de las mujeres que viajaba como acompañante.

En la investigación pudo comprobarse que Sarapura, que viajaba en sentido Este – Oeste, fue el causante del siniestro, donde resultó como víctima fatal, la mujer de 20 años.

La jueza Gabriela Romero Nayar, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de dos años de prisión condicional, cinco de inhabilitación para la conducción y el cumplimiento de reglas de conducta.

En el mismo fallo, ordenó que se le retenga el carnet para conducir y dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Caso Gine: el veredicto se conocerá este martes

Luego de una extensa jornada de alegatos, por lo avanzado de la hora, el Tribunal de la Sala III dispuso un cuarto intermedio hasta este martes a las 8.30 para dar lugar a las réplicas, dúplicas, últimas palabras de los acusados y pasar a deliberar.

Durante los alegatos, la fiscala penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, sostuvo la acusación para Agustín Morales por el delito de homicidio agravado por el vínculo, ensañamiento, alevosía, criminis causa y por haber mediado violencia de género en perjuicio de María Leonor Gine, en concurso real con violación de las medidas dispuestas por autoridad competente para impedir la propagación de una pandemia y solicitó se le aplique la pena de prisión perpetua.

Para Federico Detzel y Tania Rocío Aguirre solicitó penas de cinco y cuatro años respectivamente, por el delito de encubrimiento agravado en concurso real con violación de las medidas dispuestas por autoridad competente para impedir la propagación de una pandemia.

La querella adhirió al pedido de pena de la representante del Ministerio Público para Agustín Morales, sin el agravante de la violencia de género. Solicitó además que sea sometido a tratamiento para sus adicciones.

Para Detzel y Aguirre adhirió al planteo de la fiscala Poma, solicitando para ellos la pena de tres años de prisión efectiva.

Los abogados defensores de Agustín Morales plantearon su padecimiento por el consumo de sustancias estupefacientes y solicitaron que sea declarado ininmputable, sea absuelto y se disponga una internacion obligatoria como medida de seguridad. En forma subsidiaria, plantearon circunstancias extraordinarias de atenuación pidiendo que en caso de ser condenado, se le aplique el mínimo de ocho años de prisión.

Los defensores de Tania Aguirre solicitaron su absolución en forma lisa y llana y en forma subsidiaria, su absolución por el beneficio de la duda.

El representante letrado de Detzel en tanto, solicitó su absolución en forma lisa y llana y en forma subsidiaria, su absolución por el beneficio de la duda.