María Fernanda Quinteros

Salvador Mazza: 12 años de prisión por el homicidio de un joven

El hecho ocurrió en enero de 2017, cuando el acusado le disparó a un joven que le dijo «suegro». Estuvo prófugo tres años en Bolivia y fue detenido cuando cruzaba en forma ilegal la frontera durante la cuarentena en 2020. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Roberto Galean, acusado por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Fernando Rivera.

El hecho juzgado ocurrió en enero de 2017 en inmediaciones de la cancha del barrio La Paya, de la localidad de Salvador Mazza. Allí, el acusado le disparó en el corazón a la víctima porque le dijo «suegro». Estuvo prófugo por tres años en Bolivia y fue detenido cuando cruzaba la frontera en forma ilegal durante la cuarentena impuesta en 2020 por la pandemia de COVID.

La jueza Asusena Vásquez, le impuso el cumplimiento de una pena de doce años de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Detenido por tenencia de estupefacientes, robo, hurto y amenazas

Un hombre de 26 años fue detenido e imputado por diversos hechos delictivos cometidos días atrás en Rosario de la Frontera. Una denuncia anónima lo señaló como una persona dedicada a la comercialización de estupefacientes. Fue denunciado además por la sustracción de un celular, una motocicleta y amenazas con armas.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó a Gian Franco Medina como autor de los delitos de tenencia simple de estupefacientes, robo simple y amenazas con arma en concurso ideal, hurto simple, amenazas y amenazas con arma en concurso real.

La investigación se inició por una denuncia anónima que daba cuenta que el acusado comercializaba estupefacientes en su vivienda de barrio Juan Domingo Perón. Tras las tareas desplegadas, se logró secuestrar de su vivienda, marihuana y otros elementos de interés para la causa.

Fue denunciado además por una expareja, quien señala que días atrás, se presentó en su lugar de trabajo, le sustrajo el celular y la amenazó, dejando sobre el mostrador, dos proyectiles de arma de fuego.

Luego se presentó en un lavadero de autos y motos, y bajo engaños, se llevó la moto de un conocido sin su consentimiento.

Finalmente se presentó en la casa de un hombre y esgrimiendo razones de celos por una mujer, lo amenazó y amenazó con un arma de fuego a un familiar del damnificado.

Tras la audiencia de imputación, López Ibarra solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, la continuidad de la detención del acusado, mientras se cumplen diversas medidas solicitadas.

Será juzgado por un homicidio culposo sobre avenida Paraguay

Se requirió juicio para un hombre de 26 años de edad, imputado por un homicidio culposo ocurrido el pasado 2 de marzo sobre avenida Paraguay, casi intersección con avenida Ragone dela ciudad de Salta, donde un peatón fue embestido por un automóvil y falleció.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 8 para Pablo Fernando Conte Quiroga como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor en perjuicio de Sergio Candelario Pastrana de 58 años.

El siniestro vial ocurrió la mañana del pasado 2 de marzo, cuando el acusado circulaba en su automóvil por avenida Paraguay, embistió a la víctima, que cruzaba peatonalmente y provocó su muerte.

En la fundamentación, el fiscal Flores destaca la acción del acusado, de conducir el rodado de manera imprudente en una zona urbana, sin advertir la presencia de la víctima, quien cruzaba peatonalmente la avenida Paraguay en sentido Oeste-Este, inobservando las reglamentaciones vigentes y el deber objetivo de cuidado que le cabe como conductor, máxime si se atiene a la ubicación geográfica por donde transitaba el rodado, inmediaciones al mercado Cofruthos, y la eventual presencia de peatones o personas transitando en la cinta asfáltica.

También remarca el resultado de la pericia accidentológica realizada, donde queda establecido que conducía a 79.78 km/h cuando la velocidad máxima establecida es de 60 km/h en ese sector, lo que produjo lesiones más severas en el cuerpo del peatón al ser colisionado.

Tartagal: Declaró el acusado de femicidio

Luis Enrique Rebilla fue imputado por el homicidio doblemente calificado de Susana Zerpa y en su declaración, negó su participación en el hecho y el fiscal penal Vega solicitó el mantenimiento de su detención.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, imputó a Luis Enrique Rebilla como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género en perjuicio de Susana Zerpa.

En la acusación, Vega sostiene que el acusado mantenía una relación sentimental con la víctima desde el pasado mes de abril y que Zerpa había decidido ponerle fin por sus actitudes agresivas y por sus manifiestos celos. Esto generó que Rebilla se presente en el local comercial de Güemes al 500 y le produjera numerosas lesiones con arma blanca en la zona del cuello y tórax, provocándole la muerte.

Rebilla estuvo acompañado de un defensor oficial y tras conocer la acusación en su contra, decidió declarar y negó su participación en el hecho.

El fiscal Vega solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga la detención del acusado, mientras se cumplen las numerosas medidas solicitadas para lograr el esclarecimiento del hecho.

Cumplirá prisión por tenencia de estupefacientes

Un hombre de 35 años, fue condenado en juicio abreviado, por poseer en su vivienda una planta de cannabis sativa de grandes dimensiones. Deberá pagar además una multa.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Matías Isaac Torres, de 35 años, acusado del delito de tenencia de estupefacientes.

El hecho juzgado ocurrió en diciembre de 2020, cuando personal de Drogas Peligrosas en el marco de una investigación, realizó un allanamiento en la vivienda del acusado y encontró una planta de cannabis sativa de 3.30 mts.

La jueza Asusena Vásquez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 1 año de prisión efectiva y al pago de una multa. Fue declarado reincidente por tercera vez.

El MPF medió entre el Registro Civil de Salta y una persona que pudo cambiar su identidad de género

Como parte de su tarea en el INADI, el abogado del Ministerio Público Fiscal realiza gestiones ante otros organismos a fin de acercar soluciones

El Ministerio Público Fiscal, a través de su delegado en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en Salta, Edgardo Torrejón, intervino ante el Registro Civil de Salta a fin de llevar una solución a una salteña que solicitó su partida de nacimiento para poder concretar el cambio de su nombre de pila.

Emma Simone nació en Salta en 1995 y desde hace varios años se encuentra radicada en Tucumán. En diciembre de 2020, amparada por la ley 26.743 de Identidad de Género, inició los trámites en la vecina provincia para cambiar en el registro su nombre de pila.

De acuerdo a lo explicado por Torrejón, como parte del proceso, desde Tucumán solicitaron a la filial Salta, la partida de nacimiento correspondiente. Por la pandemia, y al tratarse de un trámite no urgente, el procedimiento sufrió demoras. Cuando comenzaron a regularizarse las actividades del Registro Civil de Salta, el delegado del Ministerio Público Fiscal, solicitó –infructuosamente- que dieran respuesta a Simone.

Con la sanción de Decreto 476/2021 –que habilitó a las personas que no se reconocen dentro del sistema binario femenino/masculino puedan identificarse con una tercera opción, que utiliza la letra «X»-, Simone insistió con su solicitud y Torrejón volvió a contactarse con las autoridades del Registro Civil local.

Luego de mantener reuniones con la asesora legal del Registro, Carina Colque, finalmente la partida de nacimiento de Emma Simone fue enviada a Tucumán, donde se realizó el cambio de su nombre de pila y se le entregó un DNI no binario.

Como parte de su tarea en el INADI, el abogado del Ministerio Público Fiscal recibe consultas sobre posibles casos de discriminación, asesora y acompaña a las víctimas en todo el proceso para que formalicen su denuncia. Además, realiza gestiones ante otros organismos a fin de acercar soluciones.

Rosario de la Frontera: Golpeó y amenazó a su expareja pese a las restricciones

Un hombre de 40 años fue detenido e imputado por lesionar y amenazar a su expareja pese a existir medidas de restricción en su contra. Ocurrió en barrio 20 Viviendas.

Violencia

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó a un hombre de 40 años como autor del delito de lesiones leves agravadas por el vínculo y el género y amenazas en concurso ideal con el delito de desobediencia judicial, todo en concurso real.

El hecho ocurrió en barrio 20 Viviendas de esa ciudad, el pasado 26 de septiembre, cuando el acusado se presentó en estado de ebriedad en la casa de su expareja y en el marco de una discusión, la golpeó y amenazó a pesar de existir medidas de restricción dictadas por un Juzgado de Violencia Familiar y de Género.

López Ibarra, tras la imputación, dispuso el cumplimiento de diversas medidas y solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se  mantenga la detención del acusado.

Condenado por lesionar gravemente a un hombre en un bar

Un joven de 20 años fue condenado en juicio abreviado por un hecho ocurrido en el mes de marzo de este año, en un bar ubicado en la intersección de avenidas Bélgica y Paraguay. Luego de mantener una gresca, el acusado lesionó con un cuchillo al damnificado en la zona abdominal.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Cristian Lorenzo Alarcón, acusado como autor del delito de lesiones graves en concurso real con los delitos de tentativa de hurto simple y violación de domicilio.

El hecho ocurrió el pasado 5 de marzo en un bar ubicado en la intersección de avenidas Bélgica y Paraguay, donde acusado y víctima mantuvieron una gresca por la sustracción de un casco y luego, Alarcón regresó portando un arma blanca y lesionó a la víctima en la zona abdominal. Huyó e irrumpió en una vivienda para esconderse.

El juez Ángel Amadeo Longarte, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, condenó a Alarcón a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta. Deberá pagar además una suma de dinero en concepto de reparación parcial del daño ocasionado.

Paraje La Estrella: Una mujer será imputada por el homicidio de su pareja

Una mujer de 48 años fue detenida y será imputada este lunes, por el homicidio calificado de su pareja, un hombre de 35 años, que falleció en el hospital de Pichanal, luego de resultar con serias quemaduras en el cuerpo. El hecho ocurrió el pasado viernes por la tarde y la víctima falleció horas después.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, investiga un hecho ocurrido el pasado viernes por la tarde en el paraje La Estrella. Allí, un hombre de 35 años, identificado como Samuel Martínez, resultó con serias quemaduras en el cuerpo, que horas más tarde, le produjeron la muerte.

Por el hecho y luego de las primeras actuaciones realizadas, se procedió a la detención de su actual pareja, una mujer de 48 años, sindicada como la principal sospechosa de haber prendido fuego a Martínez.

La audiencia de imputación como autora del delito de homicidio calificado se concretará este lunes en sede fiscal, cumplido el control de legalidad en el Juzgado de Garantías en turno.

Carreras dispuso el cumplimiento de numerosas medidas tendientes a lograr el esclarecimiento del hecho.

Orán: Solicitan preventiva para los dos acusados de homicidio

Dos hombres fueron imputados por el homicidio de Ángel Alberto Osores, ocurrido el pasado jueves en el interior de una finca. La víctima fue atacada con una maza mientras dormía. Ambos declararon y desde la Fiscalía se solicitó su prisión preventiva.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, imputó a Miguel Vicente Romero, “Tucumano” de 34 años y a Guillermo Antonio Miranda, “Chancha” de 30 años, como autores del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Ángel Alberto Osores de 31 años.

El pasado jueves por la madrugada, Osores fue encontrado sin vida en el cuarto que ocupaba en finca Chivo Ángel en la ciudad de Orán. De las tareas investigativas desplegadas, pudo determinarse que en forma previa, había estado reunido con otras personas y que había mantenido una pelea con un hombre conocido como “Chancha” Miranda.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, se procedió a la detención de Miranda y Romero, con quien había estado reunido antes de su deceso y quienes lo atacaron con maza en la zona del cráneo cuando dormía, provocando su muerte.

Ambos imputados tras conocer la acusación en su contra, prestaron declaración, dando su versión de los hechos y desde la Fiscalía, se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, la prisión preventiva de ambos, mientras se cumplen diversas medidas solicitadas para lograr el esclarecimiento del hecho.