María Fernanda Quinteros

Tartagal: A prisión por robo y tenencia de estupefacientes

Un hombre de 35 años cumplirá 5 años de prisión efectiva por un hecho ocurrido en 2018, cuando en el marco de un allanamiento en una investigación por robo, encontraron sustancia estupefaciente en su poder. Fue declarado reincidente por primera vez.

El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra David Moisés Vargas como autor de los delitos de robo calificado por el uso de armas, cuya aptitud para el disparo no fue acreditada y tenencia simple de estupefacientes.

El primer hecho ocurrió en abril de 2018, cuando el acusado citó al encargado de un predio con la excusa de alquilarlo para un festejo y usando un arma de fuego, lo esposó y sustrajo bebidas, una motoguadaña y otros elementos del lugar y se marchó junto a otra persona en la camioneta del damnificado.

El segundo hecho ocurrió en el mes de mayo del mismo año, cuando en el marco de la investigación por el robo, se realizó un allanamiento en el domicilio de Vargas y se secuestró sustancia estupefaciente.

La jueza Soledad Rodríguez le impuso una pena de 5 años de prisión efectiva, al pago de una multa y lo declaró reincidente por primera vez.

Orán: Un hombre y una mujer imputados por agredir a un policía

Un efectivo policial fue lesionado cuando cumplía tareas en un allanamiento por microtráfico. Los acusados habrían reaccionado violentamente a golpes de puño, patadas y un ladrillazo.

La fiscal penal 2 de Orán, Mariana Torres, imputó en forma provisional a un hombre y una mujer, como coautores de los delitos de lesiones agravadas por ser contra funcionario público, resistencia a la autoridad y amenazas con arma.

El denunciante es un efectivo policial que revista en la División de Drogas Peligrosas, que en cumplimiento de un allanamiento, resultó agredido físicamente por uno de los investigados, que se ofuscó y habría comenzado a lanzar golpes de puño y patadas.

En el tumulto, ingresó un grupo de personas desde la vía pública y una mujer levantó un ladrilló y lo habría arrojado contra el rostro del efectivo, lesionándolo y amenazando con un cuchillo tipo sierrita.

Con la llegada de refuerzos se controló la situación y los acusados fueron aprehendidos.

Rosario de la Frontera: La funcionaria municipal detenida declarará por escrito

Este viernes fue imputada en forma provisional por el delito de fraude a la administración Pública (art  174 inc.5); incumplimiento a los deberes de funcionaria pública (art 248) y encubrimiento agravado (art  277 inc. 1 apartado a) en función del inciso 3 apartado d) de Còdigo Penal, una mujer que se desempeña como funcionaria municipal en esa comuna. La investigación se inició por la denuncia de emisión de cheques oficiales a nombre de un proveedor y que luego fueron endosados y cobrados por un empleado municipal.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, investiga la supuesta emisión de cheques del municipio para una persona registrada como proveedor y que luego fueron endosados y cobrados por un empleado municipal.

Desde la Fiscalía se dispuso el cumplimiento de numerosas medidas que aportaron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías 1 del distrito, orden de allanamiento y detención para las oficinas de la comuna y los domicilios particulares de la principal investigada y de otra persona vinculada a la causa.

La solicitud de allanamiento obedeció a la falta de información solicitada oportunamente a las autoridades municipales en el marco de la investigación.

Como resultado de la medida, se logró el secuestro de elementos de interés para la causa y que serán objeto de análisis e investigación.

En virtud de alguna difusión imprecisa o errónea, resulta un imperativo del Código de Procedimientos Penal aclarar que la detención cautelar de la Secretaria de Hacienda obedeció a haberse constatado acciones directas de la misma, en el intento de direccionamiento mediante comunicación por WhatsApp, audios y otro tipo de mensajes, con advertencias e indicaciones expresas a testigos que aun no habían declarado, destinados a aleccionar e inducir supuestas coartadas a fin de frustrar la finalidad de la investigación, instrumentos  todos que se encuentran en poder del Fiscal interviniente.

La finalidad de la medida de detención cautelar, ha sido la de evitar la continuidad de este accionar hasta tanto sea cumplimentada la recepción formal de los testimonios pendientes a concretarse en el día de la fecha, y por parte de una comisión enviada con tal finalidad a la provincia de Buenos Aires. El Juez de Garantías concedió a la imputada y a pedido de su defensa, la detención domiciliaria en las últimas horas del día de ayer. 

Corresponde también aclarar, que toda restricción cautelar de la libertad, se encuentra destinada a asegurar la finalidad de la investigación penal; los dos supuestos autorizados son el peligro de fuga, o el entorpecimiento de la investigación.  Este segundo supuesto es el que obligó al fiscal actuante, a solicitar la medida restrictiva de libertad cautelar. 

La mujer, fue imputada en forma provisional como autora del delito de fraude a la administración Pública; incumplimiento a los deberes de funcionaria pública y encubrimiento agravado.

Estuvo acompañada de un abogado particular y tras conocer la acusación en su contra, manifestó que declarará por escrito, solicitando desde la Fiscalía que se mantenga su detención.

Se investiga un hecho donde un hombre sufrió la amputación de una falange

El hecho ocurrió en barrio Los Lapachos de la ciudad de Salta, donde un hombre que se desempeña como chofer de colectivos, resultó lesionado en su mano izquierda cuando se dirigía a cumplir funciones. Se trabaja en establecer las circunstancias.

El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic, investiga un hecho ocurrido en las últimas horas en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando un hombre de 40 años, que se desempeña laboralmente en una empresa de transporte público, resultó lesionado cuando se dirigía a cumplir sus tareas.

Tras ser asistido, fue trasladado al hospital San Bernardo, donde se verificó que sufrió la amputación de una de las falanges de la mano izquierda.

El fiscal penal Córdoba Mazuranic se hizo presente en el lugar junto al auxiliar Diego Villagra, y dio las directivas pertinentes para lograr esclarecer el hecho.

En el lugar trabajó personal del Grupo Investigativo 3 A, de la División de Delitos contra la Propiedad y de Criminalística para realizar los relevamientos correspondientes.

Pichanal: Acusado de atentar contra su pareja y lesionar a su hijo

El hecho ocurrió días atrás en una vivienda del asentamiento Justo Juez de esa ciudad, donde una mujer de 30 años fue gravemente lesionada. Su pareja, un hombre de 38 años, fue detenido por el hecho e imputado también por lesiones sufridas por uno de sus hijos. Se solicitó que se mantenga su detención.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, imputó en forma provisional a un hombre de 38 años como autor de los delitos de tentativa de homicidio doblemente calificado por existir relación de pareja y por ser perpetrado en contra de una mujer por un hombre, mediando violencia de género y lesiones leves agravadas por el vínculo.

El hecho fue alertado por una vecina y cuando llegó personal policial, encontraron a la mujer lesionada en la vereda del domicilio, por lo que fue asistida.

De las primeras tareas investigativas desplegadas, se pudo conocer que la mujer habría sido lesionada por su pareja y que un hijo menor de edad también resultó herido. Ambos fueron asistidos.

En tanto, desde la Fiscalía se dispuso el cumplimiento de todas las medidas de rigor tendientes a esclarecer el hecho.

Tras la audiencia de imputación, se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga la detención del acusado.

Embarcación: 16 años de prisión por el homicidio de una adolescente

Carlos Arsenio Juárez fue condenado por la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Tartagal, a la pena de 16 años de prisión por el homicidio de una menor de 14 años, ocurrido el 9 de enero de 2021 en Misión La Loma 2, donde la adolescente fue encontrada herida y falleció antes de poder ser asistida.

Durante los alegatos, el fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega y la querella solicitaron para Carlos Arsenio Juárez a la pena de prisión perpetua por el delito de femicidio en perjuicio de una menor de 14 años.

Tras deliberar, los jueces María Soledad Rodríguez, Ricardo Hugo Martoccia y Aníbal Reynaldo Burgos, condenaron al acusado a la pena de 16 años por el delito de homicidio simple.

En el mismo fallo, dispusieron la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Rosario de la Frontera: Solicitan juicio por cobro irregular de planes sociales

Siete personas, entre las que se encuentra el jefe comunal, fueron imputadas oportunamente a partir de la denuncia de vecinos de esa ciudad que refirieron haber sido incluidos sin su autorización en programas sociales y de trabajo.  A su nombre se habrían expedido cheques o pagos en efectivo que no percibieron ni solicitaron.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, el fiscal penal Oscar López Ibarra, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Metán para Matías Tomás Antonio Iturre (secretario privado del Intendente), Orlando Rubén Cárdenas (Jefe de Pagos), Silvia Carolina Solís Mónico (Secretaria de Hacienda) y Antonia Silvia Acosta (Tesorera) como coautores de los delitos de asociación ilícita en carácter de miembros, en concurso real con los delitos de falsedad de instrumento público y peculado.  Para Gustavo Solís Mónico (Intendente Municipal) como autor de los delitos de asociación ilícita en carácter de jefe en concurso real con los delitos de peculado, falsedad de instrumento público. Para José Luis Feres como autor de los delitos de asociación ilícita en carácter de miembro, en concurso real con falsedad de instrumento público y como partícipe necesario de peculado. También para Juan Alberto Saldaño, y Gustavo Alfredo Villagrán como partícipes necesarios del delito de peculado dada la cooperación que se habrían realizado en la comisión del ilícito endilgado a los demás. 

La investigación inició en 2019, ante la denuncia de vecinos de esa ciudad por supuestas maniobras fraudulentas respecto al cobro de planes sociales en nombre de presuntos beneficiarios que nunca percibieron dinero alguno.

En la fundamentación, el fiscal penal sostiene que en el periodo de septiembre de 2016 a noviembre de 2017, mediante maniobras constantes y organizadas, se habría desarrollado una operatoria interna en el Municipio de Rosario de la Frontera, mediante la inclusión y el alta de distintos ciudadanos o beneficiarios en el programa “Salta Solidaria”, previsto para la realización de distintas tareas de bien público, sin que tales personas hayan solicitado su incorporación. Además se pudo detectar el faltante de una importante cantidad de dinero, y la confección de documentación apócrifa, con la cooperación en algún caso, de terceros que facilitaban el cobro del dinero del sistema bancario.

El fiscal López Ibarra remarcó una situación de permanencia en el tiempo, de regularidad de conductas, miembros y acciones dirigidas a un objetivo común, siendo la realización de distintos hechos ilícitos indeterminados y necesarios para la extracción de los fondos públicos para su beneficio o de terceros. 

Caso Sokolosky: Interponen casación ante la sentencia absolutoria del acusado.

Fue absuelto por el beneficio de la duda el pasado 26 de abril del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito. El hecho ocurrió en agosto de 2019 sobre avenida Tavella de la ciudad de Salta.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, interpuso recurso de casación ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, tras conocer los fundamentos de la sentencia dictada el pasado 26 de abril, en la que Fernando Javier Suárez, acusado del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito en perjuicio de Ismael Sokolosky Nazer, resultó absuelto por el beneficio de la duda.

En el recurso de casación interpuesto ante la jueza Norma Beatriz Vera, la fiscal penal Simesen de Bielke, analiza pormenorizadamente la fundamentación del fallo absolutorio y sostiene que está demostrado que en la ocasión se exhibió, por parte del imputado, una grave imprudencia violando el deber de cuidado a su cargo. Esto le exigía tener en cuenta la relación tiempo-espacio en la circulación vehicular, considerando que entre la percepción de un obstáculo – la luz de la motocicleta – en la vía rápida y circulando por la derecha, la toma de decisión de una acción elusiva útil y la reacción misma con la ejecución de la maniobra decidida, el vehículo siguió avanzando y aproximándose al obstáculo.

En el petitorio, Simesen de Bielke solicita que se revoque la absolución del acusado y se lo condene a la pena de 3 años de prisión en suspenso y seis de inhabilitación especial para la conducción de un vehículo con motor, por encontrarlo autor material y penalmente responsable del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente de un vehículo a motor.

Femicidio en Embarcación: Este jueves continúa la ronda de testimoniales

En el juicio que se sigue por el femicidio de una menor de 14 años, este jueves 19 está previsto que declaren miembros de la comunidad La Loma 2, para lo que se convocó a un intérprete wichi a fin de optimizar la comunicación.

Fotos Poder Judicial de Salta

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carlos Arsenio Juárez por el delito de femicidio en perjuicio de una menor de 14 años.

Este jueves, al reanudarse la audiencia de debate, los jueces María Soledad Rodríguez, Ricardo Hugo Martoccia y Aníbal Reynaldo Burgos, recibirán las últimas declaraciones de miembros de la comunidad La Loma 2, para lo cual se convocó a un intérprete wichi.

Isla de Cañas: Requirieron juicio contra una ex intendenta

Angelina Lucía Canchi se encuentra imputada como autora de los delitos de usurpación por continuación arbitraria en el ejercicio del cargo, fraude en perjuicio de la administración pública, administración fraudulenta, por supresión de documentos y peculado. Fue denunciada por el actual intendente al asumir el cargo.

La fiscal penal 3 y de Delitos Económicos Complejos de Orán, Mónica Viazzi, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, para Angelina Lucía Canchi como autora de los delitos de usurpación por continuación arbitraria en el ejercicio del cargo, fraude en perjuicio de la administración pública, administración fraudulenta, por supresión de documentos y peculado. Fue denunciada por el actual intendente al asumir el cargo.

Los hechos endilgados ocurrieron cuando Canchi se desempeñaba como intendenta en la Municipalidad de Isla de Cañas, departamento Iruya y fueron denunciados por el actual jefe comunal, Jorge Canchi al asumir en sus funciones.

En el extenso requerimiento, la fiscal penal Viazzi detalla las numerosas medidas probatorias producidas en la investigación, entre las que se cuenta las testimoniales recogidas, informes contables y de instituciones bancarias, de la Auditoria General de la Provincia y de las pericias realizadas por personal especializado del CIF.

La representante del Ministerio Público Fiscal sostiene en la fundamentación de la acusación que Angelina Lucía Canchi incurrió en el delito de usurpación por continuación arbitraria en el ejercicio del cargo toda vez que libró tres cheques, que firmó y selló, con fecha 26 de diciembre de 2019, cuando había cesado por ministerio de la ley en su mandato, continuando de tal modo de forma abusiva y arbitraria en funciones.

Sobre el fraude en perjuicio de la administración pública, por administración fraudulenta y por supresión de documentos expone que la ex intendenta ocultó, mutiló o hizo desaparecer toda la documentación o registración que había en el municipio, impidiendo de esa manera cualquier tipo de control, que la nueva gestión pudiera conocer el estado financiero y contable. Afirma que la ocultación, falta y/o supresión de documentación son maniobras desplegadas (ardid) para cometer el fraude, ya que de esa manera se disponían los fondos públicos de manera discrecional con evidente perjuicio a erario municipal con lucro indebido a propios y ajenos.

De la pericia realizada, se pudo determinar que antes de cesar su gestión, Canchi libró 42 cheques entre el 7 de octubre y el 27 de diciembre de 2019, vaciando una cuenta del municipio.

Detalla que son cuatro hechos de peculado los que se le imputan a la ex intendenta. El primero de ellos se refiere a bienes pertenecientes a una fábrica de dulces que funcionaba como cooperativa y que la acusada recibió al asumir su gestión. Dicha fábrica no fue puesta en funcionamiento y los bienes fueron sustraídos mientras se encontraban bajo su custodia.

El segundo hecho corresponde al pago mediante un cheque del municipio a un trabajador particular para realizar reparaciones en su domicilio particular.

El tercer hecho se refiere al pago efectuado días previos al cese de sus funciones como intendente de un préstamo personal bancario con dinero del municipio.

El cuarto hecho imputado refiere al desvío de fondos municipales destinados al pago de una obra eléctrica en noviembre de 2019 y que no se encuentra respaldado documentalmente respecto a la suma percibida y cuál fue el destino.