María Fernanda Quinteros

Requieren juicio para una chofer de colectivos por un homicidio culposo

La conductora profesional, de 26 años, fue acusada formalmente de cometer un siniestro vial en marzo de este año, donde una mujer perdió la vida. Se instó además el sobreseimiento por un hecho de lesiones leves culposas debido a la falta de denuncia por parte de la víctima.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, para Noelia Elizabeth López Martínez como autora del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor en perjuicio de una mujer de 49 años e instó el sobreseimiento por el delito de lesiones leves culposas por la conducción imprudente negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor en perjuicio de un hombre de 23 años por el que había sido imputada ante la falta de denuncia de la víctima.

El hecho ocurrió el pasado 7 de marzo, cuando la acusada conducía una unidad de transporte público del corredor 7 de la empresa SAETA y una pasajera que se encontraba abonando el pasaje, salió despedida del colectivo hacia la cinta asfáltica cuando inició la marcha en la intersección de pasaje San Martín y Mariano Boedo de la ciudad de Salta, al encontrarse la puerta abierta. Fue asistida y luego falleció por las lesiones recibidas.

En la fundamentación, la fiscal Simesen de Bielke sostiene que la conducta reprochable a la acusada resulta acreditada considerando que la misma efectuó un aporte sustancial para el acontecimiento del resultado lesivo, al haber desplegado una acción imprudente e imperita mediando la inobservancia de los deberes o reglamentos a su cargo, particularmente lo normado en la Resolución 01/13 de la Autoridad Metropolitana de Transporte, que dispone que: “…El conductor al momento de completar el ascenso de pasajeros debe proceder de acuerdo a lo establecido por las normas de tránsito y seguridad vial, especialmente lo estipulado para los servicios de transporte público, siendo obligatorio el cierre de puertas antes de iniciar la marcha”.

Pichanal: Desbaratan tres bocas de expendio de estupefacientes

Cinco mujeres y un hombre fueron detenidos e imputados luego de una minuciosa investigación, de la que surge que en tres domicilios vinculados a los acusados, se comercializaba estupefacientes en esa ciudad. De los allanamientos realizados se logró secuestrar una considerable cantidad de sustancia, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la causa.

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó en forma provisional a cinco mujeres de 20, 22, 27, 29 y 37 y a un hombre de 29 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por el número de participantes.

La investigación fue llevada adelante por personal de la División de Drogas Peligrosas de Orán, ante la denuncia anónima de vecinos de barrio Misión San Francisco de la ciudad de Pichanal, quienes evidenciaron la presencia de tres domicilios donde se estaría comercializando estupefacientes.

Del cumplimiento de las tareas de vigilancia e inteligencia desplegadas, la fiscal penal Fuentes reunió los elementos de convicción necesarios para solicitar orden de allanamiento para tres domicilios vinculados a los investigados, quienes actuarían en forma conjunta.

Como resultado de los allanamientos realizados, se detuvo a seis personas mayores de edad y se logró el secuestro de una considerable cantidad de dosis de cocaína y de marihuana, dinero en efectivo, celulares, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la causa.

La fiscal Fuentes, tras la imputación, solicitó que se mantenga la detención de los acusados.

Valle de Lerma: Un detenido por cometer delitos contra la propiedad

La Unidad contra Robos y Hurtos, logró la detención de un hombre acusado de cometer delitos contra la propiedad en zonas rurales. Previamente se habían realizado tres allanamientos en el Valle de Lerma, donde se logró secuestrar una importante cantidad de elementos de interés y algunos de ellos fueron reconocidos por su propietaria.

La fiscal penal de la Unidad de Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, imputó en forma provisional a un hombre de 38 años como autor del delito de robo con efracción por un hecho ocurrido en el mes de mayo de este año en una finca en Chicoana.

De las primeras tareas investigativas desplegadas, oportunamente la UNICROH, en el marco de lo dispuesto por la resolución de Procuración General N° 1.349/22, coordinó tres allanamientos en el Valle de Lerma, con la participación de personal policial de la Unidad de Robos y Hurtos y la colaboración del Grupo Investigativo Sector 83 y personal policial de la jurisdicción.

En cumplimiento de la medida, se lograron secuestrar armas de fuego, proyectiles, pellones, guarda pellones, encimeras, cinchas, peleros, sillas de montar, lazos, riendas y bozales.

En las últimas horas, los investigadores lograron la aprehensión de uno de los sospechosos de cometer el ilícito y tras la audiencia de imputación se solicitó el mantenimiento de su detención.

Se investiga un siniestro vial con víctima fatal

Un hombre de 31 años falleció este domingo por la mañana, luego de colisionar con su motocicleta a un automóvil que transitaba por avenida Hipólito Yrigoyen en la intersección de avenida San Martín de la ciudad de Salta. Se realizaron las pericias en el lugar del siniestro para determinar las causas que lo produjeron.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, Verónica Simesen de Bielke, investiga un siniestro vial producido entre una motocicleta y un automóvil durante la mañana de este domingo en la intersección de avenidas Hipólito Yrigoyen y San Martín de la ciudad de Salta.

Por razones que se tratan de establecer, la motocicleta con dos ocupantes impactó en el lateral izquierdo del automóvil que transitaba por avenida Yrigoyen y como resultado del siniestro, el conductor de la motocicleta falleció por las heridas sufridas.

Simesen de Bielke dispuso el trabajo de personal de Criminalística de la Policía de la Provincia en el lugar para realizar las pericias pertinentes y que el cuerpo del fallecido sea trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para, cumplidos los protocolos vigentes, se realice la autopsia.

Pichanal: Joven imputado por lesionar y amenazar a su pareja

Un hombre de 18 años fue detenido e imputado por golpear a su pareja, con quien convive hace algunos meses. Cuando la mujer regresó a la vivienda común, la golpeó nuevamente y la amenazó.

La fiscal penal de Pichanal en feria, María Sofía Fuentes, imputó en forma provisional a un hombre de 18 años como autor de los delitos de lesiones doblemente agravadas por tratarse de una persona con quien mantuvo una relación de pareja, mediando convivencia y por ser un hecho cometido por un hombre en contra de una mujer, mediando violencia de género y amenazas en concurso real.

Según consta en las actuaciones, la damnificada es una adolescente de 16 años, que mantenía una relación de convivencia con el acusado desde hace algunos meses. El pasado martes, al regresar de una reunión con amigos, el acusado comenzó una discusión, y la habría tomado del cabello para hacerla entrar a la vivienda propinándole golpes en distintas partes del cuerpo.

La mujer pudo retirarse del lugar para luego regresar acompañada a fin de retirar sus pertenencias, pero en la oportunidad habría resultado nuevamente agredida y amenazada por su pareja.

Las lesiones sufridas fueron constatadas por un médico y tras la imputación del acusado, la fiscal Fuentes solicitó al Juzgado de Garantías en feria, que se mantenga su detención.

El Tala: Falsa abogada imputada por estafa y abuso de confianza

Una mujer de 34 años fue detenida e imputada por dos hechos ocurridos en esa localidad. Sin poseer matricula profesional habilitante, se ofreció a realizar trámites judiciales y en relación al cobro de dinero.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, imputó en forma provisional a una mujer de 34 años como autora de los delitos de estafa alegando falso título y abuso de confianza en perjuicio de dos mujeres de la localidad de El Tala.

La primera denuncia fue radicada por una mujer que señala que la acusada, aduciendo ser abogada, asumió la responsabilidad de llevarle trámites judiciales en relación a un juicio sucesorio y que para ello le solicitó una importante suma de dinero. Al no obtener resultados, la propia damnificada decidió averiguar y constató que nunca se había iniciado trámite alguno y que la supuesta abogada, no poseía matrícula profesional.

A la segunda denuncia la hizo una tía de la acusada, quien relata que debía hacer trámites en relación al cobro de un dinero, para lo cual le confió datos personales tales como los de su cuenta bancaria y que luego detectó que ésta realizó actos de disposición con su dinero.

Con los elementos de convicción necesarios, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, orden de allanamiento para el domicilio de la investigada, desde donde se secuestró elementos de interés para la causa, como documentación y otros.

El fiscal Rodríguez López informó que solicitó además que se mantenga su detención, mientras se cumplen numerosas medidas solicitadas.

Santa Victoria Este: Solicitan el cese y prohibición de difundir publicaciones obscenas en relación a un festival folclórico

A partir de una denuncia web donde se expone la difusión de publicaciones obscenas vinculadas a la realización de un festival folclórico en Santa Victoria Este durante este fin de semana, el fiscal penal Armando Cazón solicitó en carácter de urgente, medidas cautelares contra la persona sindicada como quien realizó la publicación y difusión.

El fiscal penal de Salvador Mazza, Jorge Armando Cazón, investiga una denuncia realizada por Abel Mendoza, presidente de la Unión Autónoma de Comunidades Originarias del Pilcomayo (UACOP) donde plantea la difusión de publicaciones obscenas referidas a la propaganda de un festival folclórico a realizarse este fin de semana en Santa Victoria Este.

En este marco, el fiscal Cazón solicitó con carácter de muy urgente ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Tartagal, medidas cautelares para el denunciado de 62 años, tales como identificación simple por el delito de difusión de publicaciones obscenas referidas a la propaganda de un festival folclórico y que se ordene el cese y prohibición de difundir dichas publicaciones por cualquier medio, todo ello bajo apercibimiento de desobediencia judicial.

Estas publicaciones exhiben imágenes de mujeres originarias como un atractivo para la llegada de visitantes ajenos a las comunidades. y se vinculan a la práctica de “el chineo” que consiste en el sometimiento de los criollos a las mujeres originarias.

Se investiga la muerte de dos personas en siniestros viales

Dos hombres perdieron la vida este jueves luego de dos siniestros viales ocurridos en la zona sur de la ciudad. El primero de ellos ocurrió sobre ruta provincial 21, cuando colisionaron una motocicleta y una bicicleta y el segundo, sobre avenida Tavella, cuando uno de los lesionados del siniestro anterior, era trasladado en código rojo y hubo una colisión en cadena.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, Leandro Flores, investiga la muerte de dos hombres, ocurridas tras dos siniestros viales ocurridos durante la mañana de este jueves en la zona sur de la ciudad de Salta.

El primer hecho ocurrió sobre ruta provincial 21, en inmediaciones de San Agustín, cuando por razones que se investigan, colisionaron una motocicleta con dos ocupantes y una bicicleta.

Como consecuencia del siniestro, uno de los ocupantes de la motocicleta falleció y el otro debió ser trasladado al hospital San Bernardo con lesiones. En tanto, el ciclista fue trasladado inicialmente al hospital local y ante la gravedad del caso, derivado en código rojo al hospital San Bernardo.

El segundo hecho ocurrió cuando se efectuaba el traslado del hombre de 47 años desde la localidad de La Merced, y en la intersección de avenida Tavella y ruta provincial 26, se produjo una colisión en cadena entre un particular, un móvil policial y la ambulancia que trasladaba al paciente, que llegó al nosocomio sin vida.

El fiscal Flores, en ambos siniestros dispuso el trabajo en el lugar de personal de Criminalística y del Cuerpo de Investigaciones Fiscales a fin de determinar la mecánica de los siniestros.

Campo Quijano: Funcionario municipal requerido a juicio por un basural a cielo abierto

El hombre de 34 años, se desempeña como Director de Servicios Públicos de la Municipalidad de Campo Quijano y está acusado como infractor del artículo 94 bis de la Ley 7135/01, al comprobarse la existencia de un basural a cielo abierto y sin ningún tipo de tratamiento, ubicado en el predio del ex matadero, a la vera del río Rosario de ese municipio. Se ordenó la clausura del predio.

La fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, interina en la Unidad Fiscal Contravencional, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías en turno, para un hombre de 34 años de edad, que se desempeña como Director de Servicios Públicos de la Municipalidad de Campo Quijano, por la infracción al artículo 94 bis de la Ley 7135/01, donde se señala que será sancionado con arresto de hasta ochenta (80) días o multa de hasta ochenta (80) días, el funcionario público que por acción u omisión dolosa, provocare, consintiere, autorizare o no denunciare la concreción de un daño ambiental, con efecto sobre la salud y/o el patrimonio de las personas, siempre que el hecho no constituya delito.

La investigación se inició ante las reiteradas denuncias de una vecina de Campo Quijano, que señala que desde la Municipalidad se disponen residuos sólidos y líquidos (cloacales) en un predio sin ningún tipo de tratamiento, lo cual fue corroborado por un informe del CIF, donde se constató la existencia de un “microbasural ubicado en el predio del ex matadero y en la vera del río Rosario en la localidad de Campo Quijano.

El informe menciona que se evidencia que el “basural a cielo abierto” funciona sin licencia ambiental expedida por autoridad competente, por lo que no ha obtenido la evaluación de impacto ambiental necesaria para utilizar el predio mencionado para el destino final de los residuos a cielo abierto (requisito previo en la ley N º25.675 Ley General del Ambiente), ello es así ya del informe de la Secretaria De Ambiente y Desarrollo Sustentable surge que no cuenta con un plan de gestión. Situación está, que quedo acreditada a través de los propios dichos del Director del Servicios Públicos.

Sostiene en el requerimiento que el funcionario público de la localidad de Campo Quijano, a pesar de tener pleno conocimiento de que la disposición final de los residuos de la comuna deben realizarse en el relleno sanitario San Javier, a raíz de que en el año 2014 se celebró un convenio de cooperación conjunta con la Municipalidad de Salta (FAM) y de lo enunciado en el art. 1 de la Ordenanza Municipal Nº 3/19, este hizo caso omiso, consintiendo de manera implícita que personal a su cargo como también particulares, depositen los desechos domiciliarios en el predio del ex matadero y en las márgenes río Rosario, también la quema de los mismos, provocando con su conducta la concreción de un daño ambiental.

El informe del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, concluye que “… en la propiedad denominada ex matadero Municipal la presencia de residuos urbanos, cubiertos con vegetación y en otros sitios actividad de quema, lo que genera gases contaminantes. Esta situación se agrava por la cercanía de viviendas. El tanque soterrado que contiene oil en el predio del Ex Matadero constituye un pasivo ambiental de alta gravedad por tratarse de una sustancia peligrosa. Se observó en la margen izquierda del río Rosario, la existencia de residuos asimilables a urbanos dispersos y restos de tabaco próximos al agua”.

Por lo que se advierte que el  Director de Servicios Públicos de la localidad de Campo Quijano, tenía el deber de velar por el derecho a la salud de los habitantes del mencionado municipio, y con su accionar, ha vulnerado el derecho a gozar de un medio ambiente sano, derecho de raigambre constitucional.

A solicitud de la fiscal penal Simesen de Bielke, el Juzgado de Garantías interviniente, ordenó la clausura del predio.

Se investiga el hallazgo de un hombre sin vida

En una zona descampada, entre los barrios Solidaridad y Sanidad de la ciudad de Salta, se encontró durante la tarde de este jueves, el cuerpo de un hombre sin vida. Se realizará autopsia para determinar causa y data de fallecimiento y se trabaja en su fehaciente identificación.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, Leandro Flores, investiga el hallazgo de un hombre sin vida en la zona sudeste de la ciudad de Salta, ocurrido durante la tarde de este jueves.

Se trabaja sobre la presunción de que podría tratarse de un adulto mayor que fue reportado como desaparecido el pasado viernes 8 en la zona.

El fiscal penal Flores dispuso el cumplimiento de las medidas de rigor y el traslado del cuerpo al Servicio de Tanatología Forense del CIF, para cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, realizar la autopsia que permitirá determinar data y causa del deceso.

Se trabaja también en la identificación fehaciente del fallecido ya que no contaba con ninguna documentación que permitiera individualizarlo.