María Fernanda Quinteros

Últimos testigos en el juicio por el homicidio de Martín Cruz

Este viernes declarará un último testigo. Los alegatos se producirán el próximo 12 de agosto.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Joaquín Alberto Ramírez y Alex Emanuel Guzmán como autores del delito de homicidio calificado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, criminis causae y agravado por la participación de un menor de edad en perjuicio de Emanuel Martín Cruz.

Durante la jornada de este jueves, declararon peritos del CIF, y una psicóloga que intervino con ambos imputados, refiriendo características de su personalidad.

Además, se exhibió un circuito cerrado de televisión de una menor, testigo en la causa.

Los alegatos se producirán el próximo 12 de agosto.

Tartagal: Detenido por el robo de un celular

Un hombre fue sorprendido por dos personas que le arrebataron el celular y huyeron. Con la intervención de personal policial, se detuvo a uno de los sospechosos pero no se pudo recuperar el aparato.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, imputó en forma provisional a un hombre de 23 años como autor del delito de robo.

El hecho investigado ocurrió el pasado viernes, cuando el denunciante circulaba por las inmediaciones de Ruta Nacional 34 y avenida Richieri, y fue sorprendido por dos hombres, que lo empujaron, le arrebataron el celular y luego huyeron.

Personal policial tomó intervención y logró la aprehensión de uno de los sospechosos pero no se pudo recuperar el teléfono sustraído.

Tras la audiencia de imputación, el fiscal Medina solicitó que se mantenga su detención.

Juzgarán al conductor que causó una muerte en asentamiento Virgen de Urkupiña

Ocurrió en agosto de 2020, cuando el acusado, encontrándose alcoholizado, conducía una camioneta. Perdió el control e ingresó a una vivienda en la zona sudeste de la ciudad de Salta, provocando la muerte de una mujer de 24 años y lesiones de un menor de edad.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Jorge Duran Condorí como autor de los delitos de homicidio culposo por la conducción imprudente de un vehículo a motor calificado por culpa temeraria y por conducir con un nivel de alcoholemia superior a 1 gramo por litro de sangre en perjuicio de Karina Flores; lesiones culposas por la conducción imprudente de un vehículo a motor calificado por culpa temeraria y por conducir con un nivel de alcoholemia superior a 1 gramo por litro de sangre en perjuicio de un menor de edad y daños en perjuicio de la dueña de la vivienda afectada en concurso real.

El hecho ocurrió el 30 de agosto de 2020 en el asentamiento Virgen de Urkupiña de la ciudad de Salta, cuando una mujer de 24 años falleció y un menor resultó herido, al ser embestidos por una camioneta que perdió el control e ingresó a una vivienda.

El conductor, circulaba a alta velocidad por avenida Santos Discépolo y al tomar una rotonda, perdió el control e ingresó a una vivienda,  lesionando mortalmente a una mujer y lesionando a un menor.  

Según lo previsto por el Tribunal, la audiencia se desarrollará desde este viernes 5 hasta el miércoles 10 de agosto.

Apolinario Saravia: Condenado por abusar de una hermana y una sobrina

Un hombre de 22 años cumplirá 8 años de prisión efectiva por haber cometido actos de abuso sexual en perjuicio de su hermana de 13 y su sobrina de 9 años. La denuncia fue realizada por la Asesoría de Menores e Incapaces. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra un hombre de 22 años por los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo y convivencia preexistente con menor de edad en perjuicio de una hermana de 13 años y abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de una sobrina de 9 años.

Los dos hechos ocurrieron en Apolinario Saravia y fueron denunciados por la Asesoría de Menores en Incapaces, al tomar conocimiento de que las dos menores habían sido vulneradas en su integridad sexual por el acusado y ante la falta de denuncia de sus progenitores.

El juez Ramón Haddad condenó al acusado a la pena de 8 años de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Ratificaron que Martín Cruz fue golpeado y apuñalado

Durante la tercera jornada del juicio que se sigue contra dos jóvenes por el homicidio calificado del menor de edad, declararon testigos fundamentales durante la investigación y personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Joaquín Alberto Ramírez y Alex Emanuel Guzmán como autores del delito de homicidio calificado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, criminis causae y agravado por la participación de un menor de edad en perjuicio de Emanuel Martín Cruz.

Este miércoles, al reanudarse la audiencia de debate, prestaron declaración ante el juez Pablo Farah, la persona que adquirió las zapatillas de la víctima, el hombre que adquirió la gorra del fallecido y su pareja y el remisero que recuperó para la familia la gorra sustraída, quienes ratificaron lo vertido en la investigación, complicando la situación de los acusados.

En tanto, el médico del CIF que realizó la autopsia del menor, ratificó que su cuerpo presentaba lesiones ocasionadas por golpes y lesiones de arma blanca compatibles con el arma secuestrada.

Otros profesionales del CIF se refirieron a los levantamientos realizados en el lugar y a las prendas analizadas.

Según lo previsto, este viernes prestarán declaración los últimos testigos citados.

UNICROH: Detenidos por un violento hecho en zona sudeste

Dos hombres fueron detenidos e imputados tras intentar cometer un robo con armas en barrio Primera Junta de la ciudad de Salta y huir en un vehículo, causando daños en móviles policiales y lesiones a los efectivos intervinientes. Se solicitó que se mantenga su detención.

La fiscal penal de la Unidad de Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, imputó en forma provisional a dos hombres, de 24 y 26 años, como autores de los delitos de tentativa de robo doblemente agravado por ser cometido con el uso de arma de fuego, en poblado y en banda, daños calificados, lesiones agravadas por el sujeto pasivo y resistencia a la autoridad en concurso real.

El hecho investigado ocurrió el pasado sábado 30 de julio en barrio Primera Junta de la ciudad de Salta. Allí, al menos cinco personas armadas, que se desplazaban en un automóvil color rojo, abordaron con fines ilícitos en la puerta de su casa a un joven, diciendo ser policías.

Intentaban sustraerle una motocicleta al joven, pero ante su resistencia y la colaboración de vecinos, estas personas huyeron del lugar en el vehículo sin lograr su cometido, siendo perseguidos por personal policial.

En la huida, los sospechosos causaron daños en vehículos policiales y lesiones en efectivos que participaban de la persecución.

Finalmente, en inmediaciones de una empresa de transporte ubicada sobre avenida Tavella, se logró la detención del conductor del vehículo en cuestión, quien ofreció resistencia, y de otro hombre que habría participado del ilícito. Se logró secuestrar dinero en efectivo, prendas de vestir y otros elementos de interés para la causa.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga la detención de los acusados.

Tartagal: Una mujer acusada de comercializar estupefacientes

La investigación inició a partir de tareas desplegadas por personal de la División de Drogas Peligrosas, donde detectaron que un domicilio de barrio 3 de enero, se estaría comercializando sustancia estupefaciente al menudeo. En el allanamiento realizado se logró secuestrar sustancia estupefaciente, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la causa.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, imputó en forma provisional a una mujer por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Personal de Drogas Peligrosas, en cumplimiento de sus tareas, detectó en barrio 3 de enero de la ciudad de Tartagal, un domicilio donde se estaría comercializando sustancia estupefaciente al menudeo.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, el fiscal solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, orden de allanamiento y detención para el domicilio de la investigada.

En cumplimiento de la medida, se logró secuestrar sustancia estupefaciente dispuesta en dosis, elementos de corte y fraccionamiento, dinero, celulares y otros de interés para la causa.

El fiscal Medina solicitó que se mantenga la detención de la acusada.

Metán: Condenado por someter a tocamientos a dos alumnas

Un hombre de 59 años fue juzgado por someter en forma reiterada, a tocamientos impúdicos a dos adolescentes a las que les brindaba clases de música entre 2017 y 2018. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra un hombre de 59 por el delito de abuso sexual simple agravado por la condición de educador en concurso real en perjuicio de dos adolescentes.

El acusado se desempeñaba como profesor de canto y guitarra y fue denunciado por los padres de dos menores que eran sus alumnas, al tomar conocimiento de que entre los años 2017 y 2018, las sometió a tocamientos impúdicos en reiteradas oportunidades en momentos en que les brindaba clases.

El juez Ramón Haddad, en el fallo, lo condenó a la pena de 3 años y 6 meses de prisión efectiva y ordenó la continuidad de su libertad hasta que quede firme la sentencia.

En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Embarcación: Fueron denunciados vía web por venta de drogas y ya están detenidos

A partir de una denuncia web y en un trabajo conjunto con la División Antidrogas de la Policía Federal de Orán, se logró la detención de un hombre y una mujer y el secuestro de más de 100 dosis de sustancias estupefacientes y otros elementos de interés para la causa.

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, imputó en forma provisional a un hombre de 39 años y una mujer de 23 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación se inició a partir de una denuncia web que daba cuenta de la actividad ilícita que estarían desplegando los acusados en su vivienda, ubicada en la primera cuadra de avenida Salta del barrio Primavera.

En un trabajo conjunto con la División Antidrogas de Orán de la Policía Federal, se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar orden de allanamiento para el domicilio de los investigados.

En cumplimiento de la medida, se logró el secuestro de más de 100 dosis de sustancias estupefaciente, elementos de corte y fraccionamiento, dinero, celulares y otros de interés para la causa.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de su detención.

Caso Martín Cruz: Segunda jornada con importantes testimonios

Este martes, durante la segunda jornada de la audiencia de debate, declararon los jóvenes que asistieron a la víctima, un testigo de identidad reservada y un efectivo de la Unidad de Investigación de la UGAP, entre otros.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Joaquín Alberto Ramírez y Alex Emanuel Guzmán como autores del delito de homicidio calificado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, criminis causae y agravado por la participación de un menor de edad en perjuicio de Emanuel Martín Cruz.

Durante la segunda jornada de la audiencia, declararon las dos personas que asistieron a Cruz y lo trasladaron a un centro de salud. Fueron coincidentes en que lo encontraron herido en la vía pública y que falleció antes de poder ser asistido.

Por otra parte, un testigo de identidad reservada confirmó que los acusados junto al menor que fue sobreseído en la causa, le ofrecieron comprar un par de zapatillas «que le robaron a un gil de Sarmiento».

En tanto, un oficial de la Unidad de Investigaciones de la UGAP, se refirió a las tareas investigativas que desplegaron para lograr individualizar a los acusados.

El hecho ocurrió el 18 de julio de 2021, pasada la medianoche, cuando Cruz circulaba por avenida Circunvalación Juan XXIII y en la intersección de calle Cabo Vizcarra, fue interceptado por Guzmán, Ramírez y un menor de 15 años, quienes con intenciones de sustraerle las zapatillas que calzaba, le asestaron varias puñaladas con un cuchillo en la zona frontal y lateral del cuerpo. Luego se dieron a la fuga con el calzado y una gorra de la víctima.

El menor lesionado fue auxiliado por ocasionales transeúntes, que lo trasladaron a un centro de salud cercano, donde llegó sin signos vitales.

Según lo previsto por el Tribunal, la audiencia se desarrollará los días 1, 2, 3, 4, 5 y 12 de agosto.