Julio Frias

Ordenan medidas luego de que una jauría atacara a una mujer en la vía pública

Una mujer fue atacada en plena vía pública por una jauría y terminó con lesiones en su cuerpo. El hecho quedó caratulado inicialmente como lesiones.

El fiscal penal de Cerrillos, Federico Portal, conjuntamente con la Policía de la provincia, investigan un hecho ocurrido el pasado lunes 21 de junio, alrededor de las 8:30, en calle San Martín al 700 de la localidad de La Merced, oportunidad en la que una mujer que regresaba de dejar a su hija en la escuela, sufrió la mordedura de siete perros que se encontraban en la vía pública.

Según consta en la denuncia radicada por la damnificada, al observar que los canes se encontraban en la vereda por la que caminaba, decidió cruzar la calle, hacia la otra vereda. Fue entonces que uno de los perros la siguió y, considerando que si seguía caminando la atacaría, la mujer se detuvo y fue cuando los siete empezaron a ladrarle. Inmediatamente después, dos de ellos la mordieron en la pierna derecha, haciéndola caer. Una vez en el suelo, la víctima se tapó el rostro y los canes empezaron a morderla por todo el cuerpo.

Fue gracias a la asistencia de un vecino que alejó a los perros para que dejaran de atacarla, que pudo luego ser asistida por personal médico y trasladada al hospital local para, posteriormente, ser derivada al hospital San Bernardo, donde permaneció en observación y cuidado por varias horas.

Por su parte, el propietario de los animales se hizo presente en el hospital local para cubrir los gastos de medicamentos que demandaba la atención de la denunciante.

Al tomar conocimiento del hecho, la fiscalía de Cerrillos dispuso medidas, de manera inmediata, tales como identificación del propietario y de los canes, entre otras.

Para esta semana están citados, tanto la damnificada como el propietario de los animales a prestar declaración.

En tanto, el Juzgado de Garantías en turno hizo lugar a las medidas solicitadas por el fiscal Portal, tendientes a la protección a la víctima, a fin de que se tomen los recaudos necesarios para el resguardo de su salud y se intime al propietario de los canes a que se abstenga de ejercer conductas que pudieran poner en riesgo la seguridad e integridad física de ella y/o terceros.

Se busca intensamente a un hombre de 74 años, que desapareció el 19 de junio

El fiscal penal de Cerrillos, Federico Gabriel Portal, activó protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Carlos Martín Gutiérrez, de 74 años, a partir de la denuncia realizada por su hijo.

El hombre falta a su hogar, de Barrio Juan Pablo II, de la localidad de Guachipas, desde el pasado 19 de junio.

El operativo está a cargo del Grupo Investigativo Sector 83 AB, dirigido por la Fiscalía Penal de Cerrillos, Delegación El Carril, conforme al protocolo de búsqueda de personas extraviadas. Participan, además, profesionales del Grupo Operativo Policial de Alto Riesgo, del Grupo Operativo de Rescate en Altura y grupos de investigadores.

Gutiérrez fue visto por última vez por su hijo. El día de su desaparición al despertar,  se dio con la novedad de que su padre se habría retirado de su hogar y supuso que se había ido a la casa de su vecina, quien sería su cuidadora. Al pasar las horas y ver que su padre no retornaba al domicilio, comenzó a preguntar a los familiares, que le informaron que lo vieron caminar por Ruta Provincial N° 6, con sentido a  La Viña.

El denunciante se acercó a la subcomisaría de Guachipas a buscar asistencia e inmediatamente se abocaron a la búsqueda, dirigiéndose a Finca El Carmen y Talapampa, con resultado negativo.

Conforme a lo manifestado por el hijo de Gutiérrez, éste padece demencia senil y no es la primera vez que sucede que se ausenta del domicilio, que su padre se pierde cuando sale a caminar por las rutas, pero que le preocupa que esta vez no retornó.

Según trascendió, un amigo lo vio caminar al costado de la ruta, con sentido a Guachipas, en tanto otros dicen haberlo visto caminar por Coropampa.

Carlos Martín Gutiérrez mide 1.68 mts. de estatura, aproximadamente, es de contextura delgada, pelo corto cano, tez morena y porta una sonda vesical a la altura del estómago.

Al momento de su desaparición vestía pantalón jogging gris y campera marrón, no maneja dinero, ni tarjetas y no cuenta con teléfono celular, ni redes sociales.

Se solicita a la comunidad que quien pudiera aportar datos ciertos sobre su paradero, se dirija a la dependencia policial más próxima o se comunique al Sistema de Emergencias 911, o al  3875919913.

Requieren juicio contra seis policías por malos tratos y violencia hacia un menor

El fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel González, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías interviniente, en la causa en la que personal policial  de la Dirección de Seguridad Urbana (DSU) del Centro de Coordinación Operativa (CCO) de Rosario de la Frontera, fue imputado por un hecho ocurrido en 2019 contra un menor. También está imputado un efectivo de la Comisaría 31.

El oficial ayudante Mauro Daniel Alejandro Rodríguez, el sargento José Enrique Rodríguez, los agentes Guillermo Agustín López, Jonatan Esteban Díaz y Paulo Daniel Humano están acusados del delito de apremios ilegales agravados por el uso de violencia. En tanto, el oficial Leonel Mauricio Vera está acusado del delito de abuso de autoridad y encubrimiento agravado en concurso real.

El hecho que se les endilga sucedió el pasado 9 de mayo de 2019, cuando el menor de 14 años fue llevado de su domicilio por personal policial, acusado de un robo. Ya en Comisaría 31, a las 2:40 del día 10 de mayo, con autorización del oficial de servicio Leonel Mauricio Vera, fue retirado por un móvil policial del C.C.O., a cargo del oficial Mauro Rodríguez, conjuntamente con el sargento José Rodríguez y los agentes López, Díaz y Humano, con el fin de recorrer la jurisdicción, en busca de elementos, supuestamente escondidos por el menor.

Durante el recorrido, el adolescente fue objeto de malos tratos físicos y psicológicos, recibiendo golpes en el estómago, espalda, en las costillas, rostro y otras partes del cuerpo, mientras, según manifestó el menor, le decían que le pegarían un tiro y lo dejarían en el lugar. Además, le echaron gas pimienta, al tiempo que lo tomaban de la capucha. Todo ello con la intención de lograr la aparición de elementos que no fueron encontrados.

Horas más tarde, lo regresan a la comisaría, oportunidad en la que su madre se hizo presente a instancias de un llamado para que se apersonara a firmar un papel. Ya en la dependencia policial, lo traen al menor, quien le manifiesta que policías lo habían sacado y llevado en una camioneta a un descampado, que lo esposaron, le pegaron, lo hicieron arrodillar, le echaron gas pimienta y que lo amenazaron de muerte.

La madre del menor detenido, quien radicó denuncia, manifestó que pudo ver a su hijo golpeado en la cara, que la tenía marcada y que tenía el calzado roto tras haber sido arrastrado.

Por otro lado, existen dos certificados de salud: el primero, emitido al momento de la detención, en el que consta que se encontraba en “buen estado de salud”; en tanto, el segundo certificado, de fecha 11 de mayo, fue emitido después de haberlo sacado de la comisaría, con diagnóstico de “lesión tipo escoriación en zona de cara, lado derecho, contusiones y hematoma en lado izquierdo, golpes y contusiones en cuero cabelludo. Las escoriaciones se extienden hasta 3 cms. De base del cuello y brazos, hematomas leves en tórax y abdomen”.

En relación a la conducta del imputado Leonel Vera, el fiscal González sostiene que “surge palmaria al autorizar la salida del interno de la comisaría N° 31 donde se encontraba detenido (…), lo que, como auxiliar de justicia, no se encuentra en condiciones de autorizar”, sumado al hecho de que, “con posterioridad y al tomar conocimiento de los golpes que presentaba el menor, no denunció tal situación” ante el reclamo de la madre del menor.

Manifiesta el fiscal de Derechos Humanos en los fundamentos de la acusación, que “los imputados, siendo funcionarios con revista en el DSU de Rosario de la Frontera, incurrieron en la imposición de malos tratos respecto de la persona del menor, quien se encontraba legalmente detenido, sometido a su disposición, al acometer contra la integridad física del detenido”.

Finalmente, afirma que “la violencia institucional referida conlleva un plus de reproche, por cuanto es cometida por funcionarios públicos que, por sus responsabilidades y obligaciones, se encuentran autorizados en los supuestos legales, para hacer uso de la fuerza pública, la que debe ser racional, cuya práctica se transforma en violatoria de derechos humanos elementales por parte de miembros del Estado y que se advierte en la presente causa.

Es por ello que, con los elementos que obran en la causa, la Fiscalía de Derechos Humanos entiende que se halla lo suficientemente acreditado, con el grado de convicción necesario, la existencia del ilícito endilgado y la responsabilidad penal de los imputados, por lo que solicita se tenga por formulada la requisitoria de elevación a juicio en contra de los imputados.

Irá a juicio por violencia de género e incumplir medidas dispuestas por el Juzgado

Un hombre con antecedentes por coacción y sobre el que pesaban medidas cautelares, irá a juicio abreviado, luego de arribar a un acuerdo entre la fiscalía y la defensa del acusado.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 5, Liliana Jorge, imputó por la comisión de los delitos de violación de domicilio, amenazas, agresión con arma impropia y desobediencia judicial, a un hombre de 25 años y remitió las actuaciones a la Fiscalía Familiar y de Género 3, a cargo de Gabriela Dávalos, por tramitar una causa anterior.

El hecho ocurrió el pasado 28 de abril en un domicilio de Villa Primavera, cuando dos mujeres, madre e hija, regresaban a su vivienda y observaron a una persona que saltaba la tapia.

El hombre resultó ser la ex pareja de la hija de la denunciante que habría ingresado sin autorización hasta la habitación, para luego proferir amenazas e intentar agredirla con un martillo, sin lograr su cometido, dado que la mujer esquivó los golpes.

En septiembre de 2021, el Juzgado de Violencia Familiar y de Género N° 3 había dispuesto medidas cautelares para el acusado, por las que se le había ordenado la prohibición de acercamiento al domicilio de su ex pareja, abstenerse de ejercer actos de violencia física y psíquica, proferir insultos, palabras agraviantes o desplegar conductas amenazantes, vía redes sociales.

Conforme con lo manifestado por la damnificada y ex pareja del acusado, éste no asume que la relación haya finalizado, hostigándola permanentemente.

Por todo ello, la fiscal Gabriela Dávalos, solicitó ante el Juzgado de Garantías 5, la prisión preventiva, entendiendo el evidente riesgo procesal que existe, por la actitud violenta y hostil hacia la denunciante y la reticencia del acusado a obedecer las medidas judiciales, haciendo caso omiso. Por otra parte, la fiscalía consideró pertinente la urgente realización de una pericia psicológica.

El juicio abreviado está previsto que se realice el próximo viernes 24 de junio.

San Agustín: Se investiga un siniestro vial con víctima que sufrió graves lesiones

Según la denuncia radicada, la víctima se dirigía a su hogar cuando fue embestido por un automovilista que se dio a la fuga. Fue derivado al Hospital San Bernardo donde se le practicó una intervención quirúrgica.

El fiscal penal de Cerrillos, Gabriel Portal, investiga un siniestro vial ocurrido el pasado 18 de junio, a las 00:17, sobre Ruta Provincial 21, en el que un hombre de 39 años resultó con lesiones.

Por circunstancias que se tratan de establecer, el hombre circulaba en una motocicleta cuando fue embestido y tras el impacto quedó tendido en la cinta asfáltica siendo trasladado, en principio, al Hospital de La Merced.

Al lugar del hecho, acudió inmediatamente personal de Criminalística de El Carril, a fin de proceder a realizar las pericias de rigor.

El incidente vial quedó caratulado como lesiones culposas en accidente de tránsito y el damnificado de 39 años fue derivado en estado crítico al Hospital San Bernardo, donde se lo intervino quirúrgicamente por un traumatismo encefalocraneano grave.

Según la denuncia  realizada por la esposa del lesionado, se dirigía a su hogar en su motocicleta, cuando fue embestido por otra persona que se dio a la fuga.

El fiscal Portal dispuso el cumplimiento de diferentes medidas tendientes a la identificación del causante.

Seclantás: A juicio por robar un vacuno que faenó en su domicilio

Un hombre se llevó un ejemplar vacuno a su domicilio particular y ahí lo faenó. Las fotografías de los rastros, cuerno del animal y vísceras halladas en cercanías del domicilio del acusado, son los elementos reunidos para sostener la acusación.

El fiscal penal de Cachi, Daniel Escalante, requirió ante el Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro, la elevación a juicio de la causa en la que un hombre fue imputado por un hecho sucedido en abril pasado, cuando faenó un animal vacuno.

El hombre de 57 años, se encuentra imputado por el delito de abigeato agravado.

Conforme surge de la denuncia radicada por la propietaria del animal, el pasado 25 de abril, en Paraje Seclantás Adentro, vio rastros de dos caballos y de un animal vacuno, en cercanías de su domicilio, posible evidencia de haber sido arrastrado este último, cuando se encontraba pastoreando, por lo que dio aviso, vía whatsapp, a personal policial.

Los efectivos se desplazaron de inmediato a Paraje Villa El Monte, Ruta Nacional N° 40, por un camino vecinal y salida del Río Brealitos, constatando los rastros, seguidos a lo largo de dos kms., hasta llegar al domicilio del acusado.

Constituido en el lugar, personal policial encontró las vísceras, un cuerno y parte del cuero de las patas del animal vacuno y en el fondo del domicilio se halló al ejemplar faenado.

Ese mismo día, la damnificada reconoció en dependencia policial al animal vacuno, de tres años, aproximadamente, señalado en ambas orejas y reseñalado por encima de las señales ya registradas, a su nombre y de su propiedad.

Habiendo concluido la etapa de investigación y reunidos los elementos de convicción suficientes, el fiscal Escalante requiere la remisión de la causa a juicio.

Rosario de Lerma: Detenido e imputado por el robo de un motovehículo

Un hombre de 22 años quedó detenido e imputado por robar una motocicleta que estaba en la vereda.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, imputó de manera provisional por la presunta comisión del delito de robo de vehículo dejado en la vía pública, a un hombre de 22 años.

El hecho ocurrió el pasado viernes 17, en pasaje Bernardo Frías y avenida Cecilio Rodríguez de Rosario de Lerma, cuando el acusado habría sustraído una motocicleta marca Motomel, ubicada en la vereda de un local de comida.

Según lo aportado por un testigo, el hombre sacó la traba del volante ejerciendo fuerza, para luego salir a gran velocidad en contramano por avenida Irigoyen. Posteriormente fue encontrado y demorado por personal policial.

Durante la audiencia de imputación, el sospechoso del robo del motovehículo dio su versión de los hechos y quedó detenido.

Detenido y acusado de intentar llevarse a un menor que se encontraba en la vereda de su casa

Un hombre intentó secuestrar a un menor de la vereda de un domicilio particular en barrio Hernando de Lerma de la ciudad de Salta. El mismo niño dio alerta a sus padres evitando el hecho.

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, imputó provisionalmente por la presunta comisión del delito de sustracción de menores en grado de tentativa, a un hombre de 31 años.

El hecho sucedió el pasado 17 de junio, en circunstancias en que la denunciante, madre del menor, se encontraba en su domicilio de barrio Hernando de Lerma de la ciudad de Salta, realizando la limpieza del taller donde se había realizado un evento.

Según consta en las actuaciones, fue en ese momento que el hombre habría intentado sustraer al menor que se encontraba jugando en la vereda de su domicilio. No pudo llevar adelante su cometido, gracias a la propia oposición del menor quien, al notar la acción del sujeto, ingresó a su domicilio asustado, alertando a sus familiares que el acusado quería llevárselo.

La madre y sus familiares salieron a la vereda y el pequeño les indicó a un hombre que estaba parado afuera, quien, al ver salir a varias personas, huyó en dirección a calle Lerma.

Fue ahí que la denunciante llamó al Sistema de Emergencias 911, logrando personal de la División Motorizada, aprehender al sospechoso en avenida Independencia, siendo reconocido luego por la mujer.

El fiscal Jovanovics solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva del imputado, atento a que, al quedar en libertad, pudiera eludir el accionar de la Justicia, por presentar conducta renuente y omisiva.

Destacó en su pedido, la peligrosidad evidenciada por el acusado ya que habría procurado sustraer a un menor de la guarda de sus padres, provocando un especial estado de alarma social, aprovechándose que el niño, por su escasa edad, es más vulnerable, lo que, a juicio de Jovanovics, hubiese aumentado el éxito de su accionar.

Campo Quijano: Requieren juicio por abigeato contra seis hombres

Faenaron animales porcinos sustraídos de una finca en inmediaciones del río Rosario. Por los cueros dejados en inmediaciones de la propiedad fueron descubiertos y los allanamientos posteriores terminaron de incriminarlos.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, requirió ante el Juzgado de Garantías 1 la elevación a juicio de la causa en la que seis hombres fueron imputados por un hecho sucedido en mayo de 2019, cuando faenaron ganado porcino.

Jesús Albino Pastrana, 34 años; Juan Ramón Cruz, 33 años; Juan Ramón Exequiel Chocobar, 30 años; José Abel Pastrana, 29 años; Roberto Ángel Maldonado, 26 años, y Sergio Eduardo Ochoa, 34 años, fueron acusados del delito de abigeato calificado por la participación de tres o más personas.

Del requerimiento surge que el día 23 de mayo de 2019, en Villa Angélica, inmediaciones del río Rosario, los acusados sustrajeron dos animales porcinos, tamaño grande, a los que faenaron y dejaron cueros y restos. También sustrajeron seis lechones, y todo ello quedó acreditado en las diferentes actas de secuestro e informes, labrados por personal policial.

Conforme a las tareas investigativas, se desprende que un empleado de una finca encontró los cueros, mientras realizaba un recorrido por inmediaciones de dicha propiedad. A partir de ahí, se iniciaron las requisas domiciliarias, a fin de recuperar la carne faenada de los ejemplares porcinos.

Con los elementos de prueba colectados, el fiscal Daniel Escalante solicitó al Juzgado de Garantías interviniente la elevación a juicio.

Dos policías condenados por vejaciones y lesiones

Se conoció la sentencia por el juicio contra el suboficial principal Mario Pérez y el oficial auxiliar Luis Guillermo Moreyra, que llegaron acusados por los delitos de vejaciones y lesiones en contra de una persona.

El fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 4, distrito Centro, en la audiencia de debate.

Mario Pérez fue condenado a dos años de prisión de ejecución condicional y cuatro años de inhabilitación para empleo o cargo en las fuerzas de seguridad del Estado, por los delitos de vejaciones agravadas por el uso de la violencia y lesiones leves en concurso real. Luis Guillermo Moreyra en tanto, fue condenado a un año y medio de prisión de ejecución condicional y tres años de inhabilitación para empleo o cargo en las fuerzas de seguridad del Estado, por el delito de falsedad ideológica, más reglas de conducta para ambos.

El juez Diego Rodriguez Pipino ordenó además la remisión de las actuaciones al fiscal penal en turno que corresponda, por la posible comisión del delito de falso testimonio para cuatro policías que declararon en calidad de testigos durante el juicio.

El fiscal González había ampliado la acusación, al haber quedado acreditado en el debate que la víctima perdió la visión del ojo derecho, configurando el delito de vejaciones calificadas por el uso de violencia y lesiones graves en concurso ideal para Mario Pérez y falsedad ideológica de instrumento público y encubrimiento agravado en concurso ideal para Luis Guillermo Moreyra.

Las vejaciones ocurrieron en febrero de 2019, cuando Pérez, por entonces suboficial principal, disparó contra un joven, con una pistola paintball, en el momento en que se encontraba en el exterior del Centro de Convenciones de Limache, donde se realizaba la Carpa de las Estrellas.