Orán: Dos detenidos por el robo de una motocicleta

El hecho sucedió el pasado sábado en el complejo municipal, cuando una pareja sufrió la sustracción de una motocicleta mientras realizaban deportes. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a dos hombres de 19 y 21 años, como coautores del delito de robo calificado de vehículo dejado en la vía pública.

Durante la audiencia de imputación, los acusados estuvieron asistidos por la defensa oficial y, en su declaración, negaron su participación en el hecho. Desde la Fiscalía se solicitó que se mantuviera su detención.

El pasado 8 de noviembre por la noche, una pareja realizaba actividad física en el complejo municipal de esa ciudad cuando dos personas desconocidas actuaron de manera conjunta para robarles la motocicleta.

La mujer, que se encuentra embarazada, intentó retener a uno de los sospechosos, pero fue empujada al suelo y recibió el impacto de una piedra en el rostro.

Los sospechosos lograron huir en la motocicleta sustraída y en otra que servía de apoyo, pero fueron detenidos posteriormente por personal policial que había sido alertado del ilícito.

Orán: El CIF profundiza la formación de sus equipos en la investigación de hechos violentos

En Orán, investigadores de distintas unidades participaron de una jornada de formación orientada a perfeccionar las metodologías de investigación aplicadas a hechos de muertes violentas, combinando teoría, práctica y análisis de casos reales.

El Departamento de Investigaciones y Criminología del CIF, a través de la Unidad de Investigación UGAP, llevó adelante la capacitación especializada “Investigación de la Muerte Violenta”,buscando fortalecer las capacidades de sus investigadores en casos complejos.

La actividad tuvo lugar en el Colegio de Magistrados de Orán, y contó con la participación de 19 efectivos pertenecientes a la UGAP Orán, Tartagal y a la Unidad Especial de Investigaciones Norte.

Durante la jornada, se abordaron temáticas clave sobre la metodología y las etapas del proceso investigativo en casos de muertes violentas, haciendo hincapié en la preservación de la escena, la recolección y análisis de evidencias, y la articulación interdisciplinaria con otras áreas del CIF. Asimismo, se analizaron casos prácticos que permitieron a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en contextos reales.

Con este tipo de capacitaciones, el CIF continúa fortaleciendo la formación técnica y científica de sus investigadores, promoviendo la implementación de estándares modernos de investigación y consolidando su rol como referente en el tratamiento de delitos complejos en la provincia.

Orán: El 13 de octubre serán los alegatos en el juicio por el femicidio de una joven mujer

El Tribunal fijó la fecha para que las partes realicen sus alegatos. Se confirmó el horario de inicio a las 10.

Los fiscales penales Claudia Carreras y Pablo Cabot, en Unidad Fiscal, representan al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Gustavo García Viarengo, como autor del delito de homicidio doblemente calificado, por la relación de pareja y por mediar violencia de género, en perjuicio de una mujer de 27 años.

El Tribunal, conformado por los jueces Norma Palomo, Aldo Primucci y Aníbal Burgos, al finalizar la ronda de testimoniales, fijó que los alegatos de las partes se realizarán el día lunes 13 de octubre a las 10.

Cabe recordar que el pasado viernes 3 de octubre, se recibio la declaración de los últimos testigos previstos.

Por disposición del Tribunal y a solicitud de la defensa técnica del acusado, la audiencia está siendo registrada en video.

Metán: Joven imputado por el abuso sexual de una menor de edad

Fue denunciado por el padre de una adolescente, a la que habría vulnerado en su integridad sexual cuando salía de una fiesta. Se solicitó que permanezca detenido. 

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó de forma provisional a un hombre de 18 años de edad, como autor del delito de abuso sexual con acceso carnal.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que el acusado permanezca privado de la libertad.

La denuncia fue radicada por el padre de una adolescente de 15 años, quien refirió que su hija concurrió a una fiesta en esa ciudad y cuando se retiraba del lugar y se dirigía hacia la casa de una amiga, fue interceptada por un hombre, quien la arrastró hacia un terreno baldío y vulneró su integridad sexual.

Tras el reporte de lo sucedido, se dispusieron todas las medidas de rigor y en el avance investigativo, lo denunciado fue ratificado por la damnificada en cámara gesell.

Rosario de Lerma: Se descartaron focos infecciosos por mortandad de ganado

Con la intervención de Zoonosis y Senasa, se logró esclarecer una situación que generó preocupación en la comunidad local, a raíz de la difusión de un video que mostraba animales vacunos sin vida en un campo de la zona.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, tomó intervención el pasado 3 de septiembre, tras la viralización de un video que mostraba animales vacunos sin vida en un campo de este departamento. El hecho fue corroborado por la Sección Policía Rural Ambiental y Protección del Bienestar Animal (PBC) de la Policía de la Provincia, que llevó adelante un relevamiento en la zona, logrando ubicar el lugar en cuestión.

En el sitio, el propietario reconoció que los restos pertenecían a animales fallecidos por causas naturales —edad avanzada y otras propias de la actividad productiva—, provenientes de distintas fincas de su propiedad.

En resguardo del ecosistema y de la salud pública, el fiscal Escalante dispuso que se intime al productor al inmediato entierro de los restos vacunos en una fosa especialmente preparada para su correcta biodegradación, medida que fue cumplida ese mismo día por el responsable del establecimiento.

Como parte de un enfoque preventivo, el Fiscal dio intervención a personal técnico del SENASA y del área de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública, quienes se hicieron presentes en el lugar para realizar una evaluación sanitaria in situ. Participaron el Coordinador Regional de Sanidad Animal, Roberto Valinotti, y el Jefe del Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Salta, Nicolás Ruiz Huidobro.

Ambos especialistas confirmaron que los restos habían sido correctamente enterrados y que no existe riesgo de foco infeccioso, considerando además que la mortandad de quince animales sobre un total de 800 cabezas se encuentra dentro de los parámetros normales para una producción de tambo. No obstante, el productor fue notificado sobre la necesidad de mejorar la gestión de animales muertos, a fin de evitar situaciones similares a futuro.

Finalmente, el fiscal Escalante dispuso la realización de controles quincenales por parte de la Policía Rural Ambiental, a fin de verificar que la situación no se reitere. 

Embarcación: Cumplirá 15 años de prisión por el homicidio de su pareja

El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión. 

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados Contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, representó al Ministerio Público Fiscal, en la audiencia de juicio abreviado contra Rubén Leonardo Torina, imputado como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo, atenuado por encontrarse en estado de emoción violenta.

El juez de la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, Ricardo Martoccia, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, lo condenó a una pena de 15 años de prisión de ejecución efectiva y dispuso que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho investigado ocurrió el pasado 1 de febrero en una vivienda de barrio Santa Rosa de Lima de la ciudad de Embarcación, cuando se reportó la presencia sin vida de un hombre de 25 años.

De las tareas investigativas desplegadas por la Unidad de Investigación UGAP Tartagal, se pudo identificar como sospechoso a Torina, con quien la víctima mantenía una relación de pareja.

Embarcación: No declaró el acusado del homicidio de su pareja

Fue localizada una mujer embarazada reportada como desaparecida

La denuncia había sido realizada por una tía de la mujer, quien manifestó que desconocían su paradero. 

El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, a cargo interinamente de la Fiscalía Penal 2, informó que Juana Ruiz, de 25 años, proveniente de J.V. González, quien había sido reportada como desaparecida desde el 1 de julio, fue finalmente localizada.

Tras su hallazgo por parte de personal de la policía motorizada, el Fiscal ordenó las medidas de rigor, incluyendo su identificación y una revisión médica para constatar su estado de salud y condiciones generales.

En la búsqueda e intervención participaron la División Búsqueda de Personas, personal de la Seccional 1 y el Grupo Investigativo del Sector 2.

La Fiscalía de Derechos Humanos investiga un incidente en Villa Costanera

Los hechos se produjeron en el marco de un procedimiento policial. Además del requerimiento de un informe a la fuerza de seguridad, se analizan registros fílmicos y se avanza con la toma de testimonios.

La Fiscal Penal de Derechos Humanos inició una investigación tras tomar conocimiento de un hecho ocurrido el pasado sábado por la noche en Villa Costanera, en la zona oeste de la ciudad, en el marco de una intervención policial en la que se habría producido un episodio de violencia.

La notificación formal fue recibida por la Fiscalía el día domingo, por lo que se requirió un informe a fin de determinar las causas de la demora en la comunicación del procedimiento.

A partir de tomar conocimiento del hecho, desde la Fiscalía se dispuso de manera inmediata las primeras diligencias investigativas. Entre ellas, se solicitó la intervención del Cuerpo Especializado de Investigadores (CEI), con el objetivo de relevar imágenes de cámaras de seguridad públicas y privadas, elaborar un croquis detallado del lugar del hecho e identificar y entrevistar a posibles testigos presenciales.

En relación con el material audiovisual que circuló en redes sociales, se encuentra en análisis técnico por parte de profesionales del CEI.

Asimismo, se requirió a la Jefatura de Policía la nómina completa del personal interviniente, con detalle de divisiones a las que pertenecen, móviles policiales desplegados (incluyendo si contaban con cámaras internas), y un informe respecto del personal habilitado para portar armamento en el operativo.

También se solicitaron registros al Sistema de Emergencias 911, que comprenden imágenes, comunicaciones internas y eventuales solicitudes de intervención por parte de vecinos.

En cuanto a las personas presuntamente lesionadas, se encuentra interviniendo personal médico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).

Durante la jornada de este miércoles 10, se continuará con la recepción de testimonios, en el marco de la investigación en curso, con el objetivo de reunir todos los informes pertinentes, esclarecer lo sucedido, establecer responsabilidades y garantizar el pleno respeto a los derechos humanos y las garantías constitucionales.

Santa Victoria Este: Prisión preventiva para el gendarme acusado de homicidio y tentativa de homicidio

El hecho sucedió en finca Timotea, ubicada sobre ruta provincial 54, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad pertenecientea los padres del acusado. Este les habría disparado con un arma de fuego, provocando la muerte de uno de ellos y heridas en el otro.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) en el marco del Plan Piloto de Oralidad, para resolver el pedido de prisión preventiva de un hombre de 39 años, imputado como autor de los delitos de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de un hombre de 61 años y tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de un hombre de 54 años en concurso real.

El juez Héctor Mariscal, tras escuchar los fundamentos de las partes, hizo lugar a la solicitud del fiscal Vega, dictó la prisión preventiva del imputado, y desestimó el pedido de prisión domiciliaria solicitado por la defensa.

El fiscal Vega argumentó la existencia de riesgos procesales, como la posibilidad de fuga y el entorpecimiento de la investigación, además de señalar la falta de arraigo del acusado, quien residía en la localidad de Clorinda debido a su trabajo como gendarme.

El hecho ocurrió en la mañana del martes 8 de abril, en una finca ubicada a la vera de la ruta provincial 54, en Santa Victoria Este. En circunstancias que aún se investigan, dos hombres resultaron heridos por disparos de arma de fuego al ser encontrados dentro de la propiedad. Uno de ellos murió en el lugar, mientras que el otro logró huir, recibió asistencia médica, y fue derivado al hospital de Tartagal.

 

Santa Victoria Este: No declaró el gendarme acusado de homicidio y tentativa de homicidio

Condenada por aprovecharse de la incapacidad de un hombre

Luego de conocer las pruebas reunidas en su contra, la mujer admitió ser responsable del delito que le atribuyó la Fiscalía. Deberá restituir a la víctima la motocicleta, el aire acondicionado y el celular adquiridos con su dinero.

La fiscal penal interina de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado en la que el juez Ignacio Colombo, a cargo del Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, condenó a una mujer a seis meses de prisión de ejecución condicional por ser autora del delito de circunvención de incapaz.

Tras conocer las pruebas reunidas por la Fiscalía, la mujer admitió ser responsable del delito que se le atribuyó. Como parte del acuerdo alcanzado, deberá cumplir reglas de conducta y entregar a la víctima la motocicleta, aire acondicionado y celular adquiridos con los recursos del damnificado.

La mujer fue denunciada en marzo pasado por defraudar a un jubilado vendedor ambulante, quien padece de hipoacusia neurosensorial bilateral y carece de experiencia en el manejo de herramientas financieras digitales.

Los investigadores de UDEC determinaron que la ahora condenada, se aprovechó de la condición de vulnerabilidad del damnificado y de su relación previa con él —ya que habían trabajado juntos—, además de utilizar su cargo como inspectora de Espacios Públicos de la Municipalidad de Salta. Asimismo, abusó de la necesidad económica tanto del damnificado como de su hermana, ambos adultos mayores, para obtener una extensión de su tarjeta de crédito, gestionar préstamos a su nombre y transferir dinero de su jubilación a la cuenta de Mercado Pago de la acusada.

Se estableció también que, entre agosto de 2024 y enero de 2025, la mujer generó múltiples deudas a nombre del jubilado, al adquirir un celular, un aire acondicionado y una motocicleta. En sólo cuatro meses, provocó obligaciones financieras por más de 8 millones de pesos. Además, hizo que el denunciante firmara documentos bajo el engaño de que lo ayudaría con la renovación de los papeles necesarios para su puesto de venta de empanadas, obteniendo así beneficios económicos indebidos.

El 10 de mayo, por disposición de la fiscal Salinas Odorisio, requirió la detención de la mujer y el secuestro de sus bienes.

 

Detienen a una mujer por aprovecharse de la incapacidad de un hombre