María Fernanda Quinteros

Inicia el juicio a un hombre que atacó a otro arrojándole piedras

Un hombre de 28 años será juzgado desde este jueves por la tentativa de homicidio en contra de otro hombre de 36 años, a quien agredió con piedras a orillas del río Mojotoro. La víctima fue encontrada tendido entre las piedras con heridas en la zona del cráneo en febrero de este año. Un operario que trabajaba en el lecho del río fue testigo clave del hecho.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Luján Sodero Calvet, representará al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Marcos Gustavo Gutiérrez de 28 años por el delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Juan Marcelo Franco de 36 años, a quien lesionó gravemente el pasado sábado 23 de febrero.

El hecho ocurrió por la mañana, cuando el acusado y la víctima se encontraban en las márgenes del río Mojotoro a la altura del barrio Juan Manuel de Rosas e iniciaron una discusión. Gutiérrez tomó piedras del lugar y las arrojó contra la humanidad de Franco.

La mayoría de las lesiones se ubicaron en la zona del cráneo, dejando al damnificado tendido en el suelo y con pronóstico reservado.

Un operario que trabajaba en el lecho del río, observó todo lo sucedido y logró detener al agresor, que intentaba huir. Con la colaboración de vecinos, se llamó al Sistema de Emergencias 911 y a una ambulancia para asistir a Franco, quien fue trasladado al hospital San Bernardo, donde se determinó que corrió riesgo de vida.

Está previsto que la audiencia se desarrolle el jueves 17, viernes 18 y el lunes 21.

Cerrillos: empleada del Concejo Deliberante detenida por hurto

Una mujer que se desempeña como secretaria de Comisión en el cuerpo, fue detenida y será imputada por el hurto de 10 mil pesos del escritorio de secretaria administrativa del Concejo Deliberante de Cerrillos. La maniobra fue advertida por un ordenanza y el dinero fue secuestrado del auto de la acusada.

El fiscal penal de Cerrillos, Gabriel Portal, investiga un hecho ocurrido este martes 15 en el Concejo Deliberante de Cerrillos, cuando la secretaria administativa del cuerpo legislativo, denunció que sustrajeron de sus pertenencias la suma de 10 mil pesos.

Según relata la damnificada, le cedió su escritorio a la acusada para que enviara un correo electrónico y a su pedido, fue a hacer firmar unas planillas fuera de la oficina. Como tenía 69 mil pesos entre sus pertenencias, le encargó a un personal de maestranza que vigilara el portafolio.

Al regresar, notó que le faltaban 10 mil pesos y el ordenanza le dijo que vio a la acusada, que se desempeña como secretaria de Comisión, acercarse al portafolio y guardar algo en su bolsillo.

Al dar intervención al personal policial, se encontró en el auto de Valeria Alejandra Gaspar, el dinero y se procedió a su detención. Hoy será imputada por el delito de hurto.

Sustrajo una moto y luego asaltó a una mujer

Un joven de 19 años fue detenido e imputado por un hecho ocurrido en Joaquín V. González, donde sustrajo una motocicleta estacionada en la vía pública y a bordo de ésta, intentó robar a una mujer que hacía deportes.

El fiscal penal de Joaquín V. González, Gonzalo Gómez Amado, imputó a Braian Exequiel Galván de 19 años por los delitos de hurto calificado y robo agravado por el uso de arma blanca en concurso real.

El hecho ocurrió días pasados, cuando el acusado sustrajo de la vía pública una motocicleta que estaba estacionada con traba de seguridad y luego, a bordo de ésta, interceptó a una mujer que hacía deportes en las proximidades de la ruta 16.

Inicialmente la siguió con la moto y luego descendió y comenzó a seguirla en forma peatonal. Forcejearon y la amenazó con un cuchillo de 25 cm de hoja para que le entregara el celular. La damnificada logró arrebatarle el cuchillo, hiriéndose en las manos y el delincuente se escapó.

Personal policial, advertido por un vecino de la zona, inició una persecución que culminó con la detención del joven y el secuestro de la motocicleta sustraída previamente.

Apuñalaron a un menor en la vía pública

Ocurrió el pasado domingo en Rosario de la Frontera, cuando un adolescente de 15 años salía de hacer compras y fue interceptado por dos jóvenes, uno menor de edad, y fue lesionado con un arma blanca en la zona del estómago. Fueron imputados.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó a Andrés Fernando Díaz y a un menor de 16 años por el delito de lesiones con arma blanca en perjuicio de un adolescente de 15 años.

El hecho ocurrió el pasado domingo por la tarde, cuando la víctima concurrió a un autoservicio en compañía de su novia y cuando se disponía a retirarse, fue interceptado por los dos acusados y uno de ellos, sin motivo aparente, le dijo ¿te haces el piola? y lo lesionó con un arma blanca en la zona abdominal.

Ambos huyeron y el menor fue auxiliado por su novia y un comerciante. Fue derivado al hospital de General Güemes para una mejor atención.

Brigadistas: declaran familiares de las víctimas

Durante la primera jornada de la audiencia de debate, el juez no hizo lugar a planteos de nulidad de la defensa y los tres acusados se abstuvieron de declarar. Se reprogramaron los testimonios y este miércoles declararan dos familiares de las víctimas que debían hacerlo el jueves.

Dio inicio la audiencia de debate contra Víctor Jesús de Ola Castro, Roberto Durnelli y Víctor César Dagum por el delito de incumplimiento a los deberes de funcionario público en la Sala de Grandes Juicios del Poder Judicial.

Luego de la lectura del requerimiento a juicio, los abogados defensores plantearon la nulidad de las acusaciones, a lo que el juez Diego Rodriguez Pipino no hizo lugar por considerarlas extemporáneas.

Los acusados decidieron no declarar ante el magistrado y se dio inicio a la ronda de testimoniales con la declaración de dos miembros de la Brigada Forestal.

Debido al deseo de los familiares de las víctimas de participar de la audiencia, Rodríguez Pipino decidió reprogramar la declaración de dos de ellos para este miércoles a las 8.30.

El martes 28 de octubre de 2014, Mauricio Valdez (27), Martín Albarracín (27), Víctor Ferreyra (37) y Matías Vilte (22), murieron en una zona de serranías ubicada 35 kilómetros al este de Guachipas, donde se generó un incendio de pastizales de gran magnitud.

María Cash: Bullrich, Villalba y Cornejo acordaron cómo funcionará la comisión especial de búsqueda

El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, se reunió con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el fiscal federal Eduardo Villalba, autoridades de Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. También participó el abogado de la familia Cash, Pedro García Castiella. Acordaron la integración de una comisión especial que investigará la desaparición de María Cash.

Tal como fue anunciado en septiembre pasado por el Ministerio Público Fiscal, la comisión será conformada por el Departamento de Investigaciones del CIF, junto a Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, cristalizó en la reunión de este martes la decisión de aportar desde la cartera nacional los nombres de los oficiales de las fuerzas nacionales, que oportunamente fueron sugeridos por la familia Cash.

Uno de ellos es el actual director Antidrogas de Gendarmería Nacional, comandante Gabriel Riveros, especializado en inteligencia criminal y quien se desempeñó en las primeras etapas de la causa. En ese marco, Bullrich se comprometió personalmente este con las autoridades y la familia Cash, a autorizar la afectación del oficial a la investigación. El aporte del Ministerio Público Fiscal de la Provincia será a través del jefe del Departamento de Investigaciones del CIF, Omar Dávila y su equipo. Dávila es abogado especializado en investigación criminal y su nombre también fue sugerido por la familia Cash para integrar la comisión que buscará dar con el paradero de María Cash.

Para avanzar en la constitución de la comisión investigadora, solo se requería la autorización de la cartera de Seguridad para afectar a los investigadores de Gendarmería y PSA. Por lo demás, los presentes coincidieron en que la investigación articulada con la Procuración General de la Provincia, no afectaría ni violaría jurisdicciones porque está vigente un convenio de asistencia recíproca con el Cuerpo de Investigaciones Fiscales, que permitió que el Gobierno Nacional aportara fondos para la adquisición del equipamiento para el CIF.

La investigación es de competencia federal porque se sospecha que María Cash fue víctima de una red de trata de personas. En el caso, el juez federal Miguel Medina delegó parcialmente la investigación en el fiscal Eduardo Villalba, de acuerdo a lo establecido por el Art. 196 del Código Procesal Penal de la Nación.

El 19 de septiembre pasado, el procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, recibió a María del Carmen Gallego y Máximo Cash, madre y hermano de María Cash. Con ellos estuvieron el abogado Pedro García Castiella, patrocinante de la familia en la causa federal que investiga el paradero de la joven, y la abogada Sandra Furio, del Centro de Asistencia a las Víctimas de Delitos (CENAVID), que depende del Ministerio de Justicia de la Nación.

La diseñadora María Cash desapareció a los 29 años. Fue vista por última vez en Salta, el 8 de julio de 2011, en el acceso a la capital provincial, donde funcionaba la estación de peaje de la empresa Aunor.

Vendía drogas en la plaza de Las Lajitas

«Dany la muerte» Rodríguez Amin fue sorprendido comercializando estupefacientes en la plaza de esa ciudad. Tenía entre sus objetos personales, más de 400 dosis de marihuana, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la causa. Cumplía una condena condicional por robo.

El fiscal penal de Joaquín V. González, Gonzalo Gómez Amado, imputó a Ramón Daniel Rodríguez Amín, «Dany la muerte», por el delito de tenencia de estupefacientes tras haber sido detenido en flagrancia.

El hecho sucedió la madrugada de este domingo, cuando personal policial realizaba tareas de patrullaje y observó en la plaza de Las Lajitas al acusado en circunstancias sospechosas.

El acusado, de 21 años, tenía oculto entre sus pertenencias envoltorios con más de 400 dosis de marihuana, dinero en efectivo y otros elementos de interés.

Fue detenido e imputado y se pudo verificar que cumple condena condicional por robo, por lo que permanecerá detenido.

Agente sanitaria falsificaba certificados médicos

Una mujer de 33 años fue detenida e imputada tras comprobarse que usando sellos apócrifos de tres profesionales, extendía certificados médicos y firmaba libretas de salud de carácter público para el cobro de la Asignación Universal. Asesorada por su abogado particular, se abstuvo de declarar.

La fiscal penal 1, Gabriela Buabse, imputó el pasado viernes a Macarena Paola Chocobar por los delitos de falsificación de sellos, usurpación de título y falsificación de instrumento público.

La investigación se inició a partir de las denuncias de tres médicos que tomaron conocimiento de la circulación de certificados de salud con sellos y firmas a su nombre que no habían emitido.

De las tareas investigativas desplegadas, se señaló a una agente sanitario de la zona Norte de la ciudad como quien estaría emitiendo la documentación con sellos y firmas falsas.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, la fiscal solicitó orden de allanamiento y detención para un domicilio particular y el Centro de Salud de barrio 17 de Octubre, donde se secuestraron sellos médicos, talonarios de recetarios con membrete del Centro de Salud, certificados médicos y otros elementos de interés para la causa.

Chocobar estuvo asistida por un abogado particular y tras conocer la acusación en su contra, se abstuvo de declarar.

Juzgarán a un hombre que atacó a otro arrojándole piedras

Un hombre de 28 años será juzgado por la tentativa de homicidio en contra de otro hombre de 36 años, a quien agredió con piedras a orillas del río Mojotoro. La víctima fue encontrada tendido entre las piedras con heridas en la zona del cráneo en febrero de este año. Un operario que trabajaba en el lecho del río fue testigo clave del hecho.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Luján Sodero Calvet, representará al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Marcos Gustavo Gutiérrez de 28 años por el delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Juan Marcelo Franco de 36 años, a quien lesionó gravemente el pasado sábado 23 de febrero.

El hecho ocurrió por la mañana, cuando el acusado y la víctima se encontraban en las márgenes del río Mojotoro a la altura del barrio Juan Manuel de Rosas e iniciaron una discusión. Gutiérrez tomó piedras del lugar y las arrojó contra la humanidad de Franco.

La mayoría de las lesiones se ubicaron en la zona del cráneo, dejando al damnificado tendido en el suelo y con pronóstico reservado.

Un operario que trabajaba en el lecho del río, observó todo lo sucedido y logró detener al agresor, que intentaba huir. Con la colaboración de vecinos, se llamó al Sistema de Emergencias 911 y a una ambulancia para asistir a Franco, quien fue trasladado al hospital San Bernardo, donde se determinó que corrió riesgo de vida.

Está previsto que la audiencia se desarrolle el jueves 17, viernes 18 y el lunes 21.

Condenado por someter a tocamientos a una menor

Un hombre fue condenado a la pena de 5 años y 6 meses de prisión efectiva por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de la hija de una amiga. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra un hombre acusado del delito de abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de una menor de edad.

La situación fue denunciada por el padre de la niña, al tomar conocimiento de que su hija era sometida a tocamientos y otros actos con contenido sexual por parte de un amigo de su madre, que aprovechaba las visitas que realizaba al domicilio donde vivía.

La jueza Mónica Mukdsi lo condenó a la pena de 5 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo dispuso la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.