María Fernanda Quinteros

Policía acusado de lesionar y amenazar con arma a su pareja

Un efectivo policial de 26 años fue detenido e imputado por un hecho de violencia en contra de su pareja y madre de sus tres hijos. Luego de una discusión, la golpeó con los puños, la amenazó con un arma blanca y luego la esposó, para proferirle amenazas y manipular su arma de fuego.

La fiscala penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó a un hombre de 26 años, que se desempeña como efectivo policial, como autor de los delitos de lesiones doblemente agravadas por ser cometidas a una persona con la quien mantuvo una relación de pareja y por un hombre a una mujer, mediando violencia de género, amenazas con armas y daños en concurso real en perjuicio de su pareja.

En la denuncia, la víctima señala que mantiene una relación de pareja con el acusado hace siete años, que tienen tres hijos menores en común y que éste tiene otra pareja. Según detalla, el pasado 11 de setiembre, la mujer llegó a su domicilio junto a los menores y se inició una discusión por supuestos celos. El acusado la golpeó con los puños, dañó su celular y mientras, la amenazaba con un arma blanca. Luego la esposó y mientras profería insultos y amenazas, manipulaba su arma de fuego.

La mujer simuló estar calmada, se acostó a dormir y al día siguiente, cuando su pareja se fue a trabajar, radicó la denuncia.

Tras la imputación, la fiscala Fuentes, solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, el mantenimiento de detención del acusado y dispuso el cumplimiento de numerosas medidas.

Condenado por lesionar gravemente a un hombre con una piedra

Un hombre de 27 años fue condenado en juicio abreviado por un hecho ocurrido en agosto de 2020 en barrio Castañares. El acusado agredió con una piedra al damnificado en la cabeza, causándole un TEC grave. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio, en la audiencia de juicio abreviado contra Sergio Alejandro Gómez por el delito de lesiones graves en perjuicio de Luciano Antonio Rodríguez.

El hecho juzgado ocurrió el 2 de agosto de 2020 en una parada de colectivos de barrio Castañares de la ciudad de Salta, donde la víctima se encontraba junto a otra persona y se hizo presente un grupo de personas que los insultaban. El acusado lesionó a Rodríguez Benítez con una piedra en la cabeza, causándole un TEC grave, por el que debió ser intervenido quirúrgicamente.

La jueza Victoria Montoya Quiroga, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de tres años de prisión de ejecución condicional y reglas de conducta que deberá observar y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Tartagal: Condenada por tenencia de estupefacientes

Una mujer fue condenada en juicio abreviado por un hecho ocurrido a mediados del mes de agosto en barrio San Silvestre, donde tras un allanamiento, encontraron en su vivienda sustancias estupefacientes.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Laura Aguilera, por el delito de tenencia simple de estupefacientes.

El pasado 13 de agosto, tras una investigación, se realizó un allanamiento en una vivienda de barrio San Silvestre de la ciudad de Tartagal, donde se encontró en posesión de la acusada, sustancias estupefacientes.

La jueza María Soledad Rodríguez, luego de recibir la confesión de la acusada, le impuso el cumplimiento de una pena de un año de prisión de ejecución condicional, el pago de una multa y el cumplimiento de reglas de conducta por el término de dos años.

13 años de prisión para un abusador

Un adulto mayor fue condenado por cometer actos de abuso sexual en perjuicio de un menor con el que convivía. La denuncia la realizó la propia víctima al alcanzar la mayoría de edad. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscala penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra un adulto mayor, imputado como autor de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante agravado en concurso real con abuso sexual con acceso carnal agravado en perjuicio de un menor de edad.

La víctima denunció al alcanzar la mayoría de edad, que el acusado vivía en su grupo familiar y que vulneró su integridad sexual desde que tenía 5 años y hasta los 14.

El juez Maximiliano Troyano le impuso el cumplimiento de una pena de 13 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Caso Bernasar: Prisión perpetua para José Humberto Nieva

El acusado recibió la pena máxima que prevé el Código Penal por el homicidio doblemente calificado de su pareja, Gimena Sofía Bernasar. Los otros dos imputados fueron condenados por encubrimiento agravado y falso testimonio.

La tarde de este viernes, el juez Pablo Farah, dio a conocer el veredicto en la causa por el femicidio de Gimena Sofía Bernasar, donde haciendo lugar a la solicitud de la fiscala penal Mónica Poma, condenó a José Humberto Nieva a la pena de prisión perpetua por el homicidio doblemente calificado de su pareja.

El imputado Pablo Maximiliano Nieva fue condenado a la pena de tres años y seis meses de prisión efectiva como autor del delito de encubrimiento agravado y falso testimonio en concurso ideal. Se ordenó su inmediata detención.

Ruth Alejandra Loaiza fue condenada a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional como autora del delito de encubrimiento agravado y falso testimonio en concurso ideal, imponiéndole el cumplimiento de reglas de conducta, que incluye la realización de un tratamiento psicológico.

En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado José Humberto Nieva, por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Siete años de prisión para «Pera» por una tentativa de homicidio

Sergio Alfredo Medina, fue condenado como autor del delito de tentativa de homicidio en perjuicio de Claudio Oganeku, “Lobito”. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos y fue declarado reincidente por primera vez.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Sergio Alfredo Medina, “Pera”, como autor del delito de tentativa de homicidio en perjuicio de Claudio Oganeku, “Lobito”.

Este viernes, se llevaron adelante los alegatos de las partes, donde el fiscal Flores solicitó la aplicación de la pena de siete años y nueve meses de prisión efectiva para el imputado, por el hecho ocurrido el 8 de septiembre de 2019 en la ciudad de Salta.

En el veredicto, el juez Roberto Faustino Lezcano, le impuso a Medina una pena de siete años de prisión de cumplimiento efectivo, lo declaró reincidente por primera vez y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Pichanal: Condenan a 12 años de prisión efectiva a un hombre que “entregó” a su pareja

La sentencia fue dictada por la jueza de la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, María Laura Toledo Zamora, y la investigación que permitió su condena fue realizada por la fiscala de Pichanal, Sofía Fuentes, y la fiscala penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representó al MPF durante la audiencia de debate.

Un hombre fue condenado a 12 años de prisión efectiva por ser coautor de abuso con acceso carnal agravado por el número de partícipes y abuso sexual con acceso canal y privación ilegítima de libertad.

La sentencia fue dictada por la jueza de la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, María Laura Toledo Zamora, y la investigación que permitió su condena fue realizada por la fiscala de Pichanal, Sofía Fuentes, y la fiscala Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo actuó en el juicio.

El 16 de mayo de 2017, el hombre –que en ese momento tenía 38 años- salió junto a su novia de 19 años, a bailar en Orán. Ya de madrugada se dirigieron a la vivienda que compartían en Pichanal. A la mañana siguiente, la mujer se despertó y se percató que había dos o tres sujetos más. En un momento determinado, su pareja se retiró del domicilio supuestamente a comprar algo. Como no se sentía bien, la mujer se recostó en el dormitorio, hasta donde la siguieron los hombres y abusaron sexualmente de ella. Uno de los hombres grabó parte de lo sucedido en un celular.

Los abusadores luego se retiraron del lugar y, al regresar el novio, la mujer le contó lo sucedido. Pese a ello, el hombre la obligó a mantener relaciones sexuales y la mantuvo en la vivienda a pesar de los pedidos de la mujer que quería retirarse.

La investigación permitió demostrar que el novio sabía lo que sucedería en el lugar y por ello fue condenado por abuso sexual con acceso carnal agravado por el número en calidad de coautor.

Pichanal: Detienen a dos motochorros que asaltaron a una menor

Una mujer de 18 años y su pareja, un menor de 17 años, fueron detenidos e imputados por un hecho ocurrido días atrás en esa localidad. Los acusados, a bordo de una motocicleta y portando un cuchillo, asaltaron violentamente a una adolescente y le sustrajeron el celular.

La fiscala penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó a Camila Luciana Anaquin como autora del delito de robo calificado por el uso de arma y agravado por la participación de un menor de 18 años y a un adolescente de 17 años como autor del delito de robo calificado por el uso de arma en perjuicio de una adolescente.

La denuncia fue radicada por la madre de la menor víctima, al tomar conocimiento de que su hija, cuando circulaba junto a otras personas, fue interceptada por los acusados, quienes portando un arma blanca, la despojaron violentamente de su celular y huyeron en una motocicleta.

Una vez identificados los delincuentes, fueron aprehendidos y se logró recuperar el teléfono sustraído.

Las Lajitas: Dos condenados por la sustracción de agroquímicos

Dos hombres fueron condenados en juicio abreviado, por un hecho ocurrido el pasado 6 de mayo en esa localidad. El sereno fue alertado por un perro de la presencia de personas extrañas en la propiedad durante la noche. Fueron sorprendidos en las inmediaciones, cuando trataban de huir con agroquímicos que sustrajeron en una camioneta.

Imagen ilustrativa

La fiscala penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías del Distrito Judicial del Sur, en la audiencia de juicio abreviado contra Esteban Hernán Juárez de 36 años y a Diego Armando Cuellar de 39 años de edad, como autores del delito de hurto calificado en perjuicio de una empresa agropecuaria.

El pasado 6 de mayo, el encargado de una finca denunció que personas desconocidas fueron detectadas por el sereno en la propiedadsustrayendo productos agroquímicos en una camioneta. Se señaló además que no es la primera vez que hechos de esta naturaleza suceden en el predio.

Se dio intervención a la Policía de la Provincia y en un rastrillaje realizado en la zona, la camioneta fue detectada sobre la ruta provincial 52, a la altura del kilómetro 16, con el motor encendido.

De las tareas desplegadas, se pudieron recuperar 75 kg de un agroquímico y 45 litros de otro producto similar en la zona de monte y se logró la detención de los dos acusados.

El juez Héctor Sebastián Guzmán, luego de recibir la confesión de los acusados, les impuso el cumplimiento de una pena de un año de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Villa Lavalle: Finaliza el juicio contra «Pera» por tentativa de homicidio

Este viernes se llevarán a cabo los alegatos en el juicio contra un hombre de 31 años, acusado de apuñalar en la zona torácica a un vecino en el marco de una disputa. Ocurrió en septiembre de 2019 por la tarde. El veredicto se conocerá al finalizar la jornada.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Sergio Alfredo Medina, “Pera”, como autor del delito de tentativa de homicidio en perjuicio de Claudio Oganeku, “Lobito”.

El hecho juzgado ocurrió el 8 de septiembre de 2019 por la tarde en la intersección de calles Intendente San Miguel y Carlos Outes de Villa Lavalle, en la zona Sudeste de la ciudad de Salta. Allí Medina, en el contexto de una gresca, lesionó con un cuchillo a Oganeku cuando éste salió en defensa de su pareja.

Fue trasladado en una motocicleta al centro de salud de la zona y de allí, al hospital San Bernardo, donde fue intervenido quirúrgicamente por presentar una herida en la región toraco abdominal izquierda, hemotórax, hemopericardio, y perforación de ventrículo derecho con taponamiento cardíaco.

La audiencia es presidida por el juez Roberto Faustino Lezcano y está previsto que este viernes, al reanudarse la audiencia, se produzcan los alegatos de las partes y se conozca el veredicto.