María Fernanda Quinteros

Rº de la Frontera: Dos condenados por el abuso sexual de una menor

Dos hombres, de 59 y de 21 años, fueron condenados por cometer actos de abuso sexual en perjuicio de una niña, con la que tenían lazos de parentesco. El hecho se descubrió porque la menor se contagió de una enfermedad de transmisión sexual.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Metán, en la audiencia de debate contra un hombre de 59 años (tío abuelo de la víctima) y un hombre de 21 años (tío paterno de la menor) como autores del delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado.

La madre de la niña de seis años al momento de los hechos, al bañarla, descubrió que tenía alguna afección en su zona genital. Al hacerla examinar, descubrió que se había contagiado de una enfermedad de transmisión sexual, por lo que decidió realizar la denuncia.

De las tareas investigativas se descubrió que los autores de los hechos de abuso eran un tío abuelo de la menor y un tío paterno, quienes en forma separada, vulneraron su integridad sexual con distintos actos, lo que fue comprobado médicamente y a través de la entrevista a la menor mediante circuito cerrado de televisión.

En su veredicto, la jueza Carolina Poma Salvadores, condenó al tío abuelo de la víctima, de 59 años, a la pena de cinco años de prisión de cumplimiento efectivo como autor del delito de abuso sexual gravemente ultrajante.

El tío paterno, de 21 años, fue condenado a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional como autor del delito de abuso sexual simple, agravado por la convivencia y al cumplimiento de reglas de conducta.

En el mismo fallo, la jueza dispuso la extracción de material genético de los condenados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Tartagal: Una mujer fue encontrada sin vida

La mujer fue encontrada sin vida en el interior de su local comercial, ubicado en la zona céntrica de esa ciudad. El fiscal penal Gonzalo Vega se hizo presente en el lugar y dispuso el cumplimiento de las medidas de rigor. Se realizará autopsia para determinar data y causa del deceso.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el interior de un local comercial, ubicado sobre calle Güemes de esa ciudad.

La mujer no había regresado la noche de este jueves a su domicilio y ante la llamada de alerta de una vecina, fue encontrada sin vida en el interior de su local comercial.

Vega se hizo presente en el lugar, dispuso el trabajo de personal de Criminalística de la Policía de la Provincia y el cumplimiento de las medidas de rigor.

El cuerpo de la mujer será trasladado al Servicio de Tanatología Forense de Orán, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se le realizará la autopsia que permitirá determinar la data y causa del deceso.

Orán: Dos detenidos por un homicidio

Dos hombres fueron detenidos en el marco de la investigación que se lleva adelante por el homicidio de un hombre de 31 años, ocurrido en el interior de una finca. Serán imputados en las próximas horas.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, investiga el homicidio de un hombre de 31 años, ocurrido este jueves en el interior de una finca de ese departamento.

Carreras informó que de las primeras tareas desplegadas, se logró la detención de dos hombres, con los que la víctima estuvo reunido antes de ser encontrado sin vida.

El cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se le realizará la autopsia.

La audiencia de imputación de los detenidos se concretará en las próximas horas, luego de cumplido el control de legalidad en el Juzgado de Garantías interviniente.

Pichanal: Nueve años de prisión por un homicidio

Un hombre de 38 años fue condenado por un homicidio ocurrido en junio de este año en Misión San Francisco, tercer loteo. El acusado lesionó con un arma blanca a la víctima en la zona torácica y luego huyó. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra José Miguel Gallardo, “Choro”, como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Abraham Paz.

El hecho ocurrió durante las primeras horas del pasado 4 de junio en Misión San Francisco, tercer loteo de Pichanal. Allí, la víctima se encontraba reunido con otras personas, surgió una discusión y Gallardo lesionó a Paz en la zona torácica con un arma blanca, provocando su muerte. El acusado intentó huir y fue aprehendido en las inmediaciones.

La jueza María Laura Toledo Zamora, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de nueve años de prisión efectiva y dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Irá a prisión por someter a tocamientos a una menor

Un hombre de 21 años cumplirá prisión efectiva por vulnerar la integridad sexual de una vecina menor de edad. Ocurrió en la zona Sudeste de la ciudad. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscala penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio contra un hombre de 21 años, acusado como autor del delito de abuso sexual simple en perjuicio de una niña de seis años.

El hecho ocurrió en la zona Sudeste de la ciudad de Salta, cuando el acusado llevó a su vecina de seis años de edad, al interior de su vivienda y la sometió a tocamientos impúdicos.

El juez Maximiliano Troyano le impuso el cumplimiento de una pena de tres años de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Las Capillas: Refuerzan la búsqueda en la zona donde Sulca dejó una montura

Este jueves, una veintena de efectivos del Ejército Argentino y de la Policía de la Provincia trabajan en la búsqueda del joven David Sulca, de 21 años, quien falta de su domicilio desde el 15 de septiembre último. La búsqueda inició el 17, cuando su familia denunció que no regresó de las serranías de la zona. Este viernes se conocerá la nueva planificación para los días subsiguientes.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Federico Jovanovics, confirmó que el mismo equipo de búsqueda seguirá trabajando este viernes, jornada en la que se renovará la planificación de los operativos de búsqueda para los días subsiguientes.

En esta jornada, los efectivos de ambas fuerzas volvieron a la zona donde el joven habría desensillado y dejado la montura de la mula, que luego regresó sola al domicilio familiar. Vale recordar que la montura fue hallada en una zona conocida por el joven, según describió su padre, quien también aseguró que las huellas humanas que todavía eran visibles, se dirigían hacia la cuesta de la zona montañosa del paraje Las Capillas, en el departamento de Rosario de Lerma.

El operativo de búsqueda cuenta con patrullas del Grupo Operativo Policial de Alto Riesgo, del Ejército Argentino y Gendarmería Nacional para dar con el paradero de David Sulca. En el operativo se cuenta con la colaboración de patrullas de Gendarmería Nacional que operan con distintos grupos desde San Antonio de los Cobres hacia el Nevado de Acay y Cerro San Miguel.

También se profundizaron los patrullajes en las jurisdicciones de la Poma, Payogasta, Palermo oeste, entre otras áreas ubicadas entre Las Capillas y la ruta nacional 40, a lo largo de la ladera oeste del cerro San Miguel.

Bajo la dirección de Jovanovics, el trabajo conjunto es coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia y cuenta con la participación de la Policía de Salta, fuerzas nacionales de seguridad, baqueanos -entre ellos, familiares del joven buscado-, y áreas municipales de Campo Quijano.

Imputan por usurpación a una mujer que echó violentamente al propietario de la vivienda

La fiscala penal 3 de Orán, Mónica Araceli Viazzi, imputó a María Rosa Carvajal Pérez, de 60 años, por la comisión del delito de usurpación de propiedad, por abuso de confianza, clandestinidad y violencia, en calidad de autora. El hecho sucedió en Aguas Blancas. La mujer concurrió este jueves a la audiencia de imputación, con defensa particular y se abstuvo de declarar.

Según denunció el propietario de la vivienda usurpada, quien vivió en el lugar hasta el año 2006, autorizó a Carvajal Pérez a vivir en el inmueble ubicado en la localidad de Aguas Blancas, ya que, por razones de trabajo, debió trasladarse a Mendoza frecuentemente y regresaba cada tres meses a habitarlo y realizar trámites. El pasado 2 de agosto la denunciada, junto a otros ocupantes de la vivienda, lo echó del inmueble y ejerció violencia cuando la familia de la víctima quiso ingresar al lugar.

La denunciada, que vive junto a diez familiares, carece de documentación que acredite posesión de la vivienda y, por lo tanto, derecho alguno a permanecer en ella; en tanto, el denunciante es el legítimo propietario del inmueble, según surge de cédula parcelaria y escritura pública. De todo ello, se desprendió que la intrusa ingresó al inmueble de forma lícita por comodato (acuerdo verbal entre las partes), y cuya ocupación se prolongó más allá del tiempo, una vez intimada a su restitución, en abril pasado.

Los hechos fueron corroborados mediante las declaraciones testimoniales de dos personas, una de ellas, el anterior propietario del inmueble y que lo vendió a la víctima en 1995.

Según relató la víctima, quien ratificó denuncia el pasado 16 de septiembre, padece serios problemas de salud y una discapacidad, razón por la que debió retornar a vivir a su vivienda, de la cual fue violentamente desalojado.

Tartagal: Desbaratan boca de expendio

Tras una investigación iniciada por la División de Drogas Peligrosas de esa ciudad, se desbarató una boca de expendio de drogas y se detuvo e imputó a un hombre.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, imputó a Ángel Leonel Yepes como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación fue llevada adelante por personal de la División de Drogas Peligrosas a partir de un informe policial, que daba cuenta de la comercialización de estupefacientes en una vivienda de esa ciudad.

Cumplidas las tareas investigativas y de inteligencia dispuestas, el fiscal Medina reunió los elementos de convicción necesarios para solicitar orden de allanamiento para domicilios vinculados a los investigados.

Como resultado del cumplimiento de la medida, se logró el secuestro de sustancia estupefaciente, dinero en efectivo, teléfonos celulares, y otros elementos de interés para la causa.

El fiscal Medina dispuso el cumplimiento de diversas medidas y el mantenimiento de la detención del acusado.

B° Castañares: Alegatos en el juicio por una tentativa de homicidio

Este viernes declararán los últimos tres testigos citados por la defensa del acusado y se dará lugar a los alegatos de las partes en el juicio que se sigue contra Diego Rafael Gregorio Rearte por la tentativa de homicidio de Martín Ezequiel Benítez . Se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Diego Rafael Gregorio Rearte como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Martín Ezequiel Benítez.

Durante la jornada del jueves, la jueza Mónica Mukdsi, recibió la declaración de testigos citados por la defensa y para la jornada de este viernes se espera escuchar los últimos tres testimonios y luego se producirán los alegatos de las partes.

El hecho ocurrió el 11 de octubre de 2020 en el Grupo 244 de barrio Castañares de la ciudad de Salta, cuando en el marco de una manifiesta enemistad entre dos familias, el acusado atentó contra la vida de Benítez, realizándole varios disparos contra su humanidad. Lo lesionó en una de sus piernas y en uno de sus brazos y se dio a la fuga.

Urundel: Detenido por lesionar a su exnovia y privarla de su libertad

Un hombre fue detenido e imputado por un violento hecho en perjuicio de una mujer con la que mantuvo una relación de noviazgo. La esperó oculto, discutieron y la golpeó. Le quitó el teléfono celular, lo dañó y la mantuvo privada de su libertad toda la noche, mientras se autolesionaba e intentaba ahorcarla con una soga.

La fiscala penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó a un hombre como autor del delito de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y el género, daños, amenazas y privación ilegítima de la libertad agravada, todo en concurso real.

Ocurrió en la localidad de Urundel el pasado 26 de septiembre, cuando la víctima regresaba a su domicilio y encontró al hombre con el que mantuvo una relación de noviazgo, oculto detrás de un árbol. Le dijo que quería hablar con ella y una vez que ingresó al domicilio donde la mujer alquila, le hizo cuestionamientos respecto a su vida privada, la golpeó y le arrebató el celular, causándole daños.

Luego comenzó a amenazarla, se autolesionó e intentó ahorcarla con una soga. La mantuvo privada de su libertad toda la noche, hasta que la mujer pudo pedir ayuda.

La fiscala Fuentes, tras la imputación, solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, el mantenimiento de la detención del acusado, mientras se cumplen diversas medidas solicitadas.