María Fernanda Quinteros

Acusado de sustraer materiales de construcción

El hecho fue advertido por un vecino de la vivienda ubicada en Villa Palacios, y la policía logró detenerlo. El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic lo imputó en forma provisional.

El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic, imputó en forma provisional a un hombre de 29 años por la comisión del delito de hurto con escalamiento en perjuicio de un vecino de Villa Palacios, a quien le habría sustraído materiales de construcción que tenía acopiado en su propiedad.

El hecho investigado ocurrió el pasado 6 de marzo por la tarde en una vivienda en construcción en Villa Palacios de la ciudad de Salta. Allí, un vecino advirtió la presencia de una persona desconocida que saltó una tapia, llamó al Sistema de Emergencias 911 y dio aviso al propietario.

El personal policial que se hizo presente en el lugar logró la demora del sospechoso y verificaron la sustracción de hierros de construcción.

Caso Centurión: Imputaron a dos efectivos policiales tras la muerte de un paciente oncológico

Los fiscales penales Gonzalo Vega y Gabriel González, en Unidad Fiscal creada para investigar la muerte de un hombre de 29 años que era paciente oncológico y trasplantado, reunidos los elementos de convicción necesarios, imputaron a quienes se desempeñaban como Jefe y Segundo jefe de la Comisaría 45 de Tartagal al momento de los hechos.

Los entonces jefe de la Comisaría 45 de Tartagal, de 47 años y segundo jefe, de 43 años, fueron imputados provisionalmente por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, previsto en el artículo 249 del Código Penal, en los términos del artículo 45 del Código Penal.

Los acusados, acompañados de una defensora particular, luego de conocer la imputación en su contra, se abstuvieron de declarar.

Cabe recordar que con fecha 5 de enero de 2021, el procurador general de la provincia, Pedro García Castiella, mediante resolución 1298/21, creó la Unidad Fiscal de Investigación destinada a llevar adelante la investigación por la muerte de Franco Centurión de la ciudad de Tartagal.

En la acusación, los fiscales Gonzalo Vega y Gabriel González, sostienen que los imputados, dado su carácter de funcionarios públicos, hicieron caso omiso de las medidas dispuestas para garantizar la atención médica del detenido, desatendiendo su salud. Omitieron el traslado y las acciones tendientes a garantizar que se la administren los medicamentos y atenciones destinados a tratar su dolencia, no dando así cumplimiento a la conducta debida de garantizar el cumplimiento de los derechos humanos esenciales para una persona privada de su libertad.

En este contexto, el fiscal de Derechos Humanos, Gabriel González, informó que investiga una denuncia realizada en sede fiscal, donde se da cuenta de un hecho ocurrido el pasado domingo 6 de marzo en el domicilio de la familia Centurión. Señalan que personal policial que realizaba un procedimiento, habría lesionado a dos familiares del fallecido.

El Fiscal destacó que ya se dispusieron todas las medidas tendientes a lograr el esclarecimiento de lo sucedido.

Orán: Condenado por robar motocicletas

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murua, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Diego Hernán Rodríguez por los delitos de robo calificado y tentativa de robo calificado.

En el mes de febrero de 2021, el acusado fue identificado por las cámaras de video vigilancia de la ciudad de Orán, como quien sustrajo una motocicleta tras violentar sus medidas de seguridad, y de un hecho similar que no pudo concretar.

El juez Mario Maldonado le impuso una pena de 3 años y 2 meses de prisión efectiva y lo declaró reincidente.

Condenado por producción y exhibición de representación sexual de menores

La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio contra un hombre de 22 años, acusado de los delitos de abuso sexual simple, producción de material informático con fotos con contenido sexual de menores de edad agravado, exhibiciones obscenas agravadas y exhibición de material informático con fotos con contenido sexual de menores de edad agravado.

Tras la denuncia de la madre de una de las niñas damnificadas, se inició una investigación, en donde la fiscal penal 3 Cecilia Flores Toranzos pudo constatar que el acusado había mantenido un trato inadecuado, con contenido sexual en perjuicio de dos menores de edad.

La jueza de la Sala V del Tribunal del distrito Centro Mónica Faber le impuso una pena de cuatro años de prisión efectiva, la realización de tratamiento psicológico y, en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Orán: A prisión por comercializar estupefacientes

La fiscal Penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Marcelo Villalva por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación se inició en 2021, ante la presunción de que el acusado comercializaba estupefacientes en barrio Islas Malvinas de la ciudad de Orán.

Tras una minuciosa investigación, que incluyó tareas de vigilancia y análisis telefónicos, se logró su detención y el secuestro de sustancias estupefacientes destinadas a la comercialización.

El juez Fabián Fayos le impuso una pena de cuatro años de prisión efectiva y el pago de una multa.

Abuso, armado de causas y venganza: Tiene fecha el juicio al ex comisario Mamaní

La Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Metán fijó las fechas en las que está previsto que se desarrolle el juicio contra el excomisario Walter Ezequiel Omar Mamaní por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad (dos hechos), falsedad ideológica (dos hechos) y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real y en calidad de autor, en perjuicio de Luciano Diez.

El juez Ramón Haddad, vocal 3 de la Sala II del Tribunal de Juicio del Distrito Sur – Circunscripción Metan, notificó a las partes que la fecha de inicio para la audiencia de debate será el 1 de abril próximo y que se desarrollará los días 5, 6, 8, 20 y 21 de abril.

La causa fue remitida por el Juzgado de Garantías 1 del Distrito Judicial Sur – Circunscripción Anta y tiene como imputado al comisario Walter Ezequiel Omar Mamaní, acusado de los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad (dos hechos), falsedad ideológica (dos hechos) y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real y en calidad de autor, en perjuicio de Luciano Diez.

El juicio requerido por la fiscal Penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, también incluyó a cuatro efectivos policiales con revista en la subcomisaría de El Dorado de Apolinario Saravia.

El cabo Juan Giménez se encuentra imputado por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica, vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real, con coacción, en calidad de autor.

En tanto, los sargentos Julia Antolina Díaz y Sergio Luis Carlos Argañaráz, fueron imputados por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real y en calidad de autores.

Por último, el agente Franco Matías Vizgarra fue inicialmente imputado por los delitos de privación ilegítima de la libertad y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real, en calidad de autor. El Juzgado de Garantías 1 del Distrito Judicial Sur – Circunscripción Anta, dictó el sobreseimiento a su favor por los delitos de abuso de armas y falsedad ideológica, y declaró que el proceso no afectó su buen nombre y honor.

San Lorenzo: Últimas instancias del juicio a un empresario y su pareja por tentativa de femicidio

Este lunes se recibieron los últimos testimonios previstos en la audiencia de debate contra John Hartwell Cooke Johnston y María Eugenia González Enríquez por un hecho ocurrido en Villa San Lorenzo en febrero de 2020. Los alegatos se producirán el próximo miércoles y se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra John Hartwell Cooke Johnston como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por la relación de pareja preexistente y por el género en perjuicio de su ex pareja, y contra María Eugenia González Enríquez como partícipe necesaria del delito de homicidio.

Según lo previsto por la jueza Gabriela González, este lunes finalizó la ronda de testimoniales con la declaración de los últimos testigos citados y el próximo miércoles se producirán los alegatos de las partes. Se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

Pichanal: Declaró uno de los imputados por el femicidio de una adolescente

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados de Orán, Claudia Carreras, imputó en forma provisional a dos hombres, de 19 y 24 años como autores del delito de homicidio calificado por haber existido una relación de pareja y por haber sido perpetrado por un hombre y mediante violencia de género en perjuicio de una menor de edad.

El hecho investigado ocurrió este sábado en proximidades del cementerio de Pichanal, a la vera de la ruta provincial 5, donde una adolescente de 14 años fue encontrada sin vida y con evidentes signos de haber sufrido una muerte violenta.

En la acusación, la fiscal sostiene que ambos imputados tenían un vínculo sentimental con la víctima y fueron las últimas personas que fueron vistas con la adolescente.

El joven de 19 prestó declaración, dando su versión de lo ocurrido, mientras que el acusado de 24 años se abstuvo de declarar.

Desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de la detención de ambos, mientras se cumplen diversas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

Metán: Imputado por sembrar y cultivar marihuana

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó provisionalmente a un hombre de 28 años por el delito de siembra y cultivo de plantas para la producción de estupefacientes. Se abstuvo de declarar y se solicitó que se mantenga su detención.

La investigación se inició a partir de la denuncia anónima de un vecino de esa ciudad, quien dio cuenta a personal de la División Drogas Peligrosas de la actividad ilícita que estaría desplegando el acusado en su vivienda.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, el fiscal Gómez Amado solicitó orden de allanamiento y detención para el domicilio del investigado, donde se secuestraron cinco plantas de cannabis sativa en estado natural de entre 1.20 mts. a 3.20 mts. de altura.

Acompañado de un abogado particular, el acusado se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, que se mantenga su detención.

Pichanal: Dos detenidos por la muerte de una adolescente

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, investiga la muerte de una menor de 14 años, que fue encontrada a la vera de la ruta provincial 5, a la altura del cementerio de Pichanal. Por el hecho hay dos hombres detenidos.

Durante las últimas horas de este sábado se encontró a una mujer sin vida en proximidades del cementerio de la ciudad de Pichanal, donde se realizaron los levantamientos y tareas de rigor.

Por disposición de la fiscal penal Claudia Carreras, el cuerpo de la adolescente fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se realizará la autopsia, que permitirá determinar la data y causa del deceso.

De las primeras tareas desplegadas por los investigadores de la Unidad GAP de Orán, se logró la detención de dos hombres, mayores de edad, como sospechosos de haber tenido participación en el hecho.

Carreras adelantó que se continúan con las tareas investigativas y que la audiencia de imputación de los detenidos se concretará en las pr´óximas horas.