María Fernanda Quinteros

Muerte en ruta 28: No descartan ninguna hipótesis en la investigación

En conferencia de prensa, la fiscala penal Simesen de Bielke afirmó que no se descarta ninguna hipótesis en la investigación por la muerte de un hombre de 44 años que sufrió quemaduras. Confirmó que se reunió con la esposa del fallecido y que la autopsia se realizará este miércoles, luego de cumplir con los protocolos sanitarios vigentes.

En el marco de la investigación que lleva adelante tras el fallecimiento de Ramiro Esteban Sagasta, ocurrido este martes, luego de recibir quemaduras de consideración en el 90% de su cuerpo, la fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, ofreció una conferencia de prensa.

La fiscala, ante la consulta de los periodistas, aseguró que se encuentra en la etapa inicial de la investigación, por lo que no se descarta ninguna hipótesis y que se trabaja interdisciplinariamente en el esclarecimiento del hecho.

Señaló que mantuvo una reunión con la esposa del fallecido, donde la puso al tanto de la situación y se le ofreció contención y asesoramiento por parte del Equipo Interdisciplinario de la Unidad de Graves Atentados.

Respecto a la autopsia, explicó que cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, este miércoles se realizará la autopsia en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.

Finalmente, Simesen de Bielke explicó que dispuso el cumplimiento de numerosas medidas, tales como recepción de testimonios, análisis de cámaras de seguridad públicas y privadas, entre otras, para lograr el esclarecimiento del caso.

Bº Solidaridad: Requieren juicio por el homicidio de Roberto Carlos Tolaba

El hecho ocurrió el pasado 26 de abril en la zona Sudeste de la ciudad de Salta, cuando la víctima fue atacada mortalmente por uno de los acusados, para robarle la bicicleta en la que circulaba. El otro acusado recibió el bien robado, sabiendo su origen, y lo vendió.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, para Eduardo José Luis Sarapura de 20 años como autor del delito de homicidio calificado criminis causae en perjuicio de Roberto Carlos Tolaba y contra Federico Javier Quevedo de 36 años como autor del delito de encubrimiento.

En el extenso requerimiento a juicio, Simesen de Bielke sostiene que el pasado 26 de abril, en inmediaciones de la calle Fortín Las Juntas intersección Martín Fierro, segunda etapa de Barrio Solidaridad, el acusado Eduardo José Luis Sarapura atacó de muerte y con arma blanca a la víctima, Roberto Carlos Tolaba, para asegurarse el apoderamiento de la bicicleta en la que circulaba, ocasionándole lesiones en zonas vitales con el claro propósito de terminar con la vida de la víctima, dándose a la fuga inmediatamente.

Según el informe de autopsia realizado por un Médico Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, se pudo concluir que el deceso del Tolaba se produjo por “Shock Hipovolémico por lesión cardíaca grave por arma blanca”, resultando que la herida producida por el acusado Sarapura, fue la causante de la muerte.

De las numerosas tareas investigativas desplegadas, entre las que se cuenta recepción de testimonios, análisis de cámaras de seguridad y otras, se pudo determinar que Federico Javier Quevedo luego de que Sarapura lesionara mortalmente a Tolaba, recibió la bicicleta robada y se encargó de venderla.

Microtráfico: Dos acusados a prisión y uno declarado rebelde

Un hombre y una mujer deberán cumplir cinco años de prisión por comercializar estupefacientes en barrio Patrón Costas de la ciudad de Hipólito Yrigoyen. Un tercer acusado, que llegó a juicio en libertad, fue declarado rebelde y se solicitó su detención por no comparecer a la última jornada de la audiencia de debate.

La fiscala penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Orán en la audiencia de debate contra Gladys Alejandra Coronel, Omar Alejandro Bayón y Gabriel Enrique Flores como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado.

La investigación inició a partir de la denuncia anónima de vecinos de barrio Patrón Costas de la ciudad de Hipólito Yrigoyen, quienes dieron cuenta a personal de la División Drogas Peligrosas de la comercialización de estupefacientes que se realizaba en una vivienda ubicada en calle 20 de febrero, entre Antártida Argentina y Eliseo Ortíz.

Luego de realizar tareas de investigación e inteligencia, se reunieron los elementos de convicción necesarios para realizar allanamientos, donde se realizó el secuestro de sustancia estupefacientes y otros elementos de convicción.

El juez Fabián Fayos condenó a Gladys Alejandra Coronel y Omar Alejandro Bayón a la pena de cinco años de prisión efectiva como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de coemrcialización y al pago de una multa. Gabriel Enrique Flores llegó a juicio en libertad y ante su incomparecencia a la última jornada de la audiencia de debate, se lo declaró en rebeldía y se ordenó su detención.

Metán: 10 años de prisión por una tentativa de femicidio

El hombre, de 44 años, llegó a juicio por agredir a su expareja con un arma blanca y amenazarla con un arma de fuego. Fue declarado reincidente por cuarta vez y fue absuelto por el beneficio de la duda, por una causa acumulada de robo.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Metán, en la audiencia de debate contra Martín Gustavo Olivera Barroso como autor de los delitos de tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el género en perjuicio de su expareja y desobediencia judicial en concurso real con el delito de robo por una causa acumulada.

El hecho ocurrió en diciembre de 2020, cuando el acusado se presentó en el domicilio de su expareja con intenciones de llevarse a su hija de un año de edad, a pasear. La madre de la niña se negó porque llovía y comenzaron a forcejear.

Olivera Barroso bajó a la niña en la vereda y lesionó con un arma blanca tipo machete a la mujer en la espalda, la apuntó con un arma de fuego y luego se retiró.

En la denuncia, la víctima señaló que se encontraba separada del acusado hacía un mes debido a hechos anteriores de violencia y que por orden del Juzgado de Violencia Familiar y de Género Distrito Judicial Sur Metán, se encontraba excluido del hogar y debía observar medidas de restricción.

La jueza Carolina Poma Salvadores, le impuso una pena de diez años de prisión de cumplimiento efectivo y lo absolvió por el beneficio de la duda del delito de robo. Lo declaró reincidente por cuarta vez y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Tartagal: Condenado por tenencia de estupefacientes

Un hombre fue condenado en juicio abreviado por un hecho ocurrido el pasado 15 de septiembre en barrio San Juan de Tartagal. El acusado tenía en su poder envoltorios con cocaína. Deberá pagar además una multa.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Ariel Leonel Yepe por tenencia simple de estupefacientes.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 15 de septiembre en el domicilio del acusado, en barrio San Juan de la ciudad de Tartagal, donde personal de la División de Drogas Peligrosas, secuestró envoltorios que contenían cocaína con un peso neto de 11 gramos y otros elementos de interés.

La jueza Soledad Rodríguez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de un año de prisión condicional, el cumplimiento de reglas de conducta y el pago de una multa.

Se investiga la muerte de un hombre sobre ruta provincial 28

Un hombre de 44 años falleció este martes, producto de las quemaduras que presentaba su cuerpo. Circulaba en bicicleta por la ruta provincial 28 y por circunstancias que se tratan de establecer, resultó con quemaduras de consideración. La fiscala Simesen de Bielke se hizo presente en el lugar y dispuso el cumplimiento de medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, investiga el deceso de un hombre de 44 años, ocurrido este martes en el hospital San Bernardo; a donde fue trasladado en código rojo desde la ruta provincial 28, a 4 km del puesto policial, debido a las quemaduras de consideración que presentaba su cuerpo.

La fiscala Simesen de Bielke se hizo presente en el lugar, donde trabaja personal del departamento de Criminalística del CIF, realizando las tareas de rigor y dispuso el cumplimiento de numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

El cuerpo será trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se le realizará la autopsia.

Orán: Son tres los imputados por la emisión de recetas apócrifas

En el marco de una investigación iniciada a partir de denuncias realizadas por profesionales de la Salud de esa ciudad, quienes tomaron conocimiento de la emisión de recetas apócrifas con sus nombres y sellos, que eran presentados en farmacias de esa ciudad, se procedió a la imputación de tres personas vinculadas al hecho.

La fiscala penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó inicialmente a Leonardo Javier Tarifa como autor del delito de falsificación de instrumento privado y a Julián Pedro Moreno como autor del delito de encubrimiento en el marco de la investigación iniciada.

Como resultado de distintas medidas dispuestas por Murúa, se imputó en forma posterior a Florencia María Luján Campero, pareja de uno de los acusados, como autora del delito de falsificación de instrumento privado, ya que surge de la investigación que la acusada confeccionaba las recetas apócrifas y las firmaba en nombre de distintos profesionales de la Salud.

La fiscala señaló que las tareas dispuestas desde la Fiscalía para lograr el esclarecimiento del hecho, continúan.

UNICROH: Fingían comprar celulares y asaltaban a los vendedores

Seis hombres se encuentran detenidos e imputados por numerosos hechos ocurridos en proximidades del río Arenales en la ciudad de Salta, donde citaban a personas que ofrecían en venta aparatos celulares y luego se los arrebataban, dándose a la fuga. A partir de los resultados de los allanamientos realizados, no se descarta agravar las acusaciones.

La fiscala penal de la Unidad contra Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, imputó a Facundo Moisés Gijón como autor de los delitos de asociación ilícita en concurso real con robo doblemente calificado por el uso de arma de fuego y por ser cometido en poblado y en banda en concurso real con asociación ilícita en concurso real con robo simple.

A Jesús Ismael Gijón como autor de los delitos de asociación ilícita en concurso real con robo calificado por ser cometido en poblado y en banda (dos hechos).

A Galo Mauro González como autor de los delitos de asociación ilícita en concurso real con tentativa de robo calificado por ser cometido en poblado y en banda en concurso real con asociación ilícita y robo calificado por el uso de arma blanca.

A Lucas Matías Vizgarra como autor de los delitos de asociación ilícita en concurso real con robo calificado por el uso de arma blanca.

A Carlos Oscar Jesús Álvarez como autor de los delitos de asociación ilícita en concurso real con robo calificado por ser cometido en poblado y en banda y daños y a Alejandro Sebastián Godoy Gijón como autor de los delitos de asociación ilícita en concurso real con robo calificado por ser cometido en poblado y en banda.

La investigación de la Unidad contra Robos y Hurtos inició a partir de al menos nueve denuncias realizadas por distintas personas que ofrecían a través de sus redes sociales, celulares en venta y bajo el mismo modus operandi, eran citadas por los supuestos compradores a Villa Palacios, en la ciudad de Salta.

Una vez en el lugar, los vendedores eran sorprendidos por los acusados, que los despojaban de los bienes y huían hacia las márgenes del río Arenales, usando en algunas ocasiones armas blancas y armas de fuego para amenazarlos.

Luego de minuciosas tareas realizadas por los investigadores, se logró identificar a los sospechosos a partir de testimonios, análisis de cámaras de seguridad y de ruedas de reconocimiento personal y fotográfico de los acusados.

La fiscala Guzmán señaló que a partir de los elementos secuestrados durante los allanamientos realizados en el marco de la causa, dispuso la realización de nuevas tareas investigativas y no descartó que se amplíen las acusaciones contra los seis detenidos con prisión preventiva.

Siniestro vial: Condenado por causar la muerte de un amigo

Un hombre de 30 años, fue condenado en juicio abreviado, por causar un siniestro vial donde falleció un amigo que viajaba como acompañante en el vehículo que conducía. Deberá cumplir reglas de conducta y quedó inhabilitado para conducir por cinco años.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra José Emilio Rearte como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito agravado por la conducción imprudente y negligente de vehículo con motor en perjuicio de Enzo Leonel Savant.

El hecho juzgado ocurrió el 8 de agosto de 2020 por la madrugada sobre Circunvalación Sureste, entre ruta 21 y ruta 26, cuando el acusado perdió el control del vehículo que conducía, chocó contra el guardarail, generando vuelcos del vehículo y causando la muerte de su acompañante.

La jueza Edith Rodríguez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de dos años de ejecución condicional, cumplimiento de reglas de conducta e inhabilitación especial por cinco años.

Abusó de una menor que se encontraba de visita en su casa

Un hombre de 21 años fue requerido a juicio por un hecho de abuso sexual en perjuicio de una niña de 6 años, a la que sometió a tocamientos cuando se encontraba de visita en su domicilio.

La fiscala penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, requirió juicio para un hombre de 21 años acusado como autor del delito de abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de una menor de edad.

El hecho ocurrió en enero de 2021, cuando la familia de la menor se encontraba de visita en el domicilio del acusado, con quien mantenían una relación de amistad, y éste, aprovechando que la niña de seis años se encontraba sola, la sometió a tocamientos, vulnerando su integridad sexual.

Realizada la denuncia, se inició la investigación y, reunidos los elementos de convicción necesarios, Flores Toranzos solicitó que la causa sea elevada a juicio.