María Fernanda Quinteros

Tres condenados tras un violento hecho ocurrido en barrio San Carlos

El hecho ocurrió el 24 de agosto de 2019 en una vivienda del barrio de la zona sur de la ciudad de Salta. Los tres imputados cumplirán prisión efectiva por la tentativa de robo calificado.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra David Marrupe y Miguel Martos como autores del delito de tentativa de homicidio calificado por el uso de arma de fuego, por el concurso premeditado de dos o más personas y criminis causa y contra Cristian Reynaldo Tebes como autor de los delitos de tentativa de homicidio calificado por el uso de arma de fuego, por el concurso premeditado de dos o más personas y criminis causa y por portación ilegítima de arma de fuego de uso civil, todo en concurso ideal.

Según consta en las actuaciones, la víctima fue sorprendida por dos de los acusados quienes irrumpieron en su vivienda con la finalidad de robo y le efectuaron un disparo en la zona abdominal. Ante el llamado al Sistema de Emergencias 911 de una vecina, se presentó personal policial en la vivienda, quienes sin saberlo, se entrevistaron con uno de los delincuentes que fingió vivir en la casa y trató de disuadirlos. El propietario pudo gritar desde el interior y alertar a los policías, que lograron reducir a uno de los delincuentes y el otro se dio a la fuga en una motocicleta.

El tercer acusado es familiar del damnificado y fue quien aportó datos de la existencia de una importante suma de dinero en la vivienda.

Los jueces Martín Pérez, Javier Aranibar y Ángel Longarte condenaron a David Marrupe a 7 años de prisión como coautor del delito de tentativa de robo calificado por el uso de arma y en poblado y en banda.

A Miguel Martos se lo condenó a 5 años y 6 meses de prisión efectiva como coautor del delito de tentativa de robo calificado por el uso de arma y en poblado y en banda.

A Cristian Reynaldo Tebes se lo condenó a 8 años de prisión efectiva como coautor del delito de tentativa de robo calificado por el uso de arma y en poblado y en banda.

En el mismo fallo se revocó el arresto domiciliario de los condenados Marrupe y Martos y se ordenó su traslado a la Unidad Carcelaria 1.

Orán: El hombre encontrado sin vida en un incendio, sufrió una muerte violenta

En el marco de la investigación que se lleva adelante por el hallazgo de un hombre de 65 años sin vida dentro de una propiedad que sufrió un incendio, a través del informe preliminar de autopsia, se pudo determinar que sufrió una muerte violenta. Se trabaja en el esclarecimiento del hecho.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, investiga la muerte de un hombre de 65 años, que fue encontrado en el interior de una vivienda incendiada en calle Alvarado al 1200 de la ciudad de Orán.

Tras realizarse la autopsia del cuerpo del sexagenario fallecido, el informe preliminar reveló que éste sufrió una muerte violenta, por lo que la fiscal penal Carreras solicitó que se realicen estudios complementarios que permitirán conocer la causa y data del deceso y también dispuso el cumplimiento de numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

Embarcación: Condenada por comercializar estupefacientes

Una mujer de 23 años fue condenada a cumplir 4 años de prisión efectiva por comercializar estupefacientes. Un hombre que se encontraba como coimputado, fue absuelto por el beneficio de la duda.

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Danilo Maximiliano Beccari y Silvia Elena González Jaime como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por el lugar de comisión.

A partir de una denuncia web, en 2021 se investigó a la pareja por la supuesta comercialización de sustancias estupefacientes en su domicilio de Villa Cazalbón en la ciudad de Embarcación. Tras un allanamiento realizado, se secuestró dinero, sustancia estupefaciente y otros elementos de interés para la causa.

En el veredicto, la jueza Asusena Vásquez, condenó a Silvia Elena González Jaime de 23 años a la pena de 4 años de prisión efectiva como autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y le impuso el pago de una multa. A Danilo Maximiliano Beccari lo absolvió por el beneficio de la duda del delito por el que llegó acusado y ordenó su inmediata libertad.

Este viernes serán los alegatos en el juicio contra un gendarme

Este viernes se recibirá un último testimonio y se producirán los alegatos de las partes en el juicio que se sigue por un hecho ocurrido en el asentamiento San Justo de la ciudad de Salta, donde tras una gresca, el imputado habría disparado contra un hombre de 39 años y dos menores de 15 y 17 años.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio de distrito Centro, en la audiencia de debate contra Fernando Nicolás Melgar, imputado como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego (tres hechos) en concurso real.

Durante la jornada de este jueves declararon familiares del imputado y un perito que ratificó que el acusado tenía rastros de haber disparado un arma de fuego.

También declaró una vecina que presenció el hecho y confirmó que mientras dos personas peleaban a golpe de puños, el acusado salió a la vía pública y abrió fuego.

Para este viernes se prevé que declare un último testigo citado y se de lugar a los alegatos. Se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

Fue imputada por un siniestro vial con víctima fatal

Una mujer de 31 años fue imputada por un hecho ocurrido en marzo de 2021, cuando embistió con su automóvil a una anciana que falleció días después por las heridas recibidas. Se abstuvo de declarar.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, imputó en forma provisional a una mujer de 31 años como autora del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito en perjuicio de una octogenaria.

El hecho investigado ocurrió en marzo de 2021 en la intersección de calles Juramento y Leguizamón de la ciudad de Salta, cuando la acusada a bordo de su automóvil, realizó una maniobra de giro y embistió a una mujer de 80 años que cruzaba por la senda peatonal.

La anciana resultó lesionada y falleció días después por la gravedad de las heridas sufridas.

La acusada estuvo acompañada de un defensor oficial y se abstuvo de declarar.

Apolinario Saravia: Acusado de agredir a su pareja

Un hombre de 46 años fue detenido e imputado por un hecho de violencia en perjuicio de su pareja, con quien convive hace 23 años y tiene dos hijos mayores y un menor en común.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, imputó en forma provisional a un hombre de 46 años como autor del delito de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y mediar violencia de género en perjuicio de su concubina.

Según denuncia la mujer, se encontraba en su domicilio en barrio El Obraje de Apolinario Saravia junto a sus hijos, cuando regresó su pareja en estado de ebriedad e inició una discusión. Luego la habría golpeado en la cabeza con una sartén y un teléfono. Cuando uno de los hijos mayores quiso intervenir cerró la puerta cerró la puerta y una de las hijas llamó a la Policía, que procedió a su demora.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga la detención del acusado y la denunciante solicitó la exclusión del hogar del acusado y que se tomen las medidas legales que al caso correspondan.

Tartagal: Finaliza el juicio por el femicidio de Gabriela Beatriz Sánchez

Luego de un cuarto intermedio, este jueves se reanudará la audiencia de debate contra Miguel Ángel Chávez por el femicidio de su pareja y tras recibir un último testimonio, se dará lugar a los alegatos de las partes.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Miguel Ángel Chávez, por el delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género en perjuicio de Gabriela Beatriz Sánchez.

Luego de un cuarto intermedio dispuesto por el juez Aníbal Burgos, se reanudará la audiencia de debate este jueves para recibir un último testimonio y dar lugar a los alegatos de las partes. Se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

El hecho juzgado ocurrió el domingo 13 de diciembre de 2020 en la ciudad de Tartagal, cuando una mujer de 30 años fue lesionada mortalmente en la vía pública por su pareja con un arma blanca y falleció a causa de las heridas recibidas.

Cafayate: Generó disturbios y fue imputado por resistencia a la autoridad

Un hombre de 41 años, oriundo de la provincia de Tucumán, fue imputado por un hecho ocurrido el pasado martes por la tarde en esa ciudad, cuando luego de ocasionar disturbios en la plaza principal, se resistió a ser aprehendido. Se le secuestraron dos envoltorios con sustancia estupefaciente.

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, imputó en forma provisional a un hombre de 41 años por la comisión del delito de resistencia a la autoridad.

Según consta en las actuaciones, el pasado martes por la tarde, se tomó conocimiento de la presencia de una camioneta que circulaba a toda velocidad en la zona céntrica de la ciudad de Cafayate y cuando un móvil se dirigió a verificar la situación, encontró a su conductor en el interior, con el torso desnudo y con manchas sanguinolentas en distintas partes del cuerpo.

Al notar la presencia policial, comenzó a proferir insultos y amenazas, negándose a bajar del rodado. Luego descendió del vehículo y mientras continuaba con su actitud hostil hacia los policías, habría extraído de sus prendas un envoltorio y aspiró su contenido.

Fue reducido oponiendo férrea resistencia y se le secuestraron dos envoltorios de similares características, en los que había cocaína, según constató personal de Drogas Peligrosas.

Orán: Se investiga un incendio con víctima fatal

Un hombre de 65 años falleció la madrugada de este jueves tras un incendio en una vivienda de calle Alvarado al 1200 de esa ciudad. Se investigan las causas del foco ígneo y cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se realizará la autopsia.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, investiga la muerte de un hombre de 65 años en un incendio ocurrido durante las primeras horas de este jueves en una vivienda de calle Alvarado al 1200 de la ciudad de Orán.

Tras el reporte al Sistema de Emergencias 911 que hizo un vecino al ver humo en la propiedad, se constituyó personal policial y de Bomberos para sofocar el fuego y se constató que en el interior se encontraba sin vida un hombre de 65 años.

La fiscal penal Carreras, con el objetivo de esclarecer lo sucedido y determinar la causa del foco ígneo, dispuso el cumplimiento de las medidas de rigor en el lugar, el traslado del cuerpo al Servicio de Tanatología Forense del CIF, para cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, realizar la autopsia.

Personal de la Fiscalía se constituyó en el lugar, donde trabaja esta mañana un ingeniero en siniestros e incendios.

Caso Palomo: Condenaron a los dos mayores y declararon responsables a los menores

Luego de una extensa jornada de alegatos, el Tribunal de la Sala IV de Juicio del distrito Centro, dio a conocer este miércoles el veredicto en la causa por el femicidio de Sandra Silvia Palomo, donde hizo lugar al pedido de la Fiscalía.

Los jueces Norma Beatriz Vera, Roberto Faustino Lezcano y Maximiliano Troyano, dieron a conocer el veredicto en el juicio seguido contra Ian Esteban Caro, Ricardo Nahuel Bonifacio y dos menores de edad al momento del hecho por el femicidio de Sandra Silvia Palomo.

En el fallo condenaron a Ian Esteban Caro y Ricardo Nahuel Bonifacio a la pena de 15 años de prisión efectiva como partícipes secundarios del delito de homicidio agravado por alevosía, criminis causa y mediar violencia de género agravado por la participación de menores.

Ambos deberán recibir tratamiento psicológico por la naturaleza del hecho juzgado y en el mismo fallo, se dispuso la extracción de material genético de los cuatro imputados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos. Además deberá recibir tratamiento psicológico para sus adicciones.

Declararon responsables penalmente a los menores D.R.C y H.E.C como partícipes secundarios del delito de homicidio agravado por alevosía, criminis causa y mediar violencia de género agravado, ordenando que se remitan copias al Juzgado de Menores correspondiente.

Disponiendo que se extraigan copias de las declaraciones del menor sobreseído por inimputabilidad, de la novia de uno de los imputados, del padrastro de uno de los imputados y de un efectivo policial para remitir a la Fiscalía Penal que corresponda para que se investigue la posible comisión del delito de falso testimonio.

Durante los alegatos, los fiscales penales Mónica Poma y Pablo Rivero, solicitaron que se declare penalmente responsables a los dos menores al momento del hecho como partícipes secundarios del delito de homicidio agravado por ensañamiento, alevosía, criminis causa y mediar violencia de género. Mientras que para los dos mayores imputados solicitaron la pena de 15 años de prisión efectiva como partícipes secundarios del delito de delito de homicidio agravado por ensañamiento, alevosía, criminis causa y mediar violencia de género agravado por la participación de menores de edad.