María Fernanda Quinteros

Son dos los detenidos por el robo a una joyería céntrica

Luego de minuciosas tareas investigativas, la Unidad de Robos y Hurtos, identificó a dos personas que estarían involucradas con el robo a una joyería ubicada en el centro de la ciudad. Se realizaron cinco allanamientos, donde se secuestraron elementos de interés para la causa.

La fiscal penal de la Unidad de Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, imputó en forma provisional a un hombre de 24 años y una mujer de 26 años, como coautores del delito de robo calificado por ser cometido en poblado y en banda.

Los acusados estuvieron acompañados de defensores particulares y se abstuvieron de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de su detención.

El hecho investigado ocurrió el pasado 8 de enero, cuando personas desconocidas ingresaron violentamente a una galería comercial de la zona centro de la ciudad de Salta para sustraer desde una joyería que allí funcionaba, diversos bienes de valor, entre los que se cuenta mercadería valuada en varios millones de pesos.

De la investigación participó personal de la División de investigadores de delitos contra la propiedad; del Grupo Investigativo del Sector 2, a cargo del subcomisario Sebastián Colque y el oficial Nahuel Gordeola y colaboraronn otras áreas de la Policía de la Provincia de Salta y Policía de las provincias de Tucumán y Córdoba.

Estas tareas incluyeron un minucioso análisis de muchas horas de grabaciones de cámaras de seguridad públicas y privadas y análisis de comunicaciones que llevaron adelante y que permitieron identificar a dos sospechosos de haber tenido participación en el hecho.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, la fiscal penal María Eugenia Guzmán, solicitó al Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro, orden de allanamiento para cinco domicilios vinculados a los investigados.

En cumplimiento de las medidas, se logró el secuestro de numerosos elementos de interés para la causa, entre los que se cuenta joyas, dinero en efectivo, vehículos, motocicletas y bicicletas, entre otros.

La fiscal penal Guzmán informó además que se reunirá en las próximas horas con la persona damnificada para ponerla en conocimiento de los avances de la causa.

San Lorenzo: Será llevada a juicio por apuñalar a su novio

Se requirió juicio para una mujer de 25 años por un hecho ocurrido en la localidad de San Lorenzo en el mes de diciembre pasado, cuando un hombre corrió riesgo de vida tras recibir una herida de arma blanca en la zona del tórax.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, para Aldana Mailen Benicio Zuleta como autora del delito de tentativa de homicidio calificado por la relación de pareja en perjuicio de quien fuera su novio.

El hecho investigado ocurrió el pasado 25 de diciembre por la noche en barrio San José de la localidad de San Lorenzo, donde tras una discusión de la pareja, un hombre resultó lesionado con un arma blanca en la zona del tórax y fue internado debido a que corrió riesgo su vida.

La fiscal penal Simesen de Bielke señala en los fundamentos de la acusación que durante la investigación se reunieron los elementos de convicción necesarios para sostener que la acusada tenía la intención de causar la muerte de su novio, ya que lo hirió con un arma blanca en una zona vital.

Pichanal: Detenido por robo con arma a un trabajador

Un hombre que esperaba el colectivo, fue sorprendido por dos desconocidos, que le sustrajeron dinero bajo amenazas con un arma y lo lesionaron. Un joven fue detenido e imputado por el hecho.

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó en forma provisional a a un hombre de 22 años como autor del delito de robo agravado por el uso de arma.

El hecho investigado ocurrió el pasado 31 de marzo, cuando un trabajador se encontraba esperando el colectivo en avenida Güemes y ruta nacional 34, y fue sorprendido por dos personas que portando un cuchillo, le sustrajeron dinero y lo lesionaron cuando intentaban sustraerle una mochila en donde llevaba ropa de trabajo.

Ocasionales transeúntes intervinieron y los delincuentes huyeron llevándose el dinero. Alertado personal policial, logró identificar a los sospechosos en las inmediaciones. Uno de ellos fue aprehendido y el otro logró darse a la fuga.

Tras la audiencia de imputación, la fiscal penal Fuentes solicitó que se mantenga su detención.

Salvador Mazza: Dos detenidos por un siniestro vial con víctima fatal

Ocurrió el pasado sábado por la noche sobre ruta nacional 34, a la altura del cementerio local cuando dos camionetas y una motocicleta chocaron. Los ocupantes de uno de los vehículos se dieron a la fuga y se pudo constatar que habían ingerido bebidas alcohólicas.

El fiscal penal de Salvador Mazza, Jorge Armando Cazón, imputó en forma provisional a un hombre de 42 años y a una mujer de 37 años como coautores del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito en perjuicio de un hombre de 43 años y lesiones en perjuicio de su acompañante.

De las primeras actuaciones realizadas, pudo constatarse que el siniestro se produjo en la ruta nacional 34, kilómetro 1483, entre una camioneta particular, una camioneta de Gendarmería Nacional y una motocicleta, donde resultaron con lesiones los dos ocupantes del rodado de menor porte y uno de ellos falleció.

Desde la Fiscalía se dispuso el trabajo de efectivos del Grupo Técnico Criminalística, Seguridad Vial y bomberos en el lugar y los ocupantes de la camioneta particular fueron detenidos cuando intentaban huir. Se pudo constatar además que ambos habían consumido bebidas alcohólicas y que serían los embistentes de la motocicleta.

Tras la audiencia de imputación, el fiscal penal Cazón, solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, el mantenimiento de la detención de ambos acusados, mientras se cumplen diversas medidas solicitadas para lograr el esclarecimiento del hecho.

Orán: Declaró una víctima de tentativa de femicidio

En el marco de la investigación que se lleva adelante por un hecho ocurrido en el mes de septiembre, la mujer que sufrió la brutal agresión de su pareja y padre de su hijo, prestó declaración en sede fiscal. El acusado de 42 años, quien permaneció prófugo hasta el mes de noviembre pasado, recibió el beneficio de prisión domiciliaria con monitoreo por tobillera electrónica.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, informó que este martes recibió la declaración de una mujer que en el mes de septiembre pasado fue brutalmente agredida por su pareja y padre de su hijo y que sufrió graves secuelas para su salud.

Asimismo, la fiscal penal Carreras, fue notificada en la fecha de la resolución del juez de Garantías 2 de Orán, Claudio Parisi, que pese a su oposición, hizo lugar a la solicitud de la defensa del acusado y le otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria con monitoreo por tobillera electrónica.

Oportunamente, al solicitar su prisión preventiva, la fiscal fundamentó la necesidad de que permanezca privado de su libertad por el riesgo procesal de la fuga, ya que tras el hecho en el que se encuentra imputado, permaneció prófugo; por la gravedad del delito que se le endilga, y porque se encuentra requerido a juicio por causas de violencia familiar y de género por la fiscal penal María Soledad Filtrín Cuezzo.  

Destacado aporte del Ministerio Publico Fiscal al Registro Nacional de Femicidios

Este martes se desarrolló una mesa de trabajo en la ciudad de Salta, con la presencia de la titular de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, su par de la Corte de Justicia de Salta y representantes del Ministerio Público Fiscal, donde se trabajó y se acordó sobre los números que serán incorporados al Registro como datos correspondientes al año 2021.

Mesa de Trabajo

El Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina, que lleva adelante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través de la Oficina de la Mujer, permite cumplir con lo dispuesto por la ley 26485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y las convenciones CEDAW y Belem do Pará.

En este contexto, como parte de un proyecto, la titular de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la secretaria letrada María Delia Castañares, participó este martes en la ciudad de Salta junto a su equipo de trabajo, de un encuentro presencial con su par de la Corte de Justicia de Salta, la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma y representante de la Procuración General de la Provincia, la secretaria letrada Milagros Ward.

En el encuentro se evaluó el trabajo que se realiza en forma mancomunada y se acordó sobre los datos estadísticos aportados por el Ministerio Público Fiscal en cuanto a las causas donde se investigan los femicidios y otras muertes violentas en nuestra provincia y que serán incorporados como datos correspondientes al año 2021 en el Registro Nacional de Femicidios.

Buscan identificar a quienes sustrajeron un carro de golosinas

El robo ocurrió durante el fin de semana, cuando personas desconocidas sustrajeron el carro de madera con golosinas de inmediaciones del Balneario Municipal Carlos Xamena. La damnificada pudo recuperar su elemento de trabajo.

El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic, investiga la sustracción de un carro de madera donde una mujer vendía golosinas sobre avenida El Líbano, en inmediaciones del Balneario Municipal Carlos Xamena.

El hecho se habría producido durante el pasado fin de semana, cuando personas desconocidas, tras cortar los candados que lo aseguraban, sustrajeron el carro que contenía mercadería valuada en 200 mil pesos.

Desde la Fiscalía, se dispuso el trabajo del Grupo Investigativo 3 A para dar cumplimiento a las distintas medidas tendientes a la identificación de el o los causantes.

El fiscal Córdoba Mazuranic señaló que si bien la mujer de 59 años informó que personal de la Comisaría Segunda logró recuperar el carro en calle Astigueta primera cuadra, se continúa trabajando intensamente en esclarecer el hecho y dar con los responsables.

Pichanal: Tres detenidos e imputados por abigeato

Están acusados de sustraer de una propiedad privada seis equinos. Intentaron venderlos por Whatsapp.

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó en forma provisional a un hombre de 30 años como autor del delito de abigeato agravado por ser cometido por tres o más personas, por ser de más de 5 cabezas de ganado mayor y con la participación de un menor de edad en concurso real con portación ilegítima de arma de fuego. A otro hombre mayor de edad lo imputó como autor del delito de abigeato agravado por ser cometido por tres o más personas, por ser de más de 5 cabezas de ganado mayor y con la participación de un menor de edad. En el caso del menor de edad, como autor del delito de abigeato agravado por ser cometido por tres o más personas y por ser de más de 5 cabezas de ganado mayor.

La denuncia fue realizada por el propietario de seis equinos que se encontraban en una propiedad privada y que habrían sido sustraídos por los acusados previo violentar los alambrados.

Los animales eran ofrecidos a la venta por Whatsapp por uno de los imputados y fueron encontrados en la propiedad de uno de ellos.

Tras la detención, fueron imputados y desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga su detención.

Aguaray: Últimas instancias de un juicio por femicidio

La audiencia de debate contra Ángel Alfonso Suárez Rodas, “Yacaré”, inició el pasado viernes en la ciudad de Tartagal y está previsto que finalice este miércoles. El hecho ocurrió septiembre de 2019 en la ciudad de Aguaray.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Ángel Alfonso Suárez Rodas, “Yacaré”, el delito de homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género en perjuicio de su expareja, María Estela Trejo de 44 años.

El hecho ocurrió en septiembre de 2019 en Villa Progreso en la localidad de Aguaray, cuando la víctima regresaba a su vivienda y fue interceptada en la vía pública por su expareja, con quien aún compartían vivienda, y fue agredida con un arma blanca. Tras provocarle diversas lesiones, el acusado se dio a la fuga, dejándola malherida. Pese a la asistencia recibida, Trejo falleció cuando era trasladada a la ciudad de Tartagal.

La audiencia, presidida por la jueza Sandra Sánchez, inició el pasado viernes, continuó este lunes y según lo establecido, este miércoles finalizará la ronda de testimoniales y se dará lugar a los alegatos de las partes.

Metán: Nueva jornada del juicio contra Walter Mamaní y otros cuatro policías

Este martes se reanuda la audiencia de debate contra el ex comisario Walter Ezequiel Omar Mamaní y otros cuatro efectivos policiales que intervinieron en los dos hechos que se juzgan. Declararán diez testigos.

Los fiscales penales Nicolás Rodríguez López y María Celeste García Pisacic, representan al Ministerio Público Fiscal ante el juez Ramón Haddad, vocal 3 de la Sala II del Tribunal de Juicio del Distrito Sur – Circunscripción Metan, en la audiencia de debate que se sigue contra Walter Ezequiel Omar Mamaní por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad (dos hechos), falsedad ideológica (dos hechos) y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real, en calidad de autor y en perjuicio de Luciano Diez.

También contra el cabo Juan Giménez, imputado por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica, vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real, con coacción en calidad de autor; la sargento Julia Antolina Díaz y el sargento Sergio Argañaraz por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica, vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real en calidad de autores y contra el agente Franco Matías Vizgarra por los delitos de privación ilegítima de la libertad y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real en calidad de autor.

Este martes se desarrollará la segunda jornada del juicio y según lo previsto, están citados 10 testigos, entre los que se cuenta al padre y amigos del damnificado, efectivos policiales y funcionarios judiciales. Según el calendario del Tribunal, continuará los días 6, 8, 20 y 21 de abril.