María Fernanda Quinteros

Elevan a juicio la causa contra el ex gerente del hotel Termas

La investigación se inició a partir de una noticia criminis y a través de las tareas desplegadas, se pudo comprobar que Jorge Omar Méndez cometió actos de administración y disposición de bienes en perjuicio del referido hotel, donde se desempeñaba como gerente.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicólas Rodríguez López, fue notificado por el Juzgado de Garantías 1 del distrito Metán, de la elevación a juicio de la causa contra Jorge Omar Méndez, por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Hotel Termas de Rosario de la Frontera y la Provincia de Salta.

La investigación inició por una noticia criminis en el mes de octubre de 2020, cuando empleados solicitaban al Gobierno Provincial la intervención del hotel y que se realice una auditoria atento a que muchas obras millonarias que se venían realizando a través de la gestión de Jorge Omar Méndez, eran disfuncionales al hotel. También denunciaban la perdida de reliquias que eran patrimonio del hotel, tales como arañas de bronce, sillas y sillones antiguos.

A lo largo de las tareas investigativas, se pudo comprobar además que realizó actos de disposición de fondos que provenían de su trato directo con agencias de turismo.

Se recibió declaración testimonial de empleados, de personas vinculadas al hotel, se solicitaron informes a empresas de turismo y se realizaron allanamientos que permitieron reunir los elementos de convicción necesarios para abrir decreto de imputación y solicitar que la causa sea llevada a juicio.

La causa recayó en la Vocalía 2 de la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, a cargo de la jueza Carolina Poma Salvadores.

Embarcación: Dos hermanos acusados de comercializar estupefacientes

Dos hombres de 28 y 26 años fueron detenidos e imputados luego de una investigación iniciada por la supuesta comisión de la actividad ilícita. En el allanamiento realizado en barrio 45 Viviendas, se logró secuestrar sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés para la investigación.

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, imputó en forma provisional a dos hombres, de 26 y 28 años, como autores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación inició a partir del trabajo desplegado por la Sección de Investigación Narcocriminal Sector Nº 44 de la ciudad de Embarcación ante la supuesta actividad ilícita que estarían desplegando dos hermanos en barrio 45 Viviendas.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, la fiscal Souto solicitó al Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, orden de allanamiento para el domicilio de los investigados.

En cumplimiento de la medida, se logró secuestrar sustancia estupefaciente, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la causa.

Tras la audiencia de imputación, acompañados de un defensor oficial, los acusados se abstuvieron de declarar y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.

Hipólito Yrigoyen: Detenido por agredir a su ex pareja

Un hombre de 42 años, con antecedentes de hechos de violencia, se presentó en la vivienda de su ex pareja y tras mantener una discusión, la golpeó y se llevó por la fuerza a un hijo menor de edad.

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó en forma provisional a un hombre de 42 años como autor de los delitos de lesiones leves doblemente agravadas por tratarse de una persona con la que mantuvo una relación de pareja y por ser un hecho cometido por un hombre en contra de una mujer mediando violencia de género, en concurso real con coacción y desobediencia judicial.

Según denuncia la mujer, el hecho investigado ocurrió el pasado 31 de mayo, cuando el acusado, de quien se encuentra separada por hechos de violencia, se presentó en su vivienda e ingresó sin autorización. Cuando quería llevarse por la fuerza al hijo más pequeño, trató de impedirlo y recibió un golpe en el rostro, causándole una lesión.

La denunciante solicitó además prohibición de acercamiento hacia ella y sus hijos y de ejercer actos de violencia.

Tras la imputación, desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga la detención del acusado.

Tartagal: Condenado por robar a una vendedora ambulante

El acusado junto a otra persona, asaltó violentamente a una mujer que vendía ropa en la vía pública y le sustrajo el celular. Fue declarado reincidente por primera vez.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Abel Raful como autor del delito de robo.

El hecho juzgado ocurrió en noviembre de 2021, cuando junto a otra persona, el acusado se presentó en el puesto de venta ambulante de una mujer y violentamente le arrebató su celular. Huyó en una motocicleta junto a su cómplice y luego fueron identificados.

La jueza Soledad Rodríguez condenó a Abel Raful a la pena de 6 meses y 12 días de prisión efectiva  y lo declaró reincidente por primera vez. Declaró rebelde al otro acusado, identificado como Iván Maximiliano Raful.

Condenados: Fingían comprar celulares y asaltaban a los vendedores

Seis hombres fueron juzgados por numerosos hechos ocurridos en proximidades del río Arenales en la ciudad de Salta, donde citaban a personas que ofrecían en venta aparatos celulares y luego se los arrebataban, dándose a la fuga. Tres de ellos cumplirán prisión efectiva.

La fiscal penal de la Unidad contra Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra seis hombres acusados de diversos delitos contra la propiedad, ocurridos en inmediaciones de Villa Palacios de la ciudad de Salta

La investigación de la Unidad contra Robos y Hurtos inició en 2021 a partir de al menos nueve denuncias realizadas por distintas personas que ofrecían a través de sus redes sociales, celulares en venta y bajo el mismo modus operandi, eran citadas por los supuestos compradores a Villa Palacios, en la ciudad de Salta.

Una vez en el lugar, los vendedores eran sorprendidos por los acusados, que los despojaban de los bienes usando en algunas ocasiones armas blancas y armas de fuego para amenazarlos, y huían hacia las márgenes del río Arenales.

El juez de Garantías Ignacio Colombo, luego de recibir la confesión de los acusados, condenó a Galo Mauro González a la pena de 3 años de prisión efectiva por los delitos de asociación ilícita, tentativa de robo calificado en poblado y en banda y robo simple; a Facundo Moisés Gijón y Alejandro Sebastián Gijón a la pena de 3 años y 8 meses de prisión efectiva por los delitos de asociación ilícita, robo calificado y robo simple.

A Carlos Oscar Jesús Álvarez y a Jesús Ismael Gijón a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional por los delitos de asociación ilícita, robo calificado y daños.

A Lucas Matías Vizgarra a la pena de 8 meses y 19 días de prisión de ejecución condicional por el delito de robo simple.

Villa Floresta: Será juzgado por el homicidio de un militar

El hecho ocurrió en mayo de 2019 en la zona Este de la ciudad de Salta. La víctima recibió numerosas heridas de arma blanca en el marco de una discusión con el acusado y falleció.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Eric Martín Ricaldi por el delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Leonel Milton Vidal Luzco y por el delito de lesiones graves en perjuicio de José Armando Barrientos.

El homicidio ocurrió en mayo de 2019 en Villa Floresta, zona Este de la ciudad de Salta, cuando la víctima mantuvo una discusión con el acusado y recibió ocho lesiones de arma blanca en su cuerpo, las que le provocaron la muerte.

Ricaldi está acusado además del delito de lesionar gravemente a otra persona.

Según lo fijado por el Tribunal, está previsto que la audiencia se desarrolle entre el 6 y el 16 de junio.

Orán: Detienen e imputan a dos motochorros

Dos hombres, acusados de haber cometido al menos tres hechos de robo usando armas, bajo la modalidad motochorros, fueron detenidos. Se les secuestró un arma de fuego que emplearían para cometer los ilícitos.

La fiscal penal 2 de Orán, Mariana Torres, imputó en forma provisional a dos hombres mayores de edad, como autores del delito de robo calificado por el uso de armas (tres hechos) en esa ciudad.

Los detenidos están acusados de cometer al menos 3 hechos de robo bajo la modalidad motochorros y usando armas. En dos casos denunciados emplearon un arma de fuego y en el tercero un arma blanca.

De las medidas investigativas dispuestas, se logró la identificación de los sospechosos y en un allanamiento realizado, se logró secuestrar un arma de fuego que sería empleada para cometer los ilícitos.

Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga la detención de los acusados.

Tiene fecha el juicio por el homicidio de Emanuel Martín Cruz

El joven de 17 años fue asesinado en julio de 2021 en la zona denominada “cancha de piedra” de Villa Asunción, en la zona Oeste de la ciudad de Salta. Dos mayores y un menor, lo abordaron para robarle las zapatillas y lo lesionaron mortalmente con un arma blanca.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Joaquín Alberto Ramírez y Alex Emanuel Guzmán como autores del delito de homicidio calificado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, criminis causae y agravado por la participación de un menor de edad en perjuicio de Emanuel Martín Cruz.

El hecho ocurrió el 18 de julio de 2021, pasada la medianoche, cuando Cruz circulaba por avenida Circunvalación Juan XXIII y en la intersección de calle Cabo Vizcarra, fue interceptado por Guzmán, Ramírez y un menor de 15 años, quienes con intenciones de sustraerle las zapatillas que calzaba, le asestaron varias puñaladas con un cuchillo en la zona frontal y lateral del cuerpo. Luego se dieron a la fuga con el calzado y una gorra de la víctima.

El menor lesionado fue auxiliado por ocasionales transeúntes, que lo trasladaron a un centro de salud cercano, donde llegó sin signos vitales.

Según lo previsto por el Tribunal, la audiencia se desarrollará los días 1,2,3,4,5 y 12 de agosto.

Chofer condenado por un siniestro vial con víctima fatal

Un hombre de 61 años fue condenado en juicio abreviado por un siniestro vial que causó en barrio Ceferino de la ciudad de Salta, cuando al conducir de forma imprudente, impactó a una septuagenaria, causando su deceso. Cumplirá 3 años de prisión de ejecución condicional y 5 años de inhabilitación especial.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Carmen Horacio Medina como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito en perjuicio de una mujer de 70 años.

El hecho investigado ocurrió el 3 de septiembre de 2019 en calle Córdoba al 1800 de la ciudad de Salta, cuando un interno del Corredor 3 A de SAETA, conducido por el acusado, embistió a una mujer de 70 años que transitaba en forma peatonal, causándole lesiones mortales.

El juez Marcelo Rubio, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial por cinco años.

Fue imputado por causar un siniestro vial y darse a la fuga

El hecho ocurrió el pasado 14 de marzo, en la intersección de avenida Reyes Católicos y calle Los Nogales de la ciudad, cuando un motociclista, tras ser embestido por un automóvil, resultó lesionado de gravedad y luego falleció. Como resultado de un minucioso trabajo investigativo, se identificó al conductor que se dio a la fuga, fue detenido e imputado. Se abstuvo de declarar.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, imputó en forma provisional a un hombre de 27 años como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito calificado por la fuga del causante.

El acusado estuvo acompañado de un defensor particular y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, el mantenimiento de su detención.

La investigación se inició en la Fiscalía Penal 2, ya que el motociclista de 79 años se encontraba lesionado tras la colisión ocurrida el pasado 14 de marzo, en la intersección de avenida Reyes Católicos y calle Los Nogales de la ciudad de Salta.

Tras el deceso del lesionado, identificado como Fernando Luis Araoz, se giraron las actuaciones a la Unidad de Graves Atentados.

Del minucioso trabajo realizado por personal de la Unidad de Investigación de la UGAP, a cargo del subcomisario Rodrigo Bautista, en las últimas horas se logró dar con el paradero del conductor del automóvil que participó del siniestro y que se encontraba prófugo.