María Fernanda Quinteros

Orán: Requieren juicio para un exintendente y para exfuncionarios de su gestión

La Fiscalía Penal 3, con competencia en Delitos Económicos Complejos, solicitó que se eleve a juicio una causa que se sigue contra un exintendente y 4 exfuncionarios por dos hechos investigados, donde habrían incumplido con sus deberes de funcionarios públicos y cometido falsedad ideológica.

La fiscal penal 3 de Orán, con competencia en Delitos Económicos Complejos, Mónica Viazzi, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, para Marcelo Lara Gros como autor de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público (dos hechos) en concurso real con falsedad ideológica.

Para Javier Arnaldo Tartalo, quien se desempeñaba como secretario de Gobierno, como partícipe necesario de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica.

Para Sebastián Raúl Gottero, como secretario de Hacienda y Planificación y Jefe de Gabinete; para Luis Eduardo Pintado como Subsecretario de Hacienda; para Claudio Francisco Tosoni García como Gerente de Compras de la Municipalidad como autores del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.

El primer hecho investigado ocurrió en mayo de 2018, cuando se denunció que el entonces Jefe Comunal se había ausentado del país el día 17 de ese mes y que recién una semana después, ingresó por la Mesa de Entradas del Concejo Deliberante, una notificación de que se ausentaría desde el 26 de mayo hasta el 2 de junio.

En la acusación se considera que tanto Lara Gros como quien fuera su secretario de Gobierno, teniendo conocimiento de tal situación, no la hicieron saber, avalando la irregularidad y asumiendo funciones que no le correspondían en función de lo establecido en el art 75 de la Carta Orgánica de la ciudad Oran ley 6571.

El segundo hecho investigado ocurrió cuando bajo la gestión del entonces Intendente y con el aval de sus funcionarios, se ejecutó la obra de construcción de una rotonda en el acceso Sur de la ciudad, sin informar el monto destinado, ni los procedimientos empleados, al Concejo Deliberante. Se evalúa además que la obra, no se encontraba en el plan de obras ni el presupuesto de ese año, incumpliendo las leyes que rigen la materia.

En el requerimiento, la fiscal Viazzi expone detalladamente todas las medidas probatorias producidas durante la investigación y que constituyen los elementos de convicción suficientes para solicitar que la causa sea llevada juicio.

En el primer hecho investigado, la fiscal Viazzi sostiene que de lo investigado surge que el entonces intendente Lara Gros, sabía que se ausentaría, como el mismo reconoce, desde fecha 16 de mayo de 2018. No obstante por nota de fecha 24 de mayo de 2018, comunicó de manera errónea a la Presidencia del Concejo Deliberante que lo haría desde 26 de mayo de 2018 por 10 días, hasta el 3 de junio de 2018.

Se incluye un informe de la Dirección Nacional de Migraciones y de la Policía Aeroportuaria, donde costa que el entonces Jefe comunal, viajó de Salta a Buenos Aires el 16 de mayo de 2018 con una conexión internacional el día siguiente.

Viazzi alude que al respecto, el artículo 182 de la Constitución de la Provincia de Salta dispone ante la ausencia o inhabilidad del Intendente, que “… En caso de ausencia o impedimento transitorios del Intendente, el Presidente del Concejo Deliberante lo reemplaza”. Por su parte el art 75 de la Carta Orgánica de la Municipalidad de Oran, ley 6571,  dispone respecto a las ausencias que “el Intendente Municipal no podrá ausentarse de la ciudad por más de 5 días hábiles sin comunicarlo al Concejo Deliberante, a los efectos de que se haga cargo el Presidente de dicho Cuerpo. En caso de que la ausencia fuere por menos tiempo, quedará a cargo del Despacho el Secretario de Gobierno. El Presidente del Concejo Deliberante podrá tomar decisiones ejecutivas en aquellos casos de extrema urgencia que no admitan dilación, aún en el supuesto de no haber asumido formalmente la función a cargo del Departamento Ejecutivo…”

Es por ello que la comunicación de la ausencia debió haberse concretado desde la fecha en que efectivamente ocurrió, el 17 de mayo de 2018 y no hacer parecer que se habría producido el día 26 de mayo, aunque el imputado sostenga que se trató de un error de tipeo. En ambos casos hay violación de la ley, si la ausencia dura más de cinco días hábiles, como sabían de antemano ambos funcionarios, debieron comunicarlo al Concejo Deliberante. La ley no dice que pasados los primeros cinco días hábiles se debe informar al Concejo Deliberante.

Respecto a Tártalo, quien se desempeñaba como secretario de Gobierno, es acusado toda vez que con su acción presto al autor un auxilio sin los cuales no habría podido cometerse. Era un colaborador estrecho del intendente, que con su comportamiento avaló y participó del accionar de Lara Gros, además de haber asumido funciones de Despacho que no correspondía.

En cuanto al segundo hecho investigado, la fiscal Viazzi señala que la realización de la rotonda de ingreso y egreso a Orán fue dispuesta por Resolución del Ejecutivo Municipal 13466 de fecha 29 de diciembre de 2017 y se ejecutó durante el año 2018. Del dictamen pericial surge que “… si bien el titular del Ejecutivo Municipal está autorizado por Resolución 222/17 a efectuar reestructuraciones o transferencias de los créditos presupuestarios, corresponde en forma previa a la ejecución, que se emitieran los instrumentos administrativos al efecto, lo que no se evidencia en las actuaciones, incumpliendo con lo dispuesto en el artículo 15° del Decreto Ley N° 705/57 – Ley de Contabilidad de la Provincia que establece “no podrán contraerse compromiso sin que exista crédito disponible” y lo establecido en el Art. 92 del Decreto Nº 1448/1996 que reglamenta la Ley 6.838 sobre Sistema de Contrataciones de la Provincia de Salta, en cuanto a que para realizar cualquier obra pública deberá contarse previamente con imputación presupuestaria o crédito legal, lo que no se observa en el caso de análisis. Asimismo, se observa incumplimiento a lo previsto en el artículo 51 de la Ley 6.571 – Carta Municipal de la Ciudad de San Ramón de la Nueva Orán que reza “El Municipio no podrá efectuar gasto alguno que no esté autorizado por el presupuesto en vigencia o por ordenanza que prevean recursos para su cumplimiento».

Finalmente, enfatiza que lo actuado ha sido en violación de la ley 6838 vigente a la fecha del hecho ya que, conforme al artículo 1 de la ley 6838, se deben seguir determinados procedimientos que son los establecidos en los artículos 7 y 8. El art 7 y el decreto reglamentario 1448/1996 que determinan: “…principios generales del sistema de contrataciones de la Provincia de Salta a los que deberán ajustarse las contrataciones, bajo pena de nulidad, teniendo en cuenta las particularidades de cada uno de los procedimientos: a) publicidad (art 178 Const Pcial); b) igualdad de posibilidades para los interesados y oferentes) promoción de la mayor concurrencia de oferentes; y d) flexibilidad y transparencia.

En el caso, la Gerencia de Presupuesto y Contabilidad de la Municipalidad, adjuntó solamente una planilla con copias de los comprobantes de gastos por la suma total pero no había instrumentos y legajos de contratación respectivos que dispongan la elección y la pertinente justificación de la modalidad de contratación dispuesta, tampoco la publicidad correspondiente y las invitaciones exigidas cualquiera sea el procedimiento seguido, vulnerando los principios generales a los que deben ajustarse las contrataciones, conforme anticipara (Art. 24 y 7 – Ley 6838 y Decreto Reglamentario)…»

A la luz de la resolución 132 del Concejo Deliberante, por la cual se pedía al Ejecutivo Municipal información sobre la obra, evidencia la discrecionalidad en el manejo de la cosa pública. Agrega además que todos los funcionarios involucrados sabían y querían (conocimiento y voluntad) actuar como lo hicieron, requisito del tipo subjetivo del delito enrostrado.

Cereales del Sur: Avanza la investigación con tres imputados por maniobras defraudatorias

En las últimas horas se produjo la detención de un hombre y una mujer, integrantes del directorio de la empresa, en el marco de una investigación que lleva adelante la Fiscalía de Joaquín V. González por numerosos hechos delictivos ocurridos en el departamento Anta en perjuicio de productores agropecuarios que se vieron afectados en su patrimonio en relación al comercio de granos. Previamente se imputó en la causa a otro hombre.

La fiscal penal María Celeste García Pisacic, imputó de forma provisional a una mujer y a un hombre con el que mantiene una relación de pareja, ambos miembros del directorio de la empresa Cereales del Sur, como coautores de los delitos de retención indebida (tres hechos), libramiento de cheques sin provisión de fondos (dos hechos) y desbaratamiento de derechos acordados (un hecho).

Cabe recordar que en forma previa se imputó en calidad de coautor de los mismos delitos a otro hombre.

La investigación se inició ante la denuncia de productores agropecuarios contra los representantes legales de la empresa Cereales del Sur, con sede en la localidad de Piquete Cabado, por diversos hechos delictivos vinculados a la comercialización de granos, tales como retención de granos depositados, emisión de cheques sin fondos y otras maniobras defraudatorias que les ocasionaron cuantioso daño patrimonial.

Los dos acusados estuvieron asistidos por un abogado particular y desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantengan detenidos.

Barrio Solis Pizarro: Dos detenidos por agredir a personal policial

Dos hombres fueron detenidos e imputados por un hecho ocurrido en la zona Oeste de la ciudad, donde se comportaron hostiles con efectivos policiales que se llegaron a verificar un incidente de violencia familiar. Les causaron lesiones y daños. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, a través de la delegación San Lorenzo, imputó de forma provisional a dos hombres de 51 y 30 años como autores del delito de atentado agravado por poner manos en la autoridad y daño calificado.

El pasado sábado, personal policial fue comisionado a un domicilio de barrio Solíz Pizarro a verificar un supuesto incidente doméstico y cuando llegaron, hombres y mujeres del grupo familiar se comportaron hostiles, con insultos. Dos de ellos agredieron físicamente a los policías y dañaron el móvil.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que se mantengan detenidos.

Cafayate: Siete acusados de comercializar estupefacientes

En un importante operativo, se logró la detención de cinco hombres y una mujer, todos mayores de edad, sindicados como personas dedicadas al fraccionamiento, armado y comercialización de sustancias estupefacientes en esa ciudad. En los allanamientos realizados se secuestraron plantas de cannabis sativa, una numerosa cantidad de dosis de marihuana, dinero y otros elementos de interés. 

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, imputó de forma provisional a cinco hombres de 42, 34, 21, 22, 25 y una mujer de 34 años como autores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

En tanto, un hombre de 29 años, será imputado cuando reciba el alta médica, ya que se encuentra hospitalizado.

Tras las audiencias de imputación, desde la Fiscalía se solicitó la prisión preventiva para los seis acusados que se encuentran detenidos.

A partir de investigaciones llevadas adelante por la División Drogas Peligrosas de esa ciudad, se individualizó a los acusados como sospechosos de desplegar actividades relacionadas con el fraccionamiento, armado y comercialización de sustancias estupefacientes y con los elementos de convicción necesarios, la fiscal Rojas solicitó al Juzgado de Garantías de ese distrito, orden de allanamiento, secuestro y detención para domicilios relacionados a los investigados.

En un importante despliegue, el pasado sábado se realizaron los allanamientos y como resultado, se secuestraron más de 25 mil dosis de marihuana, 22 plantas de cannabis sativa en estado natural y de diversos tamaños, dinero en pesos y moneda extranjera, elementos de fraccionamiento y semillas de cannabis sativa, entre otros de interés para la causa.

Rosario de la Frontera: Se investiga un siniestro vial con víctima fatal

A partir de una motocicleta que fue encontrada apoyada en un guardarrail sobre ruta nacional 9 y que permaneció en el lugar por varias horas, encabezado por el fiscal penal López Ibarra, se realizó un rastrillaje en la zona y se encontró este martes en la zona de la banquina a un hombre sin vida, quien habría sufrido un siniestro vial, cuyas circunstancias se tratan de establecer.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, investiga un siniestro vial que habría ocurrido el pasado lunes sobre ruta nacional 9, a la altura del kilómetro 1413, donde perdió la vida un hombre oriundo de la provincia de Tucumán que circulaba en una motocicleta.

La investigación se inició al detectarse a la vera de la ruta, apoyada en un guardarrail, a una motocicleta. La permanencia de la misma por varias horas, hizo que personal policial, encabezado por el fiscal López Ibarra, realizara tareas de rastrillaje en el lugar, donde en la banquina se encontró sin vida al motociclista.

Del informe preliminar de autopsia, realizado por un médico del CIF y con la presencia del Fiscal, se pudo conocer que la muerte del hombre de 40 años se habría producido al menos 24 horas antes de su hallazgo y de manera casi inmediata.

López Ibarra dispuso el cumplimiento de numerosas medidas tendientes a lograr el esclarecimiento del hecho y ya hizo entrega del cuerpo a los familiares.

Tartagal: Imputaron a un camionero que causó un siniestro vial con víctima fatal

El hecho ocurrió este lunes por la mañana en barrio Santa María de esa ciudad, cuando un camión con acoplado colisionó con una motocicleta, causando la muerte del conductor del rodado de menor porte. El acusado se abstuvo de declarar.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, imputó de forma provisional a un hombre de 62 años como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito en perjuicio de un hombre de 24 años.

El acusado estuvo acompañado de un defensor particular y prestó declaración, dando su versión de lo sucedido. Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenido mientras se cumplen las diversas medidas solicitadas.

El hecho investigado ocurrió el pasado lunes por la mañana en barrio Santa María de esa ciudad, cuando en circunstancias que se investigan, un camión con acoplado, guiado por el acusado, colisionó de manera lateral con una motocicleta, provocando que su conductor se lesionara gravemente y falleciera en el lugar.

Condenado por disparar contra un hombre y causar su muerte

Un hombre de 63 años fue juzgado por un hecho ocurrido el domingo 6 de noviembre de 2022 en la zona Sudeste de la ciudad, donde un hombre de 28 años fue herido con un arma de fuego y falleció luego. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Martín Nieve como autor del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego cometido con exceso en la legítima defensa y portación ilegítima de arma de fuego en perjuicio de un hombre de 28 años.

El hecho investigado ocurrió el domingo 6 de noviembre de 2022 en la intersección de ruta provincial 26 y calle Mar de Java de la ciudad de Salta, cuando un hombre de 28 años sufrió una herida de arma de fuego en la zona abdominal y tras ser asistido en el hospital San Bernardo, falleció.

El juez Ángel Amadeo Longarte, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 3 años y 6 meses de prisión efectiva y será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

Motochorros: Fue retenido por los vecinos luego de un robo

Una mujer que circulaba de forma peatonal, fue sorprendida por un hombre que le arrebató el celular e intentó huir en una motocicleta conducida por otra persona. La intervención de vecinos puso en fuga con el teléfono a uno de los sospechosos y el otro fue retenido junto con el rodado.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a un hombre de 19 años como autor del delito de robo simple en perjuicio de una vecina de esa ciudad.

Tras la audiencia de imputación, el acusado, asistido por un defensor oficial, prestó declaración y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenido.

El hecho ocurrió el sábado pasado por la tarde, cuando una mujer caminaba por calle Pizarro al 100 y fue sorprendida por un hombre que bajó de una motocicleta conducida por otra persona y le arrebató el teléfono celular. Cuando intentaban huir, vecinos que presenciaron el robo, lograron retener a uno de los sospechosos junto al rodado, mientras que el otro hombre huyó con el teléfono, que no pudo ser recuperado.

Microtráfico: Cuatro mujeres y un hombre detenidos por comercializar estupefacientes

De una investigación de la División Drogas Peligrosas, se logró individualizar a cinco personas como sospechosas de comercializar sustancia estupefaciente de manera organizada en esa ciudad bajo las modalidades boca de expendio y delivery. Fueron detenidos en 4 allanamientos realizados y se secuestró sustancia estupefaciente y otros elementos de interés. 

La fiscal penal Daniela Murúa, interina en la Fiscalía Penal 3 de Orán, imputó de forma provisional a cuatro mujeres y un hombre mayor de edad como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por ser cometido por más de tres personas.

Una de las acusadas, de 51 años, fue imputada además por el delito de acopio ilegítimo de municiones de arma de fuego; otra de las acusadas, de 35 años, fue imputada también por el delito de portación ilegítima de arma de guerra, mientras que los otros tres acusados, dos mujeres de 35 y 22 años y un hombre de 26 años, fueron imputados además por tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que estas personas se mantengan detenidas.

La investigación inició con actuación de la División de Drogas Peligrosas ante la sospecha de que estas personas estarían comercializando sustancias estupefacientes de manera organizada bajo la modalidad delivery y boca de expendio.

Con la colaboración de Policía Federal y con autorización del Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, se allanaron 4 domicilios vinculados a los investigados, desde donde se secuestró sustancia estupefaciente (pasta base), elementos de corte y fraccionamiento, municiones, armas de fuego y otros elementos de interés para la causa.

Rosario de la Frontera: Dos médicos son juzgados por mala praxis

El hecho ocurrió en septiembre de 2020, cuando un hombre ingresó a la clínica municipal con sospecha de COVID-19 y sufrió un accidente en el baño. Tanto el paciente como su pareja advirtieron a los médicos tratantes sobre dolencias que lo aquejaban, las que no fueron atendidas con la diligencia necesaria, y que derivaron en el fallecimiento del paciente. El entonces Gerente del hospital local se encuentra requerido a juicio en la misma causa pero será juzgado por separado debido a que no se encuentra en el país. 

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra los médicos Walter Silvio Martínez y Luis Armando Asrim como coautores del delito de homicidio culposo por mala praxis en perjuicio de Sergio Vicente Lezcano.

El hecho juzgado ocurrió en septiembre de 2020, cuando Lezcano ingresó a la clínica municipal de Rosario de la Frontera con sospecha de COVID – 19 y estando internado, sufrió una caída en el baño. A partir de este incidente, comenzó a referir dolencias que le dificultaban respirar. Su esposa solicitó a los profesionales juzgados y al Gerente del nosocomio la debida atención y denunció que no fueron diagnosticadas y/o tratadas con la urgencia que el caso requería.

Finalmente su pareja falleció y los médicos tratantes, fueron requeridos a juicio por no actuar con celeridad, precaución, dedicación personal e indelegable y con todos los recursos que la emergencia requería en el momento, contribuyendo de tal forma a aumentar el riesgo para el paciente, que pudo ser evitado, o por lo menos haberlo intentado o disminuido, actuando con negligencia e inobservancia de los deberes a su cargo.

En la causa se encuentra también acusado el entonces gerente del hospital local, Carlos Alejandro Peso, quien será juzgado oportunamente y por separado debido a que no se encuentra en el país.

Este lunes finalizó la ronda de testimoniales y la jueza Carolina Poma Salvadores dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 24 para dar lugar a los alegatos de las partes.