María Fernanda Quinteros

Solís Pizarro: Requieren juicio tras el homicidio culposo de un exfuncionario

El hecho ocurrió el pasado mes de septiembre, cuando Gabriel Olivera sufrió un siniestro vial y tras ser asistido en el lugar, se retiró a su domicilio, donde falleció posteriormente. Se instó el sobreseimiento del funcionario municipal imputado al comprobarse que no incumplió con sus obligaciones.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, para la licenciada en enfermería Adriana Mariela Serapio como autora del delito de homicidio culposo por mala praxis en perjuicio de Gabriel Alejandro Olivera en concurso ideal con el delito de falsedad ideológica de instrumento público.

La fiscal  instó además, el sobreseimiento de un hombre de 26 años, quien se desempeñaba como supervisor de la obra pública de bacheo en el lugar del siniestro y se encontraba imputado por incumplimiento de los deberes de funcionario público, debido a que pudo comprobarse que actuó dentro del ámbito de las obligaciones legales que por la función que desarrollaba debía efectuar.

El hecho investigado ocurrió durante la madrugada del pasado 26 de septiembre sobre avenida Solís Pizarro de la ciudad de Salta, cuando el conductor de una camioneta sufrió un siniestro vial en una obra de bacheo. Al lugar llegó un móvil del SAMEC a cargo de la imputada, quien le diagnosticó escoriaciones leves e indicó que no era necesario su derivación a un hospital.

Personal policial trasladó a Olivera a su domicilio, donde horas después se produjo su deceso por shock hipovolémico por hemiperitoneo masivo por ruptura hepática en accidente de tránsito lo que, según se informó desde el Gabinete de Medicina Legal del CIF, se podría haber evitado de haber recibido el paciente una atención médica oportuna.

En el requerimiento, la fiscal Simesen de Bielke acusa a la profesional que asistió al fallecido de no haber tomado las precauciones necesarias que requería el siniestro. Sostiene que la omisión de trasladar al damnificado al nosocomio local para que reciba la asistencia adecuada, sería la causa directa de su deceso. Además, se le imputa a la profesional, en su calidad de funcionaria del SAMEC, haber adulterado la planilla de triage consignando que el paciente se habría negado a ser trasladado para recibir asistencia, a pesar de que los testimonios recabados durante la investigación en sede fiscal no revelan tal circunstancia  y tampoco consta en los documentos del personal policial interviniente.

 

Embarcación: Golpeó y lesionó con un arma blanca a su pareja

El pasado domingo, el acusado le propinó un golpe de puño a una mujer con la que mantenía una relación de pareja y horas después, se presentó en su domicilio y le provocó lesiones graves con un arma blanca. Se solicitó que el acusado permanezca detenido.

La fiscal penal Lorena Martínez, interina en la Fiscalía Penal de Embarcación, imputó de forma provisional a un hombre de 27 años como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo y por el género y lesiones graves agravadas por el vínculo y el género en concurso real.

El acusado se abstuvo de declarar durante la audiencia de imputación y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenido, mientras se cumplen diversas medidas dispuestas.

Según consta en las actuaciones, el hecho ocurrió el pasado domingo por la noche, cuando el acusado habría propinado un golpe de puño en el rostro a una mujer con la que mantenía una relación de pareja, provocándole lesiones y horas después, se presentó en la vivienda donde se encontraba la mujer y la lesionó gravemente con un arma blanca.

La fiscal Martínez dio intervención a un médico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales para evaluar la situación de la mujer damnificada, pues se encuentra internada y a la espera de ser sometida a una intervención  quirúrgica.

Tartagal: Fueron juzgados por el robo a una carnicería

El hecho ocurrió el pasado mes de enero, cuando tres personas ingresaron a una carnicería y sustrajeron dinero y 20 kilos de carne. Regresaron al lugar con la intención de sustraer otros bienes y dos de ellos fueron detenidos. 

El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Marco Antonio Vargas y Marcelo David Barroso como autores del delito de robo en poblado y en banda.

El hecho juzgado ocurrió el pasado mes de enero, cuando junto a una tercera persona no identificada, los acusados ingresaron a una carnicería de esa ciudad, sustrajeron dinero y 20 kilos de carne y se dieron a la fuga. Luego regresaron al lugar con el objetivo de sustraer otros elementos y allí dos de ellos fueron demorados por personal policial.

En el veredicto, la jueza Asusena Vásquez, condenó a Barroso a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta y a Marco Antonio Vargas a la pena de 3 años de prisión de ejecución efectiva debido a que registra condena previa.

Barrio El Círculo: Detenido por el robo a una vivienda

Un hombre fue imputado por un hecho ocurrido el pasado mes de mayo, cuando habría ingresado a una vivienda de manera violenta y sustrajo numerosas herramientas y otros bienes. Su individualización se produjo a partir del relevamiento de testigos y análisis de cámaras de seguridad públicas y privadas. 

La Fiscalía Penal 3 informó la imputación provisional de un hombre de 27 años como autor del delito de robo en perjuicio de un vecino de barrio El Círculo de la ciudad de Salta.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.

El hecho investigado ocurrió el pasado 7 de mayo, cuando el propietario de una vivienda descubrió que en su ausencia, personas desconocidas violentaron los accesos y le sustrajeron dos soldadoras, una hidrolavadora, parlantes y otras herramientas.

Los investigadores del Sector realizaron relevamiento de testigos y análisis de cámaras de seguridad públicas y privadas que permitieron que individualizar al acusado como sospechoso.

Fue detenido por personal policial que realizaba tareas de patrullaje preventivo y en su domicilio se secuestró la hidrolavadora denunciada y otros elementos de interés para la causa.

Evidencia digital: Avanza en Senadores el proyecto de modificación del Código Procesal Penal de Salta

Tras obtener media sanción en la Cámara de Diputados, el proyecto fue analizado en una reunión que mantuvo la Comisión de Legislación General, del Trabajo y Régimen Previsional de la Cámara de Senadores con la fiscal Sofía Cornejo y el juez Ignacio Colombo, previo a su tratamiento en el recinto. 

Invitados por la Comisión de Legislación General, del Trabajo y Régimen Previsional de la Cámara de Senadores, la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, junto al juez de Garantías Ignacio Colombo, participaron este miércoles de una reunión con sus miembros.

Durante el encuentro, se expusieron los lineamientos de la iniciativa que promueve la reforma del Código Procesal Penal de Salta, con el objetivo de establecer procedimientos específicos para la investigación de delitos informáticos y aquellos casos en los que se requiera el análisis de evidencia digital, considerando que en la actualidad, este tipo de prueba es transversal a todos los delitos.

La fiscal Cornejo resaltó el espíritu de la iniciativa, aseverando que se trata de un proyecto pionero a nivel nacional y que podría ser  modelo para otras provincias. Subrayó que la propuesta establece pautas claras para el procedimiento y tratamiento de la evidencia digital, especialmente para el imputado y su defensa.

El encuentro estuvo encabezado por el senador Javier Mónico y contó con la participación de sus pares, Mashur Lapad; Jorge Soto; Walter Cruz; Dani Nolasco; Juan Cruz Curá; Miguel Calabró y Walter Wayar, quienes consultaron aspectos puntuales del proyecto y coincidieron en la necesidad de generar herramientas que permitan el accionar de la Justicia en la lucha contra el delito en general y el ciberdelito en particular; siempre con atención a las debidas garantías constitucionales.

La iniciativa surgió de la Comisión de Reforma del Código Procesal Penal, creada en 2021 por la Procuración General de la Provincia. La comisión es integrada por la fiscal penal en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo; el entonces Secretario de Justicia de la Provincia, Diego Pérez; José Araoz Fleming como Director del Instituto de Derecho de las Telecomunicaciones, Informática y nuevas TICs del Colegio de Abogados y Procuradores y representantes de las universidades con el asesoramiento legal y técnico del abogado especializado en evidencia digital y director de la Carrera de Especialización en Cibercrimen y Evidencia Digital de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Marcos Salt.

Cabe recordar que el proyecto ya obtuvo la media sanción de la Cámara de Diputados el pasado 23 de mayo y se espera el tratamiento en el recinto de la Cámara Alta.

 

Condenado por la sustracción de un motocicleta de la vía pública

Un hombre fue juzgado por un hecho ocurrido el pasado mes de noviembre en la zona Centro de la ciudad de Salta, cuando sustrajo una motocicleta que había sido dejada en la vereda con traba de seguridad.  Fue individualizado a partir del análisis de cámaras de seguridad públicas y privadas y se puedo recuperar el rodado denunciado como sustraído. 

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Luis Gustavo Meneses Tejerina como autor del delito de hurto calificado.

El hecho juzgado ocurrió el 24 de noviembre de 2022 en la intersección de calles San Juan y Alberdi de la ciudad de Salta. En dicho incidente, un hombre estacionó su motocicleta en la vía pública y la aseguró con una traba. Sin embargo, al regresar para colocarle cadena y candado, se percató de que la motocicleta había sido robada.

Luego de realizar el análisis de cámaras de seguridad públicas y privadas, así como otras acciones de investigación, los miembros del Grupo 5 B lograron identificar a Meneses Tejerina como el individuo responsable de sustraer la motocicleta. En el momento de su detención, se pudo recuperar el vehículo, el cual intentaba desarmar.

El juez Martín Pérez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 1 año y 6 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Rosario de la Frontera: 8 años de prisión por someter a tocamientos a una menor

El acusado era padrastro de la niña y los actos de abuso los cometió desde que tenía 7 años y hasta aproximadamente los 12 años. La menor reveló lo sucedido en una clase y la denuncia fue realizada por la directora del establecimiento al que concurría. 

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra un hombre de 41 años como autor del delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la convivencia en perjuicio de una menor de edad.

En septiembre de 2021, durante una clase, una menor de 12 años reveló que sufría tocamientos de parte de su padrastro desde que tenía 7 años, lo que fue denunciado por la Directora del establecimiento y luego ratificado por la niña en cámara gesell.

En el veredicto, el juez Ramón Haddad, le impuso una pena de 8 años de prisión de cumplimiento efectivo al acusado y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Río Arenales: Fue juzgado por omisión de auxilio a un hombre

El hecho ocurrió el 31 de marzo pasado, cuando un hombre de 31 años que concurrió a pescar con un amigo, falleció ahogado. La persona que lo acompañaba no le prestó auxilio ni dio aviso a las autoridades tras el hecho. Se instó el sobreseimiento de una mujer que se encontraba imputada en la causa. 

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Diego Exequiel Sarapura como autor del delito de omisión de auxilio.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 31 de marzo, cuando un hombre de 31 años fue encontrado sin vida en las márgenes del río Arenales, zona Sudeste de la ciudad de Salta. El informe de autopsia confirmó que el fallecimiento se produjo por asfixia por sumersión en medio líquido.

De las tareas investigativas desplegadas pudo conocerse que el fallecido concurrió a pescar con el acusado y sin que este generara la situación de peligro en la que se vio involucrado su acompañante, éste no le prestó auxilio al caer el agua ni dio aviso a las autoridades.

Se instó el sobreseimiento de una mujer de 29 años que se encontraba imputada en la etapa investigativa al no encontrarse elementos de convicción suficientes para sostener su participación en el hecho.

La jueza interina Ada Guillermina Zunino, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, le impuso al acusado el pago de una multa.

Orán: Pedía ayuda para su hijo y junto a otras personas, robaron a un motociclista

Una mujer y tres hombres, uno de ellos menor de edad, fueron detenidos e imputados por un violento hecho ocurrido el pasado miércoles en esa ciudad. En el incidente, un motociclista que intentó auxiliar a una mujer que le solicitaba ayuda fue agredido por ella y los tres hombres. Le arrojaron piedras, lo amenazaron con un cuchillo y lo despojaron de su motocicleta y billetera. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a una mujer de 27 años y a dos hombres de 18 y 22 años como coautores del delito de robo triplemente calificado en poblado y en banda, por el uso de arma y por la intervención de un menor. Mientras que un menor de 17 años fue imputado como autor del delito de robo doblemente calificado en poblado y en banda y por el uso de arma.

Los acusados estuvieron asistidos por defensa oficial y dos de ellos prestaron declaración. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 1 de ese distrito que se ratifique la detención de los imputados, mientras se cumplen numerosas medidas.

El pasado miércoles, el denunciante circulaba en su motocicleta cuando fue interceptado por una mujer, quien le pidió ayuda para trasladar a su hijo enfermo. Se subió a bordo del rodado y lo dirigió supuestamente hacia su casa. Sin embargo, al llegar al lugar, aparecieron dos hombres que intentaron arrebatarle violentamente la motocicleta, las llaves y la billetera, amenazándolo con un cuchillo.

Los gritos y la resistencia del damnificado, pusieron en fuga a los dos hombres, mientras que la mujer persistía en atacarlo y amenazarlo. Apareció en escena un tercer hombre que le sustrajo violentamente la billetera y luego huyeron los cuatro juntos con la motocicleta.

Tras identificarlos, se pudo conocer que la mujer tiene antecedentes condenatorios y se encuentra cumpliendo una condena condicional.

Al momento de ser detenidos, se pudo recuperar la motocicleta sustraída.

Orán: Dos detenidos con 15 kilos de marihuana

Dos hombres fueron detenidos e imputados luego de ser encontrados por personal policial con sustancia estupefaciente en barrio Caballito de esa ciudad. Dada la cantidad incautada, las actuaciones serán remitidas a la Justicia Federal.

La fiscal penal 2 de Orán, Mariana Torres, imputó de forma provisional a dos hombres mayores de edad como autores del delito de tráfico de estupefacientes.

Personal de la Brigada de Investigaciones que cumplían tareas en la zona, detectaron movimientos sospechosos en un vehículo, donde se realizaba un intercambio de bultos y al intervenir, los participantes se dieron a la fuga.

En el momento se logró la detención de una persona y en las últimas horas se produjo la detención de un segundos sospechoso.

Se produjo el secuestro de un automóvil y de 14 envoltorios que contenían sustancia vegetal disecada de forma compacta y que mediante pruebas realizadas, se pudo constatar que se trataba de algo más de 15 kilos de marihuana.

Dada la modalidad de comisión del delito y la cantidad de sustancia estupefaciente secuestrada, la fiscal Torres, en virtud de las previsiones del Código Procesal Penal, girará las actuaciones a la Justicia Federal.