María Fernanda Quinteros

Corrupción en el Servicio Penitenciario: Dictan prisión preventiva para dos mujeres imputadas en la causa

Se trata de dos hermanas de 18 y 21 años, quienes integran el grupo de 16 personas imputadas en la causa en la que se investiga a funcionarios del Servicio Penitenciario que habrían habrían exigido dinero a cambio de otorgar ciertos beneficios o permitido el ingreso de elementos prohibidos y estupefacientes para personas detenidas.

El fiscal penal Gustavo Torres Rubelt, como miembro de la Unidad Fiscal creada para la investigación de la causa, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro en feria, en la audiencia multipropósito para resolver el pedido fiscal de prisión preventiva para dos mujeres de 18 y 21 años, imputadas como coautoras del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La jueza Claudia Puertas hizo lugar a lo solicitado por la Unidad Fiscal y dictó la prisión preventiva de las dos mujeres.

Cabe recordar que el pasado mes de diciembre, el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, no hizo lugar a la solicitud de prisión preventiva realizada por los miembros de la Unidad Fiscal para 13 funcionarios del Servicio Penitenciario imputados y ordenó su arresto domiciliario, medida que se encuentra recurrida ante el Tribunal de Impugnación, a la espera de una resolución.

El Ministerio Público Fiscal apeló la decisión del juez que negó la prisión preventiva y otorgó el arresto domiciliario a los jefes del Servicio Penitenciario

Dictan prisión preventiva para un hombre acusado de homicidio en Metán

El hecho ocurrió el pasado 23 de diciembre en barrio Fonavi de esa ciudad. El hombre de 25 años falleció luego de recibir dos heridas de arma blanca en la zona torácica. 

El fiscal penal 1 de Metán en feria, Sergio Castellanos, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, en la audiencia flexible y multipropósito del Plan Piloto de Oralidad, para resolver el pedido de prisión preventiva para un hombre de 25 años como autor del delito de homicidio simple.

El juez Mario Dilascio, haciendo lugar a la solicitud del Fiscal, dictó la prisión preventiva del acusado.

El hecho ocurrió el pasado sábado 23 en barrio Fonavi de esa ciudad, donde en circunstancias que son investigadas, el acusado habría lesionado con un arma blanca en la zona torácica a un hombre de 25 años, provocando su muerte.

Fue imputado por un homicidio ocurrido en Metán

Las Lajitas: Cuatro detenidos por el robo a una empresa agroquímica

Tres mayores y un menor fueron imputados por un hecho ocurrido durante los últimos días de diciembre sobre ruta provincial 5, donde tras violentar el portón de un galpón, se sustrajeron productos agroquímicos que luego fueron encontrados ocultos entre una cortina de arbustos. Se solicitó que permanezcan detenidos. 

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la Delegación Las Lajitas, imputó de forma provisional a dos hombres de 19 años, uno de 21 años y un menor de 17 años como coautores del delito de robo agravado en despoblado y en banda.

El hecho ocurrió en el kilómetro 94 de la ruta provincial 5, a la altura de Las Lajitas, donde personas desconocidas violentaron el portón de acceso del galpón de una empresa y sustrajeron productos agroquímicos.

Personal de la Brigada de Investigaciones y de Criminalística trabajó en el lugar y detectaron en las inmediaciones, 44 cajas de funguicida ocultas en una cortina de arbustos.

Se logró individualizar a los cuatro acusados como sospechosos de haber cometido el ilícito y se les secuestró indumentaria, un vehículo, celulares y otros elementos.

Desde la Fiscalía se solicitó que estas personas, quienes cuentan con antecedentes delictivos, permanezcan detenidos, mientras se cumplen diversas medidas solicitadas para esclarecer el hecho, tales como análisis de comunicaciones, de cámaras de seguridad y otras.

Un detenido: Se investiga un millonario robo en Piquete Cabado

Ocurrió la noche del 31 de diciembre en una finca de esa localidad, donde personas desconocidas, fingiendo ser personal de Gendarmería Nacional, redujeron al sereno y sustrajeron agroquímicos y granos valuados en una millonaria suma. Se recuperó lo secuestrado y se secuestró un camión que habría sido empleado en el ilícito.

La fiscal penal de Joaquín V. González en feria, María Celeste García Pisacic, informó la detención de un hombre de 26 años como sospechoso de haber participado de un robo calificado ocurrido el pasado 31 de diciembre en horas de la noche en una finca de la localidad de Piquete Cabado.

El acusado se encuentra en calidad de detenido y será imputado en las próximas horas.

Según consta en las actuaciones, el pasado 31 de diciembre, personas desconocidas se presentaron en una finca de Piquete Cabado fingiendo ser personal de Gendarmería Nacional y redujeron al sereno del lugar, llevándose productos agroquímicos y granos valuados en una cifra millonaria.

Del trabajo desplegado por personal de la Brigada de Investigaciones 9 y de Criminalística, se logró individualizar al acusado como sospechoso de haber tenido participación en el hecho y se solicitó su detención, como así también el secuestro de un camión que habría sido empleado en el ilícito.

En el marco de las diligencias dispuestas, se logró localizar cajas y bidones conteniendo los productos denunciados como sustraídos, los que fueron secuestrados.

La fiscal García Pisacic aseguró que se encuentran en cumplimiento numerosas diligencias dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho.

Tartagal: Fueron detenidos en la vía pública con sustancia estupefaciente destinada a la comercialización

Personal policial que realizaba tareas de patrullaje preventivo, detectó la presencia sospechosa de un hombre y una mujer y al interceptarlos, tenían en su poder dos envoltorios con alrededor de 200 dosis de cocaína, dinero y otros elementos de interés. 

El fiscal penal Gonzalo Vega, interino en la Fiscalía Penal 2 de Tartagal en feria, imputó de forma provisional a una mujer de 50 años y a un hombre de 37 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El pasado 29 de diciembre, personal policial de la Motorizada, que realizaba tareas preventivas, detectó en las inmediaciones de calle 12 de octubre y Colombia de esa ciudad, la presencia de dos personas que realizaban maniobras sospechosas, coincidentes con «pasamanos».

Al interceptarlos y requisarlos, el hombre y la mujer tenían en su poder dos envoltorios con alrededor de 200 dosis de cocaína, dinero y otros elementos de interés para la causa.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en feria, que se mantenga la detención de los acusados.

Orán: Acusado de robar en un taller mecánico y agredir a personal policial

Durante la madrugada de este miércoles, tres personas violentaron el acceso a un taller mecánico de esa ciudad y sustrajeron diversas herramientas. Cuando intentaban huir, uno de ellos lesionó en el rostro a un efectivo y causó daños en el móvil policial arrojando elementos contundentes. Se logró recuperar parte de lo sustraído. 

La fiscal penal Mariana Torres, interina en la Fiscalía Penal 1 de Orán en feria, imputó de forma provisional a un hombre de 32 años como autor de los delitos de robo en poblado y en banda, atentado a la autoridad agravado, daños calificados, lesiones leves agravadas por la investidura de la víctima en concurso real.

Tras la audiencia de imputación se solicitó al Juzgado de Garantías en feria que el acusado permanezca detenido.

El hecho ocurrió durante la madrugada del pasado miércoles, cuando tres personas desconocidas ingresaron violentamente a un taller mecánico en esa ciudad y sustrajeron herramientas y otros elementos.

Personal policial que fue advertido por los vecinos tomó intervención y cuando se disponían a aprehender a los acusados, fueron agredidos con golpes y con elementos contundentes, resultando uno de los policías lesionado en el rostro y el móvil policial con daños.

Se logró demorar a uno de los sospechosos, quien opuso resistencia y se logró recuperar parte de lo sustraído.

Acusado de ingresar a una vivienda y sustraer un celular

Una mujer sorprendió a una persona desconocida en el pasillo de su vivienda y comenzó a gritar. El sospechoso huyó y fue demorado luego por personal policial. Se solicitó que permanezca detenido. 

La Fiscalía Penal 3 informó la detención e imputación provisional de un hombre mayor de edad como autor del delito de robo.

El hecho ocurrió el pasado 30 de diciembre por la madrugada, cuando una mujer advirtió la presencia de un desconocido en el pasillo de su vivienda de barrio El Tribuno de la ciudad de Salta y comenzó a gritar. Un hijo con el que convive salió en su ayuda y el sospechoso logró huir.

Fue demorado luego por personal policial y se pudo conocer que sustrajo un teléfono celular de la vivienda.

Tras la audiencia de imputación se solicitó que se mantenga detenido.

Pichanal: Tres imputados tras un violento robo

El hecho ocurrió en la vía pública, cuando un hombre fue interceptado por tres personas conocidas en el ámbito delictivo, quienes usando un arma blanca, lo agredieron y le sustrajeron una suma de dinero. 

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó de forma provisional a tres hombres de 24 años como coautores del delito de robo agravado por el uso de arma, en poblado y en banda.

El hecho ocurrió durante la madrugada del pasado 30 de diciembre, cuando el damnificado junto a otra persona salieron de comer y en la vía pública fue interceptado por tres personas, conocidas en el ámbito delictivo, quienes usando un arma blanca, lo agredieron, dañaron sus prendas de vestir y le sustrajeron dinero de un bolsillo para luego huir.

Los sospechoso fueron identificados y se produjo su detención. Tras la audiencia de imputación se solicitó que permanezcan detenidos.

El Ministerio Público Fiscal realizó una presentación ante el Tribunal de Impugnación en relación a la apelación por el arresto domiciliario a los jefes del Servicio Penitenciario

Es en referencia al recurso presentado por la Unidad Fiscal integrada por el procurador General de la Provincia de Salta, Pedro García Castiella; y los fiscales Ana Inés Salinas Odorisio y Gustavo Torres Rubelt, donde se requirió al Juzgado de Garantías se revoquen las resoluciones dictadas en audiencias multipropósitos del 18 y 19 de diciembre y se disponga la prisión preventiva de los 13 imputados.

Pedro García Castiella, procurador general de la Provincia de Salta y el fiscal penal Gustavo Torres Rubelt (interino), integrantes de la Unidad Fiscal que lleva adelante la investigación a funcionarios del Servicio Penitenciario que habrían exigido dinero a cambio de otorgar ciertos beneficios o permitido el ingreso de elementos prohibidos y estupefacientes para personas detenidas, realizaron este miércoles una presentación ante el Tribunal de Impugnación en donde acompañan actuaciones remitidas por la Secretaría de Derechos Humanos de la Corte de Justicia, donde se da cuenta de la situación de vulnerabilidad expresada por personas que manifiestan temor por amenazas que habrían recibido de parte de los penitenciarios involucrados y que gozan del beneficio de prisión domiciliaria.

Cabe destacar que idéntico trámite se realizó ante el Juzgado de Garantías del distrito Centro donde tramita la causa.

Esta presentación suma elementos de convicción al recurso de apelación interpuesto oportunamente por la Unidad Fiscal en contra de las Resoluciones adoptadas por el Juez de Garantías 4 del distrito Centro, quien ordenó la medida sustitutiva de detención domiciliaria de 13 de los involucrados.

En el extenso recurso presentado el pasado mes de diciembre por el Procurador General de la Provincia y los fiscales Salinas Odorisio y Torres Rubelt, se hace hincapié en el riesgo procesal que representa la prisión domiciliaria de los investigados y se resaltan que “los costosos esfuerzos dispuestos por el Ministerio Publico Fiscal, en el contexto de una clara e irrenunciable política criminal direccionada al firme embate en contra de cualquier tipo de criminalidad organizada, requiere indefectiblemente de un acompañamiento en los objetivos de dicha política desde los otros estamentos del Estado; lo que no significa de manera alguna pretender abdicación alguna en cuanto a resguardo de derechos y garantías individuales, pero sí una prudente ponderación de la vista del conjunto y del todo en las delicadas consecuencias de cada decisión en el proceso”.

En definitiva, la Unidad Fiscal aseguró que “SOBRARON Y SOBRAN FUNDAMENTOS PARA EL PEDIDO Y DICTADO DE LA PRISIÓN PREVENTIVA, cuya finalidad es el análisis de mérito de riesgo procesal y no de elementos convictivos de participación y calificación” y que “que ante la gravedad y cantidad de hechos que están en curso de investigación se puede prever que la condena va a ser inexorablemente de cumplimiento efectivo, tanto por las exacciones ilegales agravadas, más allá de su mínimo legal conminado en abstracto, como sin duda alguna por la escala penal de los delitos relacionados con estupefacientes cuyo mínimo legal es de 6 años conforme las agravantes imputadas. El sr. Juez más allá de sus yerros, dijo que el mínimo de las exacciones permitiría una condena en suspenso, pero entonces ¿Cuál es la lógica con los mínimos de los hechos de comercialización doble y triplemente agravada? Para ello recurrió a la mera afirmación que no acreditamos el riesgo procesal”

Por otra parte, la Unidad Fiscal dijo que “lo que persigue el proceso como último fin, es averiguar la verdad de los hechos, el daño que ocasionó, salvaguardando los derechos e intereses que le asisten a quienes resultan damnificados por el actuar contrario a la ley y que esperan respuesta de la Justicia, en el afianzamiento de la misma, por lo que resulta necesario garantizar que no se frustre la eventual aplicación de una condena de ejecución efectiva, máxime teniendo en consideración el tenor y la multiplicidad de los sucesos que se le endilgan a los causantes, circunstancia que debe ser valorado como peligro de fuga” y destacó “que el encarcelamiento de los imputados es el único medio idóneo a fin de garantizar los fines del proceso penal. En efecto, si bien el estado de privación de la libertad es revisable en todo momento, la ley procesal sujeta la modificación de la medida restrictiva en atención a que probadas circunstancias expongan que hubo una modificación de aquellas que determinaron su imposición, y ello justifique que el riesgo procesal pueda neutralizarse con otra medida de menor intensidad, lo que no ha ocurrido en las presentes, al contrario, entendemos que subsisten a la fecha las circunstancias que fundaron el pedido de prisión preventiva”.

 

El Ministerio Público Fiscal apeló la decisión del juez que negó la prisión preventiva y otorgó el arresto domiciliario a los jefes del Servicio Penitenciario

Rosario de la Frontera: Se investigan malos tratos a un animal

Ocurrió en la localidad de El Naranjo, donde se reportó la presencia de un perro con un profundo corte en el cuello y otros signos de lesiones y desnutrición. Con la colaboración de la Policía Rural y Ambiental y de un grupo proteccionista fue asistido por una médica veterinaria y se encuentra en adopción responsable. 

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, tomó intervención ante el reporte de un perro boxer de aproximadamente 1 año de edad que deambulaba por la localidad de El Naranjo con un profundo corte en el cuello y otras lesiones, sumado a su preocupante estado de desnutrición.

El animal fue asistido por una médica veterinaria local y quedó al cuidado de miembros de una asociación proteccionista, quienes gestionarán su adopción responsable.

Desde la Fiscalía se dispusieron medidas tendientes a esclarecer lo sucedido e individualizar a él o los causantes de las lesiones.