Julio Frias

Serán llevados a juicio por intento de toma del Hotel Provincial

Luego de la valoración de los elementos de convicción necesarios, el fiscal  penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, requirió la remisión a juicio de la causa en la que se investiga una protesta con pintadas y obstrucción de acceso y egreso al edificio del Hotel Provincial. El hecho ocurrió en abril de 2021.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, para Lucio Ramón Aima, Jorge Omar Soria, Carlos Marcelo Ceballos, Javier Amadeo Díaz, José Luis Guaymás, David Francisco Gonza y Cristian Eduardo Mansilla, por los delitos de turbación de la posesión y daños en concurso real.

Los acusados fueron individualizados en una marcha de protesta que se realizó el 10 de abril de 2021, en la entrada del Hotel Provincial, ubicado en calle Caseros y 20 de Febrero, bloqueando la puerta principal de ingreso, produciendo daños con pintadas de aerosol en la puerta de vidrio y muro de mármol.

En el requerimiento, el fiscal Ramos Ossorio sostiene que, con este accionar, se provocó la restricción del acceso al hotel para el personal, los huéspedes y el alumnado de la Escuela de Turismo, impidiendo el normal desarrollo de las actividades.

Señala además que “se verifica un accionar sistemático y organizado en el grupo manifestante que claramente excede el marco de una ‘protesta’, quedando por fuera del derecho a huelga y sus derivaciones, por cuanto la decisión de realizar pintadas en la fachada del hotel implica un detrimento patrimonial de orden material”.

Los hechos

Según consta en la denuncia, la Secretaría de Trabajo había dictado una conciliación obligatoria entre el gremio UTHGRA Seccional Salta y el mencionado hotel, como consecuencia de la crisis económica que provocó a todos los hoteles, la pandemia de Covid-19. Se había prohibido a ambas partes la realización de acción directa alguna, medida dispuesta luego de una audiencia celebrada con la presencia del secretario gremial, Lucio Aima y dos delegados gremiales, habiéndose fijado audiencia para el día siguiente.

Sin embargo, por razones que el denunciante desconoce, una supuesta agrupación hotelera y gastronómica denominada «17 de Octubre» convocó a protesta y movilización, vía WhatsApp, en la puerta del hotel.

Manifestaron oportunamente empleados del hotel que se estaban desempeñando laboralmente en la ocasión, que no podían abandonar el lugar por temor a agresiones, mientras duró la protesta. Incluso uno de ellos, recibió un audio de parte de Guaymas, quien estaba en la protesta, en el que le decía que no iba a poder salir, que permanecerían hasta el día siguiente.

El denunciante expresó que fue informado de que los manifestantes portaban una bandera de UTHGRA y que uno de ellos, subió un video de la protesta a la red social Facebook. Además de provocar daños al hotel con pintadas en los vidrios y muros de mármol negro, les infundieron temor de sufrir agresiones físicas.

Luego de la valoración de los diferentes elementos de convicción reunidos, el fiscal Ramos Ossorio, formuló requerimiento de remisión a juicio, por los hechos corroborados, las manifestaciones del denunciante, testigos y los informes del personal policial incorporados a la causa, lo que revela la ocurrencia de los hechos y de la autoría de éstos por parte de los imputados y cuyas conductas desplegadas configuran los delitos de turbación de la posesión y daños en concurso real.

Un conductor fue acusado de atropellar a un hombre y dejarlo tendido en la ruta

El fiscal penal de Cachi, Daniel Escalante, imputó provisionalmente por la presunta comisión del delito de lesiones culposas agravadas, a un hombre de 27 años. La víctima sufrió heridas de consideración.

El hecho ocurrió el pasado 1 de mayo, en horas de la madrugada, sobre Ruta Nacional N° 40, altura El Mollar, cuando el acusado, conduciendo en estado de ebriedad, colisionó al damnificado, un hombre de 56 años, dejándolo abandonado en medio de la ruta, sin prestarle auxilio, ni asistencia.

Conforme al informe policial, personal que se encontraba de servicio recibió un alerta sobre un hombre que se encontraba tendido en el asfalto. De acuerdo al testimonio del hombre de 56 años, mientras se desplazaba a pie hacia su domicilio, un vehículo color gris lo embistió, para luego darse a la fuga con dirección a Payogasta.

Inmediatamente, se solicitó asistencia, siendo el damnificado trasladado al nosocomio local, mientras se ordenaron las diligencias de rigor para dar con el conductor y su vehículo. En el certificado médico consta que el hombre que sufrió la colisión presentaba fractura de fémur cerrada, fractura expuesta de tibia y peroné, con rodilla flotante y aparente compromiso vascular, por lo que fue derivado al Hospital San Bernardo para ser sometido a cirugía.

En la misma fecha del hecho, alrededor de las 11:30, a la altura del km 4502, por Ruta Nacional N° 40, personal policial divisó un vehículo, similar al que protagonizó el siniestro vial, constatándose la falta del espejo retrovisor derecho, coincidente con el que quedó en el lugar del hecho.

Mediante la declaración de diferentes testigos se logró determinar que el vehículo que protagonizó el siniestro, un Chevrolet Corsa gris claro, era conducido por el hombre de 27 años, quien había permanecido ingiriendo bebidas alcohólicas en un local bailable de Payogasta, y que posteriormente trasladó a su novia a Cachi, localidad en la que reside.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar y quedó detenido.

Un efectivo policial fue condenado por vejaciones

El pasado viernes 13 se conoció la sentencia por el juicio contra el oficial Walter Luis Barboza Romero, de 37 años, por el delito de vejaciones, en contra de un menor de 17 años.

En la oportunidad, la jueza de la Sala VII, Paola Marocco, dio lugar a los alegatos por parte de la fiscalía y la defensa. Representó al Ministerio Público Fiscal, el fiscal de Derechos Humanos, Gabriel González.

El hecho se produjo el 13 de enero de 2019, en la vía pública, en el sector de ingreso de la comisaría 60 de la localidad de Cafayate. En esa oportunidad, el oficial Barboza Romero acometió con golpes de puño a quien por entonces, era un menor de 17 años.

Todos quedó registrado en un video en el que se observaban los acontecimientos, y que aportó a la investigación correspondiente, lográndose establecer que el masculino que golpeaba al menor era, efectivamente, el imputado.

El fiscal de Derechos Humanos, en sus alegatos, sostuvo que desde un primer momento se supo quién sería autor y la víctima del hecho, y ue ls circunstancias a las que aludía el imputado, no fueron consignadas en el informe presentado oportunamente.

El damnificado, en aquel momento de 17 años, dio su testimonio y expresó que se encontraban en un boliche, cuando tomaron conocimiento de que un amigo había sido llevado por la policía. Al preguntar por su amigo en la comisaría les decían que debían esperar, por lo que se fueron a la plaza para luego regresar. Fue ahí cuando Barboza le propinó un golpe de puño en la cara, directamente, para luego llevarlo retrocediendo a la vía pública y ahí volvió a darle otro golpe. En ningún momento se observa algún tipo de agresión por parte del adolescente. Sin embargo en su informe, el oficial sostuvo que su accionar se debió a que el menor había intentado agredir a una compañera que estaba embarazada.

En relación al accionar del imputado, el fiscal González sostuvo que “este hecho debe ser calificado como vejaciones calificadas por el uso de la violencia, entendiendo que tanto la tipicidad objetiva y subjetiva se encuentra conformada y probada, que se cometió en acto de servicio”. Aclaró que “este tipo penal no requiere que la persona se encuentre legalmente detenida, basta con que un funcionario público se encuentre cumpliendo servicio, y además protege la dignidad de la persona y encuentra adecuación en los tratados de Derechos Humanos, incorporados con jerarquía constitucional en nuestra Constitución Nacional”.

En lo atinente a la punibilidad, el acto fue cometido en cumplimiento de servicio, al que el fiscal González calificó de “desproporcionado, sin causa habilitante, que se hizo con total arbitrariedad, que el reproche no hace más que considerar que este hecho merece apartarse del mínimo de la escala penal, a pesar de que el imputado no registra otras causas penales, ni antecedentes condenatorios”.

Al finalizar el alegato, el fiscal González solicitó la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, más pena de 5 años de inhabilitación especial por haber sido cometido el hecho mediante el abuso funcional y que esta última sea dirigida a que Barboza ocupe un cargo en la fuerza, más reglas de conducta.

Finalmente, la jueza de la sala VII del Tribunal de Juicio, distrito Centro, Paola Marocco, condenó a Walter Luis Barboza Romero a la pena de un año y dos meses de ejecución condicional e inhabilitación especial por el doble de la condena.

Gastón Sanz: El SIFEBU concluye hoy su tarea de búsqueda

El equipo especializado del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU) realiza trabajos de búsqueda en articulación con las fuerzas provinciales. Hasta hoy cumplirán tareas para dar con el paradero del joven de 31 años.

Las tareas de búsqueda son coordinadas por el Ministerio Público Fiscal en forma conjunta con el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia.

Hasta el momento, de los rastrillajes en las zonas que habían quedado inconclusas debido a las condiciones climáticas, no se obtuvo resultado positivo.

El SIFEBU de Buenos Aires, trabajó con equipos de canes entrenados para la búsqueda de personas a corta y larga distancia, como así también mediante el uso de drones para barrido en zonas inaccesibles. Las tareas se hicieron en forma conjunta con el equipo de la División de Canes de la Policía de Salta.

En tanto, desde la Fiscalía Penal 2 a cargo de Ramiro Ramos Ossorio, se avanza con otras diligencias investigativas consistentes en entrevistas, y pericias médicas, tendientes a establecer el perfil y las características personales del joven, desaparecido el pasado 20 de febrero, en inmediaciones al río Castellanos.

Cabe recordar que el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU) mediante la gestión de la Fiscalía Penal 2 del Ministerio Público Fiscal, se había sumado, en una primera intervención, el pasado 6 de marzo.

Se recuerda que en caso de desaparición de una persona, se debe realizar la denuncia de forma inmediata en la Comisaría más cercana. No hace falta esperar 24 o 48 horas ni que el/la denunciante tenga parentesco o vínculo próximo con la persona desaparecida.

La Fiscalía de Derechos Humanos dispuso medidas por reclusa que sufrió quemaduras

El fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel González, tomó intervención en el hecho que involucró a una mujer de 21 años alojada en la Unidad Carcelaria N° 4 de Villa Las Rosas, que sufrió quemaduras en distintas partes de su cuerpo el pasado 10 de mayo.

El fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel González, dispuso una serie de medidas tendientes al esclarecimiento del hecho ocurrido el pasado martes 10 de mayo, en la Unidad Carcelaria N° 4 de Villa Las Rosas.

A fin de avanzar en la investigación, personal de la Fiscalía de Derechos Humanos se entrevistó con la joven en el Hospital San Bernardo, donde se encuentra hospitalizada. Además se solicitó la preservación de las cámaras de seguridad del lugar, la citación de testigos, pedido de informes, registro de sanciones de la detenida, entre otras medidas.

Inicialmente la causa fue llevada adelante por parte del fiscal penal 4, Facundo Ruiz de los Llanos, quien ordenó las primeras medidas, para luego realizar la derivación´ correspondiente a la Fiscalía de Derechos Humanos, que se encuentra abocada a la investigación.

El SIFEBU vuelve a sumarse a la búsqueda de Gastón Sanz

El Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU) comenzará su tarea desde esta tarde, con el fin de colaborar, nuevamente, con el equipo que busca dar con el paradero de Gastón Sanz. El joven de 31 años está desaparecido desde el pasado 20 de febrero.

A requerimiento de la Fiscalía Penal 2, un equipo especializado del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU), llegan hoy para sumarse a las tareas de búsqueda de Gastón Sanz, quien fue visto por última vez el domingo 20 de febrero en inmediaciones al río Castellanos.

Las tareas son coordinadas por el Ministerio Público Fiscal en forma conjunta con el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia.

En esta oportunidad, desplegará su tarea el SIFEBU de Buenos Aires, con equipos de canes entrenados para la búsqueda de personas a corta y larga distancia, como así también se realizará el uso de drones para la investigación en zonas inaccesibles.

Está previsto que las tareas de rastrillaje se extiendan hasta el próximo viernes 13, centrándose en cubrir las áreas que no se alcanzaron a examinar durante el pasado mes de febrero, debido a las condiciones climáticas desfavorables

Junto al SIFEBU, trabajará el equipo de la División de Canes de la Policía de Salta.

Está acusado de violentar una escuela para robar y se pide que permanezca detenido

Una escuela sufrió un robo de una cantidad importante de artículos y objetos varios, hecho por el que se detuvo a un hombre.

El fiscal penal de Cerrillos, Federico Gabriel Portal, imputó de manera provisional por la presunta comisión del delito de robo a un hombre de 47 años.

El hecho sucedió el pasado 5 de mayo, en la Escuela Primaria Emilio Espelta, de Cerrillos, cuando, previo violentar una puerta del pasillo, el acusado habría roto el vidrio de una ventana para entrar a la cocina para sustraer distintos elementos.

Entre los objetos se encuentran una radio, una pava, cajas de tizas, una cámara fotográfica, además de cuantiosos artículos de limpieza, librería y cocina.

Durante la audiencia de imputación, el sospechoso se abstuvo de declarar.

Por su parte, la fiscalía solicitó ante el Juzgado de Garantías 6, mantenimiento de detención, en atención a la peligrosidad procesal emergente por la eventual posibilidad de entorpecimiento en la investigación.

Rosario de Lerma: Acusado de golpear, insultar y amenazar a su pareja

El hecho comenzó con un altercado en el Complejo Municipal de Rosario de Lerma. El examen médico constató el daño físico ocasionado por el agresor, quien se encuentra detenido.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, imputó de manera provisional por el presunto delito de lesiones doblemente agravadas por la relación de pareja preexistente y por el género y amenazas, todo ello en concurso real, a un hombre de 24 años.

El hecho ocurrió el pasado 8 de mayo, en el interior del Complejo Municipal de dicha localidad, cuando el acusado habría agredido a su ex pareja, con quien mantenía una relación de siete años y tenían un hijo en común.

Tras un intercambio de palabras, el acusado, en aparente estado de ebriedad, habría comenzado a proferir insultos, amenazarla y a propinarle golpes.

Una compañera de trabajo de la expareja del acusado se comunicó con la seccional de policía, que procedió a demorarlo. El examen médico constató que la damnificada tenía hematomas en abdomen, brazo izquierdo y pierna izquierda.

Durante la audiencia de imputación, el acusado, quien se encuentra detenido, dio su versión de los hechos.

Imputaron a la mujer que condujo tras consumir alcohol y protagonizó un siniestro vial

El hecho ocurrió el pasado domingo, sobre Ruta Provincial Nº 28, a la altura del barrio El Tipal. Colisionó a dos personas que circulaban a bordo de una moto y que debieron ser hospitalizadas.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, a través de la delegación San  Lorenzo, imputó provisionalmente por la presunta comisión del delito de lesiones graves culposas agravadas en accidente de tránsito, a una mujer de 23 años.

Según consta en las actuaciones, el hecho sucedió el pasado 8 de mayo, alrededor de las 14:40, en Ruta Provincial N° 28, cuando un hombre de 53 años, circulaba a bordo de una motocicleta, junto con su hijo, de 16. A la altura de la rotonda de ingreso a Barrio El Tipal habrían sido embestidos por un vehículo, conducido por la acusada.

Producto de la colisión, las víctimas fueron trasladadas al Hospital San Bernardo, con el menor en Código Rojo.

Personal policial realizó el test de alcoholemia a la conductora del vehículo, que arrojó resultado positivo, procediéndose a labrar la infracción correspondiente.

Durante la audiencia de imputación, la acusada se abstuvo de declarar. Desde la fiscalía se solicitó al juzgado de garantías interviniente, su detención.

Terminaron su raid delictivo con un choque en Avenida Patrón Costas y fueron imputados

En la madrugada del 28 de abril abordaron violentamente a ocho personas en tres hechos. Intentaron huir a gran velocidad por zona norte donde fueron interceptados por personal policial, que acudió ante la advertencia de las víctimas.

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, imputó provisionalmente por la presunta comisión de los delitos de robo calificado por ser cometido en poblado y en banda, en grado de tentativa, a tres hombres oriundos de la provincia de Tucumán de 40, 23 y 57 años. A los dos primeros, también se los acusa de robo simple y robo simple en grado de tentativa, todo en concurso real.

Según consta en las actuaciones, el pasado 28 de abril a la madrugada y a bordo de un vehículo, habrían interceptado e  intentado sustraer pertenencias a cinco personas, mediante uso de violencia, en Avenida Chile y Astigueta. Los damnificados lograron huir en diferentes direcciones pero el hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad del SE 911.

Minutos más tarde, dos de los sospechosos a bordo del mismo vehículo, circulaban por calles Brown y General Güemes y uno de ellos se habría bajado del rodado para exigirle a un transeúnte: “dame todo”. El conductor descendió del vehículo y apoyándole al damnificado un elemento, le manifestó: “dame todo o te mato”, para luego darse luego a la fuga.

A solo minutos del hecho, los mismos acusados, utilizado idéntico “modus operandi”, interceptaron a dos hombres que caminaba por calle Pedernera. Al descender del vehículo uno de los sospechosos, ambos salieron corriendo, siendo perseguidos por el vehículo. Uno de los damnificados llegó a refugiarse en una estación de servicio pudiendo dar aviso a la policía.

Finalmente, aproximadamente a las 4:31 de la madrugada, personal policial es alertado sobre la circulación del vehículo en el que se desplazaban los dos ocupantes sospechados, el que es luego divisado. Cuando estos advierten la presencia de personal policial, toman por Sarmiento, para continuar por Arenales y luego Bolivia, en dirección norte. En la huída, los ocupantes arrojaron un celular y un estuche a la vía pública, continuando con su recorrido a gran velocidad hacia Patrón Costas donde finalmente colisionaron con la rotonda de esa Avenida. Los dos hombres intentaron darse a la fuga, pero fueron demorados por personal policial.

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics solicitó ante el Juzgado de Garantías 5 la prisión preventiva de los acusados, quienes, durante la audiencia de imputación, dieron su versión de los hechos.