Julio Frias

Condenado a prisión efectiva por hechos de violencia contra su familia

Incumpliendo las medidas cautelares dispuestas, el hombre protagonizó una serie de hechos de violencia, intentando agredir a su madre y profiriendo amenazas contra su cuñada.

El fiscal penal Marcos Vega Ortiz, interino en Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 3 en feria, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 39 años por los delitos de amenazas, desobediencia judicial y agresión con arma impropia agravada, en concurso real.

Uno de los hechos por el que llega condenado sucedió el pasado 9 de diciembre de 2023, cuando el hombre de 39 años se encontraba en la vivienda donde residía junto a su familia.

Cuando la madre del acusado le dijo que fuera a descansar, se violentó e intentó agredirla, tomando un ladrillo y arrojándoselo, sin lograr impactar en la mujer.

El hermano le reclamó su conducta y recibió como respuesta un golpe de puño, mientras vociferaba amenazas, tras lo cual llamaron al Sistema de Emergencias 911.

Al día siguiente, el individuo amenazó a su cuñada, esposa de su hermano.

Sobre el ahora condenado ya pesaban medidas cautelares, ordenadas oportunamente por el Juzgado de Garantías 6 del distrito Centro y sobre las que estaba debidamente notificado al respecto.

El juez Martín Fernando Pérez, luego de recibir la confesión del imputado, lo condenó a la pena de diez meses de prisión efectiva y lo declaró reincidente por quinta vez.

Zona sudeste: Siete personas detenidas en importante operativo por tenencia de estupefacientes para comercialización

Tras los allanamientos solicitados por el Fiscal de UFINAR, se logró el secuestro de importante cantidad de cocaína y marihuana, además de dinero en efectivo y elementos utilizados para el fraccionamiento. Se solicitó mantenimiento de detención de los acusados.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR) en feria, Gustavo Torres Rubelt, imputó provisionalmente a tres hombres y cuatro mujeres por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, agravada por la participación organizada de tres o más personas.

Las actuaciones de UFINAR se iniciaron a raíz de una denuncia al Sistema de Emergencia 911 y varias denuncias en la página web del Ministerio Público Fiscal que indicaban que en dos domicilios de un barrio de la zona sureste de Salta, había dos mujeres que se dedicaban a comercializar estupefacientes.

A partir de dichas denuncias, el fiscal Torres Rubelt dispuso que a fin de corroborar la información, se procediera a la remisión de las denuncias a la Sección de Seguridad Interior y Narcotráfico (SINAR) para su correspondiente investigación.

Tras el avance en las actuaciones, se logró verificar la existencia de las viviendas denunciadas, en las que el personal comisionado observó maniobras compatibles con la venta de sustancias.

Además, mediante entrevistas a vecinos de la zona, se pudo saber que las investigadas serían quienes llevan adelante la venta de sustancias desde sus domicilios.

Tras meses de exhaustivas tareas investigativas efectuadas por parte de personal policial, el Fiscal de UFINAR solicitó orden de allanamiento para tres domicilios de zona sudeste, los que se concretaron hace pocos días atrás.

En uno de los domicilios allanados, una de las acusadas hizo entrega de manera voluntaria de importante cantidad de envoltorios de sustancia, contenidos en diferentes envases, como también dinero en efectivo.

Otra de las acusadas tenía en su poder un plato de vidrio con sustancia, dos cuchillos de hoja metálica con restos de sustancias, diversas bolsas de polietileno con varios recortes conteniendo sustancia, una tijera metálica, un encendedor y un piquete metálico.

En otro recinto se obtuvo el secuestro de varios recortes de papel con diferentes inscripciones, mientras en otra habitación se secuestró dinero en efectivo, dos balanzas grameras y un teléfono celular.

Al finalizar el procedimiento, se realizó la prueba de narcotest sobre la sustancia encontrada, obteniendo como resultado positivo para cocaína.

En el segundo allanamiento, personal policial informó que se logró verificar que dos de los hombres acusados habrían arrojado pequeños envoltorios de polietileno con sustancia, procediéndose al secuestro de la misma.

En tanto, en otros recintos de la vivienda se encontraron varios envoltorios de polietileno con sustancia estupefaciente y teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Por último, en el tercer domicilio allanado, también de zona sudeste, se procedió al secuestro de dos envoltorios, uno conteniendo sustancia compacta y otro con sustancia vegetal disecada.

Durante la audiencia de imputación, los acusados se abstuvieron de declarar. Por su parte, el fiscal Torres Rubelt solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, mantenimiento de detención para ellos.

Dos acusados de robo en un bar del macrocentro

Todo quedó registrado por las cámaras de seguridad del local. Se solicitó prisión preventiva para ambos.

El Fiscal Penal 5 en feria imputó provisionalmente a dos hombres mayores de edad por la presunta comisión del delito de robo simple en calidad de coautores.

La mañana del pasado 7 de diciembre de 2023, los acusados ingresaron a un local comercial ubicado en la intersección de calle Joaquín Castellanos esquina avenida Chile de la ciudad de Salta tras violentar el portón de ingreso y habrían sustraído un parlante grande y la suma de 30 mil pesos, para luego darse a la fuga.

La encargada del comercio recibió el alerta por parte de la empresa de seguridad que presta servicio y al llegar al lugar ya se encontraba personal policial.

El accionar delictivo fue captado por las cámaras de seguridad del local, en cuyas imágenes se pudo individualizar a los sospechosos.

Durante la audiencia de imputación, los acusados se abstuvieron de declarar. Por su parte, desde la Fiscalía se solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva para ambos.

Solicitaron prisión preventiva para un acusado de cometer dos robos

Para perpetrar los robos, el acusado habría violentando un alambrado en el primer caso y en el otro, valiéndose de la fuerza para reducir al damnificado. Se solicitó la prisión preventiva.

El Fiscal Penal 5 en feria, imputó de manera provisional a un hombre de 25 años por la presunta comisión del delito de robo simple (dos hechos).

Uno de los hechos denunciados se produjo el pasado mes de junio de 2023 en horas de la noche, cuando el acusado ingresó a la Feria de frutas y verduras del Club San Martín, de avenida San Martín al 2200 y luego de violentar un alambrado, habría sustraído del puesto de la damnificada una bolsa de papas de 17 kilos y un cajón de bananas para luego retirase.

El accionar del individuo fue captado por las cámaras de seguridad del lugar.

El otro hecho se produjo el mediodía del pasado 2 de enero en avenida San Martín y pasaje Matorras, cuando el acusado se acercó al damnificado, quien se encontraba con un amigo, exigiéndole que le diera lo que tenía en los bolsillos del pantalón.

Ante la negativa del denunciante, el hombre lo habría sujetado de las piernas para luego extraer el teléfono celular de uno de los bolsillos y darse a la fuga.

El hecho se produjo ante otras personas que presenciaron lo sucedido. Pasados unos minutos, se hizo presente personal policial que procedió a la demora del acusado, pero sin poder recuperar el teléfono celular.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. En tanto, desde la Fiscalía se solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva.

Metán: Acusado de incurrir en desobediencia judicial

El hombre es hijo de la damnificada y ya tenía dictadas medidas cautelares dictadas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal Oscar López Ibarra, interino en la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género de Metán en feria, imputó provisionalmente a un hombre de 21 años por la presunta comisión del delito de desobediencia judicial en perjuicio de la administración pública.

La denuncia fue radicada por la madre del acusado, quien manifestó que al regresar de un viaje, se dio con la novedad que su hijo ingresó a su domicilio en su ausencia y habría sustraído algunos elementos.

La damnificada dijo además que se hijo es adicto a las sustancias estupefacientes y que habría empeñado uno de los objetos.

Según pudo corroborar la Fiscalía, existen medidas cautelares dispuestas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género de ese distrito, dictadas en noviembre de 2022, de las que el acusado se notificó oportunamente.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, el fiscal López Ibarra solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, el mantenimiento de detención.

Acusado de ingresar a un domicilio, sustraer elementos y amenazar

Aprovechando que la damnificada había dejado abierta la puerta de ingreso a la vivienda mientras acomodaba elementos en su vehículo, el acusado ingresó y habría sustraído objetos y dinero en efectivo. Se solicitó prisión preventiva.

El Fiscal penal 5 en feria, imputó provisionalmente a un hombre de 37 años por la presunta comisión de los delitos de violación de domicilio, hurto simple y amenazas, todo en concurso real.

Pasado el mediodía del 31 de diciembre de 2023, el acusado ingresó sin autorización a una vivienda de calle Ituzaingó al 1500 de la ciudad de Salta, de donde habría sustraído un teléfono celular, una billetera con documentación y dinero en efectivo que se encontraban en una mesa, para luego darse a la fuga.

Fue la pareja de la propietaria del inmueble quien advirtió la situación y salió en persecución del acusado, logrando retenerlo con la ayuda de ocasionales transeúntes, hasta la llegada de personal policial.

El hombre habría intentado agredir físicamente a quienes lo sujetaban, al tiempo que los amenazaba e insultaba.

Durante la audiencia de imputación, el acusado dio su versión de los hechos. Por su parte, el Fiscal Penal 5 solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva.

Condenado por abuso sexual de una menor con retraso madurativo

Un hombre de 38 años deberá cumplir prisión efectiva por actos de abuso en contra de una menor y será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 4 en feria, Pablo Rivero, representó al Ministerio Público Fiscal ante el juez Ángel Amadeo Longarte de la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado en la que un hombre resultó condenado a la pena de 9 años de prisión de cumplimiento efectivo y para quien se dispuso la extracción de material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Luego de reconocer la responsabilidad en el delito que se le imputa, de abuso sexual con acceso carnal continuado en contra de una menor de 13 años, el acusado prestó conformidad con la estimación de la pena, en acuerdo entre la Fiscalía y la defensa técnica.

La denuncia fue radicada en agosto de 2023 por la madre de la menor, quien padece retraso madurativo leve, al notarla decaída y callada, con pocas ganas de jugar.

Al conversar con su hija, esta le expresó que el imputado la había tocado cuando iba a jugar al corral de caballos. La mujer había observado además, que tenía el vientre abultado.

En reunión que mantuvo la denunciante en el colegio al que concurre la menor, junto con el equipo de asistentes escolares, la adolescente contó que el hombre la había tocado varias veces, que le había dado dinero y que le había dicho que no contara nada, sino los dos irían presos.

En Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), la niña ratificó lo que había manifestado delante de su madre y de los asistentes escolares. Contó además, que ella iba a jugar al corral de caballos con su hermana y que hizo caso a lo que el hombre le decía porque creía que si no le pegaría.

De los resultados de la ecografía realizada a la menor, se determinó que ésta se encontraba cursando un embarazo y el resultado del cotejo genético de las muestras obtenidas durante la etapa de investigación, concluyó que existe vínculo biológico de paternidad del ahora condenado.

En la fundamentación de la acusación, la UDIS 4 sostuvo que los hechos de abuso vulneraron la integridad psicosexual de la víctima, sin haber presentado consentimiento alguna de la acción cometida por su agresor, conforme con la edad cronológica (13 años de edad).

Intensa búsqueda de una adolescente de 14 años que despareció el 4 de enero

La abuela de la menor, quien reside en barrio El Milagro de General Güemes, denunció que su nieta había llegado para pasar sus vacaciones y que tomó conocimiento por un vecino menor de edad que se había ido en una moto.

El fiscal penal de General Güemes en feria, Gustavo Vilar Rey, activó protocolo de búsqueda para dar con el paradero de la adolescente identificada como Emily Lindsay Torres de 14 años de edad.

La denuncia fue radicada por la abuela de la menor, quien manifestó que un niño se le acercó y le dijo que su nieta le había dejado el teléfono celular a él para irse en una moto.

La adolescente había llegado a pasar sus vacaciones en casa de su abuela, junto a sus otros tres hermanos.

Emily Torres mide 1.65 mts., es de tez blanca, contextura física delgada y cabello corto negro. Al momento de ausentarse vestía musculosa negra, pantalón negro y zapatillas Nike combinadas negro con blanco.

Apenas tomó conocimiento de la novedad, la Fiscalía Penal de General Güemes dispuso una serie de medidas para dar con el paradero de la menor, entre las que  se cuentan: afectación de móviles y patrullas peatonales, aviso a controles policiales, relevamiento de testigos y cámaras, tanto públicas como privadas. Se dio intervención a la Asesoría de Menores e Incapaces, se realizó rastrillajes con canes y se realizó relevamiento de personas que tuvieron contacto con la menor, previo a su desaparición.

Se solicita a la persona que pueda aportar datos o información útil, comunicarse al Sistema de Emergencias 911 o dirigirse a la dependencia policial más cercana.

 

Villa Mitre: Padre e hijo condenados por venta de estupefacientes

Los dos hombres llegaron a juicio después de una investigación dispuesta por UFINAR, mediante la que se logró probar que la comercialización de las sustancias se concretaba vía redes sociales, para luego ser distribuida en un vehículo particular.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR) en feria, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia mediante juicio abreviado en la que dos hombres fueron condenados por el delito de tenencia de estupefacientes, con fines de comercialización.

Nahuel Hernán Cabrera de 31 años, fue condenado a la pena de 5 años de prisión y Luis Alejandro Cabrera de 55 años, a la pena de 2 años y 8 meses, en ambos casos de cumplimiento efectivo.

Las actuaciones se iniciaron en noviembre de 2023 tras un procedimiento que se realizó en avenida Paraguay al 1500 de la ciudad de Salta, durante un control vehicular realizado por personal de Seguridad Vial.

Los efectivos a cargo del operativo observaron un vehículo Volkswagen Gol negro, sin dominio visible de frente, a cuyo conductor le solicitaron el ingreso a zona de seguridad para su verificación.

Al momento de proceder al control y solicitar documentación, uno de los efectivos percibió que del interior del vehículo emanaba un fuerte olor a marihuana, por lo que se dispuso realizar requisa superficial.

Como resultado del procedimiento se encontraron cigarrillos y paquetes con sustancia vegetal disecada, un envoltorio de polietileno, conteniendo sustancia blanquecina compacta, cuya prueba de narcotest arrojó resultado positivo para cocaína.

Del allanamiento realizado en el domicilio de ambos condenados, padre e hijo, se obtuvo como resultado el secuestro de diversos elementos, entre ellos un revolver calibre 38, bolsas conteniendo sustancias, dinero en efectivo, balanza gramera y pastillas de clonazepam.

A través del informe de la Dirección de Drogas Peligrosas, se dejó constancia del inicio de las actuaciones a raíz del registro de una denuncia anónima que daba cuenta que Nahuel Cabrera, domiciliado en Villa Mitre, se dedicaba a la venta de drogas a través de redes sociales, principalmente vía Whatsapp y Telegram con publicación de fotografías de las sustancias.

Es por ello que el Fiscal de UFINAR procedió a impartir las directivas para la investigación que abarcó diversas acciones, que incluyeron análisis de intervención telefónica y posteriores allanamientos.

Así se pudo determinar que los imputados tenían a su disposición sustancia estupefaciente en cantidad que excede los parámetros de consumo personal, acondicionada para la venta, junto a otros elementos y cuyo destino es la comercialización a cambio de dinero.

A través de los datos obtenidos se pudo saber además, que Nahuel Cabrera registra varias denuncias anónimas como responsable de la venta de drogas y para lo cual utilizaba el vehículo Volskwagen Gol negro.

Condenado a prisión efectiva en audiencia multipropósito por varios hechos de violencia de género

La damnificada había denunciado al condenado en diferentes oportunidades y ya había sido notificado de medidas cautelares de prohibición de acercamiento.

El fiscal penal Marcos Vega Ortíz, interino en Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 3 en feria, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro, en la audiencia multipropósito en la que un hombre de 38 años fue condenado a la pena de 2 años y 2 meses de prisión de ejecución efectiva.

En acuerdo de juicio abreviado, celebrado el pasado miércoles 3 de enero, y después de admitir su culpabilidad, el hombre fue condenado por el delito de lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y el género (dos hechos), desobediencia judicial (nueve hechos) y amenazas (tres hechos) y coacción, todo en concurso real.

El condenado había sido denunciado por su expareja, con quien mantuvo una relación de tres años y con la que no tiene hijos, por diversos hechos de violencia. El primero de ellos se produjo en junio de 2022 cuando sorprendió a la damnificada, que descendía de un remis, y le dio dos golpes de puño en el rostro, producto de los cuales le provocó lesiones.

En enero de 2023, el acusado volvió a sorprender a su expareja cuando esta descendía de un colectivo y de manera agresiva, le solicitó la entrega de su documentación personal. Al ver a personal policial que también descendió de la misma unidad, se retiró.

El ahora condenado ya contaba con medidas dispuestas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género, de enero 2019, marzo y mayo de 2021 y de las que estaba debidamente notificado y que ignoró en diferentes oportunidades.

Posteriormente, en tres oportunidades, el hombre de 38 años se presentó en el domicilio laboral de la mujer con supuestas intenciones de entablar diálogo con la denunciante y en dos de las cuales volvió a lesionarla y la amenazó. En una de ellas quiso obligarla a que hiciera algo en contra de su voluntad, caso contrario volvería y provocaría daños, con lo que queda configurado el delito de coacción.

Incluso en una oportunidad, la denunciante recibió mensajes vía whatsapp por parte del condenado, con amenazas reiteradas.

La damnificada ya contaba con botón antipánico, el que llegó a accionar en un par de oportunidades.

La jueza Claudia Puertas le impuso al imputado la pena de 2 años y 2 meses de cumplimiento de prisión efectiva.