Julio Frias

Condena efectiva para un hombre por múltiples hechos de violencia contra su expareja

El individuo fue sentenciado por abusar física y psicológicamente de su expareja desde julio de 2022, encerrándola, golpeándola y amenazándola. Tras declararse culpable en juicio, fue condenado y declarado reincidente por octava vez.

La fiscal de Violencia Familiar y de Género 5, Liliana Jorge, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del Distrito Centro en la audiencia flexible y multipropósito contra un hombre de 50 años  acusado de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por violencia de género en cuatro hechos,  amenaza con arma en dos hechos, daños y amenazas simples en dos hechos,  hurto simple, privación ilegítima de la libertad agravada en tres hechos,  coacción, desobediencia judicial en dos hechos y reducción a una persona a la esclavitud o servidumbre, bajo cualquier modalidad, todo en concurso real.

Los hechos de violencia a los que sometió a quien fuera su pareja iniciaron en julio de 2022, en el dormitorio del departamento que es propiedad de la damnificada. En esa ocasión, el acusado la encerró bajo llave por cinco días, con la boca tapada, impidiéndole ingerir alimentos y usar el baño.

Días después, el sujeto mantuvo a la mujer encerrada en el baño por espacio de ocho horas. Durante este tiempo, la golpeó, la ató de pies y manos, la amordazó, y le arrojó un balde de agua fría, mientras la insultaba.

En tanto, meses después, el acusado la agredió físicamente con golpes de puño, mordeduras y rasguños en diferentes partes del cuerpo, argumentando celos.

El 20 de abril de 2023 se sucedieron una serie de hechos de violencia por parte del individuo contra su expareja. Estos incluyeron golpes de puño en el rostro, lesiones con un cuchillo y daños a objetos de propiedad de la denunciante.

Al día siguiente, el individuo se presentó en el departamento, ingresó por la fuerza y la golpeó, ocasionándole lesiones en las piernas con una tijera de trozar pollo. Posteriormente, tomó un grill y un horno portátil de propiedad de la damnificada para venderlos.

Su accionar continuó en los próximos días cuando, estando detenido en la Alcaldía, el sujeto llamó por teléfono a la mujer, ejerciendo violencia psicológica e incumpliendo la orden emanada de la autoridad judicial que había dispuesto medidas cautelares.

En el requerimiento de juicio, la fiscal Jorge sostuvo que, a partir de los elementos probatorios, se entiende que los hechos denunciados por la víctima muestran que estuvo conminada a quedarse con el imputado bajo amenazas, sufriendo diferentes tipos de lesiones y vejaciones como parte de su vida cotidiana. Experimentó ultraje, humillación y despersonalización debido a la conducta del acusado. Esta situación se fue agravando con el tiempo, hasta que la damnificada logró radicar la denuncia.

La jueza Victoria Montoya Quiroga, luego de escuchar la confesión del acusado y prestar su conformidad con el acuerdo de juicio abreviado, lo condenó a la pena de 7 años y 6 meses de prisión de ejecución efectiva. Además, lo declaró reincidente por octava vez y dispuso su inmediato traslado a la Unidad Carcelaria N° 1.

Se investiga un siniestro vial en el que policías resultaron con lesiones

El hecho ocurrió la madrugada del pasado domingo 28 cuando, por razones que se tratan de establecer, colisionaron un móvil policial y un vehículo utiliario.

El fiscal penal 5 investiga un siniestro vial ocurrido el pasado domingo 28 en la intersección de calle Catamarca y avenida Independencia.

Por razones que se tratan de establecer, un vehículo utilitario colisionó con un móvil policial, resultando lesionados tres efectivos policiales que se encontraban en su interior.

De acuerdo a la denuncia policial, mientras la patrulla circulaba sobre avenida Independencia en sentido este-oeste, y estando habilitados por la luz verde del semáforo, el vehículo particular que circulaba por la calle Catamarca, sentido norte-sur, se habría atravesado, avanzando con luz roja. Tras la colisión, ambos vehículos impactaron contra un poste de luz.

Concretadas las primeras tareas de rigor, personal de tránsito se hizo presente en el lugar del hecho e informó que, minutos antes del incidente, el sujeto se habría dado a la fuga de un control vehicular. El test de alcoholemia practicado al conductor del rodado particular arrojó resultado  positivo, con nivel de 0.64 gramos por litro de alcohol en sangre.

Personal de la División Criminalística procedió a realizar registro fotográfico y plano del lugar donde sucedió el siniestro.

La Fiscalía dispuso que, una vez concretadas las pericias correspondientes se de cumplimiento a una serie de medidas, entre las que se encuentran la recepción de testimonio de quienes hubieran resultado lesionados y la solicitud de sus historias clínicas.

Los Rosales: Condenado por lesionar y amenazar a su expareja con un cuchillo

La damnificada sufrió lesiones ocasionadas por el individuo, quien se enfureció porque se negó a lavar los platos. Deberá cumplir normas de conducta.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Metán, Susana Redondo Torino, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio en el que la Sala II del Tribunal de Juicio distrito judicial Sur, condenó a un hombre de 30 años por los delitos de lesiones agravadas por mantener una relación de pareja y por el género y amenazas con arma.

La víctima era pareja del acusado, con quien mantuvo una relación durante diez años y con un hijo en común.

De acuerdo a la denuncia de la damnificada, el incidente tuvo lugar el 1 de marzo en la residencia que compartían en Los Rosales. En momentos en que ella estaba recostada, el acusado le ordenó que se levantara para lavar los platos.

Ante la negativa de la mujer, el individuo se tornó violento, la tomó con fuerza del pelo y luego le arrojó unas zapatillas al rostro. Posteriormente la amenazó con un cuchillo.

Según el certificado médico expedido por el profesional que atendió a la denunciante, esta presentaba una contusión en el brazo izquierdo y contusión y laceración en la región periorbitaria derecha.

El juez Ramón  Haddad condenó al hombre a la pena de 1 año de prisión de ejecución condicional y le impuso una serie de reglas de conducta, incluidas la prohibición de cometer actos de violencia contra la denunciante y la obligación de someterse a tratamiento psicológico.

Metán: Condenado por lesiones y amenaza con arma blanca contra su expareja

El individuo, de quien la víctima se había separado hacía unos días, fue a la vivienda donde reside su expareja, la golpeó y le ocasionó cortes en un brazo.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Metán, Susana Redondo Torino, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio en el que la Sala II del Tribunal de Juicio distrito judicial Sur, condenó a un hombre de 45 años de edad por los delitos de lesiones agravadas por haber mantenido una relación de pareja y por mediar violencia de género y amenazas con arma.

La expareja del acusado, con quien mantuvo una relación de diez meses, denunció que la tarde del 27 de febrero de 2022, el hombre ingresó en estado de ebriedad a la vivienda donde reside, ubicada en barrio La Misión de esa localidad.

Una vez adentro, el sujeto la acusó de serle infiel, profiriendo amenazas y agrediéndola con golpes de puño. Además, le produjo cortes en el brazo izquierdo con un cuchillo.

Dos semanas más tarde, la damnificada radicó otra denuncia, esta vez debido a que el individuo volvió al domicilio para pedirle que retire la denuncia, a pesar de que ya se habían emitido medidas cautelares.

La jueza Carolina Poma Salvadores condenó al acusado a la pena de 1 año de prisión de ejecución condicional.

Cafayate: Acusado de violar el arresto domiciliario

El individuo fue encontrado en la vía pública a pesar de estar sujeto a medidas de restricción en su domicilio. Tambien desobedeció la prohibición de consumir bebidas alcohólicas. 

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, imputó provisionalmente a un hombre mayor de edad por la presunta comisión del delito de desobediencia judicial.

Un policía denunció que en la tarde del pasado 11 de marzo, observaron al acusado consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública en compañía de otra persona. 

Según el relato, al notar la presencia de los efectivos, el sujeto se  mostró nervioso e intentó ocultarse detrás de un árbol para luego retirarse caminando.

La Fiscalía tomó conocimiento de que sobre el individuo regía una medida sustitutiva de arresto domiciliario, resuelta por el Juzgado de Garantías en una causa por comercialización de estupefacientes. Ante esto, solicitó la detención del acusado por incumplimiento de las medidas dispuestas, que incluyen la prohibición de ingerir bebidas alcohólicas.

Durante la audiencia de imputación, el acusado asistió acompañado de un defensor particular y, tras conocer la imputación en su contra, se abstuvo de declarar, manifestando que lo haría por escrito. Actualmente, el individuo permanece con prisión preventiva.

Integrantes de un fortín gaucho imputados por resistencia a la autoridad, lesiones y amenaza

Los hechos ocurrieron en la tarde del 16 de abril, en el Km. 13 de la Ruta Provincial 26. Los acusados se habrían resistido al accionar de los efectivos policiales, con los que habrían forcejeado y opuesto resistencia con el fin de evitar ser demorados.

El fiscal penal de Cerrillos, Federico Gabriel Portal, imputó provisionalmente a dos hombres de 43 y 54 años por los delitos de resistencia a la autoridad, lesiones leves agravadas y amenaza con arma en concurso real; a un hombre de 42 años por los delitos de resistencia a la autoridad, lesiones leves agravadas y amenaza en concurso real; y a una mujer de 28 años por el delito de resistencia a la autoridad.

El incidente involucró a los acusados, miembros de un fortín de gauchos, que se dirigían al barrio La Isla, y a efectivos policiales de la División de Seguridad Vial. Estos últimos se encontraban cumpliendo funciones de patrulla caminera, control vehicular y de alcoholemia en la Ruta Provincial N° 26, a la altura del Km. 7.

De acuerdo a la denuncia de uno de los damnificados mientras realizaban el operativo de control, se hizo presente un grupo integrado por seis hombres y una mujer, todos montados a caballo y vestidos de gaucho. Los efectivos les advirtieron sobre el peligro de circular ocupando parte de la calzada, tanto para su seguridad como para la de los demás usuarios de la ruta.

En ese momento uno de los acusados habría descendido de su caballo y comenzado a proferir amenazas contra el personal policial.

Mientras tanto, el individuo de 54 años, montado en el equino, habría golpeado con el rebenque en diferentes partes del cuerpo a uno de los efectivos, provocándole una lesión en la mano, acción a la que se habrían sumado otros acusados.

En el episodio, otros dos hombres habrían tomado el móvil policial y lo habrían desplazado hacia la cinta asfáltica, ocasionando daños a la unidad. Ante esta situación, uno de los efectivos solicitó refuerzos y dos vehículos que acudieron en ayuda lograron dar alcance a dos de los individuos, en inmediaciones del ingreso a barrio La Isla.

Al notar la presencia policial, los sujetos habrían intentado nuevamente agredir a los uniformados, desencadenando un forcejeo en el que uno de ellos habría arrebatado un arma reglamentaria y apuntado a otro efectivo. Posteriormente, el arma, fue entregada a la mujer del grupo, quien habría intentado ocultarla entre sus prendas. La maniobra fue observada por uno de los uniformados, quien logró recuperarla .

Durante la audiencia de imputación, los acusados se abstuvieron de declarar. El fiscal Portal, por su parte, solicitó medidas sustitutivas ante el Juzgado de Garantías en turno.

Cafayate: Acusado de varios hechos de hurto a obras en construcción

En menos de una semana, el sujeto habría sustraído ladrillos de tres obras en construcción. Fue detenido cuando se abocaba a la venta del material. 

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, imputó de manera provisional a un hombre mayor de edad por la presunta comisión del delito de hurto simple en tres hechos.

El 21 de marzo sustrajeron 100 ladrillones que estaban en el ingreso a una obra en construcción en un domicilio de barrio Terrazas de Cafayate.

El 24 de marzo, en un loteo del mismo barrio, se apoderaron ilegítimamente de 200 ladrillones ubicados en la parte externa de una edificación en construcción.

Finalmente, entre la tarde del 25 y 26 de marzo, en un pasaje de esa ciudad, el propietario se percató de la falta de 300 ladrillos huecos para losa de techo que estaban en la entrada al garaje de la propiedad en construcción. En dos de los domicilios se observó la presencia de rastros de vehículo.

Tras llevar a cabo las tareas investigativas, el personal de la Unidad Especial de la Policía tomó conocimiento que el sospechoso, quien tiene antecedentes por delitos contra la propiedad, había acordado la venta de parte de los ladrillos sustraídos cuyo cobro se realizaría en un local comercial. Una vez en el lugar, el personal policial procedió a la detención del acusado.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. La fiscal Rojas, por su parte, solicitó mantenimiento de detención ante el Juzgado de Garantías en turno.

Pareja acusada de sustraer una moto de la vereda de la casa de su dueño

Los sospechosos fueron sorprendidos por efectivos policiales en el momento que trasladaban el rodado por la vía pública. Se solicitó prisión preventiva.

El Fiscal Penal 5 imputó provisionalmente a una mujer de 28 y un hombre de 34 años de edad por la presunta comisión del delito de hurto calificado de vehículo dejado en la vía pública, en grado de tentativa.

La mañana del pasado 9 de abril, los acusados habrían sustraído una motocicleta que estaba estacionada en la vereda del domicilio del damnificado, en calle Los Partidarios al 1600, villa San Antonio.

Personal policial que se encontraba realizando patrullaje preventivo observó que los dos sospechosos trasladaban el motovehículo a pie y apurando el paso, por lo que ante tal maniobra, decidieron realizar el control respectivo.

Al ser interrogados, los sospechosos manifestaron que un primo les había prestado el rodado y se habían quedado sin combustible. Sin embargo, al verificar, los efectivos constataron que el tanque estaba lleno.

Minutos después, llegó al lugar el damnificado, quien reconoció el rodado como de su propiedad, cuya documentación estaba en la baulera.

Durante la audiencia de imputación, ambos acusados se abstuvieron de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno la prisión preventiva.

Acusados de sustraer elementos de una panadería

Los dos hombres fueron sorprendidos por personal policial cuando trasladaban los objetos por la vía pública. No pudieron justificar su procedencia. 

El Fiscal Penal 5 imputó de manera provisional a dos hombres de 23 y 40 años de edad por la presunta comisión del delito de hurto calificado en grado de tentativa.

La medianoche del pasado 13 de abril, los acusados ingresaron  a una panadería de calle Alberdi al 800, luego de escalar el portón de ingreso.

Una vez en el interior del local, los sospechosos habrían sustraído un caño de PVC de media pulgada de tres metros de largo y una vitrina. Personal policial que realizaba patrullaje de rutina por la zona observó a los dos sujetos, transportando este ultimo mobiliario. Al ser interrogados sobre la procedencia del objeto, respondieron que lo habían encontrado entre los residuos.

Los efectivos procedieron a verificar los dichos de los acusados, dirigiéndose a la propiedad colindante con la panadería donde se entrevistaron con la damnificada, quien reconoció la vitrina y el caño sustraído como de su propiedad.

Durante la audiencia de imputación, los dos acusados se abstuvieron de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, que se mantenga la detención de ambos.

Corrupción en Servicio Penitenciario: Se ampliaron imputaciones

Es en el marco de la investigación penal respecto de funcionarios del Servicio Penitenciario y otros involucrados por la comisión de delitos para la obtención de beneficios carcelarios.

La Unidad Fiscal a cargo de la investigación, integrada por el procurador general de la provincia de Salta, Pedro García Castiella, y los fiscales penales Ana Inés Salinas Odorisio y Santiago López Soto, amplió la imputación para 8 mujeres y 11 hombres que ya se encontraban involucrados en la causa, por la presunta comisión del delito de asociación ilícita en calidad de miembros.

En la investigación se sostiene que la evidencia presentada sugiere una posible conexión entre los acusados, indicativa de una organización narcocriminal y de corrupción de funcionarios públicos. A través del análisis de cuentas bancarias, intervenciones telefónicas, vigilancia, filmaciones y fotografías de las actividades de los acusados, se determinó que estos formaron una empresa delictiva altamente organizada, con una planificación detallada y una clara división de tareas entre sus miembros para llevar a cabo las diferentes etapas de su actividad ilegal.

La Unidad Fiscal se encuentra realizando las audiencias de ampliación de imputación desde el pasado 17 de abril y está previsto que se extiendan hasta el próximo 24 de abril.

Prisión preventiva para dos jefes del Servicio Penitenciario