Julio Frias

Imputado por hurtar a sus pasajeros del taxi

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, imputó provisionalmente a un hombre de 45 años por la supuesta comisión del delito de hurto (cuatro hechos) en concurso real.

Según consta en las actuaciones, entre los días 5 y 27 de enero, el acusado habría cometido cuatro hechos de hurto a bordo de un vehículo que utilizaba como taxi. Entre los elementos sustraídos se cuentan billeteras, dinero en efectivo, tarjetas de crédito y débito, un teléfono celular y documentación.

La modalidad utilizada por el hombre habría consistido en circular en un vehículo Renault 9 rojo, en el que ofrecía llevar a ocasionales particulares y, mediante el uso de maniobras distractivas, aprovechaba el descuido de las víctimas para cometer los hurtos, o bien, mediante el amedrentamiento.

Efectivos de la Subcomisaría de San Luis detuvieron el vehículo en el que se desplazaba el acusado y que respondía a las características descriptas por los denunciantes, para luego trasladarlo a la base del Grupo de Investigaciones de Campo Quijano, a cargo del subcomisario Marco Antonio Cardozo.

El hombre de 45 años quedó detenido y se abstuvo de declarar.

Piden la prisión preventiva para un acusado de robar en un barrio privado

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, requirió ante el Juzgado de Garantías 8 la prisión preventiva para un hombre de 30 años, imputado por la supuesta comisión de los delitos de tentativa de hurto simple (dos hechos) y robo simple (dos hechos), todo en concurso real.

Los hechos investigados ocurrieron el pasado jueves 3 de febrero en cuatro domicilios de barrio El Mollar II, donde, pasada la medianoche, el acusado habría ingresado con fines de robo.

Según consta en las actuaciones, en dos de los domicilios el imputado fue sorprendido antes de poder lograr su cometido. Sin embargo, en otras dos viviendas y tras violentar la reja de hierro de una ventana y romper el vidrio en otra, el acusado habría logrado alzarse con diversos elementos, tales una bicicleta, tres parlantes, una amoladora, un taladro, una canilla y 10 metros de cable.

En sus fundamentos, el fiscal penal Daniel Alejandro Escalante advirtió un eventual entorpecimiento en la investigación y un peligro de fuga del imputado, quien ya cuenta con condena previa.

Durante la audiencia de imputación celebrada el pasado viernes 4 de febrero, el acusado optó por declarar y dio su versión de lo ocurrido.

El Encón: Detenidos e imputados por robar viviendas

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, imputó provisionalmente a dos hombres de 24 y 31 años por la supuesta comisión del delito de robo (dos hechos) en concurso real. También requirió el mantenimiento de su detención.

En sus fundamentos, el fiscal penal Daniel Alejandro Escalante advirtió una peligrosidad procesal emergente por la eventual posibilidad de entorpecimiento en la investigación y de peligro de fuga de los acusados, mientras aguarda los resultados de diversas tareas investigativas.

De la denuncia radicada por la propietaria de una vivienda del Club de Campo El Encón, surgió que ambos hombres habrían ingresado el pasado jueves 3 por la noche al interior del domicilio, donde tras violentar la ventana de una de las habitaciones, habrían dejado tirada una bolsa de consorcio con una pava eléctrica, juegos de sábanas nuevas y una olla.

En tanto, el propietario de otra vivienda del mismo club de campo, denunció que los mismos acusados habrían ingresado a su domicilio y sustraído varios elementos, tales como una bicicleta, una notebook y teléfonos celulares, entre otros.

Los acusados fueron detenidos por un efectivo policial cerca de las 23:20 del mismo día y se le secuestraron los mencionados objetos.

En su requerimiento, el fiscal penal Daniel Alejandro Escalante advirtió que uno de los acusados registra otra causa en trámite de investigación, lo que demuestra su propensión a cometer delitos y una falta de acatamiento a lo dictado por la autoridad.

Durante la audiencia de imputación celebrada el pasado viernes 4 de febrero, ambos acusados, quienes permanecen detenidos, optaron por declarar y dieron su versión de lo ocurrido.

Coronel Moldes: Imputado por crueldad animal

El fiscal penal interino de Cerrillos, Daniel Alejandro Escalante, a través de la Delegación Fiscal El Carril, imputó provisionalmente a un hombre por el delito de crueldad animal y daños en concurso ideal.

Según la denuncia radicada por la hija de la propietaria del animal, con domicilio en Barrio 66 Viviendas de Coronel Moldes, una vecina alertó que el pasado 29 de enero, cerca de las 23.30, el acusado cayó de la moto, en la que se desplazaba en aparente estado de ebriedad.

Tras esto, el imputado habría apedreado a los perros que estaban en la vía pública, para luego retirarse.

Minutos más tarde, el hombre regresó al lugar a bordo de la moto y habría sacado un arma de fuego de entre sus prendas para disparar en dirección al pasillo del domicilio de la denunciante e impactar al animal que murió.

El pasado viernes se concretó la audiencia de imputación en la que el acusado se abstuvo de declarar.

Tartagal: Buscan a un menor que se ausentó de su hogar

El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, activó el protocolo de búsqueda del menor identificado como Aldo Lucas Pereyra, de 13 años de edad.

El menor fue visto por última vez este jueves, cuando tras discutir con su madre, se ausentó durante la madrugada de su domicilio, ubicado en Barrio 65 Viviendas de la ciudad de Tartagal.

Según consta en la denuncia realizada por la madre del menor, éste no cuenta con teléfono celular, ni redes sociales.

El Grupo Investigativo 42, junto a efectivos de diversas dependencias policiales, intervienen para dar con el paradero del menor, tras la activación del protocolo de búsqueda activado por la Fiscalía Penal 1.

Aldo Lucas Pereyra es de tez morena, ojos negros, cabello corto, de contextura delgada, mide 1.43 y no presenta señas particulares. Al momento de su desaparición vestía buzo color gris con estampa naranja y pantalón corto camuflado gris.

Cualquier información sobre su paradero, comunicarse al Sistema de Emergencias 911 o bien acercarse a la dependencia policial más cercana.

Cerrillos: Piden la prisión preventiva para un imputado con condena previa

El fiscal penal interino de Cerrillos, Daniel Alejandro Escalante, solicitó ante el Juzgado de Garantías 8 la prisión preventiva para un hombre de 20 años, imputado por la supuesta comisión del delito de tentativa de robo en calidad de autor. Durante la audiencia de imputación celebrada este jueves, el acusado se abstuvo de declarar.

De las actuaciones, surgió que el hecho investigado ocurrió este miércoles en barrio Santa Rita de Cerrillos, donde el imputado habría intentado sustraer la batería de un vehículo, para lo cual cortó los cables.

En su requerimiento, el fiscal penal Daniel Alejandro Escalante advirtió que el acusado registra antecedentes de condena, lo que da cuenta de su eventual condición de reincidente y la absoluta certeza de que, en caso de recaer condena, será de cumplimiento efectivo.

Además, el fiscal Escalante sostuvo que ante la expectativa cierta de resultar condenado a la pena privativa de libertad, de cumplimiento efectivo, existe presunción suficiente de peligro de fuga, ya que el acusado carece de actividad lucrativa u otra de carácter social o familiar que permita inferir que, de ser puesto en libertad, estará a derecho y comparecerá a resolver su situación legal.

Por último, el pedido elevado al Juzgado de Garantías interviniente advierte un evidente peligro de entorpecimiento de la investigación, ya que el acusado podría influir en el ánimo de la víctima, en caso de recuperar la libertad.

Rosario de Lerma: Requieren el juicio contra dos hombres por organizar una riña de gallos

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, requirió ante el Juzgado de Garantías 5 la elevación a juicio contra Claudio Eduardo Corbalán, de 44 años, y Pablo Alejandro Rojas, de 33, por la presunta comisión del delito de acto de crueldad contra los animales.

Del requerimiento, surgió que el hecho investigado ocurrió el 28 de junio de 2020 en una finca ubicada en Rosario de Lerma, donde los imputados habrían desarrollado el evento clandestino de riña de gallos con un gran número de personas, a quienes les cobraron la entrada.

Al llegar al lugar, efectivos policiales secuestraron elementos de interés para la causa, tales como bases metálicas con paredes de lona utilizados como “rings”, tachos con agua y esponjas, punteras, bolsas con vitaminas, escritos denominados “Reglamento Salteño de Riña de Gallo 2019”, balanzas, gallos y gallinas.

En el requerimiento, el fiscal penal Daniel Alejandro Escalante adelantó como prueba las testimoniales de varios particulares, como así también la presentación de informes médicos veterinarios y actas de secuestro por parte de efectivos de la División Rural y Ambiental de la Policía.

Concluida la investigación penal preparatoria, el representante del Ministerio Público Fiscal formuló la requisitoria de elevación a juicio para Claudio Eduardo Corbalán y Pablo Alejandro Rojas, en virtud de los hechos descriptos y que el Juzgado de Garantías interviniente disponga sin demoras la elevación al Tribunal de Juicio que corresponda para la audiencia de debate.

En el documento consta, además, la constitución como querellante de la ONG P.A.S. (Protectora de Animales Salta).

Rosario de Lerma: Detenidos e imputados por robar armados

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, imputó provisionalmente a dos hombres de 23 y 24 años por la posible comisión del delito de robo agravado por el uso de arma. Ambos acusados, quienes habrían sustraído un parlante de propiedad del damnificado, permanecen detenidos y declararon durante la audiencia de imputación.

Según consta en la denuncia radicada por la víctima, el hecho se produjo en la mañana del pasado 30 de enero, cuando ambos hombres habrían violentado la puerta de ingreso al domicilio para robar un parlante.

De la denuncia también surgió que al intentar evitar el robo, el propietario de la vivienda sufrió una herida en el rostro con un cuchillo de carnicero.

Testigos alertaron al Servicio de Emergencia 911 y efectivos policiales trasladaron al lesionado al hospital, donde un médico constató la herida producida.

Horas más tarde, un familiar de la víctima vio a los acusados y dio inmediato aviso al 911, por lo que fueron demorados.

Durante la audiencia de imputación celebrada este lunes, ambos acusados, quienes permanecen detenidos, optaron por declarar y dieron su versión de lo ocurrido.

Orán: Solicitan se revoque la prisión domiciliaria de dos imputados por torturas

El fiscal penal de Derechos Humanos en feria, Gabriel González, presentó ante el Tribunal de Juicio Sala I del distrito Orán, el pedido de revocatoria contra la resolución que disponía la prisión domiciliaria de los imputados Gerardo Ricardo Páez y Carlos David Morales en una causa por torturas.

Cabe recordar que la Fiscalía formuló acusación en contra de Enzo Anagua, Gerardo Páez y Carlos David Morales por los delitos de privación ilegítima de la libertad, tortura y lesiones leves en concurso ideal, todo en concurso real. En tanto, Anagua fue acusado, además del delito de falsedad ideológica.

El Tribunal fundamentó su decisión de revocar la prisión preventiva y otorgar la prisión domiciliaria de los acusados, en el hecho de que, tanto Páez como Morales, no podían continuar en el lugar de detención debido a la enfermedad que padecen, a pesar del tratamiento médico y la situación epidemiológica de Covid-19 y Dengue, en la zona.

El pedido de revocatoria de la medida fue elevado el pasado 29 de octubre de 2021 y entre sus considerandos, el fiscal González precisa que el juez había ordenado la realización de una junta médica e informe social, sin haber notificado al Ministerio Público Fiscal, ni al damnificado, a fin de poder proponer peritos de parte.

Al respecto, el fiscal de Derechos Humanos expresó que, conforme a la Junta Médica, el estado de salud de los acusados se agravó no por la falta de atención y medicamentos sino debido al “incumplimiento del plan de alimentación, al sedentarismo y a la ‘toma de conciencia de la adherencia al tratamiento’” y continúa “con lo cual se estima que la falta de cumplimiento del tratamiento médico indicado obedece a una actitud de parte de los mismos acusados, y no a causa de una conducta de falta de colaboración de parte de los encargados de la custodia de los mismos. Con lo cual, el empeoramiento en el estado de salud de los acusados es a causa de una actitud poco colaborativa de los mismos y que no tienen que ver con su actual lugar de encierro”.

En cuanto a la invocación de la situación sanitaria, el fiscal González expresó que no es suficiente para justificar una medida, tendiente a moderar la situación del encierro.

Por último, el fiscal invocó el informe del Servicio Social del que se desprende que, tanto en el caso de Páez como de Morales, no estaban dadas las condiciones para que se les concediera el arresto domiciliario, sobre todo, teniendo en cuenta que el delito más grave por el que fueron acusados es de torturas, ya que permite suponer que, al disponer soltura anticipada o arresto domiciliario, ambos intentarán eludir la acción de la Justicia o entorpecer el desarrollo del juicio.

Es así como en dicho petitorio, la fiscalía de Derechos Humanos solicitó la concesión del recurso de apelación y la elevación del expediente al Tribunal de Impugnación para la revisión de la decisión del Juez y que se deje sin efecto.

Apelan el levantamiento de prohibición de salir del país a un imputado por torturas

El fiscal penal de Derechos Humanos en feria, Gabriel González, interpuso un recurso de apelación ante el Tribunal de Juicio Sala I de la ciudad de Orán en contra de la resolución del 29 de diciembre de 2021, que dispone levantar la prohibición de salir del país a Rodolfo Jesús Guerrero.

En los fundamentos del recurso, el fiscal sostiene que dicha medida le fue impuesta a Guerrero en el entendimiento de que es suficiente para evitar que éste pueda fugarse; que el Juez no tuvo en cuenta que Guerrero trabaja como personal policial en Orán y omitió el domicilio de residencia hasta la fecha en que intentó salir del país, hecho que no fue constatado por el Juzgado.

Por esta razón, el fiscal González estima que permitirle salir del país a días del inicio de la fecha de la audiencia de debate, fijada por el Tribunal para el 18 de enero de 2022, constituye un serio indicio de fuga, y destaca: “más aún teniendo en cuenta que el imputado y sujeto a proceso penal habría intentado salir del país, desoyendo las ordenes impuestas por la jurisdicción, ello no es más que un grave indicio de que pueda llegar a eludir el accionar de la justicia”.

En la causa contra Guerrero, se encuentran además imputados Gerardo Páez, David Morales, Enzo Anagua y otros, por torturas y lesiones leves en perjuicio de Renzo Rodríguez.

La resolución de fecha 29 de diciembre de 2021 del Tribunal de Juicio Sala I, Distrito Judicial Orán, hace lugar a la solicitud presentada por Guerrero el 27 del mismo mes y año de la restricción impuesta, argumentando que su domicilio real es en el paraje Los Toldos, Santa Victoria, y que para Navidad no pudo ver a su familia porque el control de Migraciones no le permitió salir del país.

Dicha resolución expresa que el imputado Guerrero compareció las veces que fue citado y el hecho de que para llegar a su domicilio real en Los Toldos, debe pasar por un control de Migraciones.

Por su parte, la Fiscalía de Derechos Humanos, ya había expresado que no prestaba conformidad al levantamiento de la prohibición de salir del país, la que, per se, es de menor intensidad que la prisión preventiva y su finalidad es evitar un posible intento de fuga, neutralizando así el riesgo procesal que está situación implica.