admin

Brigadistas: últimas palabras y sentencia para este viernes

Para este viernes está previsto que inicie la última jornada en la audiencia de debate contra Víctor Jesús de Ola Castro, Roberto Durnelli y Víctor César Dagum por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Los imputados tendrán sus últimas palabras para luego escuchar la sentencia del juez.

El pasado lunes finalizaron los alegatos de las partes donde la fiscal Mónica Poma acusó a los tres imputados del delito de violación de los deberes de funcionario público por abuso de autoridad, y pidió la pena máxima de dos años de prisión de ejecución condicional y cuatro años de inhabilitación especial.

Por su parte, la querella de los familiares de Vilte y Valdez solicitó que los acusados sean condenados por homicidio culposo y se les imponga una pena de tres años de prisión de ejecución condicional y cinco años de inhabilitación especial. En el caso de la querella de los familiares de Valdez, Albarracín y Ferreyra, el abogado pidió que los acusados sean condenados por el delito de homicidio culposo con una pena de cuatro años de prisión de ejecución efectiva y ocho años de inhabilitación especial.

Para finalizar, las defensas realizaron su alegato ante el juez de Garantías 4, Diego Rodríguez Pipino y le solicitaron la absolución lisa y llana para Durnelli y Dagum. En tanto, la defensa de Ola Castro pidió la absolución lisa y llana o subsidiariamente por la duda.

La Fiscalía de Estado rechazó los planteos de la acción civil dados por el actor civil que representa a la viuda de Valdez y la madre de Vilte por quienes solicitó una indemnización solidaria, a pagar entre el Estado y los acusados, de 9 millones y 6 millones de pesos, respectivamente.

Durante la última jornada los acusados podrán dar sus últimas palabras y luego el juez Pipino Rodríguez dará a conocer la sentencia por la muerte de Mauricio Valdez, de 27 años, Martín Albarracín, de 27, Víctor Ferreyra, de 37, y Matías Vilte, de 22 años, quienes fallecieron el 28 de octubre de 2014 cuando intentaban sofocar el fuego en el cerro El Acheral, ubicado a 35 kilómetros al este de Guachipas.

Animales envenenados: Hay un detenido y confirmaron que el veneno es carbofurán

Roberto Flores, alias “Quintino o Quintín”, de 41 años, fue detenido este miércoles durante un allanamiento realizado en el marco de la causa que lleva adelante la Fiscalía Penal de Rosario de Lerma, a cargo interinamente del fiscal de Cerrillos, Gabriel Portal. Se secuestraron distintos elementos, mientras que el análisis del CIF determinó que el veneno utilizado es carbofurán, un pesticida de carbamato cuyo uso está prohibido en Argentina.

La Fiscalía Penal de Rosario de Lerma ordenó nuevas diligencias en el marco de la investigación iniciada a partir de la denuncia de dos vecinas de San Luis, departamento capital, por la muerte de animales registrada en un predio ubicado sobre Ruta Provincial 87, a partir del 30 de octubre pasado. A la primera denuncia se sumaron otras.

La detención del empleado de la finca, Roberto Flores, alias “Quintino o Quintín”, se produjo hoy durante el allanamiento realizado en la propiedad. Los efectivos policiales lo apresaron cuando intentaba darse a la fuga.

Durante el allanamiento, se secuestraron cinco bidones sin etiquetar que contienen líquido, cuyo análisis toxicológico determinará de qué se trata, entre otros elementos de interés para la causa.

Si bien falta realizar estudios complementarios, el CIF confirmó que el veneno utilizado para matar a los animales a través de carne contaminada, fue carbofurán, uno de los pesticidas de carbamato más tóxicos y cuyo uso se encuentra prohibido en Argentina. A ese estudio principal, falta sumar los complementarios.

Por otra parte, profesionales del CIF se sumaron al operativo de hoy para tomar nuevas muestras de agua del grifo y pozo que abastece el consumo humano de las viviendas de dos adultos (un hombre y una mujer), quienes habrían resultado intoxicados por el consumo o manipulación de agua o alimentos contaminados con el mismo agrotóxico. Para mayor precisión, los profesionales derivaron a los adultos para la realización de un estudio de colinesteresa plasmática, que es un indicador de exposición a plaguicidas organofosforados y carbamatos. Los resultados indican la magnitud de la exposición al químico.

Además, la Fiscalía Penal espera la emisión de los certificados médicos de la Dirección de Zoonosis de la Municipalidad de Salta, para la eliminación y resguardo total de los cadáveres de animales muertos como consecuencia del consumo del veneno. Hasta ahora, se informó la muerte de tres caballos y varios perros.

Vale destacar que a las actuaciones iniciadas “A caratular y por Malos Tratos a los Animales”, la Fiscalía sumó la investigación de la posible comisión del delito ambiental contemplado en la Ley Nº 24.051, de Residuos Peligrosos, que en su artículo 55 establece que “será reprimido con las mismas penas establecidas en el artículo 200 del Código Penal, el que, utilizando los residuos a que se refiere la presente ley, envenenare, adulterare o contaminare de un modo peligroso para la salud, el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general”.

El intendente de La Merced denunció a 19 personas por el delito de calumnias

La denuncia del jefe comunal del municipio del Valle de Lerma, Juan Ángel Pérez, fue radicada este miércoles en la fiscalía Penal de Cerrillos, a cargo de Gabriel Portal, donde el intendente y candidato a la reelección, pidió que se promueva acción penal contra todas las personas denuncias, entre las cuales se encuentra el concejal y candidato a intendente, Javier Rafael Wayar.

En su denuncia, Pérez afirmó que desde el jueves 31 a la noche, cuando el candidato Javier Wayar fue víctima de un ataque físico hacia su persona y daños a su casa y vehículo; los denunciados lo acusan “falsa y verbalmente, en las redes sociales y medios de comunicación, como el autor intelectual del ataque e incluso difunden y/o muestran a los vecinos en general (en su actividad de campaña política), sea en soporte papel con copias simples o con sus celulares personales, las actuaciones penales, manifestando expresamente que yo he sido el autor moral del mismo”.

Agregó en su denuncia Pérez que “en las actuaciones policiales no se hace referencia a individuo/s como el o los presunto/s imputado/s, mucho menos me nombran a mí y/o a persona alguna de mi entorno personal y/o político y/o personal”.

De acuerdo al denunciante, “Valeria Wayar, Daniel Rodríguez, Javier Wayar, Marianela Vilte, Enrique Rodríguez, Alicia Ruiz, Pablo Daza Martínez, Silvana López, Pedro Gutiérrez, Dina Pastrana, Nancy Rodríguez, Oscar Castillo, Mariana Loayza Valda, Evelin Loayza Valda, Octavio Maidana, Marisel Emilse Castillo Díaz, Lorena Tolaba Figueroa, María del Carmen González y Nahuel Burgos “sí cometen un delito contra mi integridad personal y honor, atento a que públicamente vierten una falsa imputación de la comisión de un delito concreto y circunstanciado que da lugar a la acción pública”.

En el mismo texto, Juan Ángel Pérez manifiesta que teme “por la integridad psicofísica de su entorno familiar ante las actividades políticas de tono violento y agresivo de los otros partidos”, al referirse a la actuación de oficio iniciada por la Fiscalía Penal de Cerrillos, que intervino al tomar conocimiento de la probable comisión del delito de amenazas en contra de una hija y una nieta del intendente. Citada la hija del intendente a la Fiscalía, manifestó que no tiene “idea de quién fue y no tengo interés en radicar ninguna denuncia, porque entiendo que son situaciones que genera el momento de elecciones y la incitación del grupo contrario que acusa a mi padre de lo que pasó a Wayar”. La mujer tampoco consideró necesaria la consigna policial.

Desbaratan otra banda de estafadores de adultos mayores

Dos personas fueron detenidas este martes, en el marco de una investigación realizada por la Unidad de Delitos Económicos Complejos a cargo de las fiscales Mónica Poma y María Eugenia Guzmán, en conjunto con la División de Delitos Económicos. La pareja, perteneciente a la comunidad gitana, habría cometido hechos de estafa en perjuicio de adultos mayores a través del “cuento del tío”.

Imagen ilustrativa

Los damnificados denunciaron haber recibido llamados telefónicos de personas que simulaban ser un familiar y los convencían de que los billetes de pesos y dólares debían ser cambiados en el banco porque perderían vigencia. Supuestamente, para ello habían gestionado que un gerente o empleado de la entidad se presentara en el domicilio a retirarlos. A los pocos minutos, llegaban a retirar el dinero.

Luego del análisis de cámaras de seguridad aledañas a los domicilios de las víctimas, se estableció la identificación de los vehículos en los que se movilizaron para cometer los hechos y ello posibilitó dar con sus ocupantes, la ubicación y paradero.

A partir de la investigación, ayer se hizo efectiva la detención de dos integrantes la banda criminal compuesta por ciudadanos jujeños y cordobeses que operaron en la ciudad de Salta.

Los detenidos, oriundos Córdoba, fueron imputados por la comisión de varios delitos de estafa. Mientras tanto, continúan las tareas tendientes a la ubicación de los restantes miembros de la banda, quienes registran pedidos de captura previos.

Desde la Unidad se informó que las diligencias continúan para esclarecer los hechos mencionados y nuevas vinculaciones de la banda criminal desbaratada. Interviene el Juzgado de Garantías N° 4.

Recientemente, la Unidad elaboró recomendaciones para evitar ser víctima de estafas.

La Merced: Wayar responsabiliza a opositores políticos o medios de comunicación

El concejal y candidato a intendente del mismo municipio, Javier Rafael Wayar, amplió en la Fiscalía Penal de Cerrillos la denuncia que radicó a tarde del viernes 1 en la comisaría de La Merced. También declaró una vecina que vio escapar a tres hombres.

Esta semana, en su declaración testimonial ante la Fiscalía, Javier Rafael Wayar, de 32 años, ratificó lo denunciado en la Comisaría el viernes pasado. La Fiscalía empezó la investigación el jueves por la noche, después de conocer la agresión física e incendio en la vivienda ubicada sobre ruta nacional 68, km 155 y medio, además de los daños producidos en su vehículo.

Wayar precisó que el jueves a las 21:20, sintió golpes en el parabrisas de su camioneta, reaccionó tapándose la cara con los brazos y percibió otro en la ventanilla del lado del conductor. Al bajar de la camioneta, recibió golpes en la cara y la cabeza. Cayó contra un arbusto y cuando intentó levantarse, sintió un fuerte golpe en la cara y quedó inconsciente. Cuando despertó, observó a una mujer que no reconoció en ese momento y luego supo que se trataba de una vecina, con quien observó que se incendiaba su casa.

También dijo en la Fiscalía que no pudo observar cuántos fueron los agresores ni los identificó, porque no recuerda fisonomía ni vestimenta. Sin embargo, Wayar sí manifestó que sospecha que los atacantes podrían estar relacionados con opositores políticos, porque es candidato a intendente. La víctima refirió que los atacantes podrían estar vinculados con medios de comunicación que reciben pago de pauta publicitaria del municipio, ya que él se opuso a esa práctica durante la campaña.

La Fiscalía también recibió la declaración testimonial de la vecina mencionada por Wayar. La mujer precisó que observó a su vecino, golpeado con la camisa salpicada con sangre, la camioneta con los vidrios rotos y que vio a tres hombres corriendo, con linternas. No pudo individualizarlos.

Se dispuso consigna policial fija en el domicilio de Javier Wayar, por lo menos hasta el 11 de noviembre.

CIF: Examen psiquiátrico para Médicos Legistas que concursen

En una nueva reunión en el CIF, el procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, emitió nuevas directivas e intercambió aportes con la coordinadora de la Procuración, Ana Cecilia Carraro; la comisionada, Ivana Flores, la jefa del Servicio Médico del Ministerio Público, María Florencia Wayar y los directores de Departamentos del CIF. Anunció el examen psiquiátrico como requisito del Concurso de Médicos Legistas.

En el inicio de la reunión, el Procurador dio instrucciones para que a la brevedad, el CIF determine el tipo de veneno utilizado en el caso que investiga la aparición de cadáveres de animales que fueron hallados en inmediaciones de una finca ubicada sobre Ruta Provincial 87. El canal de agua que atraviesa el predio donde habrían sido envenenados los animales, se encuentra bordeado por barrio Mi Refugio.

El Procurador hizo especial hincapié en el cuidado de las personas que residen en la zona, tras conocerse que una mujer y sus hijas también habrían sufrido síntomas de envenenamiento.

Por otra parte, se estableció la obligatoriedad de un examen psiquiátrico como requisito para los profesionales que aspiren a ser Médicos Legistas del CIF.

Es que el Ministerio Público llamó a Concurso Público de Antecedentes y Oposición para cubrir tres cargos de Médico Legista del estamento “Profesionales y Técnicos”, para desempeñar funciones en el Gabinete de Medicina Legal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales del Ministerio Público. Desde que asumió, el procurador general, Abel Cornejo, ha realizado distintos cambios estructurales, con el objetivo de optimizar los recursos disponibles que permitan dinamizar y fortalecer las investigaciones que llevan adelante los fiscales. La necesidad de resolver la carencia de profesionales para realizar autopsias y otras pericias médicas, fue determinante.

Las inscripciones se recibirán hasta las 13 del miércoles 20 del corriente inclusive, en el sitio web del Ministerio Público Fiscal www.fiscalespenalesalta.gob.ar, en el apartado “CONCURSOS” o directamente en el sitio http://concursosmpf.mpublico.gov.ar

Por último, se avanzó este miércoles en cuestiones organizativas para el Congreso Mundial de Ciencias Forenses, Criminalística y Criminología, que coordinarán la Procuración General de la Provincia, la Universidad Nacional de Salta y la Universidad Católica de Salta y que se desarrollará en Salta los días 21, 22 y 23 de octubre de 2020. Participarán destacados conferencistas internacionales de España, Portugal, Alemania, Suiza y México, entre otros.

Junto a Cornejo, Carraro, Flores y Wayar, participaron de la reunión el jefe del Departamento Técnico Científico del CIF y director operativo de la Red Nacional de Ciencias Forenses, Pedro Villagrán, el jefe del Departamento de Criminalística, Washington González y el jefe del Departamento de Investigaciones, Omar Dávila.

San Lorenzo: motochorros detenidos tras robar un Iphone

La Fiscalía Penal N° 1 al frente de Gabriela Buabse trabajó con personal de la Comisaría N° 100, a fin de recuperar un Iphone 11. Los involucrados quedaron detenidos luego de ser identificados por una contravención anterior.

Imágen ilustrativa

A fines del mes pasado una mujer denunció el robo de su celular marca Iphone 11 en circunstancias que se encontraba trotando por avenida San Martín, del municipio San Lorenzo, cuando desde una moto de 110cc con dos ocupantes que circulaban en sentido contrario, descendió el acompañante y le arrancó el brazalete del brazo, donde tenía el dispositivo.

En otra denuncia recibida, un joven dijo que circulaba por la calle Joaquín Castellanos, donde le cruzaron una moto y el acompañante bajó con una punta para exigirle el auricular. El joven se opuso y escapó de los motochorros que lo persiguieron hasta que cruzó la tapia de un colegio para buscar refugio.

El segundo hecho ocurrió 15 minutos después del primero y las descripciones fisonómicas y de las prendas de vestir fueron las mismas. Los datos fueron confirmados por las cámaras del sistema de emergencia y otras particulares.

Esa misma tarde, la damnificada amplió su denuncia y dio el alerta de que por medio de otro dispositivo se registró que su celular había sido prendido en la zona centro de la capital salteña, en Urquiza al 700.

A través de las cámaras del sistema de emergencia se logró ubicar a los acusados quienes habían cambiado sus prendas superiores. Además, en un registro contravencional se identificó a los acusados y se procedió a su detención la semana pasada.

La fiscal Buabse imputó los delitos de robo agravado por la participación de un menor y robo en grado de tentativa agravado por la participación de un menor a Gastón Ismael Lacce, de 25 años, y al menor I. A. Q, quien quedó a disposición del Juzgado de Menores de turno.

Tentativa de femicidio en Tartagal: una mujer está grave y detuvieron a su pareja

Se trata de Juan Alberto Villarreal, de 21 años, quien se encuentra detenido y será imputado por homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género en grado de tentativa, en perjuicio de su pareja, Raquel Viviana Palacios, de 18 años.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Pablo Cabot, investiga el hecho que ocurrió esta madrugada. Raquel Viviana Palacios ingresó al hospital local con quemaduras en el 80 % de su cuerpo. Habría sido rociada con alcohol u otra sustancia inflamable por Villarreal. La víctima fue trasladada desde Misión La Mora al nosocomio, donde se encuentra en terapia intensiva, con imposibilidad de declarar.

Según se reconstruyó, la pareja fue trasladada esta madrugada al establecimiento sanitario en ambulancia; la víctima quedó internada y el hombre regresó a su domicilio, donde luego fue aprehendido por la Policía de la Provincia. Durante la revisión médica, se constató una lesión en una mano del acusado.

Según se supo, la pareja habría empezado a convivir hace pocos meses. El juez interviniente ordenó la detención del acusado y la audiencia de imputación se hará una vez que concluyan las actuaciones de prevención.

La Ciénaga: seis años de prisión por abusar sexualmente de una mujer

Luego de las audiencias de debate en la Sala III del Tribunal de Juicio fue condenado a seis años de prisión efectiva por el delito de abuso sexual con acceso carnal. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala III del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra un hombre acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal.

Los hechos ocurrieron a mediados del año pasado en inmediaciones de La Ciénaga y fueron denunciados oportunamente por una joven mayor de edad, quien relató que luego de salir de una carpa, el acusado, la conocía como cercano a un grupo de amigos, la sometió sexualmente mediante el uso de violencia.

A pesar del shock por el episodio vivido, realizó la denuncia inmediatamente y personal del Servicio de Medicina Legal tomó las muestras pertinentes las cuales fueron analizadas por el Servicio de Biología Molecular Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales. El resultado fue positivo y se convirtió en una prueba contundente durante las audiencias de juicio.

La jueza Carolina Sanguedolce lo condenó a la pena de seis años de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Perros envenenados: piden informes a Salud para saber si hay personas afectadas

La Fiscalía Penal de Rosario de Lerma ordenó distintas diligencias en el marco de la investigación iniciada a partir de la denuncia de dos vecinas de San Luis, departamento capital, por la muerte de animales registrada en un predio ubicado sobre Ruta Provincial 87, a partir del 30 de octubre pasado. A la primera denuncia se sumaron otras.

Imagen tomada del muro de Facebook de Roxana Belbruno.

La Fiscalía Penal de Rosario de Lerma pidió informes al Centro de Salud 25, de San Luis, sobre la asistencia de personas con síntomas de intoxicación u otro tipo de malestar que pudiera estar relacionado con el envenenamiento masivo de perros. Lo hizo en el marco de las actuaciones “A caratular y por Malos Tratos a los Animales”, cuya investigación comenzó a raíz de la denuncia de dos vecinas de la zona. Con el paso de las horas, se sumaron nuevas denuncias, aunque el propietario de una yegua preñada fallecida prefirió no formalizarla.

La Fiscalía tomó declaraciones testimoniales a las denunciantes, vecinos y un veterinario; dio intervención al veterinario legal de la Policía de la Provincia para que examine y analice cualquier animal muerto que haya en la zona (perros, caballos o aves) y determine el tipo de lesiones y causa de deceso de los animales, a través de necropsias u otras medidas que determinen qué sustancia causó la muerte. Por su parte, el CIF tomó muestras de agua y suelo; realizó una inspección ocular y planimetría, además de tomar fotografías del lugar.

Imagen tomada del muro de Facebook de Roxana Belbruno

Los cadáveres fueron hallados en inmediaciones de una finca ubicada sobre Ruta Provincial 87, que se dedicaría al pastaje de ganado y acopio de cereales, además de contar con estufas de tabaco. En las cercanías hay un criadero de cerdos. El canal de agua que atraviesa el predio donde habrían sido envenenados los animales, se encuentra bordeado por barrio Mi Refugio.

La fiscalía también ofició a la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad, para el saneamiento del impacto ambiental causado en el lugar.