admin

Desbaratan una banda que cometió 18 estafas

El fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Leandro Flores, imputó a Cristo Arnaldo Suárez, Rocío Inés Roldán Matuz, Mabel Deolinda Díaz y Eduardo Emanuel Vale, todos con domicilio en la provincia de Córdoba, acusados de los delitos de estafa (18 hechos) y asociación ilícita, todo en concurso real. Los imputados continuarán detenidos y el fiscal no descartó nuevas detenciones en el marco de la investigación.

Del decreto de imputación, surgió que los acusados formaban parte de un grupo delictivo con división de tareas para hacer incurrir en error a las víctimas, a quienes convencieron de realizar disposiciones patrimoniales. Para esto, los acusados utilizaron, en todos los casos, la misma línea telefónica para comunicarse con las víctimas. Luego vaciaron sus cuentas bancarias y solicitaron distintos préstamos de dinero, por lo que causaron un perjuicio económico de importancia a sus víctimas.

Para las disposiciones patrimoniales que obtuvieron mediante los engaños, los imputados aparentaron -en algunos casos-, que llamaban para realizar un giro de dinero para un familiar enfermo; mientras que en otros, les hicieron creer que ganaron un premio y expresaron mentidamente a los damnificados que, para poder recibirlo, debían ingresar sus datos en el cajero automático, con lo que burlaron la buena fe de las víctimas.

Tras diversas tareas investigativas, fue requerido al Juzgado de Garantías interviniente el allanamiento en los domicilios de los acusados, medida con la que se logró el secuestro de diversos elementos probatorios como celulares, chips tarjetas de memoria, documentación varia y dinero en efectivo, además de concretar la detención de los imputados.

Orán: Imputaron al hombre que mató a otro con un machete

La fiscal penal de Graves Atentados contra las Personas de Orán en feria, María Soledad Filtrín Cuezzo, imputó a Jonathan Franco Vázquez, de 22 años, acusado del delito de homicidio simple en perjuicio de José Galarza, de 26. El imputado asistió a la audiencia asistido por un defensor oficial y declaró, sin responder a las preguntas de la fiscalía. Fue solicitada su prisión preventiva.

El hecho ocurrió en el predio de una escuela ubicada en barrio 9 de Julio, de la norteña ciudad, donde José Galarza, murió tras ser atacado con un machete por Vázquez. Tras esto, el imputado se entregó en la Comisaría con el arma utilizada para cometer el delito.

En tanto, el cuerpo de Galarza fue derivado al Servicio de Tanatología Forense de Orán, donde después de cumplidos los protocolos sanitarios vigentes por Covid-19, se llevará adelanta la autopsia.

Entre las medidas tendientes a esclarecer el hecho, la fiscal penal María Soledad Filtrín Cuezzo, solicitó al juzgado de Garantías interviniente, la prisión preventiva del acusado.

Estafaban desde Córdoba y se quedaron con más de $290 mil de la cuenta de un salteño

El fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Leandro Flores, imputó a Zaira Martínez Abigail, Pablo Sebastián Duarte, Darío Ezequiel Amado Martínez, Malena Ariadna Lindon, Katerinne Juliana Spallina y Lucas Matías Rondinella, todos con domicilio en la provincia de Córdoba, acusados de los delitos de estafa (un hecho) y asociación ilícita, todo en concurso real, en calidad de coautores. Permanecerán detenidos. El fiscal no descartó nuevas detenciones en el marco de la investigación.

Del decreto de imputación, surgió que los imputados actuaron de común acuerdo y con división de tareas, conformaron un grupo delictivo. Es que a partir de las investigaciones, se tuvo que los detenidos realizaron operaciones bancarias no autorizadas por el denunciante y víctima, por la suma total de $290.200, para luego disponer discrecionalmente de esa suma y realizar extracciones y transferencias bancarias, lo que generó un grave perjuicio económico al denunciante.

La intervención del fiscal penal Leandro Flores, se produjo tras la denuncia radicada por la víctima, quien expresó que el 14 de septiembre de 2020, notó que no ingresaban llamadas a su celular, por lo que llamó a la empresa proveedora del servicio y una operadora le dio a conocer que su línea fue desactivada y denunciada por robo ese mismo día.

Entonces, el denunciante sospechó y se dirigió a un cajero automático, donde solicitó los movimientos de su cuenta y se dio con la novedad de que solo le quedaban $200 (doscientos pesos), cuando el día anterior, la cifra era de $295.898 (doscientos noventa y cinco mil ochocientos noventa y ocho).

En su denuncia, reconoció que no realizó la extracción o transferencia del dinero. También aclaró que previamente, se comunicó a su celular una mujer que expresó ser del banco del cual la víctima es cliente. Sostuvo que esta mujer le recitó el número de su tarjeta de crédito para “corroborar”, mientras que la víctima confirmó que eran los números y le reclamó que si efectivamente el llamado provenía del banco, deberían contar con ese números, pero le respondieron que si no confirmaba le bloquearían sus transferencias de sueldo.

Un mayor y un menor imputados por el chico baleado en un enfrentamiento en el Bajo

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, Gustavo Torres Rubelt, imputó a Cristian Ricardo Romero, de 19 años, acusado del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por la participación de un menor, en perjuicio de otro menor. El joven que participó en el hecho tiene 16 años y se encuentra imputado por el delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.

Del decreto de imputación surgió que el martes 12 de enero de este año, cerca de las 17, en la esquina de calles Ituzaingó y Astigueta, Cristian Ricardo Romero, alias “Titi” y el menor de 16 años, quienes acompañados de otros hombres que todavía no están identificados y portando un arma de fuego, realizaron disparos hacia un menor que sufrió el impacto de bala en el lado derecho del abdomen.

El menor víctima, quien fue asistido en el hospital San Bernardo, manifestó que resultó lesionado durante la gresca que protagonizaron personas de barrio Ceferino y Villa San Antonio.

El fiscal penal Gustavo Torres Rubelt sostuvo que la conducta de los acusados, se agrava por la utilización previamente contemplada del uso de un arma de fuego, ya que llegaron al lugar dispuestos a valerse del arma para concretar la muerte, sin poder lograr su cometido por circunstancias ajenas a su voluntad. Además, la conducta de Romero, se vio agravada por la participación del menor imputado.

Romero fue detenido en la tarde de ayer, luego de que se libraran los respectivos oficios de allanamientos para detención y secuestro en su domicilio de Villa San Antonio.

Estafas: Recomendaciones para no ser víctima de “Phishing”

La modalidad de estafa electrónica conocida como “Phishing”, es aquella en la que un supuesto gestor, intima a través de comunicaciones electrónicas al receptor, por una supuesta falta de pago de tarjetas de crédito, e insta a realizar una transferencia con monto determino y plazo. La Unidad de Delitos Económicos Complejos del Ministerio Público Fiscal, elaboró recomendaciones para evitar estafas.

El término Phishing es utilizado para referirse a uno de los métodos usados por delincuentes cibernéticos para estafar y obtener información confidencial de forma fraudulenta, tales como una contraseña, información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria de la víctima.

El estafador se vale de técnicas de ingeniería social, haciéndose pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo general un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea, redes sociales o incluso llamadas telefónicas.

Distinguir un mensaje de phishing de otro legítimo puede ser difícil para un usuario que haya recibido un correo de estas características, especialmente cuando es cliente de la entidad financiera de la que supuestamente proviene el comunicado.

El correo electrónico suele presentar logos o imágenes recogidas del sitio web real, al que el mensaje fraudulento hace referencia. En este sentido, debe advertirse que el enlace que se muestra parece apuntar al sitio web original de la compañía, pero en realidad, lleva a una página web fraudulenta, en la que se solicitarán los datos de los usuarios.

Estos mensajes de correo electrónico suelen presentar errores gramaticales o palabras cambiadas, que no son usuales en las comunicaciones de la entidad por la que se hacen pasar.

Recomendaciones

-Nunca se debe entregar sus datos por correo electrónico. Las empresas y bancos no piden los datos financieros o de sus tarjetas de crédito por correo.

-Ante la duda sobre la veracidad del correo, no se debe ingresar al link incluido en el mensaje. Si aún desea ingresar, es recomendable no hacer click en el enlace y escribir la dirección en la barra del navegador.

-Si aún duda de su veracidad, llame o concurra a su banco y verifique los hechos.

-Si recibe un email de este tipo de phishing, ignórelo y jamás lo responda.

-Compruebe que la página web en la que ha entrado es una dirección segura empiece con https:// y un pequeño candado cerrado debe aparecer en la barra de estado de su navegador.

-Si sospecha que fue víctima del Phishing, cambie inmediatamente todas sus contraseñas y póngase en contacto con la empresa o entidad financiera para informarles.

-Las víctimas de estas estafas deben dar conocimiento inmediato al sistema de Emergencias 911.

-Este tipo de delitos informáticos, también pueden ser denunciados el sistema de recepción de “Denuncias Web para otros delitos”, en la web de este Ministerio Público Fiscal y en www.denunciasweb.gob.ar.

Tentativa de femicidio: Tenía restricciones, intentó matar a su expareja y volvió a la cárcel

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó a un hombre de 43 años, sobre quien pesaba un pedido de detención desde diciembre pasado, por los delitos de tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el género y desobediencia judicial, en perjuicio de la administración de Justicia. Asistido por un defensor oficial, el acusado prestó declaración indagatoria. El fiscal solicitó la continuidad de la detención.

Del decreto de imputación se desprendió que el acusado desobedeció una orden del Juzgado de Violencia Familiar y de Género del Distrito Judicial Sur, tras agredir físicamente y atentar contra la vida de una mujer.

Las actuaciones iniciaron con una denuncia radicada el 13 de diciembre de 2020 por la víctima, en la que expresó que mantuvo una relación con el imputado, con quien tuvo una hija en común, de un año. La mujer relató que se separó del acusado porque era muy violento y remarcó que tras salir de la cárcel, fue hasta el domicilio de la víctima para alcanzar pañales a la niña y llevarla a pasear.

Como llovía, la denunciante no le permitió la salida con la niña y fue en ese momento que comenzó un forcejeo. El imputado golpeó a la mujer con un machete y en un momento, se le cayó un arma de fuego, por lo que la damnificada ingresó rápidamente al domicilio. El acusado dejó a la menor en la vereda y comenzó a apuntar con el revólver hacia el interior del inmueble. Tras esto, se retiró.

De tareas investigativas realizadas por personal policial de la División Brigada de Investigaciones 3, pudo conocerse la ubicación y detención del acusado.

A su vez, en el Juzgado de Violencia Familiar y de Género Distrito Judicial Sur Metán, consta una resolución del 26 de octubre del 2020, con la notificación de medidas de exclusión del hogar del imputado y la prohibición de ingresar y acercarse al domicilio y los lugares donde concurra la víctima o su grupo familiar, como así también de proferir insultos, realizar llamadas telefónicas, mandar mensajes de textos y/o publicar en redes sociales, todo bajo apercibimiento en caso de incumplimiento.

Un examen médico certificó que la víctima sufrió “múltiples heridas por arma blanca y dos heridas pequeñas superficiales”.

Abuso, armado de causas y venganza: remiten la causa Mamaní al Tribunal de Juicio

El Juzgado de Garantías 1 del Distrito Judicial Sur – Circunscripción Anta, remitió al Tribunal de Juicio y a la Mesa Distribuidora en lo Penal del Distrito Judicial Sur – Circunscripción Metán, la causa que tiene como imputado al comisario Walter Ezequiel Omar Mamaní, acusado de los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad (dos hechos), falsedad ideológica (dos hechos) y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real y en calidad de autor, en perjuicio de Luciano Diez. La Mesa Distribuidora sorteará la Vocalía del Tribunal de Juicio correspondiente.

El juicio requerido por la fiscal penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, también incluyó a cuatro efectivos policiales con revista en la subcomisaría de El Dorado de Apolinario Saravia.

El cabo Juan Giménez se encuentra imputado por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica, vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real, con coacción, en calidad de autor.

En tanto, los sargentos Julia Antolina Díaz y Sergio Luis Carlos Argañaráz, fueron imputados por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real y en calidad de autores.

Por último, el agente Franco Matías Vizgarra fue inicialmente imputado por los delitos de privación ilegítima de la libertad y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real, en calidad de autor. El fallo del Juzgado dictó el sobreseimiento a su favor por los delitos de abuso de armas y falsedad ideológica, y declaró que el proceso no afectó su buen nombre y honor.

Por otra parte, el Juzgado resolvió rechazar las oposiciones formuladas por las defensas de los acusados y los pedidos de sobreseimiento, el cambio de calificación legal y la producción de pruebas instados por los letrados.

Por último, el Juzgado rechazó el pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de Mamaní y en su mérito, mantuvo la medida privativa de libertad en cabeza del imputado.

Piden la prisión preventiva de un jugador de fútbol

La fiscal penal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, requirió ante el Juzgado de Garantías en feria, la prisión preventiva de Ismael Matías Macoritto, acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una menor de edad.

Macoritto fue imputado el lunes 11 de enero, cuando asistido por su defensa particular, prestó declaración y negó la acusación en su contra. En tanto, el pasado viernes 15, prestó declaración la víctima.

A la espera del resultado de pruebas requeridas y de nuevas declaraciones testimoniales, la fiscal penal Cecilia Flores Toranzos requirió ante el Juzgado de Garantías en feria la prisión preventiva del acusado.

La denuncia fue radicada por la madre de la menor, de 16 años, en contra de Macoritto, de 25, en la que señaló que en la madrugada del domingo 10 de enero, su hija fue conducida por el acusado a un hotel alojamiento en contra de su voluntad y atentó contra su integridad sexual, al desplegar actos corporales de contenido sexual.

Investigan la muerte de una mujer y dos menores en un siniestro vial

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, tomó intervención en la causa iniciada tras el siniestro ocurrido anoche sobre ruta nacional 9/34, altura kilómetro 1535, donde murieron una mujer de 28 años y dos menores de 5 y 2.

El hecho, que tomó estado público a través de distintos medios de comunicación, ocurrió anoche sobre la ruta nacional 9/34, altura kilómetro 1535, donde por causas que se tratan de establecer, el conductor del vehículo Fiat Uno perdió el control en el acceso a la curva de la Difunta Correa.

El vehículo, que regresaba de Tucumán con destino a la ciudad de Salta, era conducido por Emmanuel Robert Mamaní, de 28 años; quien iba acompañado por su pareja Gisela Domínguez Gómez, también de 28; una hija de 9 años y dos hijos, de 5 y 2.

Como consecuencia del siniestro, murieron Domínguez Gómez y sus dos hijos de 5 y 2 años, mientras que el conductor y la menor de 9, sufrieron heridas menores y fueron derivados al hospital Joaquín Castellanos, de General Güemes.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales realizó las pericias de rigor, mientras se espera el resultado del informe toxicológico ordenado por el fiscal.

Denuncias web: ya radicaron más de 100 denuncias por violencia, abusos y estafas

Desde el 1 de diciembre pasado, cuando entró en vigencia el sistema de recepción de “Denuncias Web para otros delitos”, incorporado a la página oficial del Ministerio Público Fiscal, se registraron 109 denuncias. Mediante el nuevo sistema, los ciudadanos de la provincia registraron sus denuncias en el apartado “otros delitos”, que se sumó a los previamente disponibles para denunciar robos, venta de drogas y abusos policiales.

Desde el 1 de diciembre de 2020 hasta el 18 de enero de 2021, se registraron 109 denuncias web genéricas a través del sitio web www.denunciasweb.gob.ar. Del total, 105 fueron confirmadas y derivadas a las fiscalías penales correspondientes de toda la provincia.

Los delitos más denunciados corresponden a hechos de violencia familiar y de género, como amenazas, desobediencia judicial y lesiones, entre otros. También se registraron denuncias por abuso sexual, estafas e incumplimiento de deberes de funcionario público.

Las  denuncias corresponden en su mayoría a Salta capital, pero también se registraron en municipios del Valle de Lerma, Orán, Tartagal, Embarcación, Salvador Mazza, Pichanal, Metán y Joaquín V. González.

Las denuncias fueron remitidas a las seis fiscalías penales del Distrito Centro, a las de  Violencia de Género 1, 2 y 3; Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 1, 2 y 3, y a las de Cerrillos, Rosario de Lerma, General Güemes, Cachi y El Carril. Otras fueron derivadas a las fiscalías penales de Orán, Metán y Tartagal y sus delegaciones.

La herramienta informática permite a los usuarios registrar las denuncias desde cualquier dispositivo informático con acceso a Internet, sin necesidad de concurrir a una dependencia policial. Por supuesto, ofrece la posibilidad de adjuntar imágenes a la denuncia.

Al implementar el sistema, el procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, sostuvo que es “indispensable para la gestión, brindar respuestas de calidad al ciudadano, a través de la ampliación de los canales de acceso al servicio de justicia” y especialmente, en el marco de las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia.