UFEM: Falleció la mujer gravemente lesionada en la zona norte de la ciudad

Tras confirmarse su deceso en el hospital San Bernardo, la fiscal Poma dispuso el traslado del cuerpo para autopsia.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, informó que durante la tarde de este jueves, se confirmó el deceso de una mujer de 45 años que fue herida de gravedad con un elemento contundente y permanecía hospitalizada con un cuadro crítico.

Se dispuso el traslado del cuerpo al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se realizará la autopsia.

Cabe recordar que por el hecho se detuvo a su esposo, quien se encuentra a disposición del Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro y será imputado cuando sus condiciones de salud se lo permitan.

UFEM: Se investiga una tentativa de femicidio en la zona norte de la ciudad

UFEM: Se investiga una tentativa de femicidio en la zona norte de la ciudad

La mujer fue agredida con un elemento contundente y permanece hospitalizada con pronóstico reservado. Por el hecho se encuentra detenido su esposo.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, investiga un hecho ocurrido durante la mañana de este jueves en un barrio de la zona norte de la ciudad de Salta, donde una mujer de 45 años resultó herida de gravedad con un elemento contundente, por lo que debió ser hospitalizada.

La mujer se encuentra con pronóstico reservado y se espera la evolución del cuadro crítico que presenta.

Con la presencia de la Fiscalía en el lugar, se trabajó en el lugar con personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y de la Unidad de Investigación UGAP, quienes cumplieron las tareas de rigor.

Por el hecho se detuvo a su esposo, quien se encuentra a disposición del Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro y será imputado cuando sus condiciones de salud se lo permitan.

UFEM: Cumplirá 11 años de prisión por atentar contra la vida de su expareja

El hecho ocurrió el 15 de abril de 2023 en un salón de fiestas de la zona norte de la ciudad de Salta, donde una mujer de 35 años resultó gravemente lesionada con un elemento punzante por su expareja y debió ser trasladada al hospital San Bernardo.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra un hombre de 38 años como autor del delito de tentativa de homicidio calificado por la relación de pareja preexistente y por violencia de género (femicidio) en perjuicio de una mujer de 35 años, con la que mantuvo una relación de pareja.

Este jueves, durante los alegatos, la fiscal Poma sostuvo la acusación para el imputado y solicitó se le aplique una pena de 13 años de prisión efectiva.

En el veredicto, los jueces María Victoria Montoya Quiroga, Eduardo Raúl Sángari y Ángel Amadeo Longarte, condenaron al acusado a la pena de 11 años de prisión efectiva como autor del delito de tentativa de homicidio calificado por la relación de pareja preexistente y se dispuso que la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Se requirió juicio para un hombre acusado de atentar contra la vida de su expareja

Caso Jimena Salas: Se disponen medidas de protección para testigos de la Unidad Fiscal

Ante un nuevo hecho de amedrentamiento denunciado por testigos de la Unidad Fiscal, se dispuso custodia policial para el denunciante. 

La Unidad Fiscal integrada por los fiscales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, en el marco de la causa que investiga la muerte de Jimena Beatriz Salas, dispuso como medida de protección, se asigne custodia policial para un testigo que denunció haber sufrido recientemente actos de amedrentamiento en su domicilio que le infundieron temor.

Se trata de un nuevo hecho donde testigos de la Unidad Fiscal denuncian haber sufrido actos intimidatorios, por lo que se remitirá copia a la Fiscalía que por jurisdicción corresponda.

Caso Jimena Salas: La defensa desistió de la prueba de comparación genética

Según lo resuelto el pasado jueves 2 de mayo, iba a realizarse en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales una nueva extracción de muestras de uno de los acusados, para ser cotejadas con el resultado del procesamiento de las muestras extraídas al momento de ser detenido y que dieran positivo con muestras obtenidas en la escena del crimen en enero de 2017.

La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, representó este martes al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la continuidad de la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial de Juicio para la incorporación de la prueba producida por las partes en la causa contra Javier Nicolás, Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa por el concurso premeditado de dos o más personas, femicidio en perjuicio de Jimena Beatriz Salas, sumándose tentativa de homicidio calificado para Javier Nicolás Saavedra.

Durante la audiencia, pese a lo resuelto el pasado jueves por el juez Eduardo Sángari, la defensa técnica de los acusados, desistió de la prueba de comparación genética que debía realizarse en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales, para efectuar una nueva extracción de muestras de uno de los imputados a fin de ser cotejadas con el resultado del procesamiento de las muestras extraídas al momento de ser detenido y que dieran positivo con muestras obtenidas en la escena del crimen en enero de 2017. La Unidad Fiscal entendió como lo único procesalmente posible realizar en esta instancia, ya que lo solicitado por la defensa fue rechazado previamente por improcedente.

Esta prueba científica iba a ser costeada por el Ministerio Público Fiscal, pese a que le correspondía hacerlo a la defensa, puesto que iba a realizarse a su solicitud.

Cabe recordar que el perfil genético de uno de los imputados fue confirmado oportunamente en numerosas muestras recogidas de la vivienda de barrio San Nicolás a través de un informe final elaborado por el Servicio de Biología Molecular del CIF y con la intervención de una perito de control designada por la defensa de los detenidos. A su vez, este informe fue cotejado con un estudio realizado oportunamente en el año 2018 en el Laboratorio Regional de Genética Forense del NOA del Poder Judicial de la provincia de Jujuy y agregado a la causa desde entonces, donde se confirma el resultado de identidad genética.

El cuestionamiento de la defensa de los acusados es sobre la pericia genética que arrojó resultado positivo y no sobre las que generaron resultado negativo en relación a los otros imputados, habiéndose realizado en un mismo acto y por los mismos peritos.

Caso Jimena Salas: Se realizó la audiencia de incorporación de prueba

Caso Jimena Salas: Se realizó la audiencia de incorporación de prueba

Se debatió sobre la admisibilidad de la prueba ofrecida por las partes, aceptándose la totalidad de la prueba requerida por la Unidad Fiscal.

La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, participó este jueves de la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial de Juicio ante el juez Eduardo Sángari de la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro para la incorporación de la prueba producida por las partes en la causa contra Javier Nicolás, Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa por el concurso premeditado de dos o más personas, femicidio en perjuicio de Jimena Beatriz Salas, sumándose tentativa de homicidio calificado para Javier Nicolás Saavedra.

Durante la audiencia se produjo la admisión de la prueba producida por las partes, incorporándose en su mayoría, destacando el cumplimiento estricto de normas y protocolos de personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y sus profesionales en el desarrollo de diligencias realizadas durante la investigación. . Cabe destacar que se rechazó por reiterativa o sobreabundante, prueba fotográfica y genética instada por la defensa.

Sobre esto último, los integrantes de la Unidad Fiscal entendieron que lo único procesalmente posible para acoger el pedido de la defensa de los acusados, es realizar en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales, una nueva extracción de muestras de uno de ellos, para ser cotejadas con el resultado del procesamiento de las muestras extraídas al momento de ser detenido y que dieran positivo con muestras obtenidas en la escena del crimen en enero de 2017.

Continúan las tareas búsqueda de Viviana Leonor Lubik

Se cumplieron numerosas diligencias para dar con el paradero de la mujer, quien fue vista por última vez el pasado 5 de marzo.

Viviana Leonor Lubik tiene 48 años y fue reportada como desaparecida desde el pasado 5 de marzo, oportunidad en la que fue vista en inmediaciones de su domicilio de Villa San Antonio de la ciudad de Salta.

Se encuentra activo el Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas y se requiere la colaboración de la comunidad y de los medios de comunicación para difundir la información y realizar el aporte de todo dato cierto que permita ubicar su paradero.

La fiscal Mónica Poma, desde la Unidad de Femicidios, dispuso el cumplimiento de numerosas diligencias con la intervención invaluable y profesional de personal del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU), que estuvo en Salta en los últimos días realizando tareas.

Lubik es de contextura física media, tez blanca, de 1,65 metros de estatura, cabello rubio oscuro o castaño, largo y ondulado hasta los hombros, ojos color marrón claro. Al momento de su desaparición vestía un pantalón oscuro corto, tipo short y remera tipo camiseta de fútbol color crema o blanca con el número 6 en la espalda. Llevaba un colgante (cadena o cordón) donde colgaban llaves o dijes de llaves.

Ante cualquier dato o información útil, se solicita comunicarse al Sistema de Emergencias 911, Dependencia Policial o patrulla más cercana o comunicarse al 387-4258000 int. 7700 de la Fiscalía de la Unidad de Femicidios, ubicada en la Ciudad Judicial de Salta.

Cumplirá 11 años de prisión por atentar contra la hija de su expareja

Ocurrió en agosto de 2022 en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando el hombre agredió con un arma blanca a la mujer. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos. 

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra un hombre de 70 años de edad como autor del delito de tentativa de homicidio calificado por mediar violencia de género.

El hecho juzgado ocurrió durante la madrugada del 3 de agosto de 2022 en barrio Santa Ana de la ciudad de Salta, cuando el acusado agredió con un arma blanca a la hija de su expareja, por lo que debió ser hospitalizada.

El Tribunal colegiado, integrado por los jueces Victoria Montoya Quiroga, Eduardo Sángari y Carolina Sanguedolce, en el veredicto dado a conocer este lunes, condenó al acusado a la pena de 11 años de prisión efectiva y en el mismo fallo se dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Sexagenario imputado por una tentativa de femicidio

UFEM: Declaró un acusado de tentativa de femicidio

Los hechos ocurrieron el pasado fin de semana, cuando una mujer resultó lesionada, por lo que debió ser intervenida quirúrgicamente. El hombre con el que mantenía una relación de pareja fue detenido e imputado como sospechoso. 

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, imputó de forma provisional a un hombre de 33 años como autor de los delitos de tentativa de homicidio agravada por la relación de pareja y por violencia de género, desobediencia judicial, privación ilegítima de la libertad agravada y coacción agravada por el uso de arma en concurso real.

Durante la audiencia de imputación estuvo acompañado de defensa oficial y prestó declaración, dando su versión de lo ocurrido. Desde la Fiscalía se solicitó que permanezca detenido mientras se cumplen medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho.

La denuncia fue realizada por la madre de la mujer damnificada al tomar conocimiento de que el pasado fin de semana, en un contexto de violencia de género, su hija habría sido lesionada por el acusado en presencia de los niños hijos de la pareja.

La mujer fue intervenida quirúrgicamente y permanece internada, mientras que el acusado fue detenido el pasado lunes como principal sospechoso de la agresión.

Continúa la búsqueda de Viviana Leonor Lubik

Se requiere el aporte de toda aquella persona que pueda brindar datos ciertos para localizar a la mujer, quien fue vista por última vez el pasado 5 de marzo.

Viviana Leonor Lubik tiene 48 años y fue reportada como desaparecida desde el pasado 5 de marzo, oportunidad en la que fue vista en inmediaciones de su domicilio de Villa San Antonio de la ciudad de Salta.

Se encuentra activo el Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas y se requiere la colaboración de la comunidad y de los medios de comunicación para difundir la información y realizar el aporte de todo dato cierto que permita ubicar su paradero.

Lubik es de contextura física media, tez blanca, de 1,65 metros de estatura, cabello rubio oscuro o castaño, largo y ondulado hasta los hombros, ojos color marrón claro. Al momento de su desaparición vestía un pantalón oscuro corto, tipo short y remera tipo camiseta de fútbol color crema o blanca con el número 6 en la espalda. Llevaba un colgante (cadena o cordón) donde colgaban llaves o dijes de llaves.

Ante cualquier dato o información útil, se solicita comunicarse al Sistema de Emergencias 911, Dependencia Policial o patrulla más cercana o comunicarse al 387-4258000 int. 7700 de la Fiscalía de la Unidad de Femicidios, ubicada en la Ciudad Judicial de Salta.