Tartagal: Condenados por tenencia de estupefacientes

Dos hombres y una mujer fueron juzgados tras ser encontrados en posesión de sustancia estupefaciente y otros elementos de interés en un allanamiento realizado el pasado mes de enero.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra María Villa, Nabil Alfaro y José Alvarado como autores del delito de tenencia simple de estupefacientes.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 11 de enero en barrio Tomas Ryan de esa ciudad, cuando en el marco de una investigación, se detuvo a los acusadod en un allanamiento con sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.

La jueza Asusena Vásquez, luego de recibir la confesión de los acusados, les impuso una pena de 1 año de prisión de ejecución condicional y el pago de una multa en forma conjunta.

Condenan a cuatro años de prisión a un delivery de drogas

Fue detenido por la UFINAR en mayo de 2022 con 135 envoltorios de cocaína. Empleaba su motocicleta como delivery. 

La Sala 3 del Tribunal de Juicio sentenció a la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo a Ricardo Rubén Guantay. El fiscal Penal de la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, lo acusó de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, delito del que fue hallado culpable.

El 26 de mayo de 2022, y luego de varios meses de investigación de la UFINAR, Guantay fue detenido con 135 envoltorios de polietileno conteniendo sustancia amarillenta en forma pulverulenta. El narcotest practicado determinó que se trataba de clorhidrato de cocaína.

Los investigadores de la UFINAR habían detectado, en el marco de otra causa, que Guantay comercializaba estupefacientes en la zona de barrio Limache, empleando su motocicleta de 200 cilindradas, como vehículo para entregar los paquetitos a sus clientes.

Rosario de la Frontera: Últimas instancias de un juicio por comercialización de estupefacientes

Se desarrolla la audiencia de debate contra dos hombres que fueron detenidos e imputados por comercializar estupefacientes en esa ciudad. En los allanamientos realizados durante la investigación, se secuestró importante cantidad de estupefacientes, elementos de corte y fraccionamiento, dinero y otros elementos de interés para la causa.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jorge Emilio Ruiz de 43 años y Luis Fernando Saha Dietrich de 47 años, como autores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Luego de un cuarto intermedio, este viernes 10 se reanudará la audiencia, donde está previsto que el Tribunal colegiado, integrado por los jueces Carolina Poma Salvadores, Sebastián Fucho y Ramón Haddad, reciba los últimos testimonios y fije fecha para los alegatos y veredicto.

La investigación inició en 2021 a partir de informes realizados por personal de la Sección de Drogas Peligrosas de Rosario de la Frontera, donde se daba cuenta de la supuesta actividad ilícita que estarían desplegando los acusados en esa ciudad.

Con los elementos de convicción necesarios, López Ibarra solicitó al Juzgado de Garantías en turno, orden de allanamiento para domicilios vinculados a los investigados en octubre de 2021 y en cumplimiento de la medida, se allanaron tres domicilios y se logró la detención de estas dos personas y el secuestro de importante cantidad de sustancia estupefaciente, entre marihuana y cocaína, elementos de corte y fraccionamiento, dinero, y otros de interés para la causa.

Cerrillos: Condenado por venta de estupefacientes

El hombre había sido detenido el 21 de julio de 2022, como resultado de una investigación de la UFINAR. Fue sentenciado a cuatro años y  seis meses de prisión.

La Sala 4 del Tribunal de Juicio condenó a Sergio Ismael Barboza a la pena de cuatro años y seis meses de prisión, multa de cuarenta y cinco unidades fijas, accesorias legales y costas por considerarlo autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio, que concluyó en la tarde del miércoles 8 de marzo.

En la sentencia, le fue revocada la prisión domiciliaria a Barboza y se dispuso su prisión preventiva e inmediata detención.

Barboza fue detenido el 21 de julio del año pasado en barrio Ceferino, como resultado de una investigación realizada por la UFINAR en base a denuncias realizadas a través de la web de fiscalespenales.gob.ar.

Durante el operativo de detención, al condenado, que era empleado del Concejo Deliberante de Cerrillos, se le secuestraron 400 dosis de paco, balanzas grameras, dinero en efectivo y celulares.

 

 

Pichanal: Acusado de comercializar estupefacientes y amenazar a su expareja

Una vecina de esa ciudad solicitó presencia policial en la casa de una amiga por supuesto hecho de violencia de género y al llegar personal policial, detectó que el acusado comercializaba estupefacientes. Se secuestró una considerable suma de dinero y más de 400 gramos de marihuana. 

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó en forma provisional a un hombre de 69 años como autor de los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y amenazas en concurso real.

El pasado 2 de marzo, una mujer dio aviso a personal policial sobre un posible hecho de violencia de género del que estaría siendo víctima una amiga. Al llegar los efectivos, se entrevistaron con la supuesta damnificada, quien relató que su expareja la había amenazado de muerte tras una discusión que mantuvieron porque él comercializa sustancias estupefacientes en su domicilio.

En el lugar se logró secuestrar una considerable suma de dinero y más de 400 gramos de marihuana y la aprehensión del sospechoso.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que el acusado permanezca privado de su libertad en calidad de detenido.

Rosario de la Frontera: Cuatro mujeres detenidas por comercializar estupefacientes

Mediante una denuncia anónima se iniciaron las actuaciones que culminaron con dos allanamientos en dos domicilios vinculados a las investigadas. Están acusadas de desplegar la actividad ilícita en esa ciudad.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, imputó en forma provisional a cuatro mujeres de 24, 45, 54 y 58 años como coautoras del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación inició el pasado mes de enero a partir de una denuncia anónima realizada en la Sección Drogas Peligrosas de esa ciudad, donde se pone en conocimiento de la actividad ilícita que desplegarían las acusadas desde dos domicilios y bajo la modalidad delivery.

De las tareas investigativas y de inteligencia desplegadas, se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar la realizacion de dos allanamientos en los domicilios vinculados a las investigadas, donde quedaron detenidas y se logró secuestrar sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés para la causa.

Las cuatro imputadas fueron asistidas por defensa oficial y se abstuvieron de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.

Condenan a siete personas por venta de estupefacientes

La UFINAR realizó una investigación que culminó con la detención de cinco hombres y dos mujeres en julio de 2022. Los acusados admitieron su responsabilidad en los hechos y se acordó, en procedimiento abreviado, el decomiso de la totalidad de los elementos secuestrados para ser utilizados en tareas de investigación.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, llevó adelante la investigación y representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio, que se desarrolló por trámite abreviado, en el que se condenó a siete personas por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tras la aceptación de responsabilidad de los acusados en los delitos imputados, el Juzgado de Garantías 1, condenó a Franco Cappa Subelza y Lucas Ezequiel Salas a la pena de 4 años de prisión de ejecución efectiva por el delito de comercialización de estupefacientes.

Por su parte, Juan Nazer; Rodrigo Keber y Natividad Keber fueron sentenciados a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y Ariana Valentina Durarte Teruel a la pena de 2 años y 8 meses de prisión de ejecución condicional a por ser considerados partícipes secundarios del mismo delito. David Keber fue hallado culpable del delito de confabulación para la venta de estupefacientes por lo que fue condenado a 2 años de prisión de ejecución efectiva.

Los siete condenados fueron detenidos el 7 de julio de 2022 como resultado de una investigación encabezada por la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad que demandó varios meses. En el operativo fueron secuestrados 37 gramos de cocaína y 3,2 kilos de marihuana, 10 teléfonos celulares, un automóvil Nissan y $ 460.470.

Los investigadores de UFINAR reunieron distintas pruebas que permitieron demostrar el rol que cumplían cada uno de los condenados y lograr el secuestro de estupefacientes durante los allanamientos.

Como parte del acuerdo alcanzado entre las partes, se ordenó el decomiso de la totalidad de los elementos secuestrados para ser utilizados en tareas de investigación de acuerdo a las necesidades del Ministerio Público Fiscal, conforme lo previsto en el art. 8 de la ley 7838 modificada por ley 8145

 

Condenados por venta de drogas en La Ciénaga

Tras la admisión de culpabilidad de los acusados, el fiscal Penal de UFINAR, acordó las penas y el decomiso de la totalidad de los elementos secuestrados para ser utilizados en tareas de investigación.

Mediante procedimiento de juicio abreviado, la Sala 4 del Tribunal de Juicio condenó a tres personas por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El fiscal Santiago López Soto, de la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad (UFINAR), acordó con la defensa de los acusados las condenas, que fueron impuestas por la jueza Gabriela Romero Nallar tras la admisión de culpabilidad de los involucrados, que habían sido detenidos en noviembre de 2020 por venta de estupefacientes en La Ciénaga, San Lorenzo.

Cristian Rafael Álvarez fue sentenciado a una pena de 4 años de prisión efectiva más el pago del mínimo de la multa prevista por ser autor de los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y Portación Ilegítima de Arma de Fuego de uso Civil.

Por su parte, Andrea Carolina Martínez fue condenada por ser autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización a 4 años de prisión. La Fiscalía aceptó que lo haga bajo la modalidad de prisión domiciliaria.

En cuanto a Miguel Alejandro Santos, por ser partícipe secundario del mismo delito, deberá cumplir una pena de 2 años y 8 meses de prisión de ejecución condicional más el pago del mínimo de la multa prevista y la imposición de reglas de conducta.

Como parte del acuerdo alcanzado entre las partes, se ordenó el decomiso de la totalidad de los elementos secuestrados para ser utilizados en tareas de investigación de acuerdo a las necesidades del Ministerio Público Fiscal, conforme lo previsto en el art. 8 de la ley 7838 modificada por ley 8145

 

Rosario de la Frontera: Últimas instancias de un juicio por comercialización de estupefacientes

Se desarrolla la audiencia de debate contra dos hombres que fueron detenidos e imputados por comercializar estupefacientes en esa ciudad. En los allanamientos realizados durante la investigación, se secuestró importante cantidad de estupefacientes, elementos de corte y fraccionamiento, dinero y otros elementos de interés para la causa.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jorge Emilio Ruiz de 43 años y Luis Fernando Saha Dietrich de 47 años, como autores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación inició en 2021 a partir de informes realizados por personal de la Sección de Drogas Peligrosas de Rosario de la Frontera, donde se daba cuenta de la supuesta actividad ilícita que estarían desplegando los acusados en esa ciudad.

Con los elementos de convicción necesarios, López Ibarra solicitó al Juzgado de Garantías en turno, orden de allanamiento para domicilios vinculados a los investigados en octubre de 2021 y en cumplimiento de la medida, se allanaron tres domicilios y se logró la detención de estas dos personas y el secuestro de importante cantidad de sustancia estupefaciente, entre marihuana y cocaína, elementos de corte y fraccionamiento, dinero, y otros de interés para la causa.

El Tribunal colegiado, integrado por los jueces Carolina Poma Salvadores, Sebastián Fucho y Ramón Haddad, luego de recibir la declaración de numerosos testigos citados por las partes y dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 22 para finalizar con la ronda de testimoniales.

Rosario de la Frontera: La próxima semana continuará un juicio por comercialización de estupefacientes

Se desarrolla la audiencia de debate contra dos hombres que fueron detenidos e imputados por comercializar estupefacientes en esa ciudad. En los allanamientos realizados durante la investigación, se secuestró importante cantidad de estupefacientes, elementos de corte y fraccionamiento, dinero y otros elementos de interés para la causa.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jorge Emilio Ruiz de 43 años y Luis Fernando Saha Dietrich de 47 años, como autores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación inició en 2021 a partir de informes realizados por personal de la Sección de Drogas Peligrosas de Rosario de la Frontera, donde se daba cuenta de la supuesta actividad ilícita que estarían desplegando los acusados en esa ciudad.

Con los elementos de convicción necesarios, López Ibarra solicitó al Juzgado de Garantías en turno, orden de allanamiento para domicilios vinculados a los investigados en octubre de 2021 y en cumplimiento de la medida, se allanaron tres domicilios y se logró la detención de estas dos personas y el secuestro de importante cantidad de sustancia estupefaciente, entre marihuana y cocaína, elementos de corte y fraccionamiento, dinero, y otros de interés para la causa.

El Tribunal colegiado, integrado por los jueces Carolina Poma Salvadores, Sebastián Fucho y Ramón Haddad recibió la declaración de testigos citados por las partes y dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo martes 14.