Aguas Blancas: Condenado por la muerte de un hombre

El hecho ocurrió el 4 de julio de 2021, cuando el acusado y la víctima se encontraban en un lugar de venta de comidas y tras mantener una discusión Chirimani Valeriano lo lesionó mortalmente con un arma blanca. Cumplirá ocho años de prisión y será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscala penal María Soledad Filtrín Cuezzo, subrogante en la Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Oscar Chirimani Valeriano por el delito de homicidio simple en perjuicio de Potracio Aguay de 35 años.

El hecho juzgado ocurrió el 4 de julio de 2021 en la localidad de Aguas Blancas durante la noche, cuando la víctima y el acusado se encontraban en un lugar de venta de comidas, donde hay un juego de pool y tras mantener una discusión, Chirimani Valeriano lesionó con un arma blanca a Aguay, provocando su deceso.

El juez Edgardo Laurenci le impuso el cumplimiento de una pena de ocho años de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Abren decreto de imputación tras un siniestro vial en el que murió un motociclista

La fiscala penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, tomó intervención en la causa originada tras el siniestro vial ocurrido durante la tarde del lunes 24 de enero en barrio San José, en el que murió un motociclista y de las tareas investigativas desplegadas, abrió decreto de imputación contra el conductor de la camioneta que lo embistió. La audiencia de imputación se concretará esta semana.

El hecho investigado ocurrió cerca de las 19 del pasado lunes 24 de enero en calle Juan José Castelli al 2300 de barrio San José de la ciudad de Salta, donde una camioneta de un Cuerpo de Bomberos Voluntarios, conducido por un hombre de 27 años, por causas a establecer, habría colisionado con el motociclista.

El conductor de la moto, debió ser trasladado de urgencia al hospital San Bernardo, donde ingresó sin vida.

A partir del resultado del trabajo de personal de Criminalística y otras medidas dispuestas, la fiscala penal Verónica Simesen de Bielke, abrió decreto de imputación por el delito de homicidio culposo en accidente de tránsito para el conductor del vehículo de mayor porte. La audiencia de imputación se concretará en los próximos días.

Rº de la Frontera: Prisión perpetua para un homicida

Un hombre de 40 años, imputado por el homicidio de Maximiliano Roberto Soraire, fue condenado a la pena máxima que prevé el Código Penal. El hecho ocurrió en julio de 2020 en calle Arturo Illia de la ciudad de Rosario de la Frontera.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Metán, en la audiencia de debate contra Daniel García, “Teto”, como autor del delito de homicidio calificado con ensañamiento y alevosía en perjuicio de Maximiliano Roberto Soraire.

El hecho juzgado ocurrió el 27 de julio de 2020 en calle Arturo Illia, frente al pórtico del barrio Solares de Benicio, cuando una vecina encontró a un hombre sin vida y dio aviso al Sistema de Emergencias 911.

El cuerpo de Soraire presentaba heridas en distintas partes del cuerpo y la identificación fue posible por la presencia de una billetera con documentación y dinero.

El cuerpo fue trasladado a la morgue del hospital local, donde el médico legal informó que presentaba golpes en el rostro y heridas de arma blanca en distintas partes del cuerpo, sobre todo en el cuero cabelludo y dos en el cuello, que fueron las que provocaron su deceso.

En el lugar del hallazgo, personal de Criminalística de la Policía de la Provincia realizó levantamientos y una mujer entregó un teléfono celular que pertenecía a la víctima y que encontró unos metros más adelante, en un camino vecinal contiguo a la vía.

Con el análisis de cámaras de seguridad y del relevamiento de testigos, se pudo verificar que la víctima se había reunido con el acusado en un local de comidas, desde donde luego se retiraron y circularon en un vehículo hasta la zona donde se encontró el cuerpo.

Al entrevistar al sospechoso, admitió haberse reunido con Soraire pero ante algunas inconsistencias en su relato y algunos indicios recogidos en su automóvil, se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, la orden de detención y secuestro de sus prendas de vestir y otros elementos de interés para ser analizados.

La jueza Carolina Poma Salvadores le impuso la pena de prisión perpetua y en el mismo fallo, se dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Vaqueros: Prisión preventiva para un joven imputado por tentativa de homicidio

A solicitud de la fiscala penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, se dictó prisión preventiva para un hombre de 20 años, imputado por la supuesta comisión del delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de otro joven.

El Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro, hizo lugar al pedido de prisión preventiva solicitado por Simesen de Bielke, para un joven acusado de un hecho ocurrido el pasado 21 de noviembre de 2021, cerca de las 8, cuando la víctima caminaba junto a un grupo por la Plaza Gobernador Roberto Romero de Vaqueros.

En el lugar, el grupo mantuvo un enfrentamiento con otro que se encontraba en la mencionada plaza, en el que inicialmente se insultaron y arrojaron piedras.

Durante el hecho, la víctima resultó gravemente herida por una estocada que le habría asestado el acusado en la región subclavicular derecha, quien luego fue identificado por sus prendas de vestir.

De las actuaciones, surgió una clara intención homicida del acusado, quien luego del enfrentamiento verbal no cesó en su accionar, sino que se habría dirigido en busca de un arma blanca dotada de filo – elemento idóneo para causar una lesión grave – que fue asestada en una zona vital y puso en riesgo de vida al damnificado, acción que no llegó a consumarse por circunstancias ajenas a la voluntad del acusado, al haber mediado una oportuna y eficaz atención médica, según lo acredita la historia clínica.

Rosario de la Frontera: Requieren juicio por el femicidio de Gladys Paz

Reunidos los elementos de convicción necesarios, se solicitó que la causa sea elevada a juicio. El hecho ocurrió el pasado 7 de octubre y por el hecho se encuentra imputado un hombre de 31 años, con quien la víctima mantenía una relación de pareja y tenía un hijo en común. El acusado se desempeñaba como efectivo policial.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1 del distrito Metán, para Jorge Nicolás García por el delito de homicidio triplemente agravado por el vínculo, alevosía y por mediar violencia de género en perjuicio de Gladys Estefanía Paz.

El pasado 7 de octubre, Gladys Estefanía Paz, fue encontrada sin vida en la vivienda del barrio Carmen Salas que ocupaba con su pareja. Presentaba lesiones de arma de fuego y su pareja fue sindicado como el principal sospechoso.

Jorge Nicolás García, de 31 años, tras permanecer prófugo, se presentó en forma voluntaria y fue imputado por el homicidio triplemente calificado.

En el requerimiento, Rodríguez López, luego de exponer las medidas probatorias producidas, y tras considerar que se reunieron los elementos de convicción necesarios, solicitó que la causa sea elevada a juicio.

Realizada la presentación, el fiscal se reunió con familiares de la víctima, quienes fueron puestos en conocimiento de los avances de la causa.

Condenados por el homicidio de Roberto Carlos Tolaba y su encubrimiento

La fiscala penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado desarrollada en la Sala III del Tribunal de Juicio, que condenó a Eduardo José Luis Sarapura a la pena de 15 años de prisión efectiva por el delito de homicidio en ocasión de robo en perjuicio de Roberto Carlos Tolaba y a Federico Javier Quevedo a la pena de ocho meses de prisión condicional por el delito de encubrimiento.

El hecho juzgado ocurrió el 26 de abril de 2021 en zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando Roberto Carlos Tolaba fue atacado mortalmente por Eduardo José Luis Sarapura para robarle la bicicleta en la que circulaba. En tanto, Federico Javier Quevedo recibió el bien robado, quien sabiendo su origen lo vendió.

El juicio fue requerido ante el Juzgado de Garantías 3 en noviembre pasado por la fiscala penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, contra los ahora penados.

En el extenso requerimiento, Simesen de Bielke sostuvo que el 26 de abril de 2021, en inmediaciones de la calle Fortín Las Juntas intersección Martín Fierro, segunda etapa de Barrio Solidaridad, Eduardo José Luis Sarapura atacó de muerte y con arma blanca a la víctima, Roberto Carlos Tolaba, para asegurarse el apoderamiento de la bicicleta en la que circulaba, ocasionándole lesiones en zonas vitales.

La autopsia realizada por un médico forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, indicó que el deceso del Tolaba se produjo por shock hipovolémico por lesión cardíaca grave por arma blanca.

Numerosas tareas investigativas desplegadas permitieron determinar que Federico Javier Quevedo, luego de que Sarapura lesionara mortalmente a Tolaba, recibió la bicicleta robada y se encargó de venderla.

Investigan la muerte de un minero

La fiscala penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, Verónica Simesen de Bielke, interviene en la causa originada tras la muerte de un hombre de 26 años ocurrida durante la tarde de este jueves en una mina ubicada en Paraje Lindero, en cercanías de Tolar Grande.

La intervención de la fiscala penal Verónica Simesen de Bielke, se produjo tras el alerta del gerente de la empresa minera al personal del Destacamento Policial Tolar Grande, sobre el hecho ocurrido durante la tarde de este jueves.

De la denuncia, surgió que el minero identificado como Pablo Sergio Calpanchay Vacazur de 26 años, quedó atascado en una cinta transportadora de material y luego fue absorbido por una máquina, por lo que murió en el acto.

La fiscala penal Verónica Simesen de Bielke, dispuso numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho, entre ellas, la intervención de personal de  Criminalística y de Medicina Legal en el lugar, la declaración de testigos presenciales y el traslado del cuerpo al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde cumplidos los protocolos vigentes, se realizará la autopsia.

Piden prisión preventiva para el gendarme acusado de disparar contra un hombre y dos adolescentes

La fiscala penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, Verónica Simesen de Bielke, requirió ante el Juzgado de Garantías 5 en feria la prisión preventiva para el efectivo de Gendarmería Nacional imputado por la supuesta comisión del delito de tentativa de homicidio en perjuicio de un mayor y dos menores de edad.

En su requerimiento, la fiscala penal Verónica Simesen de Bielke expresó que existen indicios suficientes para suponer que el acusado de participó del hecho investigado y advirtió un peligro de fuga al tener domicilio en la ciudad Rosario de Santa Fe.

La intervención de Simesen de Bielke se produjo tras el hecho ocurrido cerca de las 3:30 del pasado sábado en el asentamiento San Justo de la ciudad de Salta, donde tras una gresca entre dos familias, el imputado habría disparado contra un hombre de 39 años y dos menores de 15 y 17 años, quienes sufrieron heridas de consideración.

El gendarme de 33 años, quien ostenta la jerarquía de cabo, fue detenido por efectivos de la Comisaría 17 de barrio Solidaridad, quienes le secuestraron un arma de fuego 9 milímetros.

Durante la audiencia de imputación celebrada el pasado martes, el acusado, asistido por su defensa particular, optó por declarar y dio su versión de los hechos.

Güemes: Investigan la muerte de un hombre en el Parque Industrial

La fiscala penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, Verónica Simesen de Bielke, tomó intervención en la causa originada tras la muerte de un hombre de 55 años ocurrida el pasado lunes en el galpón de una empresa ubicada en el Parque Industrial de la ciudad de General Güemes.

Según consta en las actuaciones, Víctor Zambrano, de 55 años, quien se desempeñaba como cuidador de obra de una empresa ubicada en el Parque Industrial de la ciudad de General Güemes, fue encontrado por el cuidador del turno siguiente en la tarde del pasado lunes tendido en el suelo con un portón de grandes dimensiones sobre su cuerpo y sin signos vitales.

Tras el hallazgo, el cuidador acudió al Destacamento Policial del Parque Industrial para informar sobre lo ocurrido. Personal del Sistema de Emergencias 911 y de la División Seguridad Urbana llegaron al lugar junto con una ambulancia y constataron el deceso de Zambrano.

La fiscala penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, Verónica Simesen de Bielke, dispuso la intervención del personal de Criminalística y las tareas de rigor para esclarecer el hecho.

Simesen de Bielke también dispuso el traslado del cuerpo al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde fue realizado un examen cadavérico que determinó que el deceso se produjo por politraumatismo encefalocraneano y politraumatismo torácico abdominal cerrado.

Declaró el gendarme imputado por disparar contra un hombre y dos adolescentes

La fiscala penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, Verónica Simesen de Bielke, imputó provisionalmente a un efectivo de Gendarmería Nacional por la supuesta comisión del delito de tentativa de homicidio en perjuicio de un mayor y dos menores de edad. Durante la audiencia de imputación celebrada este martes, el acusado optó por declarar y dio su versión de lo sucedido.

La intervención de la fiscala penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, Verónica Simesen de Bielke, se produjo tras el hecho ocurrido cerca de las 3:30 del pasado sábado en el asentamiento San Justo de la ciudad de Salta, donde tras una gresca entre dos familias, el imputado habría disparado contra un hombre de 39 años y dos menores de 15 y 17 años, quienes sufrieron heridas de consideración.

El gendarme de 33 años, quien ostenta la jerarquía de cabo, fue detenido por efectivos de la Comisaría 17 de barrio Solidaridad, quienes le secuestraron un arma de fuego 9 milímetros.

Durante la audiencia de imputación celebrada este martes, el acusado, asistido por su defensa particular, optó por declarar y dio su versión de lo ocurrido.