


Las Lajitas: Cumplirá prisión efectiva por lesionar y amenazar a su expareja
Es por hechos ocurridos durante 2023, cuando el acusado ejerció violencia contra la mujer con la que mantuvo una relación de pareja y con quien tiene una hija en común.
La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Las Lajitas, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra un hombre de 30 años como autor de los delitos de amenazas, desobediencia judicial y lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género.
Se trata de dos hechos ocurridos en marzo y agosto de 2023, donde la expareja del acusado lo denunció por ejercer violencia verbal y física en su contra, amenazando contra su integridad e incumpliendo las restricciones impuestas en forma previa por otras situaciones similares.
El juez Sebastián Fucho, en el veredicto, condenó al acusado al cumplimiento de una pena de 1 año de prisión de ejecución efectiva.

Rivadavia Banda Sur: Detenido e imputado por un violento hecho en contra de expareja
La mujer lo encontró debajo de su cama, desde donde salió, la agredió físicamente, la amenazó con un cuchillo y le dañó dos celulares.
La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó de forma provisional a un hombre de 28 años como autor de los delitos de lesiones leves doblemente agravadas por tratarse de una persona con quien mantuvo una relación de pareja, mediando convivencia, y por ser un hecho cometido por un hombre en contra de una mujer mediando violencia de género, coacción y daños en concurso real.
Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que el acusado permanezca detenido.
Ocurrió en Rivadavia Banda Sur, donde una mujer encontró debajo de su cama a su expareja, quien saltó sobre ella, golpeándola y amenazándola con un cuchillo. Tomó su teléfono, al cual dañó y luego tomó otro aparato y le prendió fuego.

Denunció que su pareja la obligaba a mantener relaciones sexuales
El hombre se encuentra detenido desde enero de 2023 por tentativa de femicidio en perjuicio de su pareja, quien en marzo del mismo año se animó a denunciar los abusos sexuales a los que era sometida.
El fiscal penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Federico Obeid, requirió juicio al juez Diego Nicolás Rodríguez Pipino del Juzgado de Garantías 4 del distrito judicial Centro, para un hombre por el delito de abuso sexual con acceso carnal continuado.
La intervención de la Fiscalía especializada en delitos sexuales, inició en marzo de 2023 con la denuncia de una mujer en contra de quien fuera su pareja. Aseguró que, por aproximadamente un año, el hombre la obligaba a mantener relaciones sexuales en contra de su voluntad.
La víctima narró distintos episodios en los que era vulnerada su integridad sexual, especialmente luego de que quien era su pareja ingiriera bebidas alcohólicas.
El hombre se encuentra detenido desde enero de 2023 por tentativa de femicidio en perjuicio de la misma denunciante.

Rosario de la Frontera: Fue imputado por desobediencia judicial
El acusado, para quien se dictaron medidas de restricción por un hecho anterior de violencia, se presentó en la casa de su expareja y la insultó cuando ésta llegaba de trabajar.
El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó de forma provisional a un hombre de 38 años como autor del delito de desobediencia judicial.
La denuncia fue realizada por una mujer en contra de su expareja, con quien tiene hijos en común. Relata que el pasado 30 de agosto, cuando regresaba de trabajar, lo encontró en su domicilio, donde comenzó a insultarla, pese a que el Juzgado de Violencia Familiar y de Genero dictó medidas cautelares por un hecho anterior de violencia.
Según relata la mujer, supo que su expareja también se presentó en la escuela de sus hijos y los directivos tomaron las medidas pertinentes, en conocimiento de las restricciones impuestas.

Colonia Santa Rosa: Detenido por el robo a un contratista
Cuando llegaba a trabajar en una obra, fue abordado por dos hombres, quienes usando un arma blanca, lo despojaron de una mochila donde tenía dinero para abonar a los obreros. Se detuvo a uno de los sospechosos y se recuperó la mochila y parte del dinero.
La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, a través de la delegación Colonia Santa Rosa, imputó a un hombre de 28 años como autor del delito de robo agravado por ser cometido con armas.
Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, la reconversión de la aprehensión del acusado en detención.
El hecho ocurrió el pasado 4 de septiembre, cuando un contratista, llegó a una obra en Colonia Santa Rosa y al descender de su vehículo, fue abordado por dos hombres. Usando armas blancas lo despojaron de una mochila donde tenía efectos personales y una importante suma de dinero para abonar a los obreros.
La intervención policial permitió individualizar a uno de los sospechosos, quien al momento de su detención, tenía en su poder la mochila denunciada, parte del dinero reportado y otros elementos.

Detenido por el robo en una vivienda en barrio Tres Cerritos
Ocurrió el pasado 2 de septiembre por la tarde, cuando un hombre encontró a una persona desconocida en el interior de su casa, quien con actitud amenazante le exigía la entrega de dinero y otras pertenencias de valor. Tras huir del lugar, fue identificado y se logró su detención.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó de forma provisional a un hombre mayor de edad como autor del delito de robo calificado por ser perpetrado con escalamiento.
Tras la audiencia de imputación, se solicitó que el acusado permanezca detenido.
Un vecino de barrio Tres Cerritos de la ciudad de Salta, denunció que el pasado 2 de septiembre en horas de la tarde, descubrió un hombre en el interior de su casa, quien con actitud amenazante le exigía que le entregue dinero, joyas y todo objeto de valor que tuviera.
El damnificado no puso resistencia y le entregó una suma de dinero y al huir, el delincuente se llevó una computadora portátil (que luego dejó abandonada), auriculares y otros bienes.
Del trabajo desplegado por personal del Grupo Investigativo Sector 2, se logró identificar al sospechoso mediante el análisis de cámaras de seguridad, rastros dejados en el lugar y otras medidas.
Su detención se produjo tras dos allanamientos realizados en domicilios vinculados al investigado.

Presentan nuevo requerimiento de juicio al titular del Juzgado de Garantías 2 de Orán
Al magistrado a cargo del Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, y a una funcionaria policial con quien posee relación de parentesco, se los acusa de recibir dinero a cambio de que el primero otorgue el arresto domiciliario y luego impida que la causa llegue a juicio.
La Unidad Fiscal, integrada por los fiscales penales Mariana Torres, Daniela Murúa y Carlos Alberto Salinas, requirió ante el Juzgado de Garantías interviniente la elevación a juicio oral y público de la causa seguida en contra de Claudio Alejandro Parisi y Mariana Cristina Castellanos, quien se encuentra privada de su libertad desde el año pasado, como coautores del delito de cohecho pasivo agravado, previsto en los artículos 257, 45 y 46 del Código Penal, y en contra de Beatriz Leniz, como autora del delito de cohecho activo, previsto en los artículos 258 y 45 del Código Penal.
Cabe recordar que, en contra de Claudio Parisi, ya se encuentra en trámite un requerimiento a juicio por la comisión del mismo delito, en una causa vinculada al robo de la empresa Abra del Sol, en la cual también se encuentra procesado Cristian Gabriel Palavecino, y donde los fiscales concluyeron que le concedió el arresto domiciliario al imputado Dimas Ruiz a cambio de una suma de dinero.
El presente proceso se inicia a partir de un informe presentado ante la Procuración General de la Provincia de Salta por parte de la Fiscal Penal 2 de Orán, donde planteaba que, en el marco de una investigación que llevaba adelante contra policías pertenecientes al grupo SINAR 23 de Orán, del análisis de las comunicaciones contenidas en el celular de la investigada Mariana Castellanos, surgen diálogos entre esta y Beatriz Leniz, imputada por comercializar estupefacientes, en los que se acuerda la concesión de beneficios procesales a cambio de dinero para el juez de Garantías a cargo de la causa.
Ante esta situación, y en aquella oportunidad, el Procurador General dispuso la creación de una Unidad Fiscal mediante la Resolución N.º 1463/23, de fecha 29 de septiembre de 2023, para llevar adelante la investigación de la sospecha inicial.
Con el avance de las tareas investigativas, el equipo fiscal constató un trato cercano entre la acusada de venta de drogas, Beatriz Leniz, y la sargento Castellanos, quien no solo integraba la División que debía investigarla, sino que además actuaba como intermediaria con el magistrado que actuaba como juez de Garantías, para evitar que las actuaciones llegaran a la etapa del debate y que las acusadas mantuvieran el arresto domiciliario.
Surge también de lo investigado que la acusada Castellanos invocaba abiertamente su relación de parentesco con el Magistrado a cargo del Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, señalando que se trataba de su tío (lo que se pudo verificar de manera certera con la información remitida por el Registro Civil de la provincia). La funcionaria policial, invocando el nombre de Parisi, llegó a solicitar a Leniz la suma de 400 mil pesos con el fin de asegurarle la desvinculación del proceso, señalando también que debía entregarse una parte del dinero pactado en concepto de adelanto.
Por otra parte, debe tenerse en cuenta que la encartada Leniz evidenciaba un manejo preciso y pormenorizado del estado procesal de la causa que la tenía involucrada. Como es de público conocimiento, esta información es restringida y solo podría conocerse mediante la transferencia de información por parte de los sujetos procesales intervinientes. Debemos resaltar que el trámite de la investigación contra Leniz y otros estaba a cargo de una fuerza de seguridad distinta a la local.
Leniz, por su parte, requirió además que se le diera acceso a un cuaderno que le habían secuestrado, donde tenía anotaciones de interés. Lo que evidentemente sucedió, pues pudo determinarse que la cadena de custodia del secuestro mencionado había sido violentada y que no existe constancia en los registros de que haya sido remitido a otra dependencia. Sin embargo, se acreditó la afectación de las medidas de seguridad del bien secuestrado y bajo resguardo judicial.
El equipo Fiscal concluye que el motivo consignado por el juez como fundamento de la prisión domiciliaria otorgada a Beatriz Leniz en la sentencia del 10 de agosto de 2023 fue utilizado para encubrir el origen ilícito de la misma, consistente en la promesa de una suma de dinero que la imputada le daría al Magistrado a través de la sargento Castellanos, a cambio de que no solo se mantuviera ese beneficio, sino también se evitara que la causa fuera llevada a juicio. Esta contraprestación no se cumplió, en razón de que el Juez tomó conocimiento de que Beatriz Leniz fue detenida nuevamente por «ofrecimiento de dádivas» e intentó ocultar su proceder ilícito, revocando, sin fundamento válido alguno y contrariando su propio criterio, el arresto domiciliario otorgado.
Los extremos expuestos constituyen algunos de los elementos que elevan la sospecha inicial de persecución penal y obligan a presentar el acto procesal de realización de la audiencia de debate. Previo a ello, la causa deberá transitar la etapa de control de la acusación a cargo del Magistrado interviniente.

Colonia Santa Rosa: Empleada municipal imputada por defraudación
La acusada se desempeñaba como cajera en el municipio. Pudo detectarse que entre diciembre de 2023 y enero de 2024 realizó maniobras defraudatorias entre lo recaudado para el erario y lo efectivamente depositado en la entidad bancaria.
El fiscal penal 3 de Orán y de Delitos Económicos Complejos, Carlos Alberto Salinas, imputó de forma provisional a una mujer de 44 años como autora del delito de defraudación a la administración pública.
La denuncia fue presentada en enero por el Secretario de Hacienda Municipal de Colonia Santa Rosa, quien detectó discrepancias en los registros contables del municipio. Estas diferencias revelaron que los montos recaudados no coincidían con los depositados en la cuenta bancaria destinada a tal fin.
La investigación reveló que la acusada, quien se desempeñaba como cajera en la Municipalidad y era responsable de recibir y depositar los fondos en la sucursal bancaria, habría llevado a cabo maniobras defraudatorias para desviar más de 4 millones de pesos entre el 11 de diciembre de 2023 y el 12 de enero de 2024.
Además, se encontraron comprobantes que ella había sobrescrito manualmente con el fin de justificar sus maniobras.
El fiscal Salinas adelantó que tras la imputación, se encuentran en cumplimiento numerosas tareas dispuestas para lograr el esclarecimiento de la situación denunciada.

Dos detenidos por un violento hecho en un lavadero de autos
Sucedió el pasado 3 de septiembre en avenida Reyes Católicos al 1800 de la ciudad de Salta, cuando dos personas irrumpieron con un arma blanca y piedras, profiriendo amenazas al propietario.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó de forma provisional a un hombre y una mujer, ambos de 32 años, como coautores del delito de amenazas con arma impropia.
El incidente tuvo lugar en un lavadero de autos ubicado en el barrio Tres Cerritos. En un acto de violencia, dos personas en situación de calle se presentaron en el establecimiento armadas con un cuchillo y piedras.
Los acusados profirieron amenazas e insultos al propietario, quien tomó un arma de fuego de su vehículo y disparó al suelo para disuadirlos. La pareja abandonó el lugar, pero fue detenida por el personal policial que llegó posteriormente.