María Fernanda Quinteros

La Ciénaga: Juicio para una pareja tras un incendio donde murió su pequeño hijo

Los padres del niño de 2 años que falleció el 11 de Agosto tras un incendio registrado en su vivienda, serán llevados a juicio por el delito de abandono de persona seguido de muerte calificado por el vínculo luego de comprobarse que el menor se encontraba en un estado de abandono general y que ese día lo habían dejado solo en forma prolongada para participar de una reunión con ingesta alcohólica que había iniciado en horas de la tarde.

El fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, llevó adelante la investigación de un hecho ocurrido el pasado 11 de Agosto de este año en una vivienda ubicada en calle Río Iruya de La Ciénaga, donde tras un incendio, falleció un niño de 2 años que se encontraba solo en el lugar.

La autopsia practicada al menor indica que el niño falleció por asfixia oxipriva por intoxicación con monóxido de carbono y carbonización y el informe realizado por Bomberos Voluntarios de Salta, concluye que el origen del siniestro y los daños resultantes fue la vela que dejaron encendida en la habitación.

Tras estos hechos y con el resultado de las primeras medidas probatorias, Ramos Ossorio decidió imputar a Cristian Andrés Chinchilla y a Ángela Fernanda Ibarrarán por el delito de abandono de persona seguido de muerte calificado en calidad de coautores.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, el fiscal requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 6 para la pareja.

En sus fundamentos, el fiscal sostiene que el día de los hechos, según quedó comprobado, la pareja participó de una reunión social en el barrio, donde hubo ingesta de bebidas alcohólicas y dejaron al menor durmiendo solo en el interior de la precaria vivienda con una vela encendida, exponiéndolo a una situación de desamparo, siendo el niño de corta edad incapaz de valerse por sí mismo.

Asimismo resalta que en diversos testimonios obtenidos de vecinos de la pareja, que vivía hacía aproximadamente 7 meses en el lugar y de informes de profesionales del Equipo Interdisciplinario de la Unidad de Graves Atentados, se menciona que existían episodios reiterados de agresividad y violencia entre la pareja y de la pareja con los niños, anteriores al incendio.

Conforme a la investigación efectuada, se pudo establecer que ambos acusados dispusieron deliberadamente dejar al niño solo y en las condiciones objetivas de riesgo creado para asistir a una fiesta y que incluso al enterarse del siniestro, llegaron en forma posterior a que el personal de Bomberos sofocara el incendio.

Otro aspecto que se remarca en el requerimiento son los informes socio ambientales realizados a la pareja por el equipo interdisciplinario de la Unidad de Graves Atentados, donde se devela el bajo nivel de alarma por parte de los progenitores hacia sus hijos, situación de vulnerabilidad de los niños, episodios reiterados de agresividad y violencia entre la pareja y para con sus hijos y se pudo establecer que la pareja pertenece a un grupo social de consumo.

Condena para “Gavilán” por herir con un destornillador a un menor

Un hombre de 30 años fue condenado por el delito de lesiones graves por un hecho donde hirió con un destornillador por la espalda a un menor de 15 años en Noviembre de este año en la zona Sudeste de la ciudad, cuando la víctima peleaba con un amigo del acusado.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Rodrigo González Miralpeix, solicitó con el acuerdo de las partes, juicio abreviado para José Luis Ramos, “Gavilán”, por el delito de tentativa de lesiones graves en perjuicio de un menor de 15 años, tras un hecho ocurrido en Noviembre de este año en la zona Sudeste de la ciudad.

Según consta en las actuaciones, la víctima se encontraba junto a su novia cuando apareció un hombre al que conoce como “Burro” para incitarlo a pelear, y mientras se enfrentaban, apareció “Gavilán” de manera imprevista y lo lesionó en la espalda con un destornillador y se retiró del lugar.

El juez de Garantías 3, Antonio Pastrana, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 3 años de ejecución condicional y se le impusieron el cumplimiento de reglas de conducta, las que deberá cumplir bajoa percibimiento de revocar la condicionalidad de la pena.

Imputan a un chofer de SAETA por homicidio culposo en pleno centro

Un hombre de 57 años fue imputado por un hecho ocurrido el 12 de Octubre pasado sobre calle Ituzaingó, entre Alvarado y Urquiza, cuando a bordo de una unidad del Corredor 3 B, embistió a un peatón que resultó lesionado y falleció días después. Conducía a alta velocidad. 

La Fiscalía Penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, a cargo de Ramiro Ramos Ossorio, imputó a Carlos Dante Armella por el delito de homicidio culposo en siniestro vial en perjuicio de Alejandro González Bonorino. 

El hecho ocurrió el 12 de Octubre pasado, cuando la víctima transitaba por la vereda Oeste de calle Ituzaingó al 100 y en determinado momento bajó de la vereda para sobrepasar a otro peatón que caminaba delante suyo y fue embestido por la unidad de transporte que circulaba a una velocidad superior a la permitida. 

González Bonorino cayó de espaldas en la vereda, fue auxiliado y trasladado al hospital San Bernardo, donde fue intervenido quirúgicamente dos veces y falleció 6 días después.

El fiscal consideró para la imputación que Armella quebrantó el deber de cuidado y precaución que todo conductor debe observar al guiar un rodado de gran porte, haciéndolo a una velocidad superior a la establecida, desplegando una conducta descuidada e imprudente. 

El trabajo investigativo contó con el valioso aporte de las cámaras de seguridad de un comercio de electrodomésticos que funciona en la cuadra, donde se puede apreciar lo sucedido aquel 12 de Octubre. 

Villa Asunción: Estafaba vendiendo y suministrando productos veterinarios

Una mujer de 27 años fue detenida e imputada luego de ser denunciada por vecinos de villa Asunción a los que estafó fingiendo pertenecer a una veterinaria y cobrándoles para suministrarle a sus mascotas medicación sin poseer título habilitante. Se suma además la denuncia de un médico veterinario que sostiene que hizo usurpación de título. Tras la imputación, la causa fue girada a la Unidad de Delitos Económicos. 

La Fiscalía Penal 1, a cargo de Gabriela Buabse, imputó a Magalí Evangelina Rendón de 27 años por los delitos de estafa (2 hechos) en concurso ideal con usurpación de título a partir de las actuaciones que llevó adelante a partir de la denuncia de dos vecinos de Villa Asunción y de un médico veterinario. 

Los vecinos refieren en forma coincidente que la mujer se presentaba en las viviendas aduciendo trabajar para una veterinaria de zona Centro y ofrecía aplicar pipetas y antiparasitarios a las mascotas por una suma de dinero y que incluso les entregaba un carnet donde anotaba cuándo sería la próxima visita.

También radicó denuncia un médico veterinario, miembro del Colegio de Médicos Veterinarios, donde expone que constituye una estafa la venta y aplicación de pipetas y otros fármacos sin la supervisión de un profesional y que se considera el ejercicio ilegal de la medicina veterinaria el ejercicio de tareas que le son propias sin poseer título habilitante matriculado. 

Personal del Grupo Investigativo del Sector 1B desplegó su trabajo en la zona y logró ubicar a la mujer y tras su detención, se secuestró de una mochila que portaba, medicamentos, carnet y otros elementos de interés para la causa. 

Reunidos todos estos elementos y tras la imputación, las actuaciones fueron giradas la Unidad de Delitos Económicos Complejos, donde continuará la investigación. 

A prisión por abusar de un familiar con retraso madurativo

Un hombre fue condenado a 7 años de prisión efectiva por abusar sexualmente de un menor de 12 con el que tenía un parentesco político. Ocurrió en la zona Sudeste de la ciudad y el hecho fue denunciado por la abuela del niño. 

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, solicitó con el acuerdo de las partes, juicio abreviado para un hombre acusado de los delitos de abuso sexual con acceso carnal (2 hechos) en perjuicio de un menor de 12 años, en concurso real con lesiones leves agravadas por mediar relación de pareja y violencia de género en perjuicio de su concubina. 

Los hechos de abuso fueron perpetrados en perjuicio de un menor de 12 años que padece retraso madurativo y con el que tenía un parentesco político y al ser conocidos por la abuela del niño, fueron denunciados. 

Durante la investigación llevada a cabo por la Fiscalía, se pudieron comprobar los hechos denunciados y fue llevado a juicio. 

El juez interino de la Sala IV del Tribunal de Juicio, Marcelo Rubio, tras recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 7 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispuso que se le extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Detienen a dos carreros que vendían “sabrosas” naranjas en pleno centro

Las vendía de a una y con una “yapa” alucinógena que las hacía atractiva para numerosos adictos que, a distintas horas del día y en dos esquinas estratégicas, se daban cita al carro atendido por dos sujetos, quienes hacía la diferencia con esta venta encubierta de droga. Una denuncia web los delató y tras una eficaz pesquisa, los narcos cayeron detenidos.

El caso se inició a partir de datos aportados a través de una denuncia web, mediante la cual se alertó sobre el accionar de dos sujetos que manejaban un carro de venta fruta y verdura, apostado en calles Caseros y 20 de Febrero, en pleno centro de la ciudad.

Con estos datos, según lo informado por la Unidad Fiscal de Narcocriminalidad, los policías llevaron adelante una minuciosa investigación en el lugar. Al respecto, el fiscal Gustavo Torres Rubelt, resaltó la tarea de los investigadores de la unidad, “hicieron una tarea impecable”, señaló.

Los efectivos, de manera discreta, se apostaron en la esquina de Caseros y 20 de Febrero, donde luego de un paciente seguimiento advirtieron que algunos clientes se acercaban y se retiraban con una sola naranja en la bolsa, por lo que al focalizar la pesquisa pudieron reconocer la maniobra.

La misma consistía en la venta de envoltorios, ya sea de cocaína o marihuana, droga que los carreros guardaban en un bolso pequeño, debajo de la bandeja principal de exposición de la fruta que tenían a la venta al público”, explicó el fiscal.

Los investigadores, al seguir los movimientos de los acusados, pudieron establecer que cada vez que aparecía un cliente que buscaba droga, uno de los carreros buscaba la mercancía dentro del bolso, la introducía en una bolsa de plástico, luego metía una naranja y se la daba al comprador.

Para confirmar la venta, los policías realizaron el seguimiento de algunos de los clientes, quienes a las pocas cuadras, extraían la droga y la consumían. Para mayor seguridad, los investigadores detuvieron a algunos de los compradores, a quienes se les secuestro la droga adquirida.

También se pudo advertir que los carreros solían realizar la venta de drogas en dos puestos, uno en Caseros y 20 de Febrero y el otro en España y Balcarce. Al seguir al dueño del carro, los policías pudieron establecer que el mismo, tras guardar el puesto en una playa de calle Alvarado al 1.000, se dirigía a su casa en un automóvil Renault 12.

La misma se encuentra ubicada en barrio San Benito, y se trata de una edificación de dos plantas. El principal acusado, identificado como Nelson Toconas, de 37 años, tenía como rutina diaria la de salir de su vivienda rumbo al Mercado COFRUTHOS, donde adquiría la oferta del día, por lo general naranja o banana, la que luego vendía a modo de fachada.

Reunidas numerosas pruebas, incluso filmaciones de la venta de droga, se procedió a la detención de Toconas y su ayudante, Fortunato Geria de 37 años y domiciliado en barrio Círculo II. Ambos fueron arrestados cuando atendían su carro de venta,oportunidad en que se le secuestró más de 30 envoltorios con droga, como así también una importante cantidad de dinero y celulares.

Tras las detenciones, el fiscal imputó a los acusados el delito de “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización” y dispuso que el caso sea tramitado como un caso sumarísimo, en vista de que los acusados fueron detenidos en “flagrancia”.

Rosario de la Frontera: Desbaratan una carnicería clandestina

Quedó detenido y fue imputado un hombre de 40 años quien tenía en un domicilio de paraje El Arenal, una carnicería clandestina. Tras el allanamiento solicitado por la Fiscalía, se secuestró importante cantidad de productos cárnicos y elementos de interés para la causa.

La Fiscalía de Rosario de la Frontera, a cargo de Oscar López Ibarra, en un trabajo conjunto con personal de la División Policía Rural y Ambiental con investigadores de la zona, logró la detención de un hombre de 40 años, identificado como que tenía una carnicería clandestina en el paraje El Arenal.

Con los elementos de convicción necesarios respecto al hecho, López Ibarra solicitó al Juzgado de Garantías 1 de Metán, orden de allanamiento y detención para el domicilio del sospechoso. En el lugar se logró el secuestro de 216 kilos de carne de cerdo, 100 kilos de carne vacuna y otros elementos destinados a la actividad.

La imputación contra Sebastián Alejandro Ramos es por los delitos de comercialización de mercancías peligrosas para la salud y violación de las leyes de policía sanitaria animal en concurso ideal. 

Abusador fue reconocido por un tatuaje

Un joven de 22 años fue condenado a la pena de 8 años de prisión por abuso sexual en perjuicio de una adolescente de 13 años, a la que sometió por la fuerza. Tras la denuncia, fue individualizado por un tatuaje que poseía y que la víctima logró recordar. 

La fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, María Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Rómulo Salazar, «Chompi», acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una menor de 13 años. 

El hecho ocurrió en 2017, cuando la adolescente fue abordada por dos hombres a bordo de una moto cuando volvía de la casa de una amiga en la zona Oeste de la ciudad. Allí, la obligaron a subir a la moto y la amenazaron con un cuchillo. Se dirigieron hacia un descampado y uno de los hombres se quedó con ella y la sometió. 

La adolescente ofreció resistencia y tras forcejear, logró escapar hacia la casa de una amiga. La denuncia la radicó su padre y la Fiscalía inició la investigación en procura del abusador. Un tatuaje que poseía el agresor fue determinante para que se lo identificara en rueda de reconocimiento y se procediera a su detención.

El juez Martín Pérez de la Sala I del Tribunal de Juicio lo condenó a la pena de 8 años de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso que se le extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Incorporan un video del incidente en que fue baleada una mujer embarazada

Esta, entre otras medidas probatorias, fueron dispuestas por la Fiscalía de Derechos Humanos en el marco de las actuaciones preliminares que buscan establecer lo sucedido a una joven que recibió un disparo de posta de pintura durante un procedimiento policial en la zona Norte de la ciudad.

Las actuaciones se iniciaron a partir de una consulta policial por un incidente de violencia en la vía pública ocurrido en barrio Castañares. La Fiscalía Penal 1, a cargo de Gabriela Buabse, intervino en primera instancia y giró las actuaciones a la Fiscalía de Derechos Humanos en virtud de tratarse de un supuesto hecho de abuso policial.

El incidente, ahora materia de investigación, sucedió en barrio Castañares el pasado viernes durante un procedimiento policial efectuado en el Grupo 244 de dicha barriada. Según los primeros informes, vecinos habían alertado mediante el Servicio de Emergencias 911 sobre la presencia de un grupo de jóvenes que consumían sustancias prohibidas.

Al respecto, la Policía reportó que en el lugar se produjo una pelea cuando personal uniformado subía a dos masculinos al móvil, circunstancias en el que se registró un forcejeo entre policías y vecinos. En esas circunstancias, uno de los policías realizó un disparo con una arma “marcadora” (dispara postas de pintura) contra una mujer embarazada.

En busca de conocer los detalles del suceso, la Fiscalía solicitó que se remita el informe policial con lo actuado, citó a vecinos para que se presenten en la Fiscalía de Derechos Humanos con el fin de realizar las correspondientes denuncias y posterior examen médico a la víctima.

También se solicitó la incorporación de un video que tomó estado público por distintos medios de comunicación, en el que se pueden apreciar escenas de lo ocurrido. Con estas primeras medidas probatorias, la Fiscalía espera poder reconstruir el incidente y así establecer los pasos a seguir.

El juicio contra el «Chato» Rodríguez finaliza el viernes

Hoy se recibirán los últimos testimonios y el próximo viernes a las 16 se llevarán a cabo los alegatos de las partes. Ayer se reprodujeron los audios de las llamadas realizadas el día de los hechos al 911 por vecinos y se conoció el contenido de la pericia psiquiátrica realizada al imputado, donde se lo caracteriza como peligroso para sí y para terceros. 

El juicio que se lleva adelante contra Roberto Daniel Rodríguez por la tentativa de femicidio y otros delitos conexos en perjuicio de su pareja y madre de sus tres hijos, se encuentra en sus últimas instancias. Hoy desde las 8.30 se recibirá el testimonio de los últimos testigos citados por las partes y según dispuso el Tribunal de la Sala VI de Juicio, los alegatos se producirán el próximo viernes a partir de las 16.

Los jueces Guillermo Pereyra, Mónica Mukdsi y José Luis Riera recibieron ayer el testimonio de dos testigos que fueron conducidos por la fuerza pública. Se trata de dos vecinos de la pareja que el día de los hechos, ante los gritos de la mujer, la asistieron e incluso llamaron al Sistema de Emergencias 911. Ambos se mostraron reticentes a prestar declaración y adujeron no recordar lo sucedido. 

También prestó declaración un oficial de la Policía de la Provincia que revista en la División Homicidios y que estuvo a cargo de la detención de Rodríguez, quien se refirió a las tareas de inteligencia que se llevaron a cabo para poder dar con su paradero en la provincia de Santa Cruz. 

El testimonio de una de las médicas psiquiatras del Servicio de Psiquiatría Forense del CIF fue relevante ya que brindó detalles del informe psiquiátrico que realizó del imputado, donde se lo caracteriza como peligroso para sí y para terceros, con tendencia a la mendacidad e impulsivo. 

También se reprodujeron audios del informe consolidado de llamadas del Sistema de Emergencias 911 que realizaron vecinos de Rosario de Lerma el 1 de Julio de 2017, donde daban cuenta del hecho.