Ariel Eugenio Ale falleció la tarde del miércoles en una finca de esa localidad tras haber recibido heridas de arma blanca y por el hecho se encuentran imputados los hermanos Rubén y Julio Ríos. Sólo declaró uno de ellos, quien sostuvo que cuando llegó a lugar, la víctima ya se encontraba sin vida.
El hecho fue reportado por Julio Rosario Ríos, quien en su declaración refiere que no se encontraba en el lugar y que cuando llegó Ale ya se encontraba muerto, por lo que decidió solicitar ayuda.
Según refieren testigos, la enemistad tendría que ver con el pastoreo y paso de ganado vacuno de la víctima por la finca en la que uno de los hermanos se desempeñaba como cuidador.
Durante la audiencia de imputación, Julio Ríos declaró y manifestó que no se encontraba en el lugar donde ocurrió el hecho y que cuando llegó, la víctima ya había fallecido. Dijo conocer que su hermano había mantenido una gresca con la víctima.
Rubén Ríos se abstuvo de declarar y ambos permanecen detenidos. Desde la Fiscalía se trabaja con la recepción de testimonios y se esperan los informes de distintas pericias y diligencias solicitadas.
Federico Eduardo Moya, Luis Miguel Suárez y Edgar Bautista Ralas son juzgados por un hecho ocurrido en Enero de este año en la intersección de calles 12 de Octubre y 20 de Febrero, donde el damnificado resultó herido con un arma de fuego y le sustrajeron una mochila con alrededor de 300 mil pesos. Hoy serán los alegatos.
El fiscal penal Santiago López Soto, representa al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Federico Eduardo Moya, Luis Miguel Suárez y Edgar Bautista Ralas, imputados por el delito de robo doblemente calificado por el uso de arma de fuego y por haberse cometido en poblado y en banda.
La investigación fue llevada adelante por la Fiscalía Penal 2 y en las arduas tareas desplegadas fue fundamental el análisis de cámaras de seguridad. Primeramente se identificó un taxi que aguardaba en las inmediaciones a uno de los motociclistas que perpetró el robo. La moto se dirigió hacia el lugar donde estaba el auto, bajó el acompañante con la mochila , se subió al taxi y el otro motociclista huyó por la vía.
El vehículo fue localizado al igual que su conductor, quien fue detenido e identificado como Luis Miguel Suárez, quien se desempeña como conductor de taxi y recibió una importante suma de dinero para “prestar el servicio”.
Las otras dos personas, quienes fueron detenidas en el marco de allanamientos que se realizaron en distintos puntos de la ciudad, fueron identificadas como Federico Eduardo Moya, quien se desempeñaba como empleado de la víctima y considerado autor intelectual del hecho y Bautista Edgar Ralas, quien está sindicado como el autor del disparo que lesionó en sus miembros inferiores al empresario.
La audiencia está presidida por el juez Ángel Amadeo Longarte y está previsto que hoy declaren los imputados y se lleven a cabo los alegatos de las partes.
Durante la jornada de alegatos, las fiscales penales Filtrin y Viazzi, solicitaron que se le aplique la pena por el doble homicidio simple con dolo eventual que fija el artículo 79 del Código Penal. La querella adhirió al planteo y la defensa solicitó un cuarto intermedio y hará sus alegatos hoy.
En la audiencia de debate que se sigue contra María Florencia Bridoux por el delito de homicidio simple con dolo eventual en perjuicio de las hermanas Barba, ayer declaró una última testigo, se incorporó por lectura otro testimonio, declaró nuevamente la imputada y realizaron sus alegatos las fiscales y la querella.
Para cerrar la ronda de testimoniales, se incorporó por lectura la declaración de un taxista que esa mañana de Julio de 2008 presenció el siniestro y declaró ante el Tribunal la pasajera que viajaba con él, quien relató en forma pormenorizada lo que vivenció aquel día.
Luego, la acusada solicitó declarar a través de su abogado defensor y dijo sentirse arrepentida por todo lo sucedido, pidió perdón a la familia Barba y enfatizó diciendo «No soy una asesina» y que a partir del siniestro, «cambiaron la vida de dos familias».
Al momento de los alegatos, las fiscales penales María Soledad Filtrin y Mónica Viazzi solicitaron al Tribunal la aplicación de la pena de 11 años de prisión efectiva para Bridoux Tello por el doble homicidio simple con dolo eventual de las hermanas Barba, según lo establece el artículo 79 del Código Penal.
La querella adhirió al pedido de la Fiscalía y el abogado defensor a su turno, solicitó al Tribunal un cuarto intermedio hasta hoy a las 9para realizar sus alegatos. Se hizo lugar a la solicitud y se espera hoy conocer el veredicto de los jueces López, Laurenci y Toledo Zamora.
Una joven mujer fue privada de su libertad 3 días y fue víctima de lesiones y amenazas de parte de su pareja. Pudo pedir ayuda a través de una nota que escribió y entregó a un hombre que pasaba por la calle. El acusado fue detenido e imputado.
La Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 3, a cargo de Liliana Jorge, imputó a Mauro Facundo Acevedo por los delitos de lesiones agravadas por la relación de pareja previa y/o el vínculo y por el género, amenazas con arma y privación ilegítima de la libertad agravadas por ser la víctima una persona a la que se le debe un respeto particular.
Los hechos se desarrollaron en una vivienda de calle Independencia al 200, donde una mujer alcanzó por una ventana a un vecino, una nota donde pedía que llame a la Policía porque estaba cautiva y había sido lesionada por su pareja.
El vecino hizo el llamado y cuando se presentó personal policial en la vivienda, el acusado los atendió y les dijo que tenían información errónea. Ante la insistencia de los efectivos, salió una mujer visiblemente golpeada y llorosa.
La mujer fue asistida y su pareja detenido. En su denuncia, la víctima relató que su pareja, con la que convivía hace una semana, le pidió la contraseña de su cuenta de Facebook y revisándola, encontró mensajes que le provocaron celos y la golpeó. Luego con un cuchillo, la lesionó en una de sus piernas y la encerró en una habitación, donde la mantuvo cautiva por tres días bajo amenazas.
La víctima se percató que la ventana del cuarto daba a la calle, por lo que redactó una nota y se la pasó a un hombre que pasaba por la calle.
Tras la imputación, el acusado no declaró y permanece detenido mientras se completan diligencias solicitadas.
Un hombre de 53 años falleció ayer por la tarde en Villa Piedras Moradas de Coronel Moldes. Presentaba una herida de arma blanca y se detuvo a las dos personas que lo acompañaban. Hoy serán imputados.
La Fiscalía Penal 3 de la Unidad de Graves Atentados en turno, a cargo Rodrigo González Miralpeix, tomó intervención ayer por la tarde en un hecho reportado al Sistema de Emergencias 911, donde un hombre de 53 años, identificado como Eugenio Ariel Ale, fue encontrado sin vida y con una herida de arma blanca.
Se dio intervención al Cuerpo de Investigaciones Fiscales y a la División Homicidios, quienes trabajaron en el lugar. El cuerpo del fallecido fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para que se le practique la autopsia.
Las dos personas que lo acompañaban fueron detenidas y hoy serán imputados por el hecho. La investigación será llevada adelante por la Fiscalía Penal 2 de la UGAP, a cargo de Pablo Paz.
Un hombre fue condenado a 8 años de prisión efectiva tras haber sido denunciado por su esposa por reiterados abusos cometidos a lo largo de muchos años de matrimonio y 7 hijos en común.
La fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, María Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público en la audiencia de debate contra un hombre acusado de abuso sexual en perjuicio de su esposa.
Los hechos fueron denunciados por la víctima tras 25 años de matrimonio y 7 hijos en común. Durante la audiencia ratificó con un muy emotivo relató el calvario que le tocó vivir junto a su pareja, quien ejercía violencia física, psicológica y sexual sobre ella.
La acusación fiscal fue realizada desde una perspectiva de género ya que la pareja estaba casada y fue una ardua tarea comprobar los abusos que sufrió a lo largo de los 25 años de relación, donde vivió amenazada.
La jueza Carolina Sanguedolce tras casi dos semanas de audiencia, lo condenó a la pena de 8 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo dispuso que sele extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.
Un joven de 23 años fue detenido e imputado luego de haber golpeado a un vecino de 46 años con una piedra en el cráneo. Ocurrió en barrio 15 de Febrero de esta ciudad, cuando la víctima mantuvo una discusión con el acusado.
La Fiscalía Penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, a cargo de Rodrigo González Miralpeix, imputó a Javier Héctor Paz por el delito de tentativa de homicidio agravado por haberse cometido con alevosía en perjuicio de Raúl José Mamaní.
El hecho ocurrió en la zona Norte de la ciudad, cuando según aportan testigos, la víctima mantuvo una discusión con el acusado en la vía pública y éste en forma inesperada, golpeó con una piedra que tenía en la mano en la cabeza.
La víctima quedó tendida en el suelo y al ser trasladado al hospital San Bernardo, debió ser intervenido quirúrgicamente debido a la gravedad de la lesión.
El informe del Gabinete de Medicina Legal del CIF refiere que Mamaní corre riesgo de vida y se encuentra impedido de prestar declaración.
Hoy está previsto que se lleven a cabo los alegatos de las partes en la audiencia de debate que se sigue por el delito de homicidio simple con dolo eventual de las hermanas Barba. El siniestro se produjo sobre ruta nacional 50 en Julio de 2008.
El juicio que se lleva a cabo en la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán contra María Florencia Bridoux Tello, se encuentra en su etapa final. Según lo fijado por el Tribunal, hoy se desarrollará la jornada de alegatos.
Entre los últimos testigos que declararon, se encuentra un perito mecánico que confirmó que el auto que guiaba la imputada, quedó tras el siniestro, con la caja de cambios activada en la velocidad 5°. Esto fue ratificado por un perito accidentológico que sostuvo que en su informe quedó constancia que en el lugar del siniestro no se registraron huellas de frenado ni otro rastro de haber realizado una maniobra evasiva. La colisión fue lineal directa y la única huella encontrada es la que quedó del arrastre de los vehículos que se produjo cuando Bridoux impacta al de Barba y lo hace girar en u, cambiando su sentido de circulación. Sostuvo que la velocidad estimada a la que circulaba la imputada era de 118 km por hora, lo cual es compatible con la marcha en que quedó trabada la caja de cambios.
También se pudo conocer que la joven acusada conducía con la licencia para hacerlo, vencida y en estado de ebriedad, lo que pudo comprobarse con un análisis retrospectivo, pese a que según constataron diversos testigos, las primeras horas hubo negativa del padre para que le realizaran el test de alcoholemia y se le aplicó suero y una sonda vesical sin que su estado de salud lo requiriera.
Finalmente, un perito de Bomberos explicó que a partir de la rotura del tanque de nafta del vehículo de la familia Barba por el impacto y con la caída del motor del auto de Bridoux, el arrastre por el asfalto, se produjo una chispa que dio inicio al fatal incendio.
Los hermanos Juan y Froilán Cuevas fueron imputados hoy por el delito de homicidio simple en perjuicio de Mathieu Martin. Declaró solo uno de ellos y reconoció haberlo visto y haber tenido trato con el turista en adyacencias de su vivienda.
El fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, imputó hoy a Juan Cuevas de 39 años y a Froilán Cuevas de 41 años, por el delito de homicidio simple en perjuicio de Mathieu Martin de 32 años.
En el decreto de imputación consta que en el marco de las tareas de rastrillaje y búsqueda llevadas adelante por diferentes organismos estatales nacionales y de las provincias de Salta y Jujuy, en procura de la ubicación del paradero del ciudadano de origen francés, se supo que el último contacto con su familia fue el 8 de Agosto cuando se encontraba en la localidad de Tilcara y que les manifestó que se trasladaría a la localidad de Iruya.
De lo relevado, se pudo conocer que un testigo manifestó haber visto y dialogado con una persona de fisonomía y caracterìsticas físicas similares a la de Mathieu Martin en el paraje San Isidro y que éste le habría preguntado cómo llegar a Orán bordeando el río.
Contando con dicha información, se logró hacer una cronología completa y el itinerario por donde el turista se habría desplazado, sin conseguir mayores detalles a partir de su paso por las adyacencias del paraje Volcán Higueras. Allí los entrevistados recordaban haberlo visto y conocer que estuvo en el paraje Huacaloma del departamento Iruya.
Al realizar las tareas de búsqueda en la zona, se entrevistaron con la hermana de los imputados, quien los vinculó con la desaparición de Martin.
Es así que el fiscal considera que con todo lo investigado, se pudo determinar que Mathieu Martin habría arribado a la zona donde residen los hermanos Cuevas en procura de ubicación del sendero correcto para dirigirse a la ciudad de Orán, oportunidad en que los acusados, de forma imprevista, lo habrían atacado y procedido a deshacerse del cuerpo aprovechando las características topográficas de la zona.
Ramos Ossorio para la imputación, evalúa que habiéndose corroborado la falta de comunicación del desaparecido con su familia y amigos desde el mes de Agosto, como así también que nunca llegó a destino, se puede inferir que la desaparición física del damnificado estaría asociada a su muerte en forma violenta.
Durante la audiencia de imputación, Juan Cuevas prestó declaración, mientras que su hermano se abstuvo de hacerlo. En sus dichos, el primero reconoció haber visto y tomado contacto con el desaparecido pero dijo que luego se marchó y desconoce su paradero.
Finalmente, en contacto con los medios, el fiscal destacó que el trabajo que se realiza en la zona, donde se trasladó el otro fiscal que trabaja en el caso, Pablo Rivero para tomar contacto con el equipo que allí realiza las tareas de búsqueda, que se ven dificultadas por condiciones climáticas y geográficas del lugar.
Una pareja fue detenida e imputada por comercializar estupefacientes en una zona frecuentada por personas que padecen adicciones. Usaban la figura de «soldaditos» para concretar la venta y distribución.
Imagen Ilustrativa
El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, imputó a Pablo Ricardo Dagne de 46 años y a Yamila Elizabeth Medina de 30 años por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización tras haber sido detenidos en un allanamiento realizado en una vivienda de Villa Lavalle.
La investigación se inicia por denuncias anónimas que daban cuenta que en la zona Sudeste de la ciudad, más precisamente en una zona denominada «Pozo de la Muerte», estas dos personas desplegaban la actividad ilícita mediante el uso de terceras personas, denominadas «soldaditos».
De las tareas de investigación desplegadas, se pudo establecer que Dagne, conocido como «el mendocino» y su pareja, habitaban una casa en calle Río Toro, en inmediaciones de una zona frecuentada por personas que padecen adicciones y desde allí desplegaban la actividad ilícita.
Reunidos los elementos probatorios necesarios, se solicitó orden de allanamiento y detención para el domicilio, donde se logró secuestrar estupefacientes, dinero, celulares y otros elementos de interés para la causa.