María Fernanda Quinteros

6 años de prisión por actos de abuso contra sus medias hermanas

Un hombre de 21 años fue condenado por estupro agravado, tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado y abuso sexual simple agravado tras ser denunciado por la madre de las víctimas.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 21 años, acusado de los delitos de estupro agravado, tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado y abuso sexual simple agravado en perjuicio de sus dos medias hermanas, una de ellas menor de edad.

La conducta inapropiada del acusado fue descubierta por la madre de las damnificadas, quien radicó la denuncia y así se inició la investigación, que terminó con el acusado requerido a juicio.

El juez Marcelo Rubio, luego de recibir la confesión del imputado y el reconocimiento de los hechos, lo condenó a la pena de 6 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallodispuso que se le extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Se investiga el fallecimiento de una menor

Una menor de 15 años que cursaba un embarazo de aproximadamente 3 meses, falleció ayer por la madrugada en el hospital Materno Infantil, donde ingresó con un cuadro crítico. Se esperan los resultados de la autopsia.

La Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, a cargo de Pablo Paz, tomó intervención ayer a partir del fallecimiento de una menor de edad que falleció en el hospital Materno Infantil.

Según consta en las actuaciones, la adolescente de 15 años cursaba un embarazo de aproximadamente 3 meses y fue atendida inicialmente en el hospital de La Merced por fuertes dolores abdominales, fue derivada al hospital Papa Francisco y al tratarse de una urgencia ginecológica, fue trasladada al hospital Materno Infantil.

Allí fue asistida y falleció ayer aproximadamente a las 5.30. La denuncia fue realizada por personal policial y desde la Fiscalía se dispuso el traslado del cuerpo al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se realizó la autopsia y se tomaron muestras para la realización de los estudios complementarios necesarios para determinar la causa del deceso.

La investigación será llevada adelante por la Fiscalía Penal 1 de la UGAP, a cargo de Pablo Rivero, quien explicó que espera los informes médicos solicitados para determinar la causa del deceso de la adolescente.

Condena para el conductor que atropelló a una alumna de la Escuela Agrícola

Carlos Gustavo Fernández Salinas fue condenado ayer en el juicio por el homicidio culposo en accidente de tránsito agravado de Celeste Agustina Ríos. Le impusieron inhabilitación para conducir por 10 años.

El juez de Garantías 4, Diego Rodríguez Pipino, condenó ayer a Carlos Gustavo Fernández Salinas a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, inhabilitación para conducir por 10 años, deberá cumplir reglas de conducta y realizar trabajos comunitarios realizando el mantenimiento y demarcado de las señales viales en la Municipalidad de la Ciudad de Salta. 

Durante los alegatos, el fiscal Pablo Paz había solicitado la imposición de la pena de 3 años y 6 meses de prisión de ejecución efectiva para el acusado, mientras que la querella había solicitado la aplicación del máximo de la pena prevista en el Código Penal para este delito.

Finalizada la audiencia, el joven que se encontraba cumpliendo arresto domiciliario, recuperó su libertad y debió hacer entrega del carnet de conducir.

Hinchas de Central Norte: cuarto intermedio hasta el martes

El juicio que se sigue contra 11 personas por el homicidio de Juan «Polo» Cruz, la tentativa de homicidio de un menor de edad y la tentativa de homicidio de «Speedy» Rodríguez entró ayer en cuarto intermedio hasta el próximo martes por cuestiones de agenda del Tribunal.

El Tribunal de la Sala V de Juicio, integrado por los jueces Javier Aranibar, Mónica Faber y Marcelo Rubio, al finalizar la audiencia del día de ayer, pasó a un cuarto intermedio en el juicio que se sigue contra 11 personas por un homicidio y dos tentativas de homicidio en el marco de las luchas de poder entre facciones del Club Atlético Central Norte.

La decisión obedece a cuestiones de agenda del Tribunal y se reanudará el próximo martes 19 en la Sala de Grandes Juicios, para seguir con la ronda de testimoniales.

Representa al Ministerio Público, el fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Rivero y está previsto que el juicio se extienda hasta fin de mes.

Dos hinchas de Central Norte comercializaban estupefacientes en su vivienda

Dos jóvenes de 20 y 23 años fueron detenidos a partir de denuncias anónimas que daban cuenta de la actividad ilícita en una casa de barrio Solidaridad. Ambos se identifican como miembros de una de las facciones del Club Atlético Central Norte y durante el allanamiento se secuestró importante cantidad de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la causa.

El fiscal penal 2 de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, imputó a Oscar Omar Sulca de 20 años y su hermano Matías Ismael Sulca de 23 años por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización luego de un allanamiento realizado en su vivienda ubicada en barrio Solidaridad.

La investigación se inició en el mes de Enero a partir de denuncias anónimas que daban cuenta de la actividad ilícita que se desplegaba en esa vivienda.

Tras realizar tareas de vigilancia y de inteligencia en la zona, se reunieron los elementos de convicción necesarios y se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, orden de allanamiento y detención para el domicilio investigado.

Durante el allanamiento se concretó la detención de los hermanos Sulca y se logró secuestrar cocaína dispuesta en pequeños envoltorios para la comercialización, marihuana dispuesta en un pack compactado, elementos de corte y fraccionamiento, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la causa.

Recapturado: Cumplía prisión domiciliaria y se fugó

Dardo Saúl Leal se encontraba prófugo desde el 30 de Enero, cuando rompió la tobillera electrónica que llevaba y huyó de la casa de su abuela, donde estaba alojado tras una operación. Fue recapturado en barrio Las Tunas, en casa de su concubina. Fue imputado.

La Fiscalía Penal 4, a cargo de Federico Jovanovics en forma interina, informó que se produjo la recaptura de Dardo Saúl Leal y fue imputado por los delitos de daños calificados por ser cometido a un bien público, evasión y desobediencia judicial en concurso ideal.

Leal se encontraba cumpliendo detención a cargo del Servicio Penitenciario Provincial por los delitos de lesiones y tenencia de estupefacientes y tras una operación a la que fue sometido los últimos días de Enero, se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria en la vivienda de un familiar en Villa 20 de Junio.

La madrugada del 30 de Enero tras dañar la tobillera electrónica que le habían puesto desde el Área de Monitoreo Electrónico del Servicio Penitenciario Provincial y sustraer un teléfono celular, se dio a la fuga.

Los investigadores del Sector 4 B, tras intensas tareas de vigilancia e inteligencia, lograron su detención esta madrugada tras un allanamiento en una vivienda de barrio Las Tunas, Cerrillos, donde reside su concubina.

Homicidio culposo: alegatos en el juicio por la muerte de una alumna de la Escuela Agrícola

Hoy se llevarán a cabo los alegatos en el juicio contra Carlos Gustavo Fernández Salinas, imputado por el homicidio culposo agravado de Celeste Agustina Ríos. Los testigos fueron coincidentes en señalar que el siniestro se produjo luego de que cruzara con semáforo en rojo y uno de ellos sostuvo que luego del siniestro lo vio conduciendo pese a la prohibición de hacerlo.

En el marco del juicio que se sigue contra Carlos Gustavo Salinas por el homicidio culposo en accidente de tránsito agravado por violar la señalización del semáforo en perjuicio de Celeste Agustina Ríos, ayer se recibió la declaración de los últimos testigos citados por las partes y hoy se producirán los alegatos.

Los testigos complicaron la situación del acusado señalando que el siniestro se produjo cuando el conductor en una conducta imprudente, atropelló a la víctima en circunstancias en que sobrepasó el semáforo de la colectora con luz roja. Incluso en una de las declaraciones, se señaló que en fecha posterior al siniestro, Fernández Salinas fue visto conduciendo una motocicleta pese a existir una prohibición al respecto.

Cabe recordar que ante la incomparecencia del acusado a la primera del juicio, el juez Diego Rodríguez Pipino, ordenó su detención bajo la modalidad de arresto domiciliario con monitoreo electrónico.

Hinchas de Central Norte: Bazán complicó a 4 de sus coimputados

Durante la jornada de ayer, uno de los imputados pidió ampliar su declaración y señaló a 4 de los imputados como los autores de los ataques a «Polo» Cruz y a «Speedy» Rodríguez. También declararon testigos citados por la defensa.

Durante la jornada de ayer del juicio por el homicidio de Juan «Polo» Cruz, la tentativa de homicidio de un menor y la tentativa de homicidio de «Speedy» Rodríguez, se recibió el testimonio de testigos citados por la defe

Un momento destacado de la audiencia fue cuando el imputado Daniel Ricardo Bazán solicitó ampliar su declaración y en su relato, fue contundente en señalar a Facundo Emanuel Fabián, «Papilo», a Emanuel Clemente Ríos Ofredi, «Manolo», a Alberto Hipólito Gómez Garzón, «Lito» y a Federico Osiris Domínguez Ferreira, «Junior» como los autores del hecho del 20 de Febrero de 2014 y a este último como quien disparó a «Speedy» Rodríguez en 2015.

Bazán está imputado por el homicidio de «Polo» Cruz y la tentativa de homicidio de un menor y ya había declarado durante la primera jornada, donde sostuvo no haber participado del hecho.

Hoy continuará el juicio en la Sala de Grandes Juicios del Poder Judicial. El Tribunal colegiado está integrado por los jueces Javier Aranibar, Mónica Faber y Marcelo Rubio y está previsto que se extienda hasta fin de mes.

Reunión del fiscal con familiares de Roberto Ezequiel Farfán

Hoy se concretó una reunión entre los familiares del joven fallecido y el fiscal. Se los puso al tanto de lo actuado hasta el momento y de los derechos que los asisten como víctimas.

El fiscal penal Pablo Paz, a cargo en forma interina de la Fiscalía Penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, se reunió hoy con el padre y una hermana de Martín Ezequiel Farfán, el joven encontrado sin vida a la vera de la Circunvalación Sudeste.

En el encuentro, fueron puestos en conocimiento del estado de la causa que investiga el homicidio doblemente calificado del estudiante de 25 años y de los derechos que los asisten como víctimas.

Paz explicó que tras la imputación de Juan Ignacio De Singlau Naser, se continúa con la recepción de testimonios y a la espera de los resultados de las distintas pericias solicitadas en el marco de la causa.

Banda de ciberdelincuentes extranjeros condenados, serán expulsados del país

Cinco extranjeros que fueron condenados por estafar a más de 40 salteños bajo la modalidad «skimming», serán expulsados a sus países de origen por aplicación de la Ley Nacional de Migraciones Nº 25.871.

La Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, a cargo de María Eugenia Guzmán, informó que los extranjeros Carlos Alberto Vendagar, de origen brasilero; Sarahy Mustafá Saldías, de origen boliviano; las hermanas Nancy Luz y Leonor Lozano Méndez de origen colombiano y Gonzalo Diego Moreno, de origen boliviano, se encuentran en proceso de extrañamiento (expulsión del país) en aplicación de la Ley Nacional de Migraciones N° 25.871.

Los antes mencionados fueron llevados a juicio por esta Fiscalía, acusados de los delitos de defraudación mediante tarjetas de crédito, débito o compras (42 hechos), y asociación ilícita en concurso real.

El juez interino de la Sala IV del Tribunal de Juicio, Guillermo Pereyra, condenó en Octubre del año pasado a Carlos Alberto Vedangar de 36 años a la pena de 4 años de prisión efectiva: a Sarahy Mustafá Saldías de 23 años y Nancy Luz Lozano Méndez de 33 años a la pena de 3 años y 6 meses de prisión efectiva; a Leonor Lozano Méndez y a Gonzalo Diego Moreno a la pena de 3 años y 1 mes de prisión efectiva en calidad de coautores.

El proceso de extrañamiento es llevado a cabo por la Dirección Nacional de Migraciones, que se encarga del traslado de los condenados a su país de origen, donde son puestos a disposición de las respectivas autoridades migratorias y se les prohíbe el reingreso a la República Argentina.